Hace 14 años | Por --163570-- a halondisparado.com
Publicado hace 14 años por --163570-- a halondisparado.com

Hace unas semanas la Comisión Nacional de la Competencia sancionó a varias empresas fabricantes de productos de higiene personal por pactar una subida de precios encubierta: se pusieron de acuerdo para hacer más pequeños los envases manteniendo los precios de los mismos. Pues se ve que la idea ha gustado a otras marcas...

Comentarios

D

#11 No estoy de acuerdo contigo. Ésto es claramente un timo, porque en ningún lado dice que cambian el formato, y las dos únicas formas que tiene el cliente por sí mismo de enterarse es porque se fije específicamente en la cantidad (siempre que recuerde que había botellas de 1000 ml hace nada) o que vea las dos botellas en la estantería. De otra forma, por sí mismo, no se puede enterar...

dserra3

#21 Da igual si esta hundida o no en la cama.
Tiene un 6% menos.

dadelmo

#25 Yo sé, pero ¿entonces de que sirve la foto frontal sino es solo para manipular? Solo hubiera sino necesaria la foto donde se ven claramente los 940ml en la etiqueta.

Nova6K0

#4 Para tu informacion 1GB=1000MB. Y es verdad como la vida misma.
Lo que tu indicas, erroneamente, y por desconocimiento, como muchos es el GiB. 1GiB=1024MiB.

GB=Gigabyte
MB=MegaByte
GiB=GibiByte
MiB=MebiByte

Y asi hasta llegar al byte. Una cosa son los prefijos ISO, que cada uno multiplican por 10^n la unidad, y otros son los prefijos binarios que multiplican por 2^n la unidad.

Eso del Gibibyte. Es una gilipollez creada por cuatro personas, que dijeron en 2005 vamos a tocar más los cojones, con perdón, a los que se dedican a la electrónica y/o a la informática. Es más yo en electrónica no estudié nada de eso (será porque acabé en 2005 precisamente).

Sobre lo que dices #11 lo cierto es que si es un timo. Porque esa una forma de engaño. Si las personas están acostumbradas a comprarlo, lo van a comprar sin fijarse si a menguado o no. Y el problema es que si sólo mengua un poco se produce el engaño, porque la diferencia es tan pequeña como para engañar a la persona haciéndola pensar que es el mismo envase. Y sin embargo es más pequeño.

Salu2

s

Hace meses que me di cuenta.

¿Cómo me di cuenta? en la misma estantería había 2 fayris de 1000ml y el resto de 940ml, se notaba a simple vista. Miré a mi chica y le dije: "Estos del Fairy se piensan que somos tontos"

T.I.M.A.T.O.R.E.S.

#66 YO ACABE LA ELECTRÓNICA HACE UN AÑO, Y SIGO EN EL MUNDILLO UNIVERSITARIO, y nunca había oído el rollo de los GIbIbytes= TIMO

luiti

#6 No, porque ahora todos los van a hacer de 940ml. FIXED

s

#32, estas seguro que de eso hace 5 años solo???
http://kerneltrap.org/node/340

Una cosa es que en temas de almacenamiento siempre se hayan usado potencias de 2 en lugar de 10, y otra que sea correcto.

Si de verdad hubiera sido un timo por parte de las compañias que fabrican medios de almacenamiento, habrian perdido mas de una querella.

El standard se implanto hace mas 10 años (en el 1998), debido a incongruencias con el sistema internacional. Que un mismo prefijo signifique dos cosas no trae nada bueno

H

#41 En 1999 se empezó a recomendar por la IEC http://en.wikipedia.org/wiki/IEEE_1541-2002

v

#32 Sabes de qué hablas? Por un lado, los prefijos kilo, giga. mega... estaban definidos de mucho antes que apareciese el concepto byte.

Y por otro, yo empecé a estudiar informática en la universidad el 1989, y el profesor de redes nos avisó que nos suspendería el examen si en tasas de tranferencias de información se nos ocurría usar lo de 1k = 1024. Eso debía ser en 3 o 4, o sea el 1991 o 1992...

#52 A ver, parece que quieras decir que antes del 1999 o del 2005 lo de 1024 en vez de 1000 estaba bién. No, nunca estuvo bién. Lo que pasa es que a partir del 1999 tubo un nombre. Antes la gente usaba incorrectamente la aproximación de 1024 = 1k. Ahora se le dice que si quiere usar eso, que en lugar de k escriba ki y así ya no es incorrecto.

H

#52 Antes de 1999 o 2005 en todos los estándares del mundo y el uso diario se usaban correctísimamente las potencias de 2 con kilos, megas, gigas, etc.

Tú piensas que era incorrecto porque usaban los mismos prefijos que otras medidas (de potencias de 10) del S.I., pero resulta que esas unidades de información no eran parte del S.I. y por tanto no tenían que seguir las potencias de 10.

El problema fue que los fabricantes de unidades de almacenamiento comenzaron a usar mal estos términos para su propio beneficio y así publicitar una cantidad de espacio que no se correspondía con la realidad. Y digo que los usaban mal porque esos términos estaban perfectamente definidos desde hace años.

Al final, como el usuario raso era el que sufría la confusión provocada por los fabricantes, los organismos de estandarización aprovecharon para acercarse al sistema de S.I. y cambiarle el nombre a los multiplos tradicionales de byte, inventándose unos nuevos. Pero eso no convierte en incorrecto al uso anterior. Entre otras cosas porque no existía el término actualmente "correcto".

v

#57 tan correctísimamente usado como cuando los magufos usan el término "energía" para cosas que no tienen nada que ver.

El problema no es cuando hubo gente que usó (de hecho, continuó usando) bién esos términos. El problema es que hubo quien los empezó a usar mal, por comodidad, con un error del 2%, sin tener en cuenta que cuando se pasó de kilos a megas, gigas o teras el error cada vez sería mayor.

Y si estaban tan perfectamente definidos, repito, por qué mis profesores universitarios de informática no me dajaban usarlos hace 20 años?

s

#58 Exacto. El que se use mal no significa que sea correcto.

Por ejemplo, todo el mundo usa los kilogramos como unidad de peso, algo totalmente erroneo, ya que en todo caso seian kilopondios. Pero se acepta que la unidad de masa se asocie con el peso.

#57 para ti entonces, el uso de kg para medir el peso tambien es correcto no??? Hoy dia el 99% de la gente lo utiliza, por tanto no piede estar confundida el 99% de la gente no???

H

#61 "#57 para ti entonces, el uso de kg para medir el peso tambien es correcto no??? Hoy dia el 99% de la gente lo utiliza, por tanto no piede estar confundida el 99% de la gente no???"

¿Varios organismos internacionales de estándares y medidas dicen que los gramos son una medida de peso? Si es así, me parece que es correcto.

No vale quedarse solo con una parte de mi comentario y obviar la otra...

v

#62 por cojones no, porque kilo significa mil. Si quieres crear confusión, adelante con el kilomeneo de 999 meneos. Pero si no, lo mejor es no usar palabras o prefijos que ya tienen un significado con otro distinto. Como si yo ahora me pongo a vender caramelos "extradulces", pero digo que para mi "extra" significa menos que normalmente...

Lo que se usó durante décadas sin problemas, simplemente te lo inventas. Mis profesores de redes habían estudiado la carrera de informática 10 años antes en la misma universidad...

En el único reducto donde era habitual usar kilo por 1024 era en las memorias. Las tasas de transferencias siempre fueron con kilo = 1000 y las capacidades de discos, diría que también. Sólo los disquetes de 3 1/2 funcionaban distinto. Era muy divertida. Había disketes de 720 k y los que tenían el doble de capacidad eran de 1,44 M... Era genial, por que las k de los 720 eran de 1024, pero los M de 1,44 eran de 1024000 o sea, 1000 k!!!!!!!! Está claro que durante décadas la cosa no tuvo problemas! JA!

H

#65 "Sólo los disquetes de 3 1/2 funcionaban distinto. Era muy divertida. Había disketes de 720 k y los que tenían el doble de capacidad eran de 1,44 M... Era genial, por que las k de los 720 eran de 1024, pero los M de 1,44 eran de 1024000 o sea, 1000 k!!!!!!!! Está claro que durante décadas la cosa no tuvo problemas! JA!"

No he dicho que no hubiera problemas, he dicho que no hubo problemas en la definición y uso. El problema apareció cuando los fabricantes sin escrúpulos empezaron a cambiar la definición por marketing.

Y es muy curioso y muy divertido que justo menciones lo de los 1'44M como ejemplo de uso "correcto" por los fabricantes. Lee:

http://en.wikipedia.org/wiki/Floppy_disk#Ultimate_capacity_and_speed

The nominal formatted capacity printed on labels is "1.44 MB" which uses an incorrect definition of the megabyte that combines decimal (base 10) with binary (base 2) to yield 1.44×1000×1024 bytes (approximately 1.47 million bytes).

Multiplicaban por 1000 los KB. El problema es que para los KB sí que contaban 1024 bytes lol

s

#70, precisamente #65 lo que ha querido decir es que en los disquetes combinaban las dos potencias...

H

#72 (y #75) Cierto, me he colado al leer el primer 1000

#75 "para pasar 1 Mbyte de información de los tuyos a una velocidad de 1Mbyte por segundo no se tarda un segundo"

Perfecto, pero para indicar tasas de transferencia hay que usar bits, no bytes

v

#80 o sea que aceptas que 1kbit sean 1000 bits? Joder, más problema que ese! Por que claro si voy a 8Mbits por segundo, y quiero enviar un 1Mbyte, qué pasa? 1Mbyte no son 8 MBits? Realmente, no había problemas...

v

#70 leíste #65?

Dónde digo que el uso en los disquetes fuera correcto?

Además, yo digo "Era genial, por que las k de los 720 eran de 1024, pero los M de 1,44 eran de 1024000 o sea, 1000 k!!!!!!!!" y tú haces como me corriges pero dices lo mismo: "Multiplicaban por 1000 los KB. El problema es que para los KB sí que contaban 1024 bytes"

Ah, y dices que "No he dicho que no hubiera problemas, he dicho que no hubo problemas en la definición y uso" Joder, si no era un problema de uso que los disquetes utilizaran esa definición! O tampoco era un problema de uso calcular el doble de 640k, no? Cualquiera que conozca el significado de kilo y mega pensará que 1,28 megas es el doble que 640 kilos... Y otro problema es que en tasas de transferencia las velocidades siempre fueron estándard. O sea, para pasar 1 Mbyte de información de los tuyos a una velocidad de 1Mbyte por segundo no se tarda un segundo, sino 1,024 x 1,024 segundos! No, no había problemas!

D

#29

Nuestro sistema (el internacional estandarizado) es el decimal correcto.

Sin embargo, en la informatica , el sistema de referencia no es el decimal, sino el binario

Toma lee esto y aprende la diferencia

http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte#Distinci.C3.B3n_entre_1000_megabytes_y_1024_megabytes

(No es lo mismo, solo es una mera estandarización que lleva a la confusion 1024 binario != 1000 decimal )

s

#42 ufffff, lee bien lo que has puesto anda:

"Debido a las formas irregularidades en el uso del prefijo binario en la definición y uso del kilobyte, el número exacto en la práctica podría ser uno de los siguientes:

* 1.000.000.000 bytes ó 109 bytes es la definición usada por los ingenieros de telecomunicaciones y por algunos fabricantes de sistemas de almacenamiento, y es la que resulta consistente con el prefijo del SI "giga". La abreviatura que es igual al todas y es la adecuada es por tanto GB (gigabyte) .
* 1.073.741.824 bytes, igual a 10243, ó 230. Esta es la definición más usada en informática, y prácticamente en casi todos los sistemas operativos. Esta medida puede ser abreviada como GiB (gibibyte) para evitar la ambigüedad, tal y como se define en el documento de la IEC 60027-2."

Ademas, desde el año 2000 en el que se aprobo el estandar, (se definio en el 98), decir que 1MB=1024KB es totalmente incorrecto.

PD: Si algo he trabajado en esto de la informatica... un titulo de ingeniero superior en informatica lo avala

PD2: Entoces tu ves un timo que los fabricantes hablen en sistema decimal (y oficial) en cuanto a la capacidad??? si tu mismo has dicho que puede significar 2 tamaños diferentes???

D

#42 #99 Déjalo. Solo hay 10 personas en este mundo. Los que entienden binario y los que no.

frankiegth

Para #4. Es este caso salimos ganando, porque 1 Gigabyte son 1024 Megabytes.

Hay que calcular en binario para verlo.

H

#90 Claro que sí. Tú vete a comprar una docena de huevos, vuélvete con 10 y di que sales ganando.

Es lo que tiene el binario lol

s

#99 vamos a ver si entiendes una cosa:
En el post #90 has dicho que salimos ganando en que 1GB sean 1024MB. Si los fabricantes lo cuentan como 1000, te faltan 24.

Por tanto segun tu teoria te estan robando 24MB. Eso es salir ganando???? Que ciencia ni que ocho cuartos???

Como dijo #91 pagarias una docena de huevos y te llevarias 10????

s

#90 es un chiste no????

frankiegth

Para #92. De 'Yahoo Respuestas' :

Mejor respuesta - elegida por los votantes
Un Gigabyte tiene 1024 Megabytes
8 bits = 1 byte
1024 bytes = 1 Kbyte
1024 Kbytes = 1 Meagabyte
1024 Mbytes= 1 Gigabyte

Enlace :
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060813110704AAZ15wP

No, no es un chiste, es ciencia informática.

D

#99 ¡Larga vida a la ciencia informática! Por cierto,¿ me explicas qué ganamos, exactamente?

s

Es un timo, si lo utilizas diarimente al final se acaba, confirmado.

Spartan67

#18, no es cierto, se ha confirmado que si no lo usas nunca te dura toda la vida. Ahora en serio ese truco es más viejo que caracuca, lo curioso es que se den cuenta ahora.

villols

Yo leí: El último del Fary.

michus

#36 yo igual jaja

T

#36 #60 #77 #88

Podría haber sido un inspector de la SGAE disfrazado con la careta del Fary, reclamando el canon a los taxistas lol

Mullin

La verdad es que quita la grasa como nadie.

Andreamtez

#2 Pues qué quieres que te diga, he probado la mayoría de marcas de lavavajillas que pueda recordar (Fairy entre ellas) y no he notado ninguna diferencia: con todas fui capaz de dejar los platos perfectamente limpios, y con ninguno tuve la sensación de que me fuera más fácil dejarlos limpios.

Por lo tanto, ante el mismo resultado, me quedo con la botellona enorme de marca blanca a 0,99 antes que con la botella superfashion del Fairy.

D

#64 A mi me pasa justo lo mismo, pero justo lo contrario: Con cualquier marca me cuesta quitar igual la mozarella fundida de la semana anterior

D

Conservando el precio y haciendo más pequeño el envase, eh.
Pues que hijos de puta.

D

Y con las barras de pan, se supone que una barra es de cuarto era porque pesaba un cuarto de Kilo y la de medio otro tanto.

Pero con los panaderos nadie se atreve o qué?

jubileta

#8 Aunque estoy completamente de acuerdo, también hay que tener cuidado con las marcas blancas. El otro día fijándome en los precios, había cosas de marca blanca más caras que la marca "original".
Ojito, que no siempre es tan barato.

m

#7 #8 #13 #24 #50 El problema del pan es que se les permite pesar el pan antes de hornearlo.

Antes de las amasadoras automáticas daba más o menos igual, porque amasando a mano sólo se podía mezclar X agua por cada kilo de harina.

Con las amasadoras automáticas se puede meter muchísima más agua (que es mucho más barata que la harina) de modo que la masa antes de cocerla pesa el medio o el cuarto reglamentario, pero una vez cocida ya pesa menos, o tiene mucha más humedad.

Y sale un pan que sólo es comestible recién comprado (otra ventaja). Una hogaza de pan de mi pueblo, que viene bien metida en harina, aguanta una semana en casa perfectamente si se guarda bien.

D

#7 tienes toda la razón del mundo. En la panadería que hay cerca de mi casa, el pan "vuela". No tiene peso, es casi hueco. Una porquería de pan, vamos. Sin embargo, lo venden con el cartelito de "barra de medio-2,15€", "barra de cuarto, 1,30€". Y es infumable. Lo compré solo en dos ocasiones y compré AIRE.

Ahora voy al hiper, donde te venden dos baguettes por 90centimos

v

#7 Diría que en el pan lo de cuarto o medio es lo que pesa la masa antes de ponerla en el horno. Dependiendo de si queda más o menos hecha conserva más o menos agua, y pesa distinto. Hay dos opciones, o bien que te pesen la barra en el momento de comprarla, o que la pesen antes de cocerla. Y esa es la forma tradicional.

D

#24 Igual es eso, pero no hace mucho compré pan en un pueblecito de Lleida, de esos con un horno de los de toda la vida y la barra de medio era enorme, y me duró toda la semana, no se ponía dura de un día para otro. Además un bocado de ese pan te llenaba el triple que el "pan de ciudad".

Lo dicho con los Fairy se atreven, pero con los panaderos les deben tener miedo o algo.

v

#50 aquí ya estás comparando calidades, más que pesos... Todo depende de la materia prima que usen, de la proporción de agua y harina, del tipo y tiempo de cocción...

nosfermg

#7 yo he trabajado en una panificadora y te aseguro que allí pesaban lo que tenían que pesar No exacto, obviamente, pero andaban gramos arriba gramos abajo.

M

¿Esto es lo que se llama Fairy Play?

D

que cabrones los del fairy jeje

pues nada nada, boicot.
Que les den.

D

Yo aluciné hace poco con una crema depilatoria de BEET, me empeñaba en extraer la crema del envase y nada que no salía, pero el envase pesaba bastante todavía por lo tanto crema tenía que haber. Abrí el envase y cuál fue mi sorpresa cuando vi que en el interior no tenía la forma del exterior, había un grosor enorme en uno de los lados de tal forma que ocupaba el espacio en el que debía estar la crema que yo buscaba. Lo más grave es que esa forma gruesa parecía de plástico macizo (por eso pesaba) por lo que deduje que muy pero que muy barato debe estar el plástico, con lo que contamina, en comparación con una cremita depilatoria de las narices. Y luego, después de que me hayan timado óptima (parece un envase grande) y físicamente (pesa un montón) voy y reciclo el envase susodicho para que se pueda hacer otro igual de gordo y más baratito para que BEET lo compre y me vuelva a timar. Estoy a favor de reciclar pero esto ya suena a tomadura de pelo. Y además que no se puede ir auditando producto por producto cuando hacemos la compra.

Maki_Hirasawa

yo cuando veo noticias asi no puedo imaginarme a una persona proponer algo asi. Es que me falta malicia, imaginación o llamadle X, pero es que me cuesta creer que alguien pueda proponer "mantengamos el precio pero quitemos producto" sin caersele la cara de verguenza (ni a el ni a quien da su aprobación)

ampos

#16 lamentablemente, al que tuvo "la idea" hasta le dieron un plus por inventor...

D

#16 No cambies. Te lo digo sinceramente.

D

Os habéis fijado que el bote de Listerine (y muchos otros productos), tiene la boca enorme, que es imposible echar un chorro pequeño. Pues eso se les ocurrió para que gastaras más en cada uso y consumas más.

qnight

Eso lo llevan haciendo con los turrones años.

MrGreit

La noticia es interesante y será verdad, pero esa foto de las botellas no sirve para nada. Si os fijáis, ha puesto los botes en una cama y el bote lleno se hunde, así que no sirve para comparar tamaños (el de la izquierda parece más pequeño, ¿no?).

nepali

#14 Yo tambien me he fijado la foto se las trae, ni efecto optico ni leches, mejor si hubiera sacado fotos de las etiquetas.

Por que la foto al ver que no estan sobre algo rigido, entiendo que sea para que se vea mas claro que es mas pequeña, pero lo que vale es la foto de las etiquetas y ver el contenido de cada una.

D

#14 #19 ¿habéis visto que, además de la foto que no os gusta, hay otra donde se ven las etiquetas? En ellas podéis ver el volumen de Fairy que tiene cada una

MrGreit

#95 Claro que la hemos visto. Ya se ha discutido. Nadie ha negado que hayan disminuido la cantidad de líquido de las botellas (#28), y con la foto de las etiquetas hubiera bastado. La otra foto (la que compara tamaños de botellas) está manipulada e induce al error, como dije en #14. Aunque por la cantidad de negativos, veo que no estáis de acuerdo.

D

#98 lo que dices es cierto, la primera foto no es imprescindible y produce un efecto engañoso. En realidad, 60ml de diferencia es muy poco y probablemente apenas sería perceptible haciendo una foto "válida": las dos botellas en el mismo plano y la foto tomada justo desde el frente y desde el centro. Pero yo creo que es símplemente "ilustrativa", y que se complementa con la segunda. Te voté negativo quizás de forma algo precipitada, entendiendo que tu intención era desacreditar al autor sin haber leído todo el artículo y visto la segunda foto.

dserra3

#14 ¿Y el volumen indicado en las etiquetas? ¿Tambien lo explicas con un efecto optico?
La segunda tiene un 6% menos: 1000ml a 940ml.

MrGreit

#22 No, me refería a que parece que la antigua es más pequeña porque se hunde en la cama.

Si viene menos cantidad y el precio es el mismo (y los botes son iguales, creo yo) es una subida de precios encubierta, como bien apuntan en el blog.

Aladaris

¿El timo del Fary?

HaScHi

Es una táctica bastante común... Aun recuerdo cuando compraba chicles Boomer en mi época adolescente. Valían un duro y desde hacía muchos años tenían un tamaño determinado. De un día para otro, los hicieron un tercio más pequeños y los siguieron vendiendo a duro pero con un envoltorio distinto y más chulo para que todos dijésemos "Anda, cómo mola, los han renovado" mientras pagábamos lo mismo por un chicle más pequeño.

Por otro lado, es curioso que medidas de éstas para ahorrar se apunten como algo positivo en unos meneos y como algo negativo en éste. Sin ir más lejos, la notícia de que el Mercadona iba a reducir el grosor de plásticos en sus productos. Las bandejas de carne, por ejemplo, ahora son una mierda que no se abre bien si no cortas pero no veo meneos hablando del "timo del Mercadona" (válgame dios, con lo karmawhore que es menear cualquier cosa buena de este super!).

s

Raro que no comenteis las bolsas grandes de chucherias de marca como las de Matutano, que te cobran como si estuviese la bolsa entera llena y luego la mitad esta vacia lol

d

Habia leido "el timo del Fary" y ya me estaba haciendo imágenes de tipos poniendo cara de esfuerzo... lol

Darkwood

No solo eso, antes era mejor, la última botella que compré de Fairy parece que lo han diluido porque no dura lo mismo y no limpia igual, es como que le han echado agua, así que he decidido pasarme a marcas blancas.

D

Fairy, cunde más de lo que cuesta...

FAIL FAIL FAIL FAIL FAIL FAIL FAIL FAIL FAIL FAIL FAIL

j

Es una puta verguenza y estamos indefensos, ademas nos damos cuenta se creen que somos tontos.

sitios donde nos estan tangando (que yo sepa)

- la pizzas del telepizza son mas pequeñas
- las rebanadas de pan bimbo son mas pequeñas, antes encajaban perfectamente en mi sawichera, ahora me sobra sanwichera por todo lados, por lo que el sanwich no se sella y se sale todo
- los rollos de cocina son mas estrechos, se me caen del suejta rollos, no encuentro un rollo que sea ancho como los de antes y no se caiga.
- los rollos de papel higienico, cada vez el abujero de dentro es mas grande.

es una puta verguenza !!!

luiti

Por la foto de la etiqueta no hay dudas, han pasado de 1000ml a 960ml pero las fotos de las botellas hundidas en la cama son una chapuza. De hecho, a mi me resultan que las dos son del mismo tamaño cosa que "engañaría" más al ojo del consumidor porque no notaría ni aunque estuviesen las dos botellas juntas, que las capacidades son distintas.

s

pero a ver, ¿por qué tanto alboroto? Es tan concentrado que debeís descomprimir el Fairy.rar y luego usarlo, si es que hay que explicaroslo todo... LOL!

Jeron

Ahora solo podré lavar el 94% de los platos usados en las fiestas de mi pueblo y tendré que dejar un trozo de la paella sin lavar. Panda de estafadores.
Y si no las bolsas de patatas, a 0'35, cuando las compraba por 25 ptas (0'15).

tuseeketh

Luego llorarán porque los compradores, en tiempo de crisis, tiramos para la marca blanca. Pero ellos no dudan en mantener precio y rebajar la cantidad. ¡Llorones!

sxc

Eso es mas viejo que la pana, por eso los "litros" de vino son de 70 cl y las barras "de medio (kilo)" son de 350 gramos, entre otros. No se sube el precio, se disminuye la cantidad de producto.

sxc

#86 Yo una vez colé un huevo de plástico entre los buenos, y cuando se pusieron a cocinar con el y no "cascaba" fue el descojone..

Jiboxemo

De tanta kaka que hacen en las televisiones, ¿por que no vuelven a hacer programas como el viejo "Consumo, la bolsa y la vida" donde había comparativas de los diversos productos que podías comprar?

¿por los anunciantes y que nadie se tira piedras a su propio tejado? Joñe, pues ahora TVE no tiene publicidad. Que use su inmenso poder para hacer el bien.

A

Ahí al merme...

j

Había leido 'El timo del Fary', digo joe no le dejan ni descansar, pobre buen hombre que en paz descanse

Sermineitor

Qué más da si con una gota puedes limpiar toda la cubertería que se gasta en madrid en una noche? O nadie se acuerda del mítico anuncio que salía una mesa kilométrica y con una sola gota habían limpiado todo lol

luiti

#43 no era con una gota, era con un bote completo y con el bote completo de otra marca sólo limpiaban lo que cabía en una mesa

D

¿fairy??? que pijos, yo uso el del auchan.

d

Done esté el Coral que se quite toda esa mierda

v

Limpia tan bien, que te deja limpio hasta el bolsillo.

akerbeltz

Lo mejor: la banda sonora, "Fairy Tales" de Gamma Ray

e

Yo me compro el de mercadona, que cuesta la mitad y tiene el doble lol

absxxi

compré el fairy del eroski y vamos, una verdadera guarrería, limpiaba de pena...

para algunas cosas es mejor no comprar cosas blancas... porque se nota.
Aunque estos del fairy no se como no se les cae la cara de vergüenza...

D

Pues ya sabeis. Yo vengo pasando de estos productos desde hace años.

t

Hace poco me compre un disco de 1TB, segun rezaba l etiqueta del fabricante. En windows miro en propiedades y me dice que tengo un disco de 937 GB. ¿Cual es la capacidad real del disco?.

mateobadajoz

Yo tengo un bote fairy de hace 3 meses y no lo he acabado... por mi como si lo quieren poner a 1024 ml.

s

#31 Y que comes encima de los spaghettis de hace tres meses, o cuando terminas rompes el plato :))

j

ah!! por no hablar de las DECENAS de huevos, tu solo miras el precio al final cojes el carton mas barato y cuando estas en casa te das cuenta de que no es una docena, es una decena,

cojonudo cambiar una o por una e

v

#84 Esto no lo he visto nunca! Claro que yo las docenas de huevos las encuentro en paquetes de 3x4, no de 2x6, de manera que poner 10 en lugar de 12 sería difícil...

Nylo

#85, hombre, si meten 2 huevos de plástico entre los demás igual cuela lol. Aunque ya si lo pones a hervir y flota, yo sospecharía...

s

Pues esto es lo mismo que el Nescafe, hace unos años(con Aznar) te echabas una cucharita pequeña y la leche se hacia negra(como nuestro futuro), ahora hacen falta 6 cucharas soperas para que parezca aquarius de naranja, esto es mas viejo que la Gripe A.

D

Q robo madre mía!! Salgamos a las calles a protestar!! Han reducido el fairy en 60mm!! Que será lo próximo?? Reducirán la garrafa de 5 litros de lanjaron a 4,83 litros??

1 2