edición general
9 meneos
129 clics
La depresión no es una enfermedad

La depresión no es una enfermedad  

El Dr. José Luis Marín desmonta los mitos más comunes sobre la depresión, como el desequilibrio químico, y expone por qué los enfoques actuales están fallando. Descubre un nuevo paradigma que pone el foco en la biografía personal y en los factores sociales detrás del sufrimiento emocional.
Temas:
¿Qué es la depresión y por qué no es solo química?
Los peligros de la psiquiatrización del sufrimiento humano.
El impacto de los psicofármacos.
Cómo la biografía y las experiencias de vida influyen en la salud.

| etiquetas: psicología , psiquiatría , salud mental , depresión
Ay, cuantos que no lo han vivido se van a tragar sus palabras con el tiempo... Y no se lo deseo. He pasado por algunas enfermedades, alguna grave y mortal. Y nada ha sido comparable a mi depresión.
#1 Te aconsejo ver el vídeo por si te sirve de ayuda y darle un nuevo enfoque.
#14 #15 Vale, si me acuerdo lo haré, gracias.
#1 además funciona de una forma extraña. Yo sufrí depresión en una época en la que económica y familiarmente me iba genial. Ahora paso un bache financiero y sin embargo estoy muchísimo mejor que en aquella época. A veces el enemigo está en dentro de tu cabeza.
#2 Te invito a ver el vídeo y me dices qué te parece.
#2 Si, así es...
Mi psicóloga me explicó que es así. Que el coco espera a que "te lo puedas permitir".
Me decía: "Esa gente que ves que está en la guerra no tiene depresión ni uno, eh. Cuando pasen los años y reconstruyan sus casas, se vayan los ejércitos, recuperen sus vidas, y un día estén por fin descansando después de comer viendo la tv después del trabajo. Ahí, es cuando empieza una depresión."

Lo cierto es que mi depresión fueron 12 años. Pero es algo que vi…   » ver todo el comentario
#6 Te aconsejo ver el vídeo.
Lo envío por si sirve de ayuda a personas que están sufriendo estos procesos
Por supuesto que la depresión no es sólo química. Tampoco la gripe, la hepatitis ni un esguince son sólo química, pero hay mecanismos de ayuda que son químicos.
Si es cierto que haga una investigación formal, escriba un paper, pase el proceso de validación y refutación y recoja su premio Nobel de medicina.

Ahora mismo solo escriba un charlatán más tratando de vender su solución mágica sin evidencia científica.
#4 Cita las investigaciones realizadas.
¿Esto qué es, como el antivacunismo que rechaza todos los estudios cientificos realizados? (O hace cherrypicking con los que interesa rechazando un monton mas)

¿O solo son afirmaciones clickbait que acaba matizando?
#5 Habla de todo ellos y cita fuentes.
#12 Un video de hora y media. Me he permitido pedirle a chatgpt que haga un resumen:
‐‐---‐--
Aquí tienes un resumen más extenso y detallado del video "Casi todo lo que sabemos sobre la depresión... está mal | Mitos, verdades y un nuevo enfoque":


---

Introducción: ¿Por qué estamos equivocados sobre la depresión?

El video comienza cuestionando la narrativa dominante sobre la depresión, que la describe como una enfermedad causada por un desequilibrio químico en el cerebro,…   » ver todo el comentario
#5 Seguramente no dice nada nuevo, el consenso es que la depresión hay una relación entre lo químico y lo psíquico. La bioquímica del cerebro se conoce mucho pero aún existen muchas lagunas y sobre la psique humana es muy compleja y cada persona es un mundo, todos no estamos igual de expuestos a la depresión.
#9 La verdad es que dice secretos a voces en un congreso lleno de profesionales de la salud.
Te invito a verlo y me comentas.
El titulo del video es
"Casi todo lo que sabemos sobre la depresión... está mal | Mitos, verdades y un nuevo enfoque" #0
Microbloging y clickbait
#7 Puse ese título una vez visto el vídeo.
No sé si te ha dado tiempo a ver el vídeo.
Iba a editarlo pero ya no me deja.
Parte de la exposición trata justo de la confusión de los profesionales de la salud al identificar síntomas como enfermedades
#7 si puedes editar el título hazlo, gracias
#16 @admin, puedes editar por favor el titulo del envio y poner :
"Casi todo lo que sabemos sobre la depresión... está mal | Mitos, verdades y un nuevo enfoque"
#17 gracias
Claro que es una enfermedad, valiente tontería.
Que si, que no conocemos a fondo sus causas, que quizá los antidepresivos sean menos útiles de lo que se ha pensado muchos años, lo que tú quieras.
Pero la depresión(si cumple los criterios diagnósticos de depresión,no es estar triste) es una enfermedad mental claramente reconocida por la OMS
#8 Justo el vídeo trata de desmontar esto
#11 no, un video no puede desmontar eso. La propia definición de la OMS de salud destaca el aspecto mental.
Y quien tiene que decidir si es una enfermedad o no son los psiquiatras,la OMS, y los organismos competentes no un señor en un vídeo contando su opinión de las cosas.
Esto es acientífico,dañino y peligroso, ninguna persona, nisiquiera el psiquiatra más importante del mundo, tiene la capacidad de decidir si algo es una enfermedad o no
Que le follen a él y a todos los que piensan como él.

Lo dice alguien que salió de una depresión tan gorda que planeaba colgarse en un árbol con una soga.
#0 Gracias por el envío. Son necesarios todos los puntos de vista porque uno solo es demasiado reduccionista par algo tan sumamente complejo. Estamos aun lejos de entenderlo. Solo vemos la superficie. Pero, en general, es algo que sucede con todo lo cerebral. Algún día se sabrá todo, pero no creo que nosotros lo veamos. Es demasiado complejo.
comentarios cerrados

menéame