Hace 12 años | Por brunilda a sciencedaily.com
Publicado hace 12 años por brunilda a sciencedaily.com

No es ni animal, ni planta, ni hongo, ni alga. Descubierto en el sur de Noruega, ofrece pistas sobre como era la vida hace mil millones de años.

Comentarios

D

Un gamusino!

Ajusticiator

Como se nota cuando la gente sabe poco del tema de la noticia, apenas cuatro comentarios y camino de portada lol

takamura

Ni siquiera dicen el nombre de la especie, para poder buscar más información, y dicen que se llama "el protozoo" (the protozoan), cuando el nombre "protozoo" existe desde hace muchos años y denota a un gran grupo de organismos, no a una especie concreta. Voto irrelevante.

D

#3 le dicen "el protozoo" porque aun no le ponen nombre...

Despero

Es un autentico forever alone.


Para mi siguen siendo mucho más raros los virus: hay una gran discusión siquiera para saber si están o no vivos. Una vez se aclare esto, a saber donde los podrían meter.

D

Vaya, que raro, nadie ha dicho todavía que este "ser vivo" ha aparecido debido al calentamiento global después de llevar miles o millones de años en un bloque de hielo en el polo norte!!

N3RI

#25 yo lo pensé como posibilidad al leer el título.

D

Me recuerda a 'El quinto día', de Frank Schatzing.

ruinanamas

Mira tu que si es Dios.

gustavocarra

Después de preocuparme y darle vueltas toda la tarde... En fin, comento:

* Se sabe que es un eucariota, de hecho, tener flagelos o undulipodios y ser eucariota, es lo mismo.
* Ni se molestan en el tema de las mitocondrias: ya todo el mundo acepta ampliamente que los eucariotas son una quimera, y que el primer eucariota ya tenía mitocondrias. Como el organismo es tan basal, intentan sacar partido por el tema de los cloroplastos.

Bueno, guay, un eucariota basal. Al menos han sido lo suficientemente sentatos como para afirmar, que a pesar de ser tan basal, ha evolucionado, y la huella de esa basalidad tiene que ser cuidadosamente analizada.

Permanecemos en stand-by

D

Na, están equivocados, es un microorganismo alienigena que venía adherido al casco de la nave de Outlander.
Eso o han descubierto un antepasado del politicus corruptus españolis.

frodo969

En dos semanas está el protozoo en cuestión en la noria dando una exclusiva.

D

#17 lo dudo, a parte de que han cancelado la Noria, con lo que tendría que ir al programa "mas allá de la vida", en este tipo de programas solo van parásitos.

D

No me extrañaría. Si la vida surgió una vez, podría haber surgido más veces no?

consuerte76

Seguro que es un pelo de Especulanza

Acuantavese

Es un bicho, no se como no lo ven

D

En la clasificación Maya de los animales si encaja:
Animales buenos para el hombre.
Animales peligrosos para el hombre.
Animales sagrados.

BRONSON77

#28 No hace falta irse a los mayas. En un libro que tengo yo (Enciclpedia preparatoria), que debe ser de los años 40, y que se utilizaba en la enseñanza de este país, clasificaba los animales en tres grupos: los que nos comíamos (cerdo, gallina...), los que hacían trabajos (burro, dromedario...) y las fieras que se comen a la gente (tigre, oso...).

Monglomorolo

Vamos, como el ornitorrinco, pero en la categoría, una escala superior...

G

#35 O como el chimpancé a una escala superior...

... siguiendo ejemplos antropocéntricos.

D

Lo que es seguro es que si no son peras ni manzanas no podrán casarse como Dios manda.

Si dicen que es algo así como un organismo procariota bastante "primitivo" tampoco comprendo muy bien el titular escrito en Menéame. Me pregunto en que clasificación decimonónica encaja un prión o un simple virus.

Vermel

Joder lo que va a dar de sí el pollo que eché en un lago cuando fui de viaje a Noruega...

D

Si ni es animal, ni planta, ni hongo, ni alga igual es un mineral

D

Más carne para los conspiranóicos de los extraterrestres que nos visitan.

s

otro forever alone incomprendido cry

RojoVelasco

Hemos encontrado al tonto de la clase de vete a saber que epoca evolutiva lol

Pandacolorido

#22 El tonto de la clase que al final vive más que todos.

D

Cuando descubren alguna especie nueva yo me pregunto ¿y quién puede asegurar que la hayan pasado por alto hasta ahora? ¿y si esa especie no estaba en el planeta?

G

#30 ¿Pero curiosamente encaja en fisiología y ADN en el árbol de la vida?

Más probable que no se hubiera visto...

D

A lo mejor encaja en las raíces del árbol de la vida. Vaya usted a saber ¡O es el eslabón perdido!

AquilaNi87

No encaja, el primer microorganismo indie de la historia

D

Es un gorrión.

gokurako

Al menos no han dicho que se trata del eslabón perdido, que es muy común en estos casos en los que no saben qué tienen entre manos

D

el gallifante.

aluchense

He aquí el hallazgo del hipoglúcido.