Hace 14 años | Por sailorman a eltiempo.com
Publicado hace 14 años por sailorman a eltiempo.com

"Si mañana una carnicería abre incrementando los precios, denúncienlo, venga la Guardia Nacional e intervenga. Yo soy capaz de quitarle la carnicería y dársela a los trabajadores que ahí trabajan", avisó Chávez.

Comentarios

oblivision

#18 Pero vamos a ver: tú crees que ante este panorama a alguien se le ocurriría abrir una carnicería nueva en Venezuela? Recordemos que con eso daría trabajo y estimularía la economía del país, ¿es por eso un "especulador", en el sentido en el que tú lo utilizas?

Y recuerdo por enésima vez: los especuladores (refieriendonos a ellos como personas que viven de comprar barato para vender caro) son necesarios, y aunque no lo creais, está demostrado que mitigan las variaciones circunstanciales y coyunturales del precio de los productos.

icedcry

#18 Al devaluar, han aumentado los costes, y si no pueden repercutirlos muchos negocios cerrarán, eso es lo que tiene de malo...por no mentar que tomar las calles con el ejército para evitar que los comerciantes sean libres me parece que como mínimo debiera asustar a cualquier demócrata.

¿Te parece poco malo?

D

#22: Gracias por el enlaze. Lo he leido y aún alucino. Como pretenden mantener y controlar dos tipos de cambio paralelos?
(Ahora no controlan uno.)
Este país se va al carajo en menos que canta un gallo.
#37: Tienes toda mi simpatía, tiene que ser terrible tener que aguantar a un inepto autoritario como este.

D

#37 Siento mucho vuestra situación... ¡y nosotros los españoles nos quejamos de nuestros políticos de mierda!

o

#36 :"Y se pone nervioso porque lo pueden hechar": echar es sin "h". (me duele)

D

#27 Si si lo que tu digas pero en terminos absolutos y relativos hasta esta crisis el numero de pobres a disminuido progresivamente, el numero de países pobres también, el problema es que la globalización llegue a todo el mundo y se integren en el comercio internacional cosa que los que no logran son por las medidas proteccionistas en occidente.Pero tu habla sin saber si mira como te votan positivo todo el mundo, en fin que mundo.

#36 "Con la depreciación del bolivar al carnicero le saldrá más caro importar la carne y le saldrá más rentable NO ABRIR la carniceria. " PLAS PLAS PLAS por fin alguien que entiende como funciona el mundo.

angelitoMagno

#36 Te votaría positivo si no escribieses echar con h

GuitarWorker

#31 No, no hay carne para todos, menos ahora que chavez prohibió importaciones colombianas de carne (trae la carne ahora de Argentia, solo falta ver un mapa para ver la diferencia de distancias)... Lástima que el petroleo no sea comestible, y lástima que con tanta riqueza la gente no tenga con que comer...

D

Cuánto más peligro tiene un loco que un malvado...

andresrguez

Socialización por la fuerza

amoebius

Pero qué culpa tendrán los carniceros de que el pueblo pase hambre! ¿No es más responsable quien gobierna?. Cada uno vende sus propiedades al precio que quiere, faltaría más. Aún no he visto a Chávez repartir su fortuna familiar.

A

Aqui explica bien las consecuencias de la devalucación:

http://www.gurusblog.com/archives/venezuela-devalua-un-50-su-moneda/10/01/2010/

El motivo final de la devaluación parece que hay que buscarlo en clave electoral, con una política de subsidios ingente y unos ingresos del petróleo a la baja comparados con el 2008, parece que Gobierno de Chávez quiere que al menos aparentemente, la maquinaría oficial pueda seguir repartiendo prebendas… la devaluación, al menos inicialmente permitirá al Gobierno venezolano convertir los dólares obtenidos del petróleo en más moneda oficial…. con el paso del tiempo la inflación se encargará de atenuar este efecto riqueza momentáneo.

Esto lo sabe el muy c____, pero claro, no le importa el pueblo. Lo único que le importa es mantenerse en el poder.

dogday

Y si mañana los carniceros se ponen en huelga ... disparenles.

cry

cayojuliocesar

juer... esto es una burrada, los dueños de los negocios estan en su derecho de poner el precio que les de la gana! si este hombre quiere instaurar un comunismo, que lo ponga directamente y no a escondidas.

D

#7, claro, están en su derecho de poner los precios cómo les dé la gana y la gente que no pueda comprarlos y no pueda comer, que les den por culo, ¿no? Esos no tienen derechos, ¿verdad?

D

#14, una carnicería no mejora nada si los clientes no pueden comprar carne y no pueden comer.

D

#20, no creo que puedas acusar a Chávez de esconder sus afinidades políticas con el comunismo lol

A ver, lo que no pueden hacer los comerciantes es aprovecharse de la escasez y de la crisis para subir los precios, y menos tratándose de alimentos. Eso lo hacen aquí, en nuestras democracias tan cojonudas que tenemos, lo hacen impunemente y con el beneplácito de todos, lo cual no quiere decir que sea ético.

D

#25, ah, ¿te refieres al "libre" mercado que hay en República Dominicana, Haiti y Perú? Es cierto, en esos países 3/4 partes de la población se mueren de hambre por no poder acceder a un nivel de vida decente y un 40% están sin alfabetizar. Eso sí, EEUU aprueba su nivel de libertad, es la libertad que consideran que tienen que tener sus pueblos para poder ser esclavizados.

¡Viva la libertad de los gusano-americanos!

D

#27 Esos países que nombras tienen corrupción a todos los niveles, no tiene nada que ver con el sistema político implementado. El comunismo nunca funcionó y nunca funcionará y es fácil entender el porque, es antinatural.

mmlv

#29

D

#29 capitalismo y comunismo son solo palabras, bien sabemos todos que a lo largo de la historia las mejores ideas han sido corrompidas por lideres y consejeros criminales.

Lo que hay es que acabar de una vez por todas con especuladores y usureros porque ellos son los que han llevado y tienen al mundo en la situación que esta, 3/4 partes muriéndose de hambre o miseria o de desesperación por no tener un futuro claro y 1/4 en la mas absoluta opulencia y dirigiendo al resto del mundo hacia el mas profundo abismo...

D

#29, "no tiene nada que ver con el sistema político implementado"
lol lol lol

Un sistema económico en el que triunfa el más cabrón y el que consigue pisar a todos los demás... está claramente podrido desde la base. Capitalismo == Egoísmo == Acaparadores == Ladrones == Corrupción.

AlphaFreak

#33 La corrupción es inherente al exceso de poder sin cortapisas. El hecho de que exista una "economía de mercado" o una "economía planificada" es indiferente.

Las dictaduras -de todos los signos- son corruptas. Mira el mapa de la corrupción... países con regimenes socialdemócratas están entre los que tienen los niveles de corrupción más bajos.

Espera... supongo que la socialdemocracia no te sirve Perdón.

D

#33 Es verdad camarada, en la gloriosa URSS no había corrupción.

A

#27 Esos paises no tienen petroleo.

Si lo tuvieran estarían en mejores condiciones que Venezuela te lo aseguro...

llorencs

#7 Acabas de poner el mejor ejemplo de la libertad entendida por los liberales, su libertad que les gusta es aquella en la que tienes las oportunidades de convertirte en un explotador o ser explotado, o mejor dicho en señor o esclavo, gran libertad.

Tu comentario es perfecto para esa definición

#82 Si el proveedor sube los precios éste debe ser denunciado, también ¿no?, no me parece tan mala su lógica.

MrPerfect

#83 Pero a los que amenazan con esta medida totalitaria es a los comerciantes finales, no a los distribuidores.

D

#83
Si devaluas el bolivar, todas las importaciones serán más caras, por lo tanto el pretendes que nadie refleje ese aumento en los productos que o bien venda o bien transforme con esas importaciones y más teniendo en cuenta que Venezuela importa el 90% de lo que consume. Es algo básico en economía.
Es decir si un carnicero importa un bien a 20 dólares americanos y paga por ello X bolívares, ahora ese bien le seguirá costando 20 dólares pero tendrá que pagar 2X bolívares, obligar de forma militar al carnicero a que no actualize los precios, me parece, amén de consideraciones políticas, poco realista y poco científico.

No se trata de liberales o comunistas, sino de que si tomas una decisión económica en tu país, tienes que asumir sus consecuencias.

Esta medida provocorá mayor inflación, y se supone que beneficiará la inversión externa en Venezuela, sin embargo no estoy tan seguro de que esto sea así, ya que invertir en Venezuela no es seguro.

D

#83 Su proveedor es (en el caso de no pocos productos) extranjero. Aqui en España, e.g., tambien importamos muchisimas cosas (coge cualquier cacharrito que tengas en casa y mirale la matricula, a ver que pone, si hecho en España, hecho en UE, u otra cosa).

Al que proporciona la materia prima que cuyo precio se dispare aun estando estable en origen (le resulta mas caro al tendero venezolano simple y llanamente por la devaluacion; no el producto el que se encarece, son los billetes venezolanos los que valen menos), ¿le vas a denunciar? Se va a reir.

llorencs

#90 En ese sentido, sí que tiene sentido que sea administrado por los trabajadores, porque no, los medios de producción pasarían a ser de quien los trabaja.

De todas formas no pensé en el tema de las importaciones, pero la cuestión es que se puede hacer bien, y siempre hablando desde el inflado de precios local.

Joder, que aquí en España muchísimas cosas están infladisimas, sobre el precio de importación o de producción.

D

Hugo Chavez, premio Nobel de Economia, 2010.

l

La economía colapsará. Ha derrochado cientos de miles de millones de dólares del petroleo en diferentes aventurillas y no se ha fomentado la creación de empresas o la inversión en diversificar fuera del petróleo.

1) Si confisca negocios la gente emprendedora marchará del país.
2) El capital marchará del país al ver la inseguridad jurídica inexistente
3) Tendrá que establecer una especie de comercios del pueblo pero .....
4) ¿Quien va estar dispuesto a vender productos al precio que fije este señor?
5) Los productores de materias primas dejarán de producirlas porque no les resulta rentable
6) Importación de productos del exterior al precio que fijen los demás
7) Subvención artificial del precio de esos productos
Más impuestos, más confiscaciones, ....
9) RUINA TOTAL DEL PAÍS. SE CONVIERTE EN ZIMBAWE.

D

#73 Esos son los pasos para instaurar una dictadura comunista. Crear una atmosfera de desolacion y llamarse iluminado a defender el pueblo del voraz fantasma capitalista, encarnado en un tendero de barrio.

Un politico no es de izquierdas ni de derechas, solo entiende dos cosas: trincar y engañar. Unos lo hacen con democracia y tienen que ocultarse y otros tras una dictadura.

L

Durante parte del franquismo el gobierno fijaba precios para algunos alimentos por debajo del precio del mercado, así que los vendedores ponían piedrecitas en las bolsas de estos, para que así el kilo del alimento tuviera su precio real y después en casa la familia se pasaba un rato quitando las piedrecitas. Fijar un precio puede ser útil en casos de monopolio, en el caso de que aciertes con el precio adecuado, pero en el resto de situaciones, el resultado suele ser desastroso.

D

"Si mañana una carnicería abre incrementando los precios, denúncienlo, venga la Guardia Nacional e intervenga. Yo soy capaz de quitarle la carnicería y dársela a los trabajadores que ahí trabajan".

Creo que Chávez no ha trabajado en una carnicería (ni en comercio autónomo o minorista) en su puta vida, ni sabe de que va la copla.

Kartoffel

http://box.jisko.net/i/7019bd.png

Avesisementiendeonocabesa

a

Es lo que tiene la izquierda... al principio todo va bien... pero poco a poco todo va empeorando y llega un momento que tiene que usar la fuerza para dominar al pueblo.

AlphaFreak

#4 Hugo Chávez tiene de izquierdista lo mismo que Stalin. O sea, nada.

alehopio

Relacionada

El Presidente venezolano Hugo Chavez acaba de anunciar una nueva devaluación de la moneda de ese país
El Presidente venezolano Hugo Chavez acaba de anunciar una nueva devaluación de la moneda de ese país

Hace 14 años | Por Menea_Mela a aporrea.org

z

El ejercito debería salir a la calle a defender el pueblo de la devaluación del bolivar frente al dolar que realizó Chávez el Viernes.

El aumento de precios solo sería una consecuencia de la devalución hecha por el gobierno.

antonioricaurte

#75 El ejercito debería salir a la calle a defender el pueblo de la devaluación del bolivar frente al dolar que realizó Chávez el Viernes.

Un ejército con bolas hace rato que le habría dado un parado. Pero es un ejército corrompido, genuflexo y acomdaticio. Razones sobran para defender al pueblo: devaluación, inflación, despilfarro, desempleo, pobreza, hambre, miseria y por sobretodo INSEGURIDAD. Tanto así que el mismo día que el presidente inauguró 3 estaciones de Metro, ese mismo día unos antisociales robaron unos vagones a punta de pistolas en plan "Western" (vaqueros).

D

Bueno, siguiendo a Antonio Ricaurote #77 antonioricaurteantonioricaurte leí su blog al respecto, y de los cometarios el de http://veneanalisis.blogspot.com/

Pongo un par de apartados del resumen este último.

4.- La inflación en el 2010 se disparará hasta valores cercanos al 35%, debido a la devaluación que está entre el 21% y el 100% dependiendo del rubro, así como al incremento del dolar paralelo. Este impacto se notará indudablemente en el 2010, y dependiendo de la flexibilización en la adquisición de dolares petroleros seguirá en el 2011. La inflación se notará mayormente en la clase media, que tradicionalmente compra más insumos y servicios relacionados con los bienes que se obtienen a través del dolar petrolero o del paralelo.

6.- Por último, la devaluación afecta de forma muy negativa a los ahorros de los venezolanos, un mensaje muy negativo para cualquier persona que confía en ahorrar en Venezuela, ya no solo porque el banquero te puede robar, sino porque el gobierno te devalúa la moneda. Esto de nuevo afecta fundamentalmente a la clase media, que tiene sus pocos ahorros, en bolívares.

alehopio

#72 Hablando de Hispanistán... algunos aún recordamos cuando aquí, ya en la "democracia", nos devaluaban la peseta para luchar contra los problemas de la economía.

http://lmgtfy.com/?q=devaluacion+peseta

#77 Con esa lógica, el ejército debería de salir en la mayoría de américa latina: donde pobreza, hambre, miseria y por sobretodo INSEGURIDAD son similares o peores.

El ejército levantándose contra los poderes elegidos por el pueblo, para poner en el poder a las oligarquías... me suena al reciente caso de Honduras: y a los defensores de los golpistas.

MrPerfect

Volviendo al tema de la carnicería de la que hablaban al comienzo del hilo, ¿acaso el carnicero (digamos que es dueño de una carnicería pequeña, que es su único sustento) no es también parte del pueblo que merece mejores precios? Quizás se vea obligado a subir los precios, si su proveedor los sube, pero si el gobierno le obliga a mantenerlos, quizás no pueda continuar con el negocio y será otro más que pierde su sustento.

A veces me abruma la lógica chavista. Arremeten contra cualquiera que tenga un negocio inferior y lo hacen ver como un vil empresario que quiere matar de hambre al "pueblo". La verdad es que muchos apenas viven de sus negocios y el gobierno, en vez de atacar quienes realmente afectan la economía venezolana (la boliburguesía por ejemplo), los ataca a ellos, muchos de los cuales han votado por Chávez esperanzados en que mejorara su situación.

D

En venezuela todo quedara....a precios bolivarianos lol lol lol

Este Chavez se esta quitando la mascara por momentos...ya le asoma la barbita castrista.

D

Varias cosas.

Establecer la delación ciudadana busca establecer una política del miedo.

Si a un carnicero se le obliga a vender sus productos de manera que la carnicería deje de ser rentable, la cerrará y estado, carnicero y ciudadanos serán más pobres.

D

Ojalá se hubiera hecho eso en españa, ahora no estariamos tan jodidos.

c

La guardia nacional sale a la calle para defender la legalidad vigente, contra la especulación de precios. El gobierno invierte mucho dinero para que los precios de los alimentos sean accesibles a todos. Eso ha convertido a Venezuela en el país de latinoamérica que más a reducido el número de hambrientos y las tasas de pobreza de toda latinoamerica segun la onu.
La carnicería solo fue una metáfora, la ley se refiere a los especuladores en toda la actividad económica. En España deberíamos saber que la especulación es un negocio que puede hacer mucho daño a mucha gente para favorecer a unos pocos cada vez que nos acordemos de nuestras hipotecas. en Venezuela procuran evitar eso.

R

Control de precios. Bien. Lo próximo serán las cartillas de racionamiento.

Al tiempo.

D

#34, aquí en España estuvimos hasta no hace poco gobernados por un genocida como Aznar, responsable de muertos en Irak, los del Yak-42, etc. En EEUU tenían a otro genocida cabrón, Mr. Bush, invadiendo pueblos, construyendo prisiones ilegales, torturando a civiles, asesinando a su propia gente en guerras sin sentido... ahora tienen a Obama, justificador de golpes de estado.

¿Cuáles son tus referentes políticos? ¿Son mejores que el de un señor que en su juventud pensó en hacer la revolución para beneficiar al pueblo y razón por la cual ya ha pagado por sus crímenes en prisión?

D

#40

golpistas que salen de tu imaginación

http://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Ch%C3%A1vez#Golpe_de_Estado_de_febrero_de_1992

Si, es un exgolpista. Al igual que Franco y tantos otros. No es mi imaginación. Es la realidad.

#35

Ni Aznar, ni Bush ni Obama dieron un golpe de estado. ¿Puede el cantante bolivariano hacer esa misma afirmación?.

No puede. Resignaos. Os encanta un exgolpista, ahora dictador, militar (bueno sus conocimientos militares son discutibles).

Otros apoyamos la legalidad, vosotros las dictaduras bananeras que hunden paises en la miseria. Esa es la realidad. Este es el fondo: defensores de las dictaduras vs defensores de la democracia. Adivinad vuestro bando.

alehopio

#62 >

Hum! ¿Te refieres al mismo Bush que ganó las dos elecciones mediante fraude electoral? ¿Te refieres al Bush responsable de la muerte de más de 1 millón de civiles en Iraq? ¿Te refieres al Bush defensor de los derechos humanos en Guantánamo y demás centros de tortura?

Denuncian que Bush ganó las elecciones gracias a fraude en voto electrónico

Hace 15 años | Por alehopio a lukor.com

Los muertos civiles en Iraq ya superan el millón y cuarto [en]
Hace 15 años | Por alehopio a antiwar.com

En África hay otro Guantánamo
Hace 15 años | Por urioles a publico.es


¿Es esa la democracia que tu defiendes?

q

Para la gente que habla lo bien que está Venezuela http://www.bbc.co.uk/mundo/economia/2010/01/100108_venezuela_dolar_ao.shtml
"Según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) Venezuela fue el país que experimentó la mayor caída en las exportaciones en Latinoamérica en 2009, con un 42% frente al 24% regional"

La situación es clara, se va a devaluar la moneda, en un país con una inflación ya del 25%. Y los pequeños empresarios, como el carnicero de la esquina o el panadero de toda la vida, se van a ver con una situación que o suben los precios, o directamente se arruinan y cierran. El gobierno va a echar el ejército a las calles para asustar a la gente para evitar las caceloradas que ya derribaron gobiernos en Argentina, aunque sea a base de asustar a la gente

#69 ¿Quien es Bush? ¿Es el presidente de Estados Unidos que lo hizo todo mal, que ya NO está en el cargo, y que a los ocho años dejó el poder? Vale, (y como fuente de tus enlaces usas lukor.com y antiwar.com, conocidas por ser muy imparciales)

McQueen


Chávez, ¿donde estabas cuando nos trajeron el euro?

c

A los que hablan de la devaluación del bolivar del viernes y de la situación de la moneda y la economía venezolana me gustaría recordarles que Chavez ha sido entre los 5 últimos presidentes de la república venezolana, el que mejor ha contenido la inflacción de esta moneda y el que más rápido ha hecho crecer el PIB y eso que en los últimos dos años la inflación ha subido mucho y el precio del petroleo ha bajado. Sigue siendo aún así el país que más desarrollo su economía en el continente americano por varios años consecutivos. Cerró el año 2009 con un 4% de crecimiento del PIB, en plena crisis y con los precios del petroleo a la baja.

cayojuliocesar

#86 yo hace 8 años vivia en venezuela, y el cambio era 1 dolar 650 bolivares, ahora va 1 dolar 2600 ( el dolar está bajiiisimo ultimamente). eso es la mayor depreciacion del bolivar en toda su historia seguro, es una burrada ver como los precios se van inflando poco a poco hasta que llegan a cifras astronomicas que te engañan, porque las cosas tambien han subido incluso mas que tu sueldo

q

#86 ¿¿¿Chavez controlando la inflación???
Los indicadores inflacionarios del 2009 revelan una inflación de 25,1%, al cerrar el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de Diciembre en 163,7; pero, si se toma como referencia el Núcleo Inflacionario se tiene una inflación acumulada de 34,6%; este indicador puede interpretarse como "la verdadera inflación" (ver más información).
http://www.josebhuerta.com/inflacion.htm

Te voy a decir un secreto del PIB, y pones una inflación al 30%, muy tonto tienes que ser para no tener un PIB disparado. El problema es que la gente acaba sufriendo.

D

Nadie se pregunta por que aqui un kilo de manzanas se le paga al agricultor a 20cent el kilo y luego esta a mas de 2 euros en el supermercado.

Yiteshi

Qué tal que esto lo hicieran en España ? Ahh no, que Chavez es el dictador que Venezuela necesita pero bien lejos de Europa, donde la gente es civilizada roll
Pateticos fanboys.

rojo_separatista

#72, ojala en Europa tuviesemos a varios Chávez.

Yiteshi

#98 jaja, si estás cansadito de la miserable y extremadamente dificil vida en Europa, pues vete a pasar una temporada en Venezuela. En Petare (Caracas) consigues alojamiento barato y visitas guiadas para que conozcas la maravillosa rebolusion bolivariana.

No hay huevos !!!

D

#98 Conformate con Manuel Chaves roll

¿Varios? ¿te gustaria la Guardia Civil patrullando los comercios? Anda, lee las explicaciones de por que si algo vale x y tu moneda se devalua, pasa a costarte mas caro. A ver si asi dejas de defender a ese gran irresponsable.

Pedro_Bear

Esto hará las delicias en Público.es, se estarán rasgando las vestiduras y defendiendelo como algo positivo a muerte lol

D

Vaya vaya, que contentos se han puesto los comunistas de meneame con esta noticia.

D

Las constantes subidas de precios son un timo para los trabajadores y sus familias. ¿Quién nos compensa por los meses que los precios han subido sin que suban los sueldos?... roll

oblivision

#66 eso es culpa de los gobiernos, y sus políticas monetarias, no de los empresarios...

D

Tanta revolucion, tanto que presume de luchar por su pueblo, y hablas con gente de su pais pensando que han notado una mejoria desde que esta el, y te dicen que va todo a peor, al final mucha palabreria y mas de lo mismo

L

Chaveconomics, o "Escuela de Caracas".

D

Este tio esta zumbao, al menos no la lian a tiros como en Iran, un mal menor eso si.

antonioricaurte

#51 Este tio esta zumbao, al menos no la lian a tiros como en Iran, un mal menor eso si.

Aquí SI la lían a tiros, solo que en vez de ser militares contra el pueblo, la mayoría de la veces son "malandros" (delincuentes antisociales), pistoleros que pertenecen a "colectivos" afectos al gobierno.

Anoche forzaron la alimentación a un hombre que llevaba semanas en huelga de hambre, el gran Franklin Brito. Lo sedaron, trasladaron a la unidad de cuidados intensivos custodiado por militares y aislaron de su familia y amigos. la gente fue a protestar frente al hospital por la acción... no había pasado una hora y ya había una horda de malandros motorizados echando tiros. Así es este país.

Manolitro

El siguiente paso es el fascismo, pero el fascismo de verdad, el de Mussolini en Italia, con esta frase sólo espero haber culturizado a alguna de esas víctimas de la LOGSE que piensan que el fascismo es de derechas.

GuitarWorker

Le da la carnicería a los empleados, estos se convierten en los dueños, se convierten en capitalistas, a no ser claro, que las ganancias sean para el gobierno (nada raro).

s

Mucho va a tener que dar, tanto que los pobres se convertirían en empresarios. Qué guapo eh?

D

Twilightning

...bravo lol

systembd

La idea no es mala pero la ejecución deja mucho que desear. ¿Cómo se sabe el precio al que estaba antes el producto? ¿Cuenta únicamente la palabra del "ciudadano"? ¿Y quién controla que los mayoristas no suban los precios? ¿Y si suben los precios pasado mañana (o cuando acabe la medida)?

No sé, veo demasiadas preguntas e infinitas posibillidades de corrupción. Si encima conviertes a los ciudadanos en chivatos... paranoia general.

c

La ley es contra la especulación, y como suele suceder en venezuela, especialemente contra la de los grandes propietarios y terratenientes, incluidos los distribuidores.

RespuestasVeganas.Org

¡Viva la especulación! ¡abajo los dictadores que impiden el libre mercado!

Por cierto, si en lugar de carne comieran soja y otras cosas más sencillas de producir les iría mejor.

D

Nos llevan décadas de ventaja.

A

Los mismos sinverguenzas que defienden a Chavez seguro que tienen movil, conexion a internet, etc.

Ser coherentes por favor y vender vuestro móvil y repartir el dinero con el pobre de la esquina. Y dejar de pagar vuestra conexión y repartir el dinero con el pobre también.

Ya veo vuestro comunismo. De boquilla nada mas...

D

CHAVEZ HIJOPUTA, POR SI ME LEES
HIJOPUTA
HIJOPUTA
HIJOPUTA
HIJOPUTA.

D

Ami me parece bien, porque tienen que subir los precios de las cosas si los salarios no suben de igual manera ?
Por fin un ejercito que esta para lo que esta, defender la justicia y la vida de los mas debiles de los usureros y especuladores.

baskerville

#13 Porque ha devaluado la moneda (el propio Chávez) y al ser un país que prácticamente sólo vive del petróleo, importa casi todo.

D

#15 de acuerdo, pero lo importante es que nadie se quede sin comer, esos carniceros jamas iban a pasar hambre por subir de precio sus artículos, los que iban a pasar hambre son los desfavorecidos de siempre, ya vendrán otras épocas mejores para especular y crear riquezas, ahora lo importante que las cosas están mal, es garantizar la comida, educación y sanidad publica para todos.

D

#28

cuando no gobernaba el y como están ahora.

Dando palmas de alegría. A ti te encantará ser gobernado por un exgolpista (lo respeto), pero respeta a los que preferimos a gente menos comprometida con los golpes de estado. Ya sabes.

D

#34 Yo a ti si te veo dando palmas de alegría en un estado cuyo jefe del estado mayor ha sido puesto por un golpista que causo la muerte de millones de personas y que cree vivir en una fantasía de democracia en un país de gominola en la avenida de la piruleta, ¿me pides respeto cuando me estas acusando de apoyar a golpistas que salen de tu imaginación?, Ya sabes.. hazte lo mirar..

antonioricaurte

#28 Me la suda lo que te parezca Chavez, yo solo miro como estaban las cosas antes, con gente muriéndose de hambre y sed y un analfabetismo demoledor, cuando no gobernaba el y como están ahora.

Tu has visto como estaban las cosas 40, 30 o 20 años atrás? Has visto la venezuela de hoy? Si fuese cierto, serías un antichavista a ultranza porque la alfabetización y salud que TU dices es de puro papel (fabricando números estadísticos). El país está mucho peor que hace 10 años, con mucho más desempleo, más hambre y más pobreza. No sé en que país vives tu que no te enteras... ha, ya sé, tu sólo lees la propaganda oficial.

Vete a cagar.

D

#24 El doble rasero de siempre. Si lo hace alguien de derechas es fascismo: si lo hace uno de izquierdas, es progreso.

D

#13 Y si el problema está en que con la devaluación de la moneda la carnicería no puede conseguir carne al mismo precio que antes y, simplemente, no puede vender carne más barata que su coste?

Chavez: Y si el dueño de la carnicería es su único empleado, quitarsela al dueño para dársela a sus trabajadores qué cambiará?

paulps

Lo mismo hacia Adolf Hitler.

Cuando alguien subia el precio, le disparaban. Por eso en la tiendas en Almenia no hubo nada.

No hay mucha diferencia entre socialismo de Chavez y socialismo nacional de Adolf Hitler. Los dos son movimientos izquierdistas fuertes.

D

#9 Godwin approved !!

1 2