Ingenieros de la Universidad de Virginia utilizaron nitruro de boro hexagonal (hBN), un cristal con propiedades ópticas y térmicas excepcionales. Lo innovador es que lograron canalizar el calor como si se tratara de un haz de luz, en lugar de depender de las vibraciones térmicas tradicionales (fonones), que se dispersan y pierden energía al desplazarse. Esto fue posible gracias a los fonón-polaritones hiperbólicos (HPhPs), unas ondas que transportan energía térmica con una eficiencia sorprendente.
|
etiquetas: nitruro de boro hexagonal , fonón-polaritones hiperbólicos
www.bn.saint-gobain.com/applications/electronics/thermal-management
Disipar calor en el vacío es complicado y los costes no importan. Además puedes reducir peso.
Me empiezas a caer medio bien. No lo estropees.
De Wikipedia:
A pesar de que la UVA es la universidad emblemática de Virginia, la financiación estatal ha disminuido durante varias décadas consecutivas.[20] El apoyo financiero del Estado se redujo a la mitad, pasando del 12% de los ingresos totales en 2001-02 al 6% en 2013-14.[20] La parte de los ingresos académicos procedentes del Estado se redujo aún más en el mismo periodo, pasando del 22% a solo el 9%.[20] Este apoyo nominal
… » ver todo el comentario