Hace 14 años | Por --72708-- a abc.es
Publicado hace 14 años por --72708-- a abc.es

Los trabajadores de la SGAE no salían ayer de su «perplejidad» ante la noticia de la compra de los dos teatros por la entidad de gestión, máxime cuando están inmersos en una negociación del convenio desde hace 15 meses, y la empresa les ha amenazado con despedir a 60 personas para afrontar graves retos, «como comprar una marisquería», apostilla un portavoz de los trabajadores.

Comentarios

albandy

#3 Cuando dejen de apoyar al gobierno de turno, ¿o no te acuerdas de los anuncios de la ceja que hicieron los actores? (diría lo mismo si hubiesen apoyado al PP).

K

Esto no es nuevo, ya compraron hace unos años el Teatro Fleta de Zaragoza.

#6 Te voto negativo por mentir ya que la SGAE es una sociedad general de autores, no de actores. Además tu comentario es doblemente erróneo ya que hay actores de todas las ideologías y también los hubo que apoyaron al PP.

D

#3 El dia que la gente comun y corriente reaccionemos como es debido ante los desmanes de los poderosos.

D

#3 cuando sus amiguitos no estén en el gobierno

D

#8
No me extraña que el sector llamazarista, pueda acatar algo de lo que tu dices, y aun asi, no siendo tampoco una experta en todo lo que hace IU, me extraña que IU alguna vez haya apoyado seriamente a la SGAE. Me extraña mucho: existen muchos motivos para que no comparta el perfil que quieres ver en IU, por poner unos cuantos ejemplos:

-para las elecciones europeas IU aboga por la cultura libre: http://ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=09/05/14/1133227

- IU ha tenido ya bastantes disputas con la SGAE, en este caso que te pongo porque les querían cobrar por usar la expresion "A por ellos" http://www.europapress.es/nacional/noticia-iu-denuncia-socio-sgae-le-pide-15000-euros-usar-expresion-ellos-iu-20090528151906.html (tambien recordar cuando les querian cobrar por cantar la internacional)

- IU mantiene una postura muy crítica con la ministra de cultura, por poner un ejemplo: http://www.iunidaragon.org/html3/php/2009/08/31/4217

Por lo general te recomendaria que le echaras un ojo a la blogosfera de IU, o alguna de sus páginas oficiales, para que compruebes con tus propios ojos que, como no podia ser de otro modo, la izquierda debe oponerse por principio a la privatización total de la cultura.

Y sin embargo, ya te digo, no estoy muy segura, y seguro que hay gente por aqui que puede afirmar de manera mas contundente que estas muy equivocado con tu intento de arrimar IU a las ascuas de PSOE y PP.

noctuido

#24 Hay más enlaces en Google, pero te pondré un párrafo de "El confidencial"

"El pasado 20 de diciembre, el Congreso, contra pronóstico, dio luz verde al canon digital con el voto a favor de PSOE, IU y CHA; la abstención de CIU, ERC y PNV; y el voto en contra de PP, ICV y los dos diputados ‘verdes’ del PSOE. Representantes de la Sociedad General de Autores (SGAE) acudieron a la votación, cuyo resultado permaneció en el aire hasta el último momento. Días antes, las entidades de gestión y los activistas contra el canon libraron una batalla por atraer a los diputados hacia sus posiciones"

De aquí: http://www.tuexperto.com/2009/05/21/izquierda-unida-el-canon-como-reclamo-electoral/

El problema de IU es que es un totus revolutum, donde uno habla para los intereses de sus electores y otro habla lo contrario en petit comité para sus amiguetes de la SGAE. Así el famoso "programa" que defendía Anguita queda diluido en el pasado.

Lo que cuentan son los votos, no los brindis al sol de declaraciones puntuales y que significan los enlaces que pones.

anxosan

De los mismos autores de "Un impuesto que cobran y gestionan entidades privadas y opacas"

m

Es una buena cuestión. Si alguien sabe como es posible sería interesante saber como, si es legal y si se les puede meter mano por algún lado con este tema. Y si no es por este seguro que por otro si. Creo que la Asociación de Internautas debería contraatacar en vez de sólo recurrir y este es un momento estupendo con tanta gente en plantilla deseando joderles tanto como otros muchos que por aquí comentamos.

Salu2

Ryouga_Ibiki

#5 Ahora mismo la AI esta en un momento muy delicado por la multa impuesta injustamente por alojar en sus servidores paginas donde "ofendian" a la SGAE y a Teddy Bautista, para que puedan seguir luchando por nuestros derechos debemos echarles una mano.

http://www.internautas.org/donaciones.php

necrolord

#9 Donación hecha. Un grano de arena, a ver si se convierte en un gran muro de piedra contra este tipo injusticias a todos los niveles.

Y

#37 Muy inteligente tratar de introducir una apología de la libre especulación cultural en una noticia en contra de la SGAE. La mayor parte de la gente se va a quedar con el bando en el que te posicionas, sin darse cuenta de que tu discurso es calcado al de la industria que paradójicamente apoya a SGAE: "nada de plantear alternativas que faciliten el acceso de la gente a la cultura, vamos a hacer que todo el mundo tenga que pasar por caja individualmente (en la taquilla de un cine privado a 10 euros por cabeza, mismamente) pagando lo que yo diga para que podamos seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro". Otro empresario "honrado" dedicado a la intermediación especulativa entre el creador y su público, pero muy bien colocadito para navegar empleando las ventoladas populistas de turno. Felicidades, anda que no le queda por aprender a Teddy y compañía.

D

#53 Yo flipo.
¿Especulador?
¿Realizar un trabajo arriesgando mi dinero y sufrir la competencia de la SGAE subvencionada por el estado y soy un especulador?
Tío, pásate lo que te estés metiendo...
No he recibido una subvención en mi vida así que mi discurso no es igual al de la SGAE.
Y no, no tengo un cine privado en el que cobre 10 euros por cabeza. Gestiono actividades culturales de participación ciudadana.

Por Dios, debatís en base a lo que os inventáis. Preguntad primero. Jo, cuanta ignorancia. Pobre Yosi.

kabute

No veo por aquí a los usuarios pro-SGAE que intentan defender lo indefendible.

Cómo se suele decir (no creo que haga falta traducción): "Mexan por nós e temos que dicir que chove...". Vivimos en una maldíta república (ojalá), perdón reino, bananero.

S

#21 Están de vacaciones, en el contrato no tienen estipulado trabajar en fin de año

D

Que la SGAE actualmente se dedique a comprar algunos edificios para dedicarlos a teatros o museos es del todo coherente si efectivamente esos terminan siendo sus destinos (que de momento así es). De nada vale ser autor de teatro si no hay teatros, o pintor si no hay galerías o museos donde exponer, etc. En el que en alguno de esos edificios coomprados ahora mismo haya una marisquería es irrelevante.

Según se puede ver en la propia web de la SGAE ARTEria organiza muchas exposiciones de arte, obras de teatro, ciclos de cine para aficcionar a los niños a ese arte...
http://www.sgae.es/tipology/eve/item/es/4_322.html

¿Animo de lucro inviertiendo en teatros o museos? Sí, seguro que se forran con eso. roll

Obviamente noticia amarillista y la más destacada en el día de hoy en Meneame.

m

#31 Y con que dinero lo compran? No deberían repartirlo entre los autores? O es que discreccionalmente pueden desviar cuanto les plazca para invertirlo en inmuebles destacados? No solo compran teatros, que yo sepa tienen un emporio inmobiliario y con eso, no es que se forren, es que están forrados.

Salu2

D

#32 De donde saca el dinero la SGAE para invertir en teatros, salas de exposiciones, museos, etc. ya es otro tema (muy profusamente tratado aquí, por cierto). Mezclar la ideoneidad de las inversiones que la SGAE hace con donde saca el dinero para hacer esas inviersiones es un ejercicio de churramerinismo.

Por cierto, te agradeceria que sí sabes de algún inmueble en el que la SGAE haya invertido y cuya actividad principal no sea la cultural compartas ese conocimiento.

m

#33 De donde saca el dinero está íntimamente relacionado con como lo gasta, a manos llenas y sin miramientos, con proyectos que no se podrían entender sin comprender que el dinero fluye, nuestro dinero, sin fin. Quieres ejemplos, su propia sede por ejemplo. El tipo de edificios emblemáticos en los que invierten, no compran cualquier local que sirva para la promoción cultural. Los que construye, la sede de Santiago de Compostela por ejemplo, un despilfarro, pero quizá es que yo no se apreciar el arte o no entiendo lo que intenta transmitirnos el arquitecto. Ya de las sedes internacionales, no te cuento. Quieres mas datos? Claro que todos promueven la difusión de la cultura, pero todos estaremos de acuerdo en que hay muchas formas de hacerlo. No todas las actuaciones pueden escudarse en la difusión de la cultura, y a mi personalmente me parece que se están riendo de nosotros, la SGAE, las instituciones y los políticos, gastando de esta forma. Así de paso me despacho con todos y me quedo mas agusto.
Sideik, hay que tener la jeta de cemento para defender a la SGAE de forma en que lo haces, te pones en evidencia.

Salu2

D

#46 Me has descubierto. Es que es supervidente que defiendo a la SGAE. Tan evidente como que en #43 defiendo a Franco.

Disculpa que yo no te salude, supermike, a mi no me gusta ser hipócrita.

D

#31 No es amarillista.

La SGAE puede hacer un "buen" uso de un inmueble (por ejemplo, uso social o cultural) pero desde luego lo que no está justificado para nada es que lo compre con dinero proveniente de impuestos y recaudaciones públicas. Si tenemos que explicarte eso...

Si conocieras un poco el mundo de la cultura sabrías que ya hay dotaciones para uso cultural del estado (museos nacionales,etc.), de empresarios privados (salas de concierto, etc.) y de los propios ciudadanos (asociaciones, etc.)

Lo que organiza la SGAE me parece genial, pero que no lo haga con impuestos y recaudaciones a los españoles.

Y sí, coge la carita sonriente que pones y guardala para cuando mandes un email a tu jefe de la SGAE, porque sí, sí se hace dinero con los museos y los teatros. Lo que consigue la SGAE es hacer competencia desleal a empresarios del sector cultural al cual pertenezco. Y encima lo hace con mi dinero.

No sé en qué narices trabajas (supongo que de troll de la SGAE) pero si por casualidad tienes un trabajo medio honrado, espero que algún día salga una fundación "sin ánimo de lucro" subvencionada con tus impuestos en el mismo ámbito de tu trabajo y te haga la competencia. Ya verás la gracia que te hace.

La cultura debe estar protegida y promovida por el estado y dinamizada por el sector privado.

De verdad, que si te hubiera visto ayer por la noche en un cotillón y me hubieras soltado esa tontería el índice de agresiones en Nochevieja hubiera subido un porcentaje.

De verdad, que hay cada memo en meneame....

D

#34 Vamos a ver, primero haz el favor de no insultarme y de no amenazarme con una posible agresión. Hacer eso escondido detrás de un teclado por internet es propio de niñato patético.

Esta noticia es amarillista porque se afirma que la SGAE está invirtiendo en bienes inmobiliarios... pero se oculta que la empresa a través de la que lo hace se dedica a promover actividades culturales en esos edificios. La noticia es amarillista porque se afirma que invertir en museos y teatros es con fines de lucro... cuando todos sabemos que con esas actividades nadie gana dinero, más bien lo contrario.

D

En tu barrio no tenéis ni idea de lo que habláis, pero ponéis unas caras muy monas.

Que cierren salas de exposiciones y teatros no quiere decir que no sea un negocio rentable, es un negocio de riesgo donde hay que saber gestionar muy bien y optimizar mejor.

Si el estado subvenciona actividades culturales, me parece perfecto. Porque es el estado y no una entidad privada que utiliza mi dinero sin auditorias y sin control. No estoy en contra de que se subvencione la cultura por parte del estado.

Así que no elabores razonamientos ficticios a partir de tu interpretación de mis palabras.

En el anterior comentario he dicho que el estado debe cuidar la cultura y la empresa privada dinamizarla. Pero no lo has leído porque no te servía para tus débiles argumentos.

Eso en mi barrio, en el tuyo, y en el de cualquiera se llama, espera, ¿cómo era? ¡ah, sí! patético.

Bueno chico, te dejo con tu cultura general de tópicos de barra de bar "como todo el mundo sabe los teatros no dan dinero" "ahora mismo el mercado inmobiliario está en caída libre", bla, bla, bla, bla, bla...

Ahhhh, qué sueño me das (adjunta emoticono de carita durmiento con zetas saliendo de la cabeza)

Recuerda, no hables del trabajo de la gente si no tienes ni idea de lo que hablas.

D

#39
1. Amenazar a otro e insultarlo escondiendose detrás de un teclado es una conducta patética. No por mantener una opinión razonada uno es memo ni se merece ser agredido. No sé si notas la diferencia.

2. Cuando el estado subvenciona una actividad cultural también lo hace con tus impuestos.

3. Venga, bah, que sí, que tienes razón, que como todos sabemos Botín con lo que realmente gana pasta gansa es con los museos y las salas de exposiciones, que lo del Banco Santander es solo una fachada.

frankiegth

Siento vergüenza ajena.

abuelitapaz

No tiene nada de raro. Los autores comen mucho marisco.

ishar

Esto se merece 2000 o 3000 meneos mas y mas repercusión en los medios, de ser verdad, la fuente es que siempre me da algo de grima... y no se buscar estos datos buceando en los BOES si es que sale ahí... de todos modos, es algo que se puede esperar de una gente como esa...

Al final la caída del PSOE está pronta, por que va a tener que cortar la cabeza de esta serpiente... supongo que mediante hacienda

Lo vería honorable, morir matando...

p

En algunos foros internacionales se ve a la SGAE como una forma de financiación de partidos políticos.
Tiene toda la pinta de ser verdad dadas las prebendas que se le dan y no hay forma de que se le haga una auditoría en condiciones.
Al final, la presunción de culpabilidad solo se nos aplica al resto.

p

Otro de los despropositos de la SGAE.

brokenpixel

hombre...una marisqueria lol tontos que son...XD

Wilder

No tiene nada de raro. IKEA tambien es una fundacion sin animos de lucro, que controla un holding empresarial con animos de lucro.

Naiyeel

#26 Los trucos para pagar menos impuestos son muchos, pero IKEA se lo curra y los que compramos sus muebles también para montarlos,pero estos sin embargo nos roban y les roban a sus propios socios, y tan panchos.

gusa

Yo sencillamente me desharia de la mayoria de los (erroneamente considerados) autores españoles, matamos dos pajaros de un tiro.

indiolucas

SGA€ is diferent... ¿o era spain?...

D

¡¿Cómo que no salen de suasombro?! Trabajan en una mafia y aún se extrañan.

D

Pues menos mal que no tenían animo de lucro...

iOproductions

Creo que los ciudadanos deberíamos exigir que se haga una auditoria exhaustiva a esta entidad, pues se esta viendo una y otra vez que sus actividades son de lo mas irregulares y hay un halo de oscurantismo en todo lo relacionado con su gestión, ya que es una entidad que se dedica a cobrar un impuesto por la cara a la gente al menos deberíamos exigir máxima transparencia en sus cuentas y deberían decir como están repartiendo el dinero entre sus socios.

D

#48 No sé cuan exaustiva es esta, pero auditados están
http://www.sgae.es/recursos/informes/memoria_2007/12_informe_sdae.html

D

#48 Curioseando aquí en Meneame:

La SGAE ha sido auditada 10 años después por ele gobierno
La SGAE será auditada 10 años después

Hace 16 años | Por Morrison a adslayuda.com


La SGAE presta 7,5 millones de euros sin intereses a su junta directiva
La SGAE presta 7,5 millones de euros sin intereses a su junta directiva
Hace 14 años | Por tocameroque a larazon.es


La SGAE da préstamos millonarios a sus socios sin cobrarles intereses. Según la auditoría de la entidad de 2008, disfrutan de adelantos valorados en 48,25 millones de euros, repartidos entre unos 1.500 miembros. Una parte sustancial, 7,67 millones, ha ido a parar a algunos de los 45 integrantes de la Junta Directiva, el órgano que aprobó las normas de concesión de casi tres cuartas partes del total de préstamos que concede la entidad. Los máximos beneficiados de este sistema son los ocho del Colegio Editorial (EMI, Sony, Warner y Universal).

r

buena comparación Sideik, nadie es 100% bueno ni 100% malo, en eso te doy la razón.
Quizás también tengas razón, en que el comprar edificios para hacer teatro, exposiciones, promocionar arte y cultura deberia enfocarse de otra forma; aunque, en mi opinión, en la noticia parece que ha comprado el edificio que contiene 40 apartamentos, una joyeria y un restaurante. Obviamente esos inmuebles no se destinarán al teatro, puede que quizás también a otros fines sociales, no lo sé.
Lo que si está claro y fuera de duda, es que si la SGAE compra edificios es porque aumenta su patrimonio, si diversificase en sus inversiones ya es o sería como cualquier otro inversor; no me molesta todo eso. La ONCE también lo hace. La diferencia es que la ONCE no me obliga a comprar/pagar un cupón que luego no me da.
Así creo, en mi opinión también, que se debe vigilar muy mucho y yendo más lejos, se les debería prohibir cobrarte por algo que en ningún momento les compras ni te lo dan ya que te lo han cobrado, porque a mi no me han enviado ninguna canción ni película con el dinero que me han cobrado para los derechos de sus autores.
Puede que lo hayan destinado a la compra de ese edificio al dinero que me han cobrado por un servicio que ni he solicitado ni me han entregado.

Quizás por eso estas noticias sean muy meneadas, por la aversión que provoca el modo de hacer de SGAE. O como dicen algunos, cria fama y echate a dormir. Cualquier cosa que haga SGAE despertará más antipatía que simpatía, al igual que Franco, etc. que no quiere decir que algunas cosas no sean buenas. Es el sello que llevan.
feliz año nuevo y disculpa si te he molestado en algo.

C

Hay SGAE hay meneo jaja poco más que añadir a los comentarios, que particularmente sobre este tema me parecen muy acertados la mayoría, añadir que personalmente no me gusta demasiado hablar de esta mafia con la venia del Gobierno, al que le están pasando factura, y esta es sólo una más de ellas. Apesta ya que SIEMPRE miren hacia otro lado. No obstante la noticia del enlace me pareció algo corta, como incompleta o algo así. Saludos.

spum

La verdad es que la mejor palabra que los define es sinvergüenzas.

D

La de MIERDA (humana y fiscal) que tiene que haber en la SGAE...

D

a esta operacion se le llama blanqueo de dinero ...

D

Es como si donases comida a caritas, y luego ves que lo venden, no tiene sentido...

leox10

la vita e solo far soldi

r

El sr. Botín no te cobra por los servicios que no empleas de su banco, cosa que la SGAE me "cobra" o debería decir "roba" cuando compro un dvd, un ordenador, y cuántas cosas más; sin que baje ninguna canción ni pelicula ni haya bajado jamás ninguna. Así que imáginate la opinión que tengo de SGAE y de los que la apoyan.

D

#42 Tengo la peor opinión de Franco. El tipo era un dictador y un genocida. Sin embargo votaría una noticia como amarillista cuyo titular fuese

"Franco construyó pantanos con la única intención de que le fuese más sencilla la pesca del salmón"

Es decir, Franco era un h. de p. y ojalá no hubiese nacido, pero eso no implica que el 100% de lo que hiciese fuese erróneo, malintencionado o catastrófico...
Que a estas alturas uno tenga que explicar algo tan sencillo y que noticias magufas como estas sean las más meneadas del primer día del año denotan una grave deficiencia en el sistema educativo español, me temo.

PD: Espero que tengas las neuronas justas para al menos entender la analogía siquiera...

starwars_attacks

joder, no me lo puedo creer, abc en portada. ¿no se ha convertido meneame en el repetidor de esta clase de periódicos? abogo por los blogs alternativos.

D

"que si te hubiera visto ayer por la noche en un cotillón y me hubieras soltado esa tontería el índice de agresiones en Nochevieja hubiera subido un porcentaje"

Eso en mi barrio se llama amenazar. Llamar memo a otra persona en mi barrio se le llama insultar. En el tuyo al parecer que ambas cosas se le llama una broma roll

La compra de inmuebles por parte de la SGAE ahora mismo no tiene fines especulativos porque nadie gana dinero en este pais desde hace año y pico con esas cosas puesto que los precios de los inmuebles están en caída libre en España. Y si la SGAE quisiese ganar exclusivamente pasta te puedo asegurar que hay miles de negocios más rentables que los museos, las salas de exposiciones y los teatros. De hecho es raro el año que no cierran salas de exposicioens y teatros en todas las ciudades. Y normalmente esas actividades sin subvenciones o mecenazgos no son rentables digas lo que digas.

¿A tí te hace competencia desleal la SGAE con sus programaciones culturales, la mayoría de ellas gratutitas? Bien, ese ya es otro tema que no trata la noticia. Supongo que cuando el estado subvenciona alguna actividad cultural también lo considerarás competencia desleal... y por tanto estarás en contra de que se subvencione la cultura. Y supongo que si tienes un cine por ejemplo estarás en contra de que la gente se baje las pelis de internet porque te resta negocio a "tí y a otros compañeros de tu gremio"...