La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre que se dedicaba a piratear libros en formato electrónico y subirlos a páginas web de descargas de las que obtenía beneficios económicos. El arrestado disponía de varias páginas para compartir los enlaces de las obras y tenía un servidor web en el que alojaba los contenidos.
|
etiquetas: piratería , ebooks , libro electrónico , detención
Se niegan a morir y se están suicidando
Yo tengo una suscripción a Safari y tengo acceso a miles de libros tecnicos por un coste muy bajo, es el modelo que deberia seguirse tambien para el resto de publicaciones.
Se niegan a morir y se están suicidando
Lo que no puede ser es que la edición de bolsillo valga 10€ y la versión electrónica valga 9€ ¿se piensan que somos gilipollas y luego pasa lo que pasa. Que nadie compra.
www.amazon.es/Wild-Cards-1-Cars/dp/8448008421/ref=sr_1_1?ie=UTF8&q
Gigas y gigas de libros
Y creo que tienes razón en lo esencial. Pero no se puede vivir de espaldas a la realidad y menos cuando es bastante fácil piratear o encontrar material pirateado. Yo estoy seguro al 100% de que hay mucha gente, yo el primero, que si la versión electrónica de algo tiene un precio razonable, la va a pagar encantada.
Por supuesto es legítimo que un autor quiera cobrar lo que le parezca por su… » ver todo el comentario
Cada país podría poner servidores de la biblioteca nacional con todo lo que se produzca en su país que podría accederse mundialmente.
De esta forma cada persona podria la aplicación de acceso que más le gustase o le fuese más útil, el programador de la app también podría ganar pasta, y si el control de descargas va… » ver todo el comentario
Viva el todo gratis y que den conciertos.
País de incultos y ninis q lo quieren todo por la cara.
¿Te refieres a los que quieren cobrarte lo mismo por una puta descarga que por un libro en papel?
Vender un libro electrónico por 15 euros no supone ningún engaño así que no puede ser una estafa. En todo caso será una incitación a ser poco ecológico, por favorecer el formato de árboles muertos... o una pésima estrategia comercial ya que a ese precio venderán pocos.
A ver si leen más libros, para que sepan usar las palabras adecuadamente.
Yo vi el otro día una bicicleta preciosa carísima y no la compré ni me sentí estafado. Tampoco la robé con la excusa de que era cara.
Esa es tu argumentación?
Lo de la bicicleta ya es el colmo de los argumentos absurdos e idiotas.
No sé qué harías tú con la bicicleta. Parece que robar a los autores sí te parece bien. Aunque quizás estoy equivocado.
Tus alusiones a mis argumentos aportan poco, creo.
¿A quién cojones queréis engañar? Si lo podéis tener gratis, SIEMPRE os va a parecer caro. Hasta 1 euro os parecería caro, joder. ¿Me quieres decir que no te compras libros porque valen 10 cochinos euros? Venga por favor
(CC #72)
Creo que ya lo sabes, pero:
* El valor es subjetivo. Una persona puede preferir tener un libro que le gusta a tener 15 euros... para esa persona el libro VALE más que los 15 euros, así que esos 15 euros no es muy por encima de su valor, sino por debajo.
* Valor no es lo mismo que coste... El coste no es subjetivo, ha costado producirlo lo que ha costado. Producir una nueva unidad del libro electrónico seguramente cueste muy poco ¿10 céntimos? Producir un libro en papel costará un… » ver todo el comentario
Y no hay lugar donde ir a denunciarlo obteniendo resultados inmediatos.
(CC #72)
- Un libro tapa dura: 15-25€. Este precio incluye el salario del editor, del traductor, del maquetador, del ilustrador si lo hay, etc.
- Mismo libro en tapa blanda: 10-15€. Este precio incluye lo mismo que antes.
- Mismo libro en edición bolsillo: 7-10€. Este precio también incluye lo mismo que antes.
Y todos esos precios incluyen, además, el coste de impresión, fabricación, almacenaje y distribución, que no son pocos.
Si vender un libro de… » ver todo el comentario
Lo cual demuestra lo "genios" que son. Si pusiesen el e-book a 2€ tal vez venderían 10 veces más, con lo que podrían prescindir de ese "80%" de distribución física y aún así ganarían un 200% de lo que ganan ahora... pero no, claro, eso sería muy malo, mejor que la gente se acostumbre a piratear libros, luego llorar y pedir sopitas a papá Estado en forma de canon.
En mi caso, me llevo 1,60€ por cada libro digital vendido a 3€. Para tener 1€ de benficio con el físico, tengo que tenerlo en 15€ de precio (y planeo acercarlo lo más posible a 10 o… » ver todo el comentario
¿sabes que el IVA del libro electrónico es del 21% y el del libro de papel (excepto cuando son libros escolares) es del 4%?
Hagamos cuentas:
Papel : 17 euros, PVP sin IVA = 16.35 = lo que ingresa la tienda descontando IVA
La tienda se quedará un 30%
y quedan 11.44 para editor y autores.
Si producir el libro (papel, tinta, uso de imprenta) es 1 euro, les quedan 10.44
Electrónico: 15 euros, PVP sin IVA = 12.40 ... lo que ingresaría Amazon descontando IVA
Amazon se queda… » ver todo el comentario
#13 supongo que entonces con los que he comprado yo, a los autores les ha salido a perder, señor inteligente.
La única forma de que un libro cueste menos es que sean de autores que empiezan ahora y se están abriendo camino gracias a ponerlo en amazon y otras tiendas a bajo precio. En nuestro caso son libros sin traducir, porque traducidos… » ver todo el comentario
- www.allitebooks.com/
- it-ebooks.info/
¡Que los autores vivan de dar conciertos!
estimadainventada de pérdidas...Salu2
Y lo digo yo, que si buscas mi nick en google y tienes montones de subidas mías. Pero siempre gratuitas y jamás sacando un duro de ello.
¿Y eso lo consideras una especie de mérito o algo así? ¿qué hay de malo en ganar dinero?
Bueno suponiendo que el material sea de tu creación...
En realidad quería remarcar lo absurdo de algunasposturas, que debería hacernos repensar cómo funciona la sociedad.
En algo te doy la razón,..todos tenemos la culpa.
Sobretodo por permitir un Sistema monetario fraudulento que nos hace competir y no cooperar.
Pues lo tiene bien merecido..
Una cosa es compartir y la otra lucrarse con ello.
El caso más sonado por ejemplo es el de Triplorita, en 2009, cuyo juicio se celebró en 2015, un usuario de VAGOS.ES que subía pelis de estreno. Los medios lo anunciaron como un gran caso y el escribió un texto autoculpándose.
Lo que no se cuenta es que el muy inconsciente publicaba en Forocoches las capturas de los ingresos que recibía por parte de HOTFILE, por los clicks que recibía.
Hubo alguno de hasta 800 dólares. Claro que no eran pagos directos, pero es obvio que nunca hubiera llegado a esa cantidad si no hubiera subido archivos con copyright.
Luego otros casos más extremos son como los de seriesyonkis o Elitetorrent, que forman una S.L para tributar ganancias.
Total, un disco duro de 1TB qué vale, ¿40€? Eso es como 4 libros de 10€ cada uno, y te caben... ¿digamos unos 100.000?
Es como decir que los complices no tienen nada que ver en un crimen porque ellos no han cometido el delito. Hay causas que cuentan.
Es como pensar que la gente se va a un puticlub por sus cubatas.
Encima parece que te crees lo que escribes.
Lo más que podría ocurrir sería que te llevasen a juicio. No se por qué a veces se admite a trámite aunque no haya evidencias de delito, pero ocurre. En este caso es un incordio lo de ir a juicio, pero los gastos del juicio los pagará la otra parte así que
Ahora bien como alguien cobre dinero por "compartir" (eso no sería "compartir", sería… » ver todo el comentario
editorcual tiene derecho a poner el precio que quiera asus obrasaquello que quiera vender. El error que genera la frase anterior viene de creer que la información (como en este caso es la historia contada en un libro, que no el libro en si) tiene dueño. Lo unico que tiene dueño es aquello que es material, la información no.pero es mi forma de verlo, que posiblemente este equivocada, no en vano mi visión no es demasiado compartida por los demás y sin embargo la tuya si.
(el mundo avanzaria infinitamente mejor de o que lo hace)
¿Y quién dices que abusa?
Tú mismo dejas en evidencia al mundo editorial 'clásico' y a ciertos autores sin escrúpulos. Sinceramente, si tanto valora alguien su propia obra lo mejor es que no traspase el umbral de la puerta de casa.
Afortunadamente bajándome gratis este libro de Proudhon:
www.eumed.net/cursecon/textos/proudhon/index.html
me enteré de que la propiedad es un robo... y bien sabido es que el que roba a un ladrón tiene cien años de perdón
No es lo mismo la propiedad (física) que el derecho de autor (mal llamado propiedad intelectual).
- La propiedad siempre fue un acuerdo en una sociedad de derechos exclusivos sobre un bien susceptible de apropiación. Para que un bien sea susceptible de apropiación, el bien debe ser útil, existir en cantidad limitada, y susceptible de ocupación.
- El derecho de autor fue una concesión de… » ver todo el comentario
Tengo comprado libros físicos de "bolsillo" tapa blanda , de 5-8 euros y alguna "biblia" por 10e, que me parece un precio correcto (salvo que sean 4 paginas).
Me jode tener que esperar por los libros "baratos" cuando sale alguno nuevo pero no me voy a dejar estafar pagando 20 euros o más por un libro recién salido.… » ver todo el comentario
Ahora que se lo coman las editoras, me sabe mal por los autores eso si, pero bueno no me voy a dejar estafar por el 10% o menos que se lleva el autor, que vendan directamente.
Pasa igual con las peliculas somos una (varias) generación que nos han obligado a ello por su golosineria, y eso les va a salir caro
Yo también he vivido esa década de la que hablas (y más, que llevo ya unas cuantas comprando libros...) y eso no me ha… » ver todo el comentario
Yo solo compro ebooks a buen precio y de plataformas sin DRM en las que me permitan pagar por mi epub y quedarme con ese archivo para toda la vida y utilizarlo como yo quiera.
Por cierto, me he conseguido comprar muy pocos, raramente me encuentro algo así. Normalmente pirateo.
No se le puede poner a un libro un precio único.
Pero vamos 40 pavos por un libro para estudiantes EGB/FP/Bachiller es una estafa a lo mismo que 25 euros por un libro de literatura generalista al que hay que esperar un año para que cueste la mitad.
En cualquier caso si el libro vale 100€ y el autor se lleva 10€ por el 10% pues esta al menos 80% más caro de lo que debería. Por mis COJONES que no voy comprar un libro y darle 10€ al tio que los escribio y 80€ al puto ESTAFADOR que hace de intermediario. Y menos por un ebook que ni gastos de impresión tiene.
Con los libros académicos no lo veo claro ya que van a ser ediciones que se van a vender pocos ejemplares, eran fruto de décadas de experiencia y estudios y cuya utilidad puede ser mucha.
Vamos, yo he comprado libros académicos caros pero sabía que tenían un buen precio porque la información era de calidad y la iba a aprovechar. Otra cosa son los libros de texto de la enseñanza preuniversitaria, que ahí hay más cachondeo.
Que los creadores deben poder vivir y si encima son de calidad vivir bien, por supuesto. Que se debe permitir el lucro ilimitado de editores y crear leyes a su antojo que persigan ese objetivo, obviamente no.
La gente comparte ahí , sin ánimo de lucro
Merece menos dinero porque es más fácil encontrar a un buen panadero que a un Marlon Brando. No nos vayamos a extremos, por… » ver todo el comentario
Y un médico salva vidas.
#81 Los precios de los ingredientes son cuantificables, no son inventados como muchas veces el "caché" de artistas. ¿Cobra más el artista que es mejor en su trabajo o el que está más promocionado?. Curiosamente… » ver todo el comentario
Echad un vistazo más detenido a vuestra colección de obras, seguro que muchos de vuestros ídolos se murieron de asco y sin ver un duro. Los hay como Salgari, o Lovecraft, que murieron de pobres, o que no tuvieron ni los medios para dar lo mejor de sí mismos.
Uno puede "creerse" que un libro cueste 50€ porque tenga 500 páginas, son en color, la tinta va cara... y el transporte va aparte, claro... y luego la versión electrónica son 45€.
Algo falla, y la gente se cabrea.
o pagarte 10 céntimos?
o darte 5 euros al mes y tomarme todos los cafés que me diera la gana?
Supón que el café se puede copiar literalmente sin gastar recursos, café infinito, copiar es gratis pero alguien inventó el café original y le costó algo hacerlo.
Si el inventor del café pretende cobrarte 1€ por copia de café y no te la da gana, lo que se hace actualmente es ir a una "plaza pública" donde alguien pagó ese 1€ por el café y se dedica a copiarlo y compartirlo, así que coges el café que quieres. Eso no equivale a robar ni mucho menos, existe el derecho… » ver todo el comentario
Si la copia es digital debería ser todo beneficio para el escritor, pero no es así, siguen ganando una basura y por eso el libro electrónico sigue teniendo un precio desorbitado.
¿porque un escritor/compositor/interprete debe seguir cobrando por su trabajo después de muerto, y los trabajadores del resto de profesiones, no?
www.20minutos.es/noticia/2855392/0/barometro-lectura-cis/
Significativo es el porcentaje que da como motivo "No me gusta, no me interesa": un 42,3%
archivo.ayto-arganda.es/archivo/biblio/PDF/04148001.pdf
Lo mismo es papyrefb2 que creo que pasaron de torrent a web pero ni idea.
Aunque Amazon en otros países deja prestar libros aquí parece que aún no funciona, el resto de proveedores de libros electrónicos ni los miro porque, si no han mejorado mucho en los últimos años, es un calvario instalarlos.
Así que el coste real de un libro electrónico debería ser el precio de venta multiplicado por el número medio de personas que solían leer los libros que comprabas. Tres no es una cifra disparatada.
Me encanta pagar por los libros porque me encanta leer y se debe apoyar la escritura pero todo lo que sea más de cuatro o cinco euros por un libro electrónico me parece un robo manifiesto.
Sin embargo hay quien equipara el préstamo a la copia. Y no es justo. Cuando copias, las dos personas pueden hacer uso del libro/canción a la vez.
Y lo del precio... si dejamos de comprar libros caros tendrán que bajar su precio por narices.
Lo que no se es porqué no ha llegado a España. Luego dirán que somos los más piratas pero que difícil nos ponen ser legales.
www.youtube.com/watch?v=ef-OExpQEcU
Comando Guttemberg
Si algún día escribo un libro prometo ser yo mismo el que lo suba.
yo prefiero cagarme en la familia de los palmeros defensores de editorialistas del oligopolio
s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/f4/5b/c5/f45bc5c169991f59d6dbb9ed28c
www.meneame.net/c/20477413
Si sabes que un meteorito viene a la tierra y la va a destruir, le pueden dar por culo a todo tipo de negocios, modelos de negocio, copyright, o lo que sea.
www.meneame.net/c/20382191
Eso y los valores de –avidez, envidia, desconfianza, irresponsabilidad, desconsideración y egoísmo- de la economia, las corporaciones, la selección que hacen estas de psicópatas para dirigirla.
www.meneame.net/c/12452671
Los robots robarán tu empleo, pero está bien [TEDx] (ya veremos)
www.meneame.net/story/robots-robaran-tu-empleo-pero-esta-bien-tedx
Y mas relacionado a esto
www.meneame.net/c/19019239
www.meneame.net/c/12333709
Y esto tambien… » ver todo el comentario
es.thefreedictionary.com/preservación
(CC #87)