Las distribuidoras están negando el enganche a cientos de plantas fotovoltaicas y eólicas, que no pueden liberar su producción. Rara es la reunión semanal del consejo de la Comisión de la Energía, en la que no se plantee la resolución de algún conflicto de este tipo. Eso sí, nuestros políticos se ponen en la foto de la firma de cualquier protocolo "verde", y la casa sin barrer...
|
etiquetas: electricas , renovables , solar , fotovoltaica , red , eolica
Que sea más complicado, no significa que no puede hacerse. Y además, de poderse hacer, se debe hacer.
- Esos contratos ya no sirven, hemos cambiado el modelo de contrato.
- Bien, pues deme el nuevo modelo de contrato.
- Es que no lo tenemos aun.
- Es que la planta ya está terminada, solo pendiente de conectar (8.000.000€ parados)
"Vuelva usted mañana", así 3 semanas hasta tener el nuevo modelo.
Conste que yo no he dicho que las eléctricas no toquen los 'cat...', pero he dicho que hay problemas por ambas partes.
También hay gente que se despierta a última hora. No se puede pretender hacer una fotovoltaica de 201MW, con extensión de la red de sistribución de alta tensión varios kms (no, la de media), con 6 meses. Así que repartamos las culpas, que no todo son las eléctricas.
Y con respecto al artículo, otra cosa que funcionaba bien y se va al garete por abusar de la descentralización de competencias ¿de verdad no se dan cuenta de que hay cosas que funcionan mejor y más eficientemente gestionadas juntas? ¿Hay alguna razón de peso por la cual ahora los enganches tengan que gestionarlos las autonomías?
Salu2!!
Yo no me entero de nada, pero en Canarias (done vivo) es indispensable la energía solar y eólica ya que la producción de la central de Unelco está al límite.
Pero si dicen que ponen impedimentos al enganche de estas producciones a la red, pues apaga y vámonos.
Siempre terminamos pagando los ciudadanos
Aún así se debería regular por ley.
Hombre, lo de cambiar el inversor, igual es porque se ha comprado una marca cutre. No conozco a ninguna marca de las conocidas que le haya pasado eso. ¿De que marca hablamos, si se puede decir?
Pues alguien en la Comision de la Energia deberia poner una multa a los gestores de la red electrica.
No hay ningun politico que se tome en serio las energias renovables.