Hace 13 años | Por cd_autoreverse a canarias7.es
Publicado hace 13 años por cd_autoreverse a canarias7.es

El profesor de Psicología del Lenguaje de la Universidad de Navarra, Gerardo Aguado, lo tiene claro: "Ni mucho menos. A un español le cuesta lo mismo aprender inglés que a un inglés el español". Todas las variantes del español reconocen cinco vocales y cinco sonidos vocálicos, mientras que la lengua inglesa registra, con el mismo número de vocales, quince sonidos más (20 en total). "La pronunciación de los españoles es incorrecta porque reducen a su sistema de cinco vocales todos los sonidos del inglés"

Comentarios

yoma

Porque las academias son unas ladronas y cobran mucho lol

D

#1 Cierto. Y si a ello le añades que el profesorado tiene mucho que desear, entonces apaga y vámonos.

F

Nunca he ido a una academia de inglés, pero creo que todos aquí hemos sido estudiantes de inglés a través del proceso educativo. A mí me tocó por primera vez en 4º de E.G.B., y recuerdo haber estado ilusionadísimo, como el resto de compañeros. Alegremente comentábamos en los recreos que qué gran maravilla sería poder entender las canciones, hablar con los extranjeros (ay, la inocencia de la infancia, cuando los extranjeros despertaban interés y no recelo),...
Pero pasaban los meses, el curso, los años,... y sabíamos decir "my pencil is blue" y, aunque por lo menos creías que lo sabías pronunciar, no entendías nada de lo que decían las canciones, las pelis... ni el manual del VHS.
El problema de aprender inglés (no digo ya en las academias) es que aquí no nos enseñan inglés, sino gramática inglesa.
A los bebes... ¿no les decimos "Mira, coche azul"?... porque yo nunca he oido a ningún padre con voz de carantoña diciendo "Este es un coche azul". Nos meten con calzador gramática, gramática, algo de léxico, y más gramática.
Es más, ¿quién no odiaba "Lengua Española"?. Confiados la mirábamos con recelo pensando "Si yo sé hablar español leñe". Sí, sabía hablar español, pero de gramática estaba pez.
Ahí está el fallo: enseñar gramática antes que enseñar la lengua.

D

El problema es más de los profesores. La mayoría no estaban preparados, al menos unos años atrás. Por otra parte, en todas las clases se manda callar, pero en inglés deberían dejarte hablar todo lo que quisieras pero en inglés. El profesor/a podría desarrollar escenarios para interactuar en diversos ambientes (restaurante, aeropuerto, etc). El cine doblado también tiene mucha culpa, aunque es menos criticable.

siempreloqueyodiga

Totalmente de acuerdo. Desmoraliza comprobar cómo cada vocal se pronuncia de mil formas distintas y comprobar cómo no hay reglas establecidas que digan que la "a" por ejemplo se pronuncie en un caso como "ei" y en qué otros "ai" o "a".

Precisamente lo que nos nos falta a los españoles que hemos recibido clases de inglés en nuestra infancia es pronunciar y saber entender conversaciones, y eso se debe a la cantidad de sonidos distintos que una misma vocal tiene. Tengo 24 años, y he estado recibiendo clases de inglés durante 14 años... todo para terminar pronunciando como nos enseñaron nuestros profesores, cada uno de los cuales pronunciaba las palabras como le daba la gana y de forma distinta

i

Porque los profesores de la escuela/instituto no hablan bien inglés y las academias con profesores nativos están más preocupadas en enseñarte lo justo para poder cobrar a fin de mes.

Los únicos métodos eficaces son: Vivir en Inglaterra una temporada o apuntarte en una Escuela Oficial de Idiomas, y tener suerte de poder entrar, porque hay pocas plazas.

TelloXexy

El problema es que la gente o estudia poco o simplemente no ponen en practica lo que se entiende olvidandose muy rapido la lección.