Publicado hace 10 años por Esteban_Rosador a sociedad.elpais.com

Aquella noche le dolía el estómago. Era temprano para dar a luz, se dijo. Aún faltaban un par de meses. Finalmente, se levantó a la letrina. Allí sintió un dolor horrible. Y un líquido caliente que le bajaba. Cristina Quintanilla recuerda poco más. Se desmayó...Ingresada y bajo efectos de la anestesia, recuerda, fue interrogada por policía. Me dijeron ‘desde este momento estás detenida porque mataste a tu hijo”. La acusaron de homicidio. El día anterior había cumplido 18 años.

Comentarios

D

#5 Decir que el aborto debe ser legal porque la mujer va a abortar de todas formas, es un poco circular. Es como decir "permitamos el aborto porque sí".

Si el aborto es ilegal, el gobierno debería dar educación sexual a todos y orientar sobre adopción, para evitar abortos ilegales... No necesariamente permitir el aborto, o restringirlo en todo caso sin excepción, ni tampoco permitir las violaciones porque de todas maneras van a suceder (como lamentablemente se tolera en algunas tribus de África).

Además, muchas mujeres recurrirían a abortar por desesperación (no por libre decisión y voluntad), y una ley podría detenerlas de cometer una decisión irrevocable.

Permitir el aborto porque sí sería como permitir que los adolescentes dejen la escuela a cualquier grado porque de todas maneras la van a abandonar su educación, aunque sea ilegal. ¿Qué hacer entonces? ¡Pues orientarlos adecuadamente para que no dejen la escuela! No simplemente permitirles que la dejen, en especial si sabemos que esto podría tener consecuencias nefastas para su futuro. -- No, no estoy diciendo que las mujeres tengan la madurez de un adolescente, pero, ¿Tienen todas la madurez para comprender las implicaciones de un embarazo así como las de un aborto? ¿Cómo estar seguros? ¿No es acaso la distomía de decidir entre el aborto y embarazo un chantaje de las circunstancias, más que una decisión o derecho?

Por otro lado, en caso de violación, incesto, salud, etc. Un aborto podría ser la única salida razonable, y creo que en eso no podemos tener objeción moral, ya que el embarazo no depende de la responsabilidad de la madre, por ejemplo. Una cosa es ser pro-vida, otra muy diferente es ser pro-aborto.

D

#14 Creo que confundes pena con ilegalización. Hay cosas que son ilegales y no necesariamente implican una pena.

Por ejemplo, yo puedo tener una organización benéfica ilegal, no registrada, pero no necesariamente voy a la cárcel por no haberla registrado (a menos, claro, que sea por evasión de impuestos, si aplican).

Una mujer que aborte ilegalmente no necesariamente debe ir a la cárcel. Sería más adecuado pagarle una operación para esterilizarla.

#9 Ni la mejor educación sexual del mundo hace milagros. ¿Sabes que incluso el mejor anticonceptivo del mundo puede fallar? Así que podemos pensar en el aborto como un recurso último para estos inevitables casos.

El problema es que la mayoría de los abortos no son resultado de una falla en anticonceptivos, sino en irresponsabilidad de los "padres". Incluso suponiendo que el embarazo es un accidente, ¿Por qué debe pagar el bebé? ¿No sería mejor recurrir a la adopción prenatal? Después de todo, es algo que sucede y es parte de la vida. ¿Por qué no aceptar una mínima responsabilidad y seguir con nuestars vidas?

Pero no, los activistas prefieren inventar historias de niños sin padres sufriendo maltratos en un orfanato, cuando en realidad miles de parejas estériles están esperando un hijo.

Todos estamos de acuerdo con que menos abortos es mejor, pero ¿Hasta qué punto? Yo creo que debe permitirse sólo cuando hay peligro de salud, tras una violación o incesto.

¿Por qué no en otros casos? Porque el embarazo no es una enfermedad, ni debería serlo.

El aborto no justificado pinta al ser humano como un producto que puede ser desechado, y eso afecta nuestra propia definición de lo que es humanidad.

¿Qué tiene de malo el aborto? A fin de cuentas, ese feto ni de coña es la misma historia moralmente que una persona que ya ha salido del útero. Y así es en muchas sociedades humanas.

El problema es saber dónde se pone el límite. Es lógico que "abortar" un óvulo fertilizado no es un crimen, pero ¿Quién determina qué es moral y cuándo? Si no sabemos si hay alguien en un edificio, ¿Deberíamos destruirlo? ¿No es más lógico evitar eso?

Puede ser que en un tiempo de la historia la mayoría de las sociedades humanas permitieran y justificaran la esclavitud, pero ¿Realmente debemos aceptar lo que dice la sociedad? En ese caso, ¿Qué tal si la sociedad es pro-vida?

Es bastante peor obligar a una mujer a parir, de hecho.

¿Según quien? Para una mujer el aborto podría tener consecuencias desastrosas, luego que se haya ido el susto que le hizo tomar esa decisión irrevocable.

D

#16 mira tio ... te voy a decir una cosa, mejor pusieras el mismo ímpetu en defender a los SI NACIDOS a los que se les quita la sanidad, la educación, a los dependientes, a los que tienen VHI, a los niños que les quitan el comedor, luchar por los que ya han nacido. Si una mujer no quiere un niño quien eres tu para imponerte a que lo tenga. Y por cierto mira te voy a decir mas, yo estoy a favor de la legalización de las drogas, de la eutanasia, vamos de todo lo que quiera hacer YO con mi cuerpo, y ademas lo cojonudo es que defienden el NO al aborto los individualistas que manda 'webos' los que después son liberales en la economía y dicen que el estado no se debe meter en nada, salvo en la vida de las personas. Anda ya!! en la mía paso que se meta el Estado, si no estoy haciendo ningún mal. Oye el que quiera morir entre Horribles sufrimientos como el anterior Papa que lo haga, pero que nos nos jodan a los demás. Lo que pasa que PAPA Gallardon ya hizo una ley anti-aborto y como no el cachorro no podía ser menos

McManus

#16 El aborto no justificado pinta al ser humano como un producto que puede ser desechado, y eso afecta nuestra propia definición de lo que es humanidad.

¿Alguna prueba de esta sandez? La empatía con una persona formada es muy diferente a la que se pueda tener con un feto. Y, por cierto, vivimos en una época en donde, en general, no se trata tan mal a la gente (y, de hecho, acciones no éticas como asesinar están muy castigadas en muchas sociedades, independientemente de las leyes del aborto que tengan.

Es malo para la salud comentar en base a tus prejuicios. Sueltas apreciaciones bastante vagas.

Lo de obligar a una mujer a parir es negativo para su salud mental en muchos casos, sí. Y me baso en estudios psicológicos que se citan en el artículo que he enlazado (ojo, son generalizaciones estadísticas).

alecto

#16 Me parece lamentable que los comentarios sin insultos acaben blanqueados, y muchas veces acabo positivandolos, pero a veces cuesta no cascarte un negativo...

una mujer que aborte ilegalmente no necesariamente debe ir a la cárcel. Sería más adecuado pagarle una operación para esterilizarla.

Dices que algo ilegal no tiene por qué conlleva pena y luego sugieres... ¿una esterilización forzosa para la que lo haga? Supongo que también castraras al padre..... Y que no concibes que alguien aborte hoy y en el futuro sea una magnífica madre...

D

#20 No, nunca dije que debe ser una esterilización forzada, sino que debe ser algo que pague el gobierno y una sugerencia para mujeres que hayan abortado ilegalmente, por ejemplo, o pagar una multa.

D

#8 "Decir que el aborto debe ser legal porque la mujer va a abortar de todas formas, es un poco circular".

Si, es como decir que el alcohol debe ser legal, porque el pueblo es aficionado a tomar bebidas alcohólicas... lógica circular total oiga... o a lo mejor es porque la ley se tiene que ajustar a las conductas de la sociedad, y no tanto a los delirios de una minoría de locos. Y en este tema, como en el del aborto, hay que hablar de delirios totalitarios que además, ellos mismos traicionan de salirse con la suya, provocando que en la sociedad se establezca la doble moral, porque la realidad es insistente, y todo el mundo toma alcohol (salvo yo y cuatro frikis) y las integrantes de esa minoría son las primeras en agarrarse una cogorza, eso si, con vino del caro.

D

#23 De hecho,cen muchos aspectos el alcohol sigue siendo ilegal, ya que hay razones justificadas para no beber y luego conducir, ni ir a trabajar borracho. Sin embargo, como droga recreativa está permitido.

Ahora bien, ¿Hay razones en las que el aborto debería estar permitido? ¡Por supuesto! Cuando el feto carece de cerebro, cuando se arriesga la salud de la madre, por ejemplo, o tras una violación o incesto. Son razones justas y lógicas; no es un argumento circular como decir que debería ser permitido porque de todas maneras las mujeres abortaràn.

Ese es el problema con las analogías, aunque en este caso valió para explicar mi punto de vista.

#22 Las implicaciones de ver los derechos como entidades externas e inalienables, las he expiesto en #4

D

#5 #4 efectivamente lo de aborto si o no esta superado, salvo por los que todos sabemos, el problema es si queremos que se criminalize o no, la que quiera aborta lo va a hacer, ya se hace desde el tiempos inmemoriales. Y la defensa peregrina de si relativizamos otras leyes, bla..bla.. solo pone de evidencia la falta de argumentos. Oye que cosas que solo están a favor de esta ley o los de la derecha mas extrema o los ultra católicos. ¿casualidad? y lo de que hay algunos ateos que están en contra desde luego, igual que hay gente de derechas solidaria, pero son la excepción

JJess

Quince hombres decidiendo lo que tenemos que hacer las mujeres, oye un detalle, pues esos que creen tanto en la religión para hacer leyes, que cuando enfermen vayan a un "chaman"

Delapluma

"Ah, pues legalicemos el asesinato, o el robo, o la violación... ¡si el que quiera matar o violar, va a hacerlo de todos modos, pues vamos a legalizarlo!" me dijeron la última vez que salió el tema. "Si te falla un anticonceptivo, se siente, no haber follado. Eso es de ser una fresca, no me digas que no, la que aborta por algo así, merecería cárcel", me dijeron, una mujer por más señas. "¿Y si la madre Beethoven hubiera abortado? ¿O la madre de Cervantes? ¿O la de...?", me dijeron.

a) No podemos comparar el hacer daño contra una persona ya existente (como en una violación) que hacerlo a un ser que aún no tiene consciencia de su propia existencia, como un embrión de tres semanas. Yo sé que tiene corazón que late, sé que está mal, sé que no es la mejor solución y estoy en contra de ello... pero a veces, entre dos males, hay que elegir el menor.

b) No podemos obligar a una persona a ser madre si no lo desea. Un embarazo, no es un dolor menstrual que te dura un par de días, hablamos de casi un año de tu vida en el que padecerás dolores, náuseas, molestias, aumento de peso... y hablamos sólo de las molestias físicas. Las personales pueden incluír despidos, expulsiones estudiantiles (mi prima se quedó en estado con catorce años. Ella dijo que lo quería tener, por más que su madre le dijo que era un error, que la llevaba a la Dator y allí lo arreglaban en una tarde... pero ella insistió en tenerlo. La echaron del instituto porque "daba mal ejemplo... se corría el riesgo de efecto contagio... los otros padres se habían quejado...". Eso sí, al padre de la criatura, que iba al mismo instituto, nadie le dijo por ahí te pudras), rechazo social, depresión... Estoy a favor de la adopción, se debería fomentar más la adopción, pero si una chica o mujer no desea pasar por un embarazo, no podemos obligarla tampoco. Si vamos a pedir cárcel para la chica que aborta porque le ha fallado un anticonceptivo, entonces busquemos al padre y EXIJAMOS una pensión vitalicia para ese niño. Si se niega, también cárcel. Ah, no, que la que está expuesta es la mujer, y la que se tiene que cuidar es ella, el hombre, como no se queda en estado, no se le pueden pedir responsabilidades, qué tonta soy... como se nota que soy una mujer, ¿verdad? Soy tan tonta...

c) Si la madre de Hitler hubiera abortado, o la de Mussolini, o la de Franco, o la de Nerón, o la de Atila, o la de Stalin, o la de Georgie Dann, ¡qué tranquilitos nos hubiésemos quedado! Puestos a suponer...

Pues nada, no hay forma. Hay personas que no ven el gris, sólo términos absolutos de blanco o negro... y el aborto es un tema que no se puede definir en blanco o negro, hay demasiados grises en el medio.

WcPC

#4
1º Si estamos llevando al absurdo la postura del otro podría argumentar que deseas prohibir la masturbación y considerar que es asesinato ya que es una parte de un posible ser humano....
Lo digo por comparar que permitan abortar a fetos de 6 meses

Mira, la postura anti-aborto es como la postura anti-drogas, como mínimo ingenua y yo diría mal intencionada, por poner una ley que prohíba no vas a conseguir que no ocurra, pero, si la regulas, eso es otra cosa, le pones límites y la gente entiende la lógica de esos límites, consigues que se respete la ley, si la ley es absurda la gente no la respeta.

Un ser humano no puede ser ser humano desde que el espermatozoide se encuentra con el óvulo, es imposible, un absurdo al mismo nivel que prohibir el masturbarse o el uso de preservativos, ¿entonces cuando se puede considerar? Pues bien, crean un sistema muy conservador y hablan de, cuando, los órganos están todos definidos, cuando tiene todos los órganos que va a tener y solo va a desarrollar estos (las famosas 12 semanas). Me parece muy lógico poner un límite, al igual que la legislación de velocidad no pone : Se multará a quien se desplace rápidamente junto a una zona habitada.
Sería estúpido, arbitrario e inseguro de aplicar....

Lo demás, hablando de la magia y demás, no lo comento ya que se sale, según mi punto de vista, de la conversación inicial.

D

#13 Mira, la postura anti-aborto es como la postura anti-drogas, como mínimo ingenua y yo diría mal intencionada...

¿Y por qué no tan ingenua como la postura anti-armas?

Da igual la intención de quienes se opongan al aborto; siempre y cuando tengan argumentos (como los que yo he expuesto y muchos más). Existen buenos argumentos, por cierto, que deberían ser considerados en lugar de recurrir a falacias de descalificación.

Por favor, hablamos de un posible ser humano. Nos incumbe a todos, no sólo al individuo. Si nace, nos afecta. Si no nace, también.

Un ser humano no puede ser ser humano desde que el espermatozoide se encuentra con el óvulo, es imposible

Biológicamente, tiene el genoma completo de un ser humano (a diferencia de un óvulo o un espermatozoide).

Suponiendo que un feto no es un ser humano, sino un proto-humano, ¿No deberíamos entonces darles algunos derechos? ¿Por qué debe adquirirlos todos en un punto?

Después de todo, le damos derechos a árboles, recursos naturales y animales.

WcPC

#17 ¿Algunos derechos?
Tiene MUCHOS derechos, lo que pasa que no tiene derecho SOBRE el derecho de su madre a hacer lo que desee con su propio cuerpo.

"Biológica tiene el genoma completo" y un pelo también.

"Después de todo, le damos derechos a árboles, recursos naturales y animales."
Pero no SOBRE los derechos de las personas.

D

Comenzó acusada de homicidio imprudente, penado con hasta cinco años de prisión, y salió de la sala condenada por homicidio agravado y una pena de 30 años, a pesar de que los peritos de medicina legal no pudieron determinar que la muerte del feto fuese provocada. “Del hospital pasé a la cárcel, enferma, sin cuidados, deprimida… Acababa de perder a mi hijo y además me estaban condenando por eso”, reclama.

La prohibición total del aborto genera desprotección. Como las de estas mujeres, consideradas sospechosas de un primer vistazo; también condena a las que necesitan abortar a la clandestinidad”
“Las ricas salen del país para hacerlo, pero las pobres recurren a prácticas que pueden ser fatales. Tanto por el riesgo sanitario como por el de la denuncia”, asegura. De hecho, el 60% de las mujeres procesadas por estos delitos fueron denunciadas por el personal sanitario.

DarkJuanMi

#4 Solo te puedo contestar a dos de tus preguntas-
¿Por qué no entonces relativizar también otras leyes? ¿Sólo el aborto?
Si que se deberían relativizar. No es lo mismo un bofetón que una paliza, ni es lo mismo robar para comer que para comprar drogas, por ejemplo.

¿Por qué entonces no permiten el aborto en TODAS las etapas del embarazo?
Porque un ser vivo en gestación adquiere consciencia antes de nacer. Y esa conciencia sumada a la finalización de la formación del sistema nervioso es lo que cambia de un aborto a un asesinato.

Luego, a tu despedida final, discrepo. Según tú el debate del aborto no terminará pronto. Yo creo que en paises Europeos, por poner un ejemplo, si que se irá terminando. Al igual que la posibilidad de matrimonio homosexual tabién lo hará. El aborto no podrá ser prohibido mientras no exista un metodo 100% fiable, barato y facil de conseguir, además de no tener ningún efecto secundario, de tener sexo sin riesgo de embarazo. De hecho, supongo, y espero, que la eutanasia también se debe legalizar. Nadie debe decidir si una persona conciente vive o muere, excepto esa persona.

ccguy

#4 Pues dado que hay razones morales de cierto peso en ambas direcciones, ¿qué tal si dejamos que los padres decidan en todos los casos de acuerdo a su moral, en lugar de intentar imponer una?

¿te hubiera parecido bien que en el caso del Salvador de esta semana, con un bebé sin cerebro, se hubiera obligado a la madre a abortar si hubiera querido dar a luz a pesar de los riesgos para ella?

El caso era al revés, y ella quería abortar a toda costa para seguir viviendo. Yo te pregunto... ¿si hubiera sido al revés, qué? ¿te hubiera parecido bien que se le hubiera obligado a algo distinto a su voluntad?

PedroMateu

La inquisición sigue viva..

D

#4 ¿No es acaso magia que un ser adquiera humanidad y derechos al salir del vientre? No es magia, son derechos, está bien. ¿Pero qué son los derechos entonces, sino ideas? Si son ideas, ¿Por qué no pueden cambiar? ¿O acaso es un dogma, como los de las religiones que criticáis? Y si hay tantas objeciones y cuestiones sociales, morales y culturales, ¿No debería considerarse ese cambio?

ZZZZZZZ...

D

Ya sé que siempre van a echarle la culpa a las leyes anti-aborto (y mejor no discuto mi postura, que estedes conocen, porque me matarían a negativos), pero más bien deberían culpar a los sistemas legales que no aplican la ley como debe ser. Esta ley no fué diseñada para prohibir el aborto involuntario (lo cual tampoco tendría sentido prohibir).

Deberían culpar a las autoridades, que no hacen las investigaciones pertinentes sobre las circunstancias, lo cual es típico en centroamérica (soy caribeño) y a menudo estos casos no tienen que ver nada con aborto, sino con inocentes cumpliendo la pena por lo que hacen los narcos, por ejemplo.

Si eso se resuelve, lo del aborto cae en su lugar (si es que esta ley permanece, claro). A mi me parece una ley muy restrictiva, incluso para mi postura conservadora, ya que no tiene en cuenta algunos casos minoritarios de embarazos no deseados, como violaciones, salud de la madre y el feto, o el incesto.

D

#2 ya que éticamente ni jurídicamente eso es insostenible [...] nadie es persona hasta que no nace.

¿Perdón? ¿Según quién?

Mejor sí discutiré un poco mi postura, pero desde un punto de vista totalmente secular.

Si el aborto está bien según el gobierno, podemos cambiar eso con una ley; da igual que sea una ley pro-elección o pro-vida, si lo que importa es que lo diga el gobierno y punto. Pero estoy seguro que los pro-elección tienen otros argumetnos más sólidos.

Si ello lo determina la cultura y la sociedad, ¿Qué tal de las culturas en las que no eres un ser humano hasta que te ponen un nombre? ¿Es moral entonces matar un bebé que no haya sido registrado? Me parece lógico, si sostenemos esa postura. ¿Qué diferencia hay? Un feto no sabe, un bebé tampoco. Es como si un bebé no fuera un ser humano, así que no tiene sentido ver la diferencia.

Si es según los derechos humanos, tenemos las mismas objeciones anteriores. Si los derechos humanos los pone la gente, ¿Por qué los pro-vida no pueden entonces proponer también sus objeciones al aborto? ¿Por qué sus derechos humanos son menos válidos que los tuyos?

Dices que ética y jurídicamente no se puede objetar contra el aborto, sino sólo en nombre de la religión, pero eso es falso. Muchos ateos, mujeres y médicos sí se oponen al aborto, y no son pocos; y tienen argumentos que merecen ser escuchados.

Hablando de religión, que algunos dicen que es ignorancia y superstición, ¿No es acaso magia que un ser adquiera humanidad y derechos al salir del vientre? No es magia, son derechos, está bien. ¿Pero qué son los derechos entonces, sino ideas? Si son ideas, ¿Por qué no pueden cambiar? ¿O acaso es un dogma, como los de las religiones que criticáis? Y si hay tantas objeciones y cuestiones sociales, morales y culturales, ¿No debería considerarse ese cambio?

Comprendo que sea más fácil decir que los otros son retardados fanáticos y ustedes tienen toda la razón y lógica del mundo, pero eso sólo congela el debate en el estado legal que estedes consideran correcto sobre el aborto.

Ya sé: Si no me gusta el aborto, no aborto y dejo a los demás en paz. Está bien (ignorando el hecho, claro, de que algunos países usan mis impuestos para pagar esos procedimientos que genralmente no tienen justificación médica).

¿Por qué no entonces relativizar también otras leyes? ¿Sólo el aborto?

¿Por qué entonces el hombre no puede renunciar a la paternidad como ella puede renunciar abortando?

Según esa lógica, debería ser legal abortar un día antes de que el bebé nazca (claro, llorará un poco cuando lo saquen por cesárea y el abortista lo tenga que matar con el bisturí, como sucede todavía, pero bueno... sigue siendo un feto técnicamente.)

¿Por qué entonces no permiten el aborto en TODAS las etapas del embarazo? ¿Acaso el cuerpo es sólo de ella durante los primeros meses de gestación?

Piensen en eso. El debate del aborto no ha terminado ni terminará pronto. Poner a la otra parte como ignorante y fanática es una forma cobarde de escapar de una cuestión moral que no sólo le incumbe a las mujeres, sino a todos, porque todos nacemos (al menos los que me están leyendo).

D

#1 (y mejor no discuto mi postura, que estedes conocen, porque me matarían a negativos)
Para ser alguien que pertenece a una religión que glorifica a los mártires te encuentro un tanto tibio.