El Dr. José Luis Marín desmonta los mitos más comunes sobre la depresión, como el desequilibrio químico, y expone por qué los enfoques actuales están fallando. Descubre un nuevo paradigma que pone el foco en la biografía personal y en los factores sociales detrás del sufrimiento emocional.
Temas:
¿Qué es la depresión y por qué no es solo química?
Los peligros de la psiquiatrización del sufrimiento humano.
El impacto de los psicofármacos.
Cómo la biografía y las experiencias de vida influyen en la salud.
|
etiquetas: psicología , psiquiatría , salud mental , depresión
Mi psicóloga me explicó que es así. Que el coco espera a que "te lo puedas permitir".
Me decía: "Esa gente que ves que está en la guerra no tiene depresión ni uno, eh. Cuando pasen los años y reconstruyan sus casas, se vayan los ejércitos, recuperen sus vidas, y un día estén por fin descansando después de comer viendo la tv después del trabajo. Ahí, es cuando empieza una depresión."
Lo cierto es que mi depresión fueron 12 años. Pero es algo que vi… » ver todo el comentario
Lo envío por si sirve de ayuda a personas que están sufriendo estos procesos
Ahora mismo solo escriba un charlatán más tratando de vender su solución mágica sin evidencia científica.
¿O solo son afirmaciones clickbait que acaba matizando?
‐‐---‐--
Aquí tienes un resumen más extenso y detallado del video "Casi todo lo que sabemos sobre la depresión... está mal | Mitos, verdades y un nuevo enfoque":
---
Introducción: ¿Por qué estamos equivocados sobre la depresión?
El video comienza cuestionando la narrativa dominante sobre la depresión, que la describe como una enfermedad causada por un desequilibrio químico en el cerebro,… » ver todo el comentario
Te invito a verlo y me comentas.
"Casi todo lo que sabemos sobre la depresión... está mal | Mitos, verdades y un nuevo enfoque" #0
Microbloging y clickbait
No sé si te ha dado tiempo a ver el vídeo.
Iba a editarlo pero ya no me deja.
Parte de la exposición trata justo de la confusión de los profesionales de la salud al identificar síntomas como enfermedades
"Casi todo lo que sabemos sobre la depresión... está mal | Mitos, verdades y un nuevo enfoque"
Que si, que no conocemos a fondo sus causas, que quizá los antidepresivos sean menos útiles de lo que se ha pensado muchos años, lo que tú quieras.
Pero la depresión(si cumple los criterios diagnósticos de depresión,no es estar triste) es una enfermedad mental claramente reconocida por la OMS
Y quien tiene que decidir si es una enfermedad o no son los psiquiatras,la OMS, y los organismos competentes no un señor en un vídeo contando su opinión de las cosas.
Esto es acientífico,dañino y peligroso, ninguna persona, nisiquiera el psiquiatra más importante del mundo, tiene la capacidad de decidir si algo es una enfermedad o no
Lo dice alguien que salió de una depresión tan gorda que planeaba colgarse en un árbol con una soga.