Publicado hace 14 años por --171278-- a cienciaconpaciencia.blogspot.com

Hace dos o tres semanas llegó esta pregunta a mi casillero, pensé en contestarla inmediatamente, porque llevaba mucho tiempo sin ninguna pregunta, pero al documentarme sobre el tema, me quedé "seco". Pese a que circula cierta leyenda urbana sobre que echando azúcar ciertas bebidas "suben" antes la realidad bioquímica me ha mostrado que...

Comentarios

g

#1 no hombre por dios, el alcohol desinfecta y la cocacola refresca, lo que esta claro es que lo malo de un cubata es el hielo, ten en cuenta que el agua pudre la madera y oxida el hierro

D

ahora los cubatas con cola-light

d

No voy entrar más en la discusión científica del tema porque tú mismo te has delatado puesto que tras acusarme de no estar informado (no te fijaste que hay referencias en el post...) has dado una referencia consultada, y ups, esos efectos de los que hablas están estudiados en, mierda por tu argumento, en diabéticas, mala suerte amiguito.

Pero volviendo a la discusión en la que has demostrado todo tu potencial, no te has fijado que no hay ni un sólo pronombre ÉL en mi comentario, una putada gorda porque, es como si yo te acuso de escribir AVÌA HUNA BEZ HUN LISTIYO KE KERIA DAR LECZIONES. Pero no, no es verdad. "Seundo" es una errata, no una falta de ortografía, tú también tienes pero no las había contado, nada que ver con:
"como tu dices", "azucar" deberias"
o frases como "te has equivocado e incluso llegas a una conclusión totalmente errónea", eres feo así que eres feo, gran argumentación...

Por cierto en tu comentari anterior: "él que tiene una falta de ortografía..." él es sin tilde (vaya tu BTW se convierte en WTF, qué poco me gustan estas siglas tan inglesitas, queda mejor un la has cagado camarada...)

c

Lo que sí es cierto, cuanto más azucarada es la bebida con alcohol, mayor es la resaca.

ikerbera

No emborracha más, pero se nota mucho menos el alcohol y bebes más alegremente. Te lo digo porque conozco un sitio donde venden perolos, que viene a ser un perolo de los del hielo lleno con todo tipo de bebidas alcohólicas fuertes que tengan a mano, medio paquete de azúcar y kalimotxo para que no te desmayes del primer trago. La mezcla entra que te cagas pero, como dice #2, da una resaca de la hostia. Y si encima no disuelves el azúcar eso sabe peor que el suelo del lavabo del bar

shem

A ver, él que tiene una ortografía de “seundo” de ESO (BTW, se dice seGundo): él, cuando es pronombre, lleva tilde. Yo pondré faltas cuando escribo sin fijarme pero, si estás intentando dar una lección... lo menos que puedes hacer es aplicarte un poco.
Además, si intentas afirmar algo y darle una veracidad científica el argumento “y no es así” (=porque me sale a mi de los huevos) no ayuda.
Sobre el efecto de la insulina: una borrachera es básicamente una disrupción de la actividad neuronal “normal”. Ahora, en vez de gastar tu tiempo en argumentos sin relación con la discusión (como la ortografía) o en percepciones subjetivas sobre tus borracheras con gominolas, úsalo para informarte un poco de los efectos de la hipoglucemia en la actividad neuronal.
O simplemente busca un poco sobre el tema, yo te recomiendo los trabajos de CS Lieber, que realmente tiene unos cuantos libros y reviews de lo más didácticos. Yo por mi parte doy esto por concluido; ni este es el lugar y, por tu post, es evidente que tampoco tú estás a la altura de esta discusión.

shem

#0 No, de tan simplificado que has hecho el análisis (con bioquímica de bachillerato, como tu dices) te has equivocado e incluso llegas a una conclusión totalmente errónea. Las vías metabólicas de ambos compuestos (azúcar y alcohol) pueden ser diferentes pero eso no quiere decir que no estén vinculados.
El consumo de alcohol está directamente relacionado con una caída drástica del la eficiencia de la insulina. Si añades azúcar a la bebida tu cuerpo lo único que ve es una sangre que parece mermelada por el azúcar que le has añadido a la bebida, así que se dedica a producir insulina (mermada) de forma descontrolada ya que el nivel de azucar en sangre apenas cambia. Esto te producirá, por ejemplo, un mayor desajuste en tu capacidad cerebral (typical borrachering effect) y control de presión sanguínea.
Al cabo de unas horas se produce el cambio de sentido del movimiento pendular: cuando el efecto del alcohol empieza a pasarse tu (desorbitada) insulina procesa todo tu azúcar (y más) dejándote en un estado de hypoglucemia.

Conclusión: prueba una resaca de Pacharán y veras como te levantas al día siguiente (y deberias contrastar tus fuentes).

D

#6 si yo no digo nada, lo dice el del post

shem

#7 ¡Ups! perdona, como la entradilla está en primera persona pensé que el post era tuyo.

d

#6 No estaría mal que el que consultase y contrastase información fuese el que se las da de listo. Si el análisis del post puede pecar de simple, el que tú haces no tiene sentido. Primero porque la insulina ciertamente pierde eficacia en presencia de cantidades considerables de alcohol en sangre así que no hay que ser muy hábil para darse cuenta de que si tienes cantidades muy grandes de alcohol en sangre es que ya estás borracho, es decir el azúcar no ha jugado ningún papel para emborracharte. Por otro lado, si la insulina afectase a este proceso sería peor una resaca de cerveza si comes gominolas que una resaca de cerveza normal, y no es así. De cualquier manera, no te imaginas la que se tiene que montar el cuerpo para que "lo flipes" por exceso de insulina...

Tampoco estaría mal que, antes de ponerte a dar lecciones, cuidases tu redacción y ortografía que, por desgracia, parecen las de un chaval de seundo de la ESO o, en su defecto, la de un resacoso por beber más pacharán del debido.