Publicado hace 10 años por LittleBobby a laluzdevalinor.blogspot.com.es

Rebatiendo uno por uno todos los argumentos que esgrimen los véganos.

Comentarios

D

#7 Jajajajaja. No vas muy desencaminado. Algunas sectas vegetarianas de la India llevan velo para evitar tragarse una mosca o un mosquito.

-------------

#10 "2) Personalmente, no conozco ningún vegano que intente imponer su visión. Desgraciadamente si muchos que necesitan dar demasiadas explicaciones ante la incapacidad mental de mucha gente para aceptar (que no compartir) su opción personal."

Yo sí, se llama respuestasveganas.orgrespuestasveganas.org , y es de los usuarios más insoportables de Menéame. La verdad, me apetece llamarlo. Un poco de flame-war estaría bien, que esto ha estado muy tranquilo hoy.

-------------

#0 Aunque el titular es pretencioso, para lo que es luego desarrolla en el post, ahí va mi meneo. Hay mucho tonto suelto en este mundo-de-Dios, y no hay que desperdiciar ningún esfuerzo en hacérselo saber.

-------------

PD: Dado que he dicho muchas barbaridades en este comentario, ahí va mi firma.

D

#13 Imponer, en una web y por medio de texto, es un poco oxímoron... roll

D

#14 Si solo fuera eso... Lee los comentarios que pone. Si tuviera el poder, sería capaz de establecer un Estado totalitario Veganista, donde el liberalismo, la ciencia tal y como la conocemos, los carros de caballos, las mascotas, etc. estarían prohibidos, aparte, claro está, de la ganadería, comer animales o usar productos que procedan de ellos. Él es uno de los 3 iluminados más raros que he logrado encontrar en Internet. Los otros dos son Irich (y su alter ego Phaidros), y el gran Paulino.

JJess

#15 #14 Yo conozco unos cuantos veganos y pasa exactamente igual que con los ateos, por lo general no intentan imponer nada, suelen ser los testigos de Jehová , los católicos, los que en nombre de no sé qué bandera tratan de imponer basados en dogmas de fe, pues en esto pasa lo mismo, este articulo o post o como se llame, lo único que pone es una sarta de argumentos sacados de su imaginación y que no tiene nada que ver con el pensamiento de un vegano, me atrevería a decir más, creo que ninguno de los puntos de los que habla.

sabbut

#15 De los iluminados que has mencionado solamente "conozco" a Irichc. Ni idea de Phaidros y Paulino.

Añadiría de todas formas a la lista al bueno de@Rafapal

D

#17 Irichc, cuando lo banean, suele volver a registrarse con nuevo pseudónimo. Creemos que debe tener unos 20, y que es tan idiota que ni se dá cuenta de cuándo está usando uno u otro. Phaidros es uno de ellos. Lo sabemos porque él mismo se quejó de que lo habían baneado como Irichc, así que hubo que volver a banearlo (además de facha, es que es tonto).

Respecto a "Paulino". ¿No conoces al "jran" Paulino María Iñigo? Es una "eminencia" de los foros y blogs científicos. En este blog aparece la semblanza tal "insigne" troll [ http://evolucionarios.blogalia.com/historias/26250 ] Él mismo "participó" en la conversación. Y un servidor aprovechó para trollearle. Porque el que trollea a un troll tiene 100 años de perdón. De todas formas, hace tiempo que no sé de él. Igual lo han recluido en un psiquiátrico. O se ha hecho rico con sus tontás. Fue, además, parodiado hasta la saciedad, y creo que, dado que participaba en muchísimos foros, ni se daba cuenta de que algunos de los comentarios que había a su nombre eran falsos.

----------------------------------

#23 La gallina o la vaca no serían capaces de vivir en libertad. Son auténticos monstruos creados por selección artificial y dependen de que los mantengamos para que vivan. Los antepasados de las gallinas eran más pequeños y ponían 2 nidadas al año de 4 huevos. Las nuestras pueden poner (sin usar métodos industriales como iluminación continua, etc) 3 o 4 a la semana. Tal desperdicio de energías, que se compensa con el hecho de que las alimentamos, les impediría sobrevivir al acecho de depredadores o, simplemente, a la competencia de otros animales. Lo mismo con las vacas. Las vacas lecheras producen muchísima más leche que aquellas razas que son utilizaas por su carne, porque las alimentamos. No sobrevivirían si dejásemos de hacerlo. No es que habría pocas. Es que, en unos años, habrían desaparecido, salvo en aquellos lugares donde no hubiese depredadores de consideración.

----------------------------------

#22 "te aseguro que los que conozco no tratan de imponer que tu comas carne o dejes de comer, sino que respetes a los animales, no se si te parece lo mismo, o no lo entiendes"

Pero es que la consecuencia lógica de ese "respeto a los animales" es no comer carne. Así que, cuando un vegano está diciendo "respeta a los animales", hay que entender que está proclamando esa idea con todas sus consecuencias:

-no comer animales muertos.
-no comer productos animales, aún cuando no implique su muerte.
-no usar productos hechos con animales: cola de carpintero, cuero, etc.
-no tener mascotas.
-no usar la tracción a sangre (equitación, carros de caballos).
-Y un montón de cosas más.

Si no lo entendemos así, entonces el veganismo se convierte en mera pose, en una fotico de un progre abrazando a una oveja, porque el "respeto a los animales" para los veganos es eso. Para otros, no.

---------------------------------

#10 Ayayayay, ¿cómo se me ha podido pasar esto?

"1) El concepto legal de asesinato/homicidio no tiene nada que ver con el concepto "global", que podría incluir sus acepciones o principios morales. De hecho, pese al "trato legal", asesinar o matar comprende cualquier forma de vida, mientras homicidio es sólo el acto de matar a un semejante, es decir, a un ser humano."

De ninguna manera. El asesinato es un concepto exclusivamente jurídico. El asesinato es un tipo cualificado (especial) de homicidio, en el que pueden concurrir una serie de circunstancias agravantes (alevosía, ensañamiento o precio según el CP del 95) o de medios de ejecucion (unos 14, si no recuerdo mal, en el Código del 73, arma, veneno, etc.), dependiendo de lo que la legislación considere.

Que la gente use mal el término asesinato para referirse a cosa que no lo son no significa que ese uso es válido. Ocurre lo mismo con términos como "huelga", referido a las relaciones laborales, y que se usa (mal) en expresiones como "huelga de estudiantes" o "huelga de hambre".

---------------------------------

#12 "Cuando alguien que escribe un blog no entiende la diferencia del lenguaje figurado y el lenguaje literal, que decir , cuando un vegano habla de "asesinato" animal no habla de nociones jurídicas,y todo lo que sigue es igual de hilarante que el comienzo"

No es confusión del tipo "lenguaje figurado-lenguaje literal". El concepto de "persona" del vegano está inflado. Abarca, además del ser humano, a todos los animales. De forma que cuando un vegano dice que matar un animal es "asesinato", no lo hace para exagerar o recalcar un hecho. Lo hace considerando que matar un cerdo o matar un hombre son actos al mismo nivel moral.

D

#24 He tratado a menudo y en varios lugares con muchos de esos "ilustres" trolles, como Irichc... roll Ya son muchos años navegando... Y no te quito nada de razón.
Pero coño, no vayamos a extrapolar precisamente sus "particularidades" a grupos enteros de personas, ni vayamos a convertirlas en categorías o etiquetas, porque no podríamos cometer mayor error ni más subjetivo.
Curiosamente el vegano más intransigente que he conocido nunca era un troll ultraliberal que pululaba por el antiguo foro de Escolar...

sabbut

#24 Supongo que es natural que cada cual, según sus intereses y su deambular por Internet, se haya topado con unos u otros trolls.

Yo por ejemplo podría hablar de Claudio Santos (a.k.a. Paciente Jorge, un miembro del Colectivo Socialista de Pacientes, una organización revolucionaria de pacientes psiquiátricos cercana a la Fracción del Ejército Rojo) o de Jorge Lemoine Bosshardt (un poeta con un largo historial de plagios y rencillas). Los lectores del 20 Minutos conocerán sin duda al veterano Antonio Larrosa. En Menéame hay unos cuantos, cada uno con sus particularidades. Y así con todo...

En cuanto al tal Paulino, la verdad es que es un rato pesado, sí.

D

#24 Mira yo soy vegano, no me gusta que maten a los animales pero no considero al que come carne un asesino, porque para empezar no tengo amigos asesinos, y tengo muchos amigos y familiares que comen carne, así que eso es una mera etiqueta que seguramente te sacas de la manga porque no conoces a muchos, al menos en realidad. Entiendo el concepto perfectamente de asesino, yo cuando hablo de respeto, es que se les de una muerte digna, y no se si sabrás que en la inmensa mayoría de los mataderos no se les da una muerte digna ( te podría poner vídeos a mansalva de ese maltrato) o de como son trasladados a los mataderos, y eso no lo considero un asesinato, en el sentido estricto de la palabra pero si lo considero un maltrato de un ser en inferioridad de condiciones. Y eso para mi es muy grave al menos moralmente, que no jurídicamente, aunque cada vez se endurecen mas las penas para estos maltratos.

Yo desde luego en lo que alcanza mis conocimientos, desde luego que estoy en contra de toda actividad que incluya humillación de animales o maltrato incluido carreras de caballos, vestir con pieles, etc.. todo lo que tu pones, pero yo de momento a nadie de mis "amistades" se lo impongo.. lo que trato es de hacer pedagogía.

Por ultimo te veo muy preocupado porque las gallinas y las vacas dejen de existir, no porque te las comes , si dejaran de existir o bajara el numero, no pasaría nada es la selección natural, a lo mejor no tendría que haber millones de vacas. Ademas es un debate normalmente estéril porque para alguien que no entiende la filosofía de que un animal no tiene derecho a la vida igual que nosotros pues es dificil que pueda comprender esto.

Ah y se me quedaba en el tintero, yo si tengo mascota, pero no se que tiene que ver eso con ser vegano. te puedo asegurar que mi mascota, aunque yo no utilizo ese termino.

Y de todas formas no se porque esa utilización del mismo método de evangelización que tienen los cristianos con los Ateos, que no queremos ser cristiano, que no somos enfermos, yo no evangelizo a nadie, normalmente todo aquel que trata de defender lo contrario es porque tiene mala conciencia y la quiere limpiar con conceptos pueriles, de los que la mayoría de los veganos te aseguro que nos reímos, de la misma manera que se reía Galielo cuando le decía la Santa inquisicion que el sol giraba alrededor de la tierra.

AnonimoPerez

#0 valienteeeeee

noexisto

#1 y que lo digas (por el mismo enviante) Vicepresidente de McDonald's: "Nuestros restaurantes son prácticamente vegetarianos". Vicepresidente de McDonald's: "Nuestros restaurantes son prácticamente vegetarianos".

Hace 10 años | Por LittleBobby a cienciaseminal.com
.

Voy a votarle solo por eso: por los webos lo paradójico lol lol

w

#6 Lo que no entiendo es esa manía de intentar que todo el mundo coma carne.

...es peor aún: algunos se empeñan al menos en que LA CHUPEN ...

D

#9 No varia el tema, doy por supuesto que insinúas que chupen pepinos, nabos, etc.

All_Español

#8 Por este párrafo:

También está el tema de muchos animales que están seleccionados para proporcionarnos alimento o útiles... ¿realmente pensáis que las gallinas, vacas u ovejas existirían a día de hoy si no fuera para proporcionarnos comida?

Si cuando tuvieras uso de razón, tus padres te hubieran dicho que te tuvieron para trabajar en situación de exclavitud de sol a sol, que si no fuera así no te habrían tenido, ¿estarías totalmente de acuerdo no?

No se porque uno tiene que andar a dar explicaciones por no hacer lo que hacen los demas cuando no les afecta lo más mínimo.

D

#8 flojo estas tu con ese argumento, porque no se si sabes que el hombre ha llevado varias razas de animales y ni siquiera para comer, que estaban primero que el hombre. Utilizas una argumentación muy flojita que es la de desviar el tema hacia coches, telefonos, es muy propio de quien no sabe debatir, así que juzgues, cuando lo haces de pena, cuando se defiende una idea, no se tiene que ir a los coches... o a los cerros de Ubeda
Y respondo a tu pregunta, pues claro que habría gallinas, vacas, conejos, o lo que sea, en las proporciones que marcara la naturaleza, para eso están los ecosistemas, o te saltaste esa clase ;), que yo sepa el hombre no clono el huevo... o el ternero ... espero que te sirva, ademas ese argumento no se porque tiene el mismo "tufillo" de los defensores de la tauromaquia solo con el cambio del animal

D

No soy vegano pero...
1) El concepto legal de asesinato/homicidio no tiene nada que ver con el concepto "global", que podría incluir sus acepciones o principios morales. De hecho, pese al "trato legal", asesinar o matar comprende cualquier forma de vida, mientras homicidio es sólo el acto de matar a un semejante, es decir, a un ser humano.
2) Personalmente, no conozco ningún vegano que intente imponer su visión. Desgraciadamente si muchos que necesitan dar demasiadas explicaciones ante la incapacidad mental de mucha gente para aceptar (que no compartir) su opción personal.
3) El especismo es innegable cuando entra en juego la moralidad y el avance tecnológico, ergo el punto es completamente fallido.
4) Eternamente rebatido comentario. Los elementos nutricionales que consumen los "buenos" veganos son otras formas de comida, como la levadura de cerveza, que aporta una enorme cantidad de proteínas y sería aconsejable incluso para los no veganos.
5) No existe.
6) Mera opinión. Incluso compartiéndola parcialmente (como no-vegano) no sirve para desacreditar el veganismo en modo alguno. Sólo para plantear una alternativa de consumo de carne mínimamente viable.
7) Es el único punto mínimamente viable y aun así carece de profundidad y sustento: el sistema nervioso y el cerebro importan, mientras la biología no diga lo contrario una planta no tiene sentimientos, no sueña, ni tiene rastro de moralidad (muchas especies animales sí).

D

#10 es curioso cómo un vegano piensa que sólo él come levadura de cerveza.

¿es que comer carne implica no comer verdura?¿si me meto un trozo de cerdo, no puedo tomar levadura?

No sé, a mí me gusta una buena pizza con beicon, y un buen plato de lentejas.

Es gracioso el debate vegano y carnívoro.

Yo no soy vegano, pero soy herbívoro: como de todo.

#12 desgraciadamente hoy en día se usa asesinato con sus connotaciones legales para referirse al sacrifico animal.

Sacrificio para alimentos asesinato.

D

#18 No se lo que comes, pero leer no lees.

D

#18 a ver como te lo explico de nuevo, no hay debate veganos carnívoros, no se cuantos veganos conocerás tu, pero yo muchos y te aseguro que los que conozco no tratan de imponer que tu comas carne o dejes de comer, sino que respetes a los animales, no se si te parece lo mismo, o no lo entiendes, mientras que los veganos tienen que aguantar los chistes fáciles, que aun son políticamente correctos, aun cada vez menos...

Es el mismo debate que hay entre religiosos y Ateos
, los religiosos sin ningún razonamiento nos quieren imponer la religión por la ciencia, pues aquí ocurre lo mismo sin tener mucha idea, salvo los tópicos de la alimentación, quieren hacer del carnívoro algo mas sano para aliviar sus conciencias.

Es mas la mayoría de los carnívoros si tuvieran que matar ellos los animales no lo harían, pero claro el mirar para otro lado, o decir que los matan con dignidad pues les consuela. Así que no me vengas con tópicos a defender algo, cuando quieras debatir hazlo con argumentos.

sabbut

#22 En realidad, el término «carnívoro» que utilizan muchos veganos para describir a los que no lo son es sesgado y erróneo. Un no vegano no se limita a comer carne, sino que también se alimenta de verduras, frutas, cereales... Se trata por tanto de un omnívoro, que es la naturaleza del hombre.

Para lo demás, ya ha contestado el comentario 24 y estoy básicamente de acuerdo con lo que dice.

u

#22 "Es mas la mayoría de los carnívoros si tuvieran que matar ellos los animales no lo harían, pero claro el mirar para otro lado, o decir que los matan con dignidad pues les consuela. Así que no me vengas con tópicos a defender algo, cuando quieras debatir hazlo con argumentos."

Aqui la has dado. Yo también como carne, pero si tuviera que matar los animales ni de coña.

D

"En primer lugar, la naturaleza es muy sabia y si la evolución nos ha dotado a los humanos de COLMILLOS, es decir, dientes diseñados para desgarrar y comer tejido animal, será porque lo necesitamos."

Arzak_

#32 Efectivamente Primate como el caso del "pobre Gorila desnutrido" por comer vegetales a pesar de tener colmillos!!

D

#32 #33

D

Cuando alguien que escribe un blog no entiende la diferencia del lenguaje figurado y el lenguaje literal, que decir , cuando un vegano habla de "asesinato" animal no habla de nociones jurídicas,y todo lo que sigue es igual de hilarante que el comienzo

T

pitercio

Igual esta chica no se ha enterado aún que se puede ir más allá, quizá lea esto y acabe de comerse el tarro:

Este hombre no piensa volver a comer en su vida

Hace 11 años | Por --333941-- a vice.com

Arzak_

Pues como ya lo he dicho en varias ocasiones llevo ya casi cerca de 27 años sin ingerir alimentos, ingredientes o subproductos de origen animal y mis 2 hijos hoy día con 21 y 16 años han tenido esa misma alimentación desde el útero de su madre, nuestras analíticas son normales y no presentamos deficiencias o alteraciones de ninguna índole.

D

#29 Ni la tienes ni la tendrás, yo llevo también años, y el medico cuando me hace analíticas alucina con los niveles, pero bueno decir eso es como predicar en el desierto, hasta que no pase mucho tiempo no llegaran a esa conclusión... es cuestión de tiempo como pasa en todas cosas, la gente le cuesta asimilar los cambios.

LittleBobby

Digo yo una cosa.... Igual es reduccionismo ya al absurdo, pero absurdo me parece el veganismo de por sí. Las frutas, verduras, hortalizas para comerlas tienen que tener tratamientos contra plagas... están los pesticidas artificiales y sintéticos pero también los hay naturales... El acabar con pulgones y demás bichos no es un 'asesinato' según esos propios parámetros?