edición general
13 meneos
112 clics
Un desarrollador de Microsoft fallece por exceso de trabajo

Un desarrollador de Microsoft fallece por exceso de trabajo

Este trabajador de Microsoft solo tenía 35 años y lo encontraron sin vida a las 2 de la mañana del 20 de agosto. Lo último que sabían es que se identificó en el Campus a las 8 de la tarde del día anterior y se quedó hasta la madrugada trabajando en varios proyectos. No se sabe nada más al respecto salvo que estuvo trabajando todo el tiempo, por lo que se ha descartado cualquier otra causa de la muerte. Es más, según su familia, el joven no padecía ninguna enfermedad y como responsable del desarrollo de Microsoft Fabric, lo único que hacía era…

| etiquetas: programador , microsoft , muerte , exceso , trabajo , agotamiento
El pantallazo azul definitivo. DEP.
#1 #3 #5 Se que es "he venido a hablar de mi libro" de manual, pero sirve muy bien como ejemplo de la histeria de la derecha.

Este tipo de bromas sobre Kirk seria, ,para ellos, justificar su muerte.
#14 Más bien es un :calzador:
#14 ¿Le darán a este pobre tipo alguna medalla? No, claro, las muertes sólo son importantes cuando mueren los suyos. Nuestras muertes no son importantes porque nuestras vidas no les importan.
Que triste que tantos aún pongan su trabajo por delante de su vida y su familia. Una cosa es tener que trabajar largas horas para poner el pan en la mesa, pagar las facturas y llegar a fin de mes. Otra diferente es este caso, económicamente seguro no tenía problemas, pero de qué le sirve ahora tener la cuenta del banco rellenita. DEP
#8 O sí tenía problemas y motivos para ganar más: en EE. UU. siempre estás a un melanoma de la bancarrota. Nunca es suficiente por lo que pueda pasar, cosas de la eficiencia del mercado capitalista y la medicina salvaje privada.
#8 Igual sin el tren de vida que ofrecia a su mujer esta le dejaba y se llevaba a los hijos y debia seguir ofreciendoles el tren de vida con la pension de divorcio aparte de la casa. Así que igual sí hacia lo del trabajo por su familia, por mantener a su familia a su lado.
¿Cuantas horas hacia a la semana?
Si dice que entró a las 8 de la tarde y apareció muerto a las 2 de la madrugada, en esa ultima sesión solo llevaba 6h.
¿Habia ido a trabajar por la mañana tambien?¿habia teletrabajado?¿cuantas horas en total sus ultimas 24 horas, su ultimo dia y su ultima semana?
¿Han probado a reiniciarle?
#3 buf, no se Rick, lo mismo se convierte en un proceso zombie
#3. Un comentario de la noticia nos explica perfectamente el tema de los "reinicios" :

"...los de RRHH saben perfectamente que con 36 hay que largar al 99% del personal. Caladero desde los 18; a la puta calle con 36..."
(Edit #17)
Cerró sesión.
O sea, que no se sabe la causa de la muerte y la conclusión es que murió por exceso de trabajo, después de estar trabajando 6 horas como máximo (entró a las 20:00 y lo encontraron a las 02:00, sin saber cuánto tiempo llevaba muerto). Sensacionalista se queda corto.
Me parece sensacionalista como poco, pero bueno, la cultura del trabajo en las FAANG es muy estresante
#2 Con menos chicha que esto te hacen un notición hablando de que China mata a la gente en jornadas extenuantes obligados a latigazos por el Partido Comunista.

En USA mueren porque si no trabajas como un esclavo te quedas sin trabajo, sin seguro médico y.. bueno, mueres igualmente por cualquier gripe mal curada. Pero nadie obliga a nada, ¿eh? Libertad.
Ups, algo salió mal. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
#0. Este tipo de noticias me recuerda que las duras ingenierías y masters en ciencias de la computación y microeléctronica están finalmente enfocadas a generar mano de obra barata, dócil y obediente. Supongo que como cualquier otra especialidad pero sin tanto "glamour".
Edit #17. "...Pratik Pandry nació en la India, pero llegó a Estados Unidos hace 10 años para estudiar un máster en la Universidad de San José... En Microsoft se toman muy en serio la productividad de sus empleados, pues aquellos que rinden por debajo de lo esperado son sometidos a planes PIP y si deciden no hacerlos, serán despedidos y no podrán volver a ser contratados por Microsoft hasta después de 2 años...."

Glamour.
Vaya, ahora sí que no va a poder heredar la empresa :-/
Primero de todo lo urgente y después lo importante. Osea lamer a tu jefe y después ir a desayunar .
Es posible que le estuvieran obligando a usar IA.

menéame