Publicado hace 14 años por eboke a cualquiertiempodormido.blogspot.com

Cuentan que Bobby Fischer, en una ocasión, en una partida simultánea en la que jugaba contra varios jugadores a la vez, se encontró con un tramposo, un tipo poco digno de sentarse en la misma mesa que el maestro, durante el desarrollo de la partida, Bobby evidentemente vapuleó al desconocido caradura y en pocos movimientos le ganó la dama, dejando el enfrentamiento visto para sentencia, a lo que el contrincante respondió (mientras Fischer continuaba con su ronda) colocando de extranjis la ficha perdida de nuevo en el tablero.

Comentarios

X

#3 Yo conocía esa anecdota pero sin la vuelta de rosca de guardarse la pieza en el bolsillo, simplemente dió un manotazo al tablero y dijo que no jugaba con tamposos, no siguio jugando una vez descubierta la trampa. Es por eso que el comentario pregunta por sus fuentes. Para mí que ha sido una licencia poética para que la historia quede más elegante.

c

¡Vaya! No conocía esta historia, ni siquiera con la versión de #6.

#10 Lo del ordenador es deprimente. Jugar contra el Fritz puede llegar a deprimirte.

En cuanto a las simultáneas, lo divertido es jugarlas con niños. Yo dando clase no es la primera vez que en una simultánea, algún niño hace una trampa quitándote una pieza o cambiándola de posición. Cuando llegas al tablero y le dices: "Hummm esa pieza no estaba ahí antes ¡eh! ¡Pillo, que eres un pillo!", la reacción del niño suele ser "¡Oh! ¡Pero cómo te diste cuenta!" Lo dejas de una pieza cuando le respondes con una sonrisa

#19 #22 #28 Si se lo dices a un ajedrecista, lo primero que piensa es que estás intentando hacerte el novato para que te confíes

#7 Era Pomar, Arturito Pomar. No sabía que era cartero. Fue un niño prodigio en aquellos tiempos.

Por historias, también se decía que un Gran Maestro (Nigel Short) jugó con Fischer por internet. Estaba convencido al 99% de que era él.

Para que no digais que no pongo fuentes, un enlace de la BBC

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_1534000/1534202.stm

Por historia también sé una que contaba a los alumnos. La copio/pego de internet, es muy conocida:

El Brahmán Lahur Sessa, también conocido como Sissa Ben Dahir (recordemos que Ben Dahir significa “hijo de Dahir”), escuchó que el Rey Iadava estaba triste por la muerte de su hijo y fue a ofrecerle el juego del ajedrez como entretenimiento para olvidar sus penas; el rey quedó tan satisfecho con el juego, que juego quiso agradecer al joven otorgándole lo que este pidiera.

Sessa lo único que pidió fue trigo, pidió que el rey le diera un grano de trigo por la primera casilla del ajedrez, el doble por la segunda, el doble por la tercera, y así sucesivamente hasta llegar a la casilla número 64.

Iadava accedió a esta petición, pero cuando hizo los cálculos se dio cuenta de que la petición era imposible de cumplir.

¿Cuántos granos de trigo tendría que dar el rey al inventor?

Los niños traían la solución al día siguiente de la clase. Nunca fue la correcta. Hoy en día con internet, la encontrarían fácil. Un enlace con la solución http://dunia.somms.net/?p=12

W

#32 Es como dices, pero además Short contó que jugaron varias partidas -de 3 minutos por jugador- en las que Bobby utilizó una apertura aparentemente sin sentido, sacando al rey de paseo, y a pesar de todo acabó aplastándole.
Otra historia que cuentan de Bobby es que en cierta ocasión un periódico le ofreció un contrato muy elevado por escribir una columna de ajedrez semanal. Si lo deseaba, sólo tendría que firmar el trabajo de un negro.
La respuesta de Bobby fue algo así: "No dispongo de tiempo para escribir la columna y no me fío de lo que otro escriba en mi nombre".
Desde luego, casi siempre se caracterizó por una honestidad y una inocencia (en el buen sentido) absolutamente extraordinarias.

En mi opinión Bobby ha fingido su propia muerte. El funeral y la tumba en Islandia y el reparto de la herencia no son más que un nuevo gambito.
Los fines de semana, cuando salgo de paseo con mi novia, suelo llevar un tablero pequeño. Nunca jugamos, pero no dejo de pensar que, tal vez, un día vea a un viejo alto y desgarbado, de ira fácil pero extremadamente generoso, que recorre su camino escuchando sólo su voz, y que aún es considerado por algunos como el no-derrotado Campeón del Mundo de Ajedrez. Quien sabe...

j

#32 EDITO: Me colé.

#36 ¿"ya que escribo para lerdos"? That's the spirit!

D

#42 ¿Te diste por aludido?

j

#43 Por supuesto. Soy pesado y torpe en el andar lol

D

#52 Así me gusta, que usemos el diccionario de vez en cuando, lástima de la segunda acepción, que es la que se usa en humanos

D

#3 Pues yo pregunto lo mismo: quién lo cuenta? Que sea bonita la anécdota no quiere decir que sea cierta.

D

#3 Vamos que para ti la anécdota es tan buena que poco importa su autenticidad ¿no? Pues lamento disentir profundamente.

transgressoft

#3 no es tocar los huevos, cuantas veces habras leido tu que una noticia en menéame es irrelevante o carece de fuentes y ya vuelan los comentarios siguiendo al becerro y se cierra la noticia. No digo que tu lo seas no acuso a nadie, va por los que lo lean, haber si somos TODOS menos hipocritas.

Irrelevante.

D

#14 Ésa anécdota no es de Bobby Fischer, sino de Chess Norris. lol

pichorro

Se dice "pieza", no "ficha".

D

#18 Existen los sinónimos y existe más mundo que tu casa.

¿Fuentes? Si, lo contaba alguien en un autobús mientras hablaba por el móvil parece.

GuL

"colocando de extranjis la ficha perdida de nuevo en el tablero."

D

#16 Pues a mi me contaron que Bobby Fisher ató al tramposo una silla, y le empezó a hacer cortes en la cara mientras sonaba en la radio "Stuck in the Middle with you"

Le puso una venda en la boca y le dijo "Esto lo hago sólo para divertirme" y le arrancó una oreja.

Esta versión me la contó un tío muy raro, se llamaba Tarantela, Tarantino o algo así.

Conejosaurio

La versión que yo conozco es que Bobby Fisher sacó una espada y le pinchó al tramposo en el bolsillo, de donde salieron un montón de reinas que se había estado guardando de partidas anteriores. Entonces Bobby, apuntándole con la espada en el cuello, hizo que el tramposo se las comiera una por una sin sal ni nada. Después le hizo jaque mate en dos movimientos y salió volando propulsado por el mero poder de su cerebro.

i

Una partida simultánea en la que jugaba contra varios jugadores a la _vez

Habría sido mejor una simultánea contra un solo jugador, o si me apuras, contra sí mismo.

Orzowei

Contestación a la "Enciclopedia judía" por incluirle como judio:

AN OPEN LETTERFROM:BOBBY FISCHER

THE WORLD CHESS CHAMPION

TO:ENCYCLOPAEDIA JUDAICA
Gentlemen:

Knowing what I do about Judaism, I was naturally distressed to see that you have erroneously featured me as a Jew in ENCYCLOPAEDIA JUDAICA. Please do not make this mistake again in any future editions of your voluminous, pseudo-authoritative publication. I am not today, nor have I ever been a Jew, and as a matter of fact, I am uncircumcised.
I suggest rather than fraudulently misrepresenting me to be a Jew, and dishonestly abusing my name and reputation as a kind of advertising gimmick to improve the image of your religion (Judaism), you try to promote your religion on its own merits -- if indeed it has any!
In closing, I trust that I am not being unrealistically optimistic, in thanking you in advance for your anticipated cooperation in this matter.
Truly yours,
Bobby Fischer
Bobby Fischer,The World Chess Champion

Lo mejor:
"Traten de promover su religión por sus propios méritos, ¡si tuviese alguno!"

shinjikari

Venga, va: Zas! en toda la boca! lol

gantorys

yo conozco otra versión en la que Bobby le hacía la del "fuck you"

Rufusan

En una sesión de Ouija me enteré de la versión de uno que una vez le ganó una partida a Fisher, pese a que el americano insistía en reponer piezas perdidas y llamaba "funcionario hispano correveidile" a todo aquel que osaba comerle una pieza.

- "Te como la reina"
- "Me comes la..."

J

En una simultanea de ajedrez, suele jugar alguien muy bueno ( en este caso el campeón del mundo) contra mucha gente de mucho menos nivel, por lo que sabia que no le costaría trabajo volverle a ganar una y otra vez.
Es como cuando te pones a jugar contra un programa de ordenador en nivel difícil, y te das cuenta que has cometido un error, y retrocedes una jugada y continuas la partida, pues llega un momento en el que por muchos movimientos que retrocedas, y por mucho que te empeñes en jugar muy bien, siempre te va a aplastar el ordenador.

woopi

Fichas, las del parchís.

D

¿Pero le metió al tramposo la ficha por el recto o no?

RespuestasVeganas.Org

Yo le pediría que pusiera las fuentes o que indicase si es literatura, no creo que inventarse la historia sea muy positivo... Las leyendas urbanas y los mitos religiosos hacen mucho daño a la paz social y a la razón.

grantorino

Eso lo conoce muy bien Belén Esteban. Hacerse millonaria.

D

#1 Un buen símil: Belén Esteban vs Bobby Fischer. El talento y la inteligencia al poder.

lotto

Vamos que literalmente se meo en él 2 veces lol

f

Bobby Fisher: el House del Ajedrez.

Pues si no mal recuerdo, leí que esta historia era de Karpov. Pero quien sabe.

Lo que si recuerdo haber leido de Fisher era su caracter competitivo. En un final con solo los reyes, en vez de hacer tablas en ese momento continuó jugando unas cuantas jugadas más.

i

#38 Lo que si recuerdo haber leido de Fisher era su caracter competitivo. En un final con solo los reyes, en vez de hacer tablas en ese momento continuó jugando unas cuantas jugadas más.

En un final sólo con reyes las tablas son automáticas por insuficiencia de material.

f

#48 Lo sé, supongo que esa partida es de cuando era joven. Encontré la anecdota en ajedrezespectacular.net si no mal recuerdo, pero he intentado acceder de nuevo y han quitado la pagina. Era una buena página.

Black_Diamond

Bobby debió encontrarse tramposillos listillos como este a diario. Y supongo que cualquier maestro de ajedrez, ante algo tan flagrante (no es como que una pieza se hubiera movido a la casilla de al lado) simplemente pasaría de seguir jugando con él.

eth0

#0 en una partida simultánea en la que jugaba contra varios jugadores a la vez,…

En contraposición a aquellas partidas simultáneas que no se juegan a la vez. lol

D

Pues a mí me parece una chorrada como una casa. Me esperaba algo más apeoteósico, la verdad.

Hispa

#25 ¿Más apoteósico que eso? Difícil, porque es un owned de los de etiqueta negra.

DjinnSade

"De extranjis", ya, claro.

D

La historia es bonita y elegante, que más da si es verdad o no.

s

Esto acerca a Fischer a Ferrari???

Orzowei

Era capaz de rechazar suculentas ofertas para anunciar productos porque no creía en ellos.

http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Fischer/caras/genio/elpepusocdmg/20040725elpdmgrep_2/Tes

D

Pues me ha decepcionado la historia, pensaba que iba a ser algo mucho más sutil. Como aquel chaval que jugando doce partidas simultáneas contra doce maestros consiguió ganar seis de ellas: los hizo jugar unos contra otros.

m

Sólo por la banda sonora mereces el positivo jaja, además es una canción que, si mal no recuerdo, le gusta bastante a Tarantino.

D

Sólo decir que el genial ajadrecista, es Arturo Pomar y no "pomás"

i

la historia es bastante difundida en el mundo del ajedrez,pero para darte una fuente "confiable",es como imposible, podría darte un par de paginas de Internet,pero vale,como sabrías que es cierto,como tantas otras anécdotas de RJF ,me parece el ajedrecista que mas historias de este tipo tiene

A

¿Como una historia sin fuentes de un blog puede llegar a portada tan rápido? La anécdota sería buena si fuese cierta pero precisamente por eso hay que ser más cauto a la hora de votar, para no difundir bulos. Además los habituales de ese blog nos están poniendo de borregos a los usuarios de menéame solo por exigir fuentes.Pa mear y no echar gota.

DirtyMac

Fischer le llevaba años de ventaja al tramposo.

pasteur

que grande bobby, y como cambio el ajedrez a raiz de él.

D

Hay gente que se cree la primera gillipollez que lee en un blog de flipaos y pone en duda cualquier otra noticia si viene de un medio profesional.

Ya que escribo para lerdos, voy a aclarar que lo que quiero decir no es que todo lo que venga de un blog sea mentira y todo lo que venga de un medio profesional sea verdad, que os conozco y sé cómo interpretan algunos las frases, con la punta de la polla.