Ahora, Sergey Brin, cofundador de Google, se sumó a esta visión extrema del trabajo. En un memo interno filtrado por The New York Times, Brin les pidió a los empleados de Google que desarrollan la inteligencia artificial Gemini que aumenten su jornada laboral a 60 horas semanales, cuando lo usual es trabajar 40 horas.
|
etiquetas: laboral , derecho , social , musk , brin , google
Y que haya trabajadores votándoles en las urnas no es más que una prueba palpable de aquello sobre la estupidez humana y el tamaño del universo.
Estaban en 55 y 50, respectivamente.
No habían tocado la edad de jubilación jamás y llevaba en las leyes desde los años 50.
Pero sí, demos gracias a nuestros Dioses del Capital como Elon Musk o Sergey Brin por permitirnos comer gracias al trabajo que nos dan y blablabla el Comunismo serían miler de mishone de muelto, blabla.
La esperanza de vida y las pensiones en China eran bastante menores que en Occidente. Ni había sanidad pública. Se jubilaban antes porque vivian menos y costaban menos al Estado.
Con la riqueza, los chinos viven más, cobran más pensiones, hay más sanidad... Y el gobierno aumenta la edad de jubilación, como aquí.
Todavía es menor que en Europa porque tienen menos proporción de ancianos.
Y según internet, las edades de jubilación actuales de los hombres en China son 60 años, no 55. 55 son para las mujeres en trabajos no manuales.
Cuando tengan una inmensa proporción de ancianos, como Japón, irán subiendo también la edad de jubilación.
La edad media en China son 38 años, en España eran 45.
CC #99
Por estas cosas nos han presentado siempre al comunismo como el enemigo. Y encima con nuestra jubilación casi a los 67 años, aunque podría ser peor, como los yankis, donde muchos trabajan casi hasta que se mueren por la cobertura médica.
Puedes traer a tu perro -> no vuelvas a casa para pasearlo
Cena gratis -> la cena es a las 6 y el trabajo acaba a las 5. Quedate 1h mas
Desayuno gratis -> no pierdas tiempo en tu casa, pierdelo en la oficina delante del ordenador
...
Entiendo que llamaremos estado opresor y todas esas cosas a los EE. UU.
empresarioempresaurio , no te jode!Estos empresaurios son unos vagos, les cuesta pensar nuevas ideas para mejorar sus empresas, siempre pensando en exprimir al trabajador.
Si, es eso, y que después del trabajo puedas hacer unas cañas y con suerte no encontrarte con tu ex
El problema es que se está normalizando este tipo de mensajes, sobre todo entre la juventud, a los que se les vende que pueden ser igual de triunfadores que los Musk o los Bezos, cuando no es verdad.
Y que haya trabajadores votándoles en las urnas no es más que una prueba palpable de aquello sobre la estupidez humana y el tamaño del universo.
Luego están los datos.
-Los latinoamericanos que tanto criticáis a la gente de izquierdas, que sepáis que cuando lleguéis a Europa, ellos son los únicos que os van a tratar con dignidad. Toda la gente que adoráis en redes y a la que defendéis, solo quiere mandaros de vuelta a vuestro país de una patada.
www.youtube.com/watch?v=5RpPTRcz1no (el video es en ingles, pero muy interesante. Y es de antes de las elecciones en usa)
www.lavanguardia.com/cultura/20200628/481956189557/horas-trabaja-campe
Durante los períodos de inactividad, que representaban una gran parte del año, no era habitual que se cumpliera las horas regulares de trabajo, apunta Juliet Schor. Además, era muy inusual que los trabajadores serviles tuvieran que trabajar todo un día para un señor. Cuando se hablaba de un día
… » ver todo el comentario
Lo que me extraña es que haya gente que acepte esos trabajos con horarios esclavistas.
Solo falta que les den de salario una barra de pan seco, y atados con cadena al trabajo.
A eso súmale que en USA las horas extras son obligatorias, es decir, si el jefe dice de trabajar 60 horas, toca trabajar 60 horas si se quiere conservar el trabajo
Que pruebe a no pegar ojo 1 semana.
1. Se vuelve loco.
2. La palma.
Y así todo.
Porque señores, dedicarse a los discursos motivacionales, a las revisiones superficiales de métricas, como se dedican estos ejecutivos de los cojones, no es trabajar, es una meta-labor basada en coordinar, delegar y presentar, basada en habilidades sociales y toma rápida de decisiones.
En ese tipo de "trabajo" no hay fatiga cognitiva acumulada ni necesitas un flujo de concentración… » ver todo el comentario
Aja, y seguro que se volvieron super productivos, ¿no? Porque cuando uno trabaja muchas horas al día está super motivado y con todas las luces.
Porque alguien con dos putos dedos de frente hace una evaluación de rendimietno de su propio trabajo. Amos si aceptas esto entiendo q no eres precisamente el lapiz mas afilao de la caja.
#20 hay un punto donde el salario ya puedes empapelarme el salon en billetes de 500 q no compensa si no tienes vida.
Pues entre 180 y 500.000$ cobran al año en Google, supongo que no se extrañan cuando despues de unos pocos años lo dejan y se van a cuidar gallinas en el campo.
es.m.wikipedia.org/wiki/Sindicatos_de_Estados_Unidos
Lo de padefos es que no termino de tener claro lo que significa, pero serán ...
Trabajar 60 horas por semana tiene un coste muy alto a medio plazo.
Bueno igual eran 90
www.applesfera.com/curiosidades/90-horas-a-semana-me-encanta-empleados
"90 horas a la semana y me encanta"
"En los años 80, trabajar jornadas maratonianas no solo se esperaba, sino que se celebraba. En Silicon Valley, el talento joven sacrificaba sueño, relaciones y salud a cambio de… » ver todo el comentario
Lo de la conciliación familiar trabajando todo el puto día que me cuenten como lo hacen, ¿con un cuidador que trabaja las mismas horas que haces tú? ...
Asi que no es extraño que Google pida trabajo extra. Eso es lo que significa un trabajo altamente remunerado.
Y si no te gusta Google no tiene problemas de que te vayas a otro sitio.
Cosa que no digo que no funcione pero ocurre como a los actores, cantantes y demás... sólo les pasa a unos pocos.