Hace 12 años | Por --136875-- a abc.es
Publicado hace 12 años por --136875-- a abc.es

La sociedad estatal Correos y Telégrafos recortará este año su plantilla en unas 1.900 o 2.000 personas para adecuarse a la caída de la demanda, que provocará un descenso de los ingresos de explotación del 12 %, hasta los 1.788 millones de euros. Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el presidente del grupo Correos, Javier Cuesta, ha asegurado que la consolidación de puestos de trabajo está acordada con los agentes sociales y es «absolutamente necesaria»

Comentarios

Hadry

#1 Aquí igual. Probablemente si eliminaran unos cuantos jefecillos de esos que no hacen nada y valen un pastizal, podrían conservarse muchos empleos. Supongo que lo de "absolutamente necesaria" se referirá a que hay que echarlos o no hay pan pa tanto... enchufado.

shinjikari

#9 Fue un error obligar a España a eliminar este monopolio, porque sólo con los ingresos de las cartas y paquetes de los sitios con población se puede mantener el servicio en los pueblos. Ahora no tienen lo primero, así que lo segundo pena de manera lamentable.

Jamás te hubiera imaginado diciendo esto. Tómatelo como un cumplido, por supuesto

alecto

#24 Pues si no me imaginas defendiendo que un servicio esencial, deficitario, que no interesa a nadie en las empresas privadas, se preste a través de una empresa pública es que me has leido poco.

#26 Notificaciones de la ley de dependencia, notificaciones judiciales, notificaciones de embargo, policía, multas de tráfico, Hacienda, altas y bajas de la SS, Inem... No entiendo cómo, con lo que han crecido todas estas cosas que sólo tienen validez por Burofax o carta certificada, no es posible sostener el servicio

shinjikari

#29 O que te he malinterpretado mucho lol Pero no te hacía defendiendo empresas públicas.

tollendo

#29 #30 EEUU, espejo en el que se miran todos los liberales y contrarios a las empresas públicas, tiene un potentísimo servicio postal: http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_Postal_de_los_Estados_Unidos

Es un organismo federal dependiente directamente del ejecutivo. Con una legislación federal y policía propia.

D

#2: Lo mismo que en Renfe, que deben tener más jefes que trenes.

Hadry

#12 De Renfe y Adif podríamos escribir libros de los desmanes que hacen. No hay un duro para servicios públicos, pero las comilonas en restaurantes de lujo de Madrid de los jefecillos de turno, no se perdonan.

ChukNorris

#1 Es que el servicio de correos que dan por ventanilla es una puta mierda, hacer las mismas gestiones en seur o en cualquier otra empresa de transporte de paquetería no tardas ni una tercera parte.

D

#3 Pero pagas el triple.

ChukNorris

#4 Ya ... pero es que son las mismas gestiones y las atiende una persona igualmente, delante de un ordenador. Así que si no mejoran el servicio es porque no quieren o no les interesa.

D

#3 ayer, sin ir más lejos envié un paquete a Brasil (era pequeño, unos 200g) asegurado y con tracking ... total 12€ ... cuando te cobraría SEUR/UPS/Fedex/... por esto?

ChukNorris

#17 Estoy hablando del servicio que te dan por ventanilla, no del precio del porte de los paquetes.

De todos modos he mirado el precio, en Seur son 80€ con seguro y en 4 días tienes allí el paquete.
Los precios de correos a nivel nacional, cuando no tienes prisa por el día en que llegue el paquete, son imbatibles, pero cuando necesitas que lleguen en un par de días como mucho, suelen fallar más que una escopeta de feria (al menos era así hace 3-4 años).

Aun les queda mucho para llegar a la eficacia del Correos Ingles.

D

#3 Pues yo trabajaba preparando licitaciones para obras públicas y la documentación la enviábamos por correo. Y nunca tardaba más de 5 minutos en hacer el envío, por no hablar de que uno de los empleados nos echaba una mano y preparaba el certificado (de cartas certificadas o paquete azul según el envío) antes de llegar a la oficina. De este modo, si una oferta tenía como límite las 13:00 podíamos ir cuando nos viniese en gana a entregar el paquetito de la documentación...

PD: También he realizado envíos propios a Inglaterra (ebay) y nunca tuve problemas, ni con el envío ni con la atención. De hecho el envío básico es más eficiente que el básico de servicios de correos de allí, dado que en mis experiencias fue más barato y más rápido.

D

#32 Yo no dudo de tu experiencia, pero la mia coincide más con la de #3: colas interminables para hacer la más mínima gestión. Y ahora que vivo en UK, el servicio de correos de aquí me parece tremendamente eficiente. Caro, pero eficiente. En cualquier caso, años luz por delante del español.

piksidiksi

#33 En UK cualquier servicio es más eficiente que en España.

- Los JobCenters
- El transporte público (en términos de puntualidad e higiene)
- La sanidad (en una ocasión tuve que acudir a urgencias, allí me prescribieron una receta y en la misma farmacia me prepararon la medicina. En el acto).

Podría seguir enumerando ejemplos, pero prefiero dejarlo aquí…

alecto

#34 Puedo coincidir con muchas cosas pero que la Sanidad de UK es mejor que la de España no te lo crees ni tú. Habrás tenido suerte con lo que sea que te haya pasado, pero su cobertura es muy inferior a la española (por algo se vienen los jubilados a ponerse prótesis de cadera a España, que allá sólo te lo cubren en casos excepcionales), hay decenas de enfermedades e intervenciones sin cobertura que aquí sí la tienen, y el nivel de cobertura de población o de atención primaria es mínimo. Viví en un pueblo con más de 20 mil personas en que la única atención médica disponible sin irse a Cardiff (30 minutos en tren) era un consultorio con una 'enfermera' una señora que aquí no llegaría ni a ATS por su nivel de formación, dedicada básicamente a repartir condones y dar folletos sobre métodos anticonceptivos.

flekyboy

#1 Es un dato revelador y fundamental, de una precisión y fiabilidad total las colas de Correos de tu barrio

shinjikari

#5 No pretendía que fuera un dato esclarecedor, ni preciso. Fiable sí, te digo yo que te puedes fiar de mí

#6 Yo normalmente también, pero aun así...

shinjikari

#25 go to #7 De nada

#26 go to #27 #19

¿Tienes por costumbre opinar sin investigar un poquito antes?

angelitoMagno

#1 En la oficina de Correos de mi barrio

"Oficina de correo de tu barrio" frente "datos de Correos a nivel estatal"

No se como andas de pensamiento científico, pero el que tu observes un único elemento de un conjunto completo y saques conclusiones a partir de ello es una magufada.

P

Y siguen los despidos y las subidas de precio en todo. Sinceramente veo un futuro muy negro.

Sergei_K

Tengo un huevo de amigos carteros, alguno al paro, asco de gobierno.

D

La compañía prevé cerrar el año con unas pérdidas brutas de 166,5 millones de euros,

D

si pueden ofrecer estos precios seguramente será en su condición de empresa pública. Entonces lo que yo me pregunto es porque el resto de ciudadanos tienen que subvencionar tus envíos a Brasil?

D

A mi me atienden a toda velocidad, será que yo llevo las cosas preparadas desde casa.

angelitoMagno

No entiendo como puede bajar la demanda de correos. ¿Es que la gente ya no envía cartas? ¿Se ha inventado acaso un sistema alternativo al envió de cartas más económico y eficiente y no me he enterado?

GuL

En España ya no hay dinero ni para mantener un servicio postal universal ...

#26 Muy bonita tu ironía pero yo todavía desconozco la existencia de ningún metodo alternativo más económico y eficiente para enviar paquetes de los de cartón con cosas dentro.

Chera

Relacionado

D

nacionalícese !

fustigador_errante

Políticas de empleo "como Dioshhh manda"

y

Llevo años trabajando con Correos y siempre voy a última hora, casi a las 20:30 que cierran. Puedo asegurar que siempre me dan un número entre 400 y 500, que para ser un turno de 12 horas con 3 personas atendiendo da entre 33 y 41 envíos por hora. Esto es una media de 5-6 minutos por envío/trabajador, osea que no paran mucho que digamos.

Por otro lado en los últimos 3 años han subido las tarifas de algunos de sus servicios en más de un 25%, con lo cual, necesariamente sus ingresos han aumentado.

Con estas premisas ¿cómo pueden justificar 2.000 despidos?

j

El otro dia me llegó un correo electrónico ( la asesina de las cartas) diciendo que apuntara en su academia por que salían un montón de plazas ....