edición general
21 meneos
526 clics
La DGT alerta de los errores de prioridad que los conductores cometen al circular por las rotondas y pueden provocar una colisión

La DGT alerta de los errores de prioridad que los conductores cometen al circular por las rotondas y pueden provocar una colisión

Solo hay una manera de salir de una glorieta y si lo haces mal, el accidente puede ser inevitable. Circular por una rotonda puede ser una experiencia de lo más frustrante y estresante: coches que se cruzan, intermitentes que aparecen y desaparecen, vehículo pesados, conductores cara duras... Para todos, la DGT se esfuerza una y otra vez en recordarnos cómo hay que entrar y salir de una glorieta con el objetivo de evitar accidentes.

| etiquetas: rotonda , glorieta , trafico , accidentes , dgt
Lo de las rotondas y lo de los carriles centrales es una batalla perdida.
#1 Lo de las rotondas, estoy contigo.
Lo de los carriles centrales... el día que se pongan serios, van a multar a gran parte de Madrid.
#2 mira que me jode esto de tener que cruzar toda la autopista desde del carril derecho hasta el último de la izquierda para tener que adelantar al único coche que circula por ella... Poco cívica es la gente conduciendo.
#3 Y si les haces luces, indicándoles su mal hacer, aún se ofenden y se reafirman.
#3 si vienes por la derecha y siguiendo tu ritmo, sin cambiar de carril, no haces un adelantamiento. Eso es rebasar, está permitido por circunstancias del tráfico. Lógicamente si vais los dos solos es difícil de argumentar a un agente, pero al menos el otro se debe llevar también su multa.
#50 rebasar es cuando los carriles van a diferentes direcciones, cuando por cuestiones de congestiones tu carril va más rápido... Pero en el caso típico es multa además de muy peligroso. Cuando se adueñan del carril central no queda otra que cambiar 4 veces de carril para adelantar.
#2 En Portugal ya lo hacen
Que la DGT no se esfuerce tanto en recordárnoslo y que ponga las multas correspondientes a los que puedan provocar accidentes.

#1 Hasta el moño de los paletos, inútiles y egoístas que creen que toda la carretera es suya y pueden circular por el carril del medio decenas y decenas de kilómetros o pueden cortar rotondas como si fueran chicanes de un circuito.

Otra solución es, donde se pueda, hacer rotondas de un solo carril. Ahí no existen problemas.
#5 A que eres de los que toma siempre la rotonda por fuera....
#1 En la autoescuela ya enseñan a ser un caradura
La propia DGT difundió un croquis con la forma de circular en rotondas que reconocía implícitamente que es un caos y un sinsentido su forma de ordenar el tráfico en ellas:

revista.dgt.es/es/multimedia/infografia/2014/1008-Como-circular-en-glo

en un rotonda de tres carriles, la propia DGT dice que todos los vehículos que circulan por el carril interior lo hacen mal, entonces ¿cómo se circula por un carril interior en una rotonda de tres carriles, señores de la DGT?.

En…   » ver todo el comentario
#6 "en un rotonda de tres carriles, la propia DGT dice que todos los vehículos que circulan por el carril interior lo hacen mal"

En el ejemplo que enlazas, lo hacen mal porque todos abandonan la rotonda desde el carril interior.

Para hacerlo bien, deben cambiar progresivamente de carril, señalizando con el intermitente derecho en cada cambio, y sin cortar el paso a los que ya circulan por los carriles exteriores, que tienen prioridad.

Da igual que tengas que dar 7 vueltas a la rotonda hasta que se den las condiciones adecuadas, no puedes cortar carriles porque tú no tienes la prioridad.

Por eso los imbéciles aconsejan que circules siempre por el exterior, así no tienes que usar ninguna neurona adicional
#9 y cómo se usa entonces el carril interior, porque en el dibujo de la DGT no lo dice
#10 no, en ese dibujo no lo explica. Si el coche rojo hubiese cambiado de carril hasta poder salir del exterior, entonces estaría bien.
Cuando yo estudié para el examen de conducir, la norma era clara.
- Primera y segunda salida, circulas por el exterior, salidas posteriores por el interior.
- Si te incorporas desde una vía de dos carriles, y circulas por el carril izquierdo, no te incorporas por el exterior porque los que circulan por tu derecha tienen prioridad, así que deberás ir buscando…   » ver todo el comentario
#10 #9 lo explica bien
#9 Exsctamenre. La infografia es una mierda
#6 Esa infografia es un sinsentido. A los que hagan eso les aconsejo no ir a Portugal, no ganarán para multas.
Exsctamenfe, lo que se llama "turborotonda" basicamente es en realidad una rotonda para inutiles que te obliga a circular bien en base a las líneas pintadas
Resumen: el que cambia de carril nunca tiene prioridad, sea el carril recto o curvo. Con un poco de cabeza se puede llegar a esta conclusión.
#31 Pues estas entorpeciendo el tráfico y convirtiendo la rotonda en algo inútil.

La explicación es simple: No ser un puto egoista y pensar en los demás.

No vayas a Portugal o lleva la cartera llena
Yo se circular en una rotonda. Indico, cambio con tiempo al carril externo y salgo. Cojo el carril adecuado a mi salida y si no puedo cambiar de carril, doy otra vuelta

Un consejo. No visites portugal en coche. No ganarás para multas.
#28 La norma en Portugal es diferente. Entras al carril del centro/izquierda y sólo vas al carril derecho cuando la próxima sea tu salida. Si vas a salir por la primera salida, directamente te mantienes en el carril derecho.

Cada país tiene sus normas.
#53 No. Entras en el carrir que corresponda con la salida. Si coges la primera salida, coges el carril de la derecha.

Como debe ser. La forma de portugal es la que debe ser.. Simplemente ahora han decidido multar si no lo haces así.

Coger siempre la de fuera es absurdo y perjudica a todo el mundo
a) Entrar solo a la glorieta. Hace más o menos un recto, vigilando que no te la líen en la primera entrada.
b) Sales de parado con más vehiculos. Pues cuidado y cabeza.
c)Giro a la izquierda. Pongo intermitente para informar y con cuidado me salgo por donde menos molesto a nadie. Incluido desde el carril central asegurándome siempre que el viene por el exterior ya ha iniciado su salida. En el raro caso de que no se salga, pues vuelta extra.

Eso habiendo aprendido en una ciudad dormitorio donde casi todos los cruces son glorietas.

Extra. Si vas a coincidir con autobús o camión, siempre esperar a mirarle el culo.
#49 Correcto. El carril, segun la salida a tomar
#57 sí, influye la cantidad de tráfico y el tamaño de la glorieta... también si estamos en zona conocida. Estas fechas es mas fácil encontrarse "domingueros" , gente que va con miedo, son fáciles de detectar y hay que protegerse de ellos y facilitarles si es posible.
Lo que colma el vaso ya son los que te pitan porque "te cruzas" cuando pretenden salir desde un carril izquierdo.
#8 Si haces toda la rotonda por el carril.derecho mereces que te piten
#18 Lo triste es que la DGT es eso lo que dice que hay que hacer, toda la rotonda por el carril derecho a menos que quieras adelantar en la rotonda.

Metieron la pata hasta el fondo y ahora erre que erre con que son los ciudadanos los que lo hacen mal.
#20 No dice toda la rotonda, dice solamente la primera mitad.
#23 La infografía es muy miy mala.
Pero no errónea
#18 Vale, ya veo que usted es uno de los que pretenden salir desde el carril izquierdo.
#18 Pues yo creo que ir por el carril exterior todo el tiempo es lo correcto, y lo hago siempre:

1) Cambiar de carril solo se debe hacer cuando es necesario, por ejemplo para adelantar, y mientras debes ir por el derecho, y en este caso no es necesario para nada.
2) No incumples ninguna norma de circulación.
3) Tienes la prioridad siempre, y en cualquier colisión, la culpa es del otro. No a nivel "técnicismo", es del otro y punto.
4) No te toca dar otra vuelta si no puedes cambiarte…   » ver todo el comentario
#31 ¡No conduzcas por Portugal! Te van a machacar.
#38 Las normas en España y Portugal son sutilmente diferentes. Aplica en cada país las normas correspondientes.
#51 No. No lo son.
Las normas en las rotondas son exactamente las mismas
#58 Ya que sabes tanto, por qué no les dices a los de la DGT que se pongan de acuerdo con los portugueses y su Código da Estrada - CE - Artigo 14.º-A ? Obviamente uno de los dos se ha equivocado al transcribir ya que son exactamente las mismas.

www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segu
> Una vez dentro de la rotonda, deberemos circular por el carril exterior siempre que esté libre, y utilizaremos los demás para adelantar.…   » ver todo el comentario
#60 Eso es una circular, no la normativa. Una circular estúpida, por cierto.
En los dos paises la preferencia es del carril externo.

De tu enlace:

En las glorietas situadas dentro de zonas urbanas, tendremos permitido circular utilizando el carril que más convenga a nuestro destino aunque, si vamos a abandonar la glorieta por las primeras salidas, la opción más recomendable será usar el carril exterior.

Pero cuidado: si vamos a tomar las últimas salidas o a cambiar de sentido, el carril…   » ver todo el comentario
#61 Y ahora lee la correspondiente a Portugal, que está marcada como "Lei n.º 72/2013 - Em vigor". Para mí que sí es una ley y no una circular, y dice muy explícitamente por qué carriles debes y no debes circular en una rotonda, nada de "el carril que más convenga a nuestro destino".
#62 Exacto.
En Portugal como las cojas como haces en España, te crujen,
Y de hecho si. Dice que el carril que "más convenga a tu destino", pero con más concreción

Pero en España puedes cogerlas como se debe hacer sin miedo.
#63 Por tanto, las normas en las rotonas no son exactamente las mismas.

> como se debe hacer

Eso es discutible, a menos que baje Moisés de la montaña con las normas correctas escritas en tablas de piedra.
#64 Si. Son las mismas. El carril externo tiene preferencia. Debes coger para circular el carril más adecuado a tu salida. Debes ir hacia el carril externo señalizanodo osegún te aproximas a tu salida.

Es así en los dos países.

Luego están los que no les importan nada en absoluto los demás. En España no los multan.
#65 En ese caso, a los de la DGT no les importa la norma una mierda. www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segu

De nuevo, en rotonda:
* España: usa el carril más adecuado a tu destino, o alternativamente "Una vez dentro de la rotonda, deberemos circular por el carril exterior siempre que esté libre, y utilizaremos los demás para adelantar."
* Portugal: usa el carril exterior si tu salida es la siguiente, y el interior si no lo es.

En concreto, en España, está permitido dar la vuelta entera por el carril derecho, en Portugal no.
#66 No, hombre. Lee bien:

DGT:

En las glorietas situadas dentro de zonas urbanas, tendremos permitido circular utilizando el carril que más convenga a nuestro destino aunque, si vamos a abandonar la glorieta por las primeras salidas, la opción más recomendable será usar el carril exterior.

Pero cuidado: si vamos a tomar las últimas salidas o a cambiar de sentido, el carril exterior puede no ser la mejor opción en glorietas muy transitadas. En estos casos, lo más aconsejable es usar los carriles interiores -si los hay-, buscar el exterior progresivamente antes de llegar a la salida, señalizando cada cambio de carril y respetando la prioridad de otros vehículos.
#52 Claro. Y un cruce también.

Las rotondas tienen un proposito. Y los carriles de la rotonda NO SON PARA ADELANTAR.
Solo a un imbécil se le ocurre circular adelantando por una rotonda. El carril de la derecha tampoco va por velocidad
#45 quien dice en una sola maniobra ? Cambias de carril segun te acercas a tu salida, de ese modo dejas incorporarse a la rotonda a los demás.
Si vas por el interior no debes coger el carril derecho de la salida, debes hacerlo por el izquierdo

Si son dos carrlles en la rotonda, no hay "carril central". Si quieres salir por el carril derecho de la salida tienes que incorporarte previamente al carril exterior con tiempo
Si señalan el cambio de carril con tiempo lo cívico, y normal para una persona decente es dejar que cambien de carril, incluso levantando un poco el pie.

No acelerar cono hacen muchos mamones.
#36 No. Ni de coña. Con un carril es mejor un cruce con semáforo. Cono la entrada a tu izquierda tenga mucho mucho tráfico, date por jodido. No podras entrar nunca en la rotonda
#26 Pues igual que las demás. Los carriles de la rotonda no son para lo mismo que los de la calzada, son para dividir el trafico segun la salida que vayan a tomar y no molestar al resto
#40 Sí, mi intención es saber por qué en una avenida con tres carriles ponen una rotonda de dos. Los automóviles del carril de la derecha salen por el más próximo y los de los otros dos, tendrán que pelear- competir por el más lejano. Para mi, no tiene mucho sentido.
#43 A mi entender el numero de carriles de la rotonda debe depender del numero de entradas y salidas del cruce. Y en el caso que citas los tres carriles deberian ser ya dos cuando se llega s la incorporacion
#47 Efectivamente. Yo también pienso que se debería haber eliminado un carril antes de llegar a la rotonda.
El consejo del envío, en negrita y en grande:

"Circula por el carril exterior siempre que esté libre y utiliza los restantes para adelantar"

Para flipar.
Ponerse a adelantar en una rotonda, lo que faltaba.
#19 La rotonda es una carretera en círculo con entradas y salidas a la derecha. No es un ente especial ni nada del espacio sideral.
#26 Es para que el que está más a la izquierda haga la rotonda recta :troll:
A mi me gusta la legislación de rotondas en Portugal. Si vas por el carril de la derecha o te sales en la siguiente o te expones a una multa.
el problema que le veo a las rotondas es cuando las hacen de dos o más carriles. Qué no las hagan de dos o más carriles.
#21 Calzadas de un carril más que los que hay en la rotonda a la que llegan. Siempre me he preguntado para qué sirven y cómo se usan. :-(  media
#21 Ya puestos entonces, mejor que no las hagan. Si todo el mundo va por fuera solo entorpece el tráfico.
#35 aún con un carril serían mejores que los cruces
Bonus track: Rotondas con semáforos en su interior.
#22 la primera vez que ví una, en valencia, me dejó con el culo torcido, viniendo de "provincias" en las que como mucho había 2 me sentía como si llevase la gallina bajo el brazo y la boina a roscachapa en la cabeza
#22 Eso ya es el colmo. Para hacer eso aumentas la zona peatonal y plantas un sinple cruce con semáforo
abro pregunta:

para salir de una rotonda siempre tienes que salir por el carril de fuera... Porqué hay rotondas que cuando conectan con la calle tienen dos carriles? el segundo carril de esa calle jamás se va a poder usar los primeros metros no?
#25 Si la calle saliente continúa hasta una rotonda en la que pretendes girar a la izquierda, deberías incorporarte al carril izquierdo de la misma.

Por ejemplo, en la ciudad en la que vivo hay una avenida muy concurrida que tiene un paso subterráneo en el carril izquierdo a unas decenas de metros de la salida de la rotonda y siempre hay listillos que se incorporan a dicho carril desde e interior de la rotonda y te impiden pasarte a dicho carril al incorporarte en el derecho, tal y como hace…   » ver todo el comentario
#25 Si la salida tiene dos carriles deberias poder salir desde el segundo carril si los que circulan por fuera no son unos putos amos de la calle.
#42 en teoría no, ya que no puedes cruzar un carril para ir a un tercer carril en una sola maniobra…

Si en la rotonda hay dos carriles, y en la salida dos también, si vas por el carril interior de la rotonda y sales (a cualquiera de los dos de la salida) estás saltando del carril central al exterior y a la salida, son 3 carriles distintos.
Estos de la DGT siempre ponen los ejemplos más chorras. Que pasa cuando en la rotonda entran 2 o más coches a la vez, ahí sí que se complica la cosa.

menéame