Hace 15 años | Por --35193-- a diariodemallorca.es
Publicado hace 15 años por --35193-- a diariodemallorca.es

Tras su último reencuentro con Los Ronaldos, la banda con la que triunfó a finales de los 80, Coque Malla retoma su carrera en solitario con "La hora de los gigantes", un álbum que publica en un momento en el que "hay que quitarse de la cabeza lo de vender discos".

Comentarios

jomersimson

Basta con que se sigan vendiendo discos duros

D

Los grupos de rock y demás ahora deben olvidarse de vender discos y hacer más giras y directos, que es lo que en realidad les puede dejar dinero.

i

Claro, no le hace falta vender discos, él mismo dijo que lleva 20 años viviendo de la SGAE: http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2005/10/1741/

E

Me parece una buena actitud la de coque, los discos forman parte del pasado y toda esa campaña contra las p2p está orquestada desde la agonizante y obsoleta industria musical, que se agarra al capitalismo como una gorda fea al cachirulo de Darek.

k

Yo me lo he pasado muy bien en los conciertos de esta banda. Ay! Que mayor que soy!

tollendo

"Mis otros dos discos eran más densos, era como si estuviera encerrado en casa haciéndome preguntas profundas. Ahora he dicho, vale, esas preguntas no tienen respuestas, vamos a dejar de buscarlas y a disfrutar y de eso hablan en el fondo todas las canciones"

Muchos pasamos por ese bache a los 40. Te dices "al carajo, si esto es todo lo que hay al menos vamos a disfrutarlo".

rar

Mas directos de gente que sepa tocar y cantar y menos niñatos encumbrados por la mercadotecnia.

D

Por muy baratos que pongan los discos, no van a vender mucho más. Hay que cambiar el chip, ya no es posible vivir de los royalties ni de los derechos de autor. Renovarse o morir.

diabolo1987

la mejor cancion de coque sin duda cantada con ivan ferreiro, DISFRUTARLA a mi me encanta!

D

Y eso que Coque tiene una cabeza tamaño peñón de Gibraltar, con perdón.

outravacanomainzo

El precio depende, yo me he comprado los discos de SkunkDf en la página de tipo y son los más caros a 5€. Hace mucho que no compro nada que me cueste más de 12€. me niego. Pagaré más por un concierto, pero nunca más por un cd.

sir_magno

Bravo por Coque Malla, que quede alguno con sentido comun.

Pero a esta gente tanto les cuesta entender que donde se saca la pasta es en conciertos?? Como se hacia antes.

Ahh claro, q sentados en casa y vendiendo discos a 20 y pico eurazos es mas comodo, claro claro

gan

¡¡¡Y el premio del comentario churras con merinas de hoy es para... (redoble de tambores) #27!!!

PD: Bueno, en realidad es de ayer, pero en fin, son las cosas del directo.

c

lo que hay que olvidarse es de querer venderlos a 18 ,20 o más euros, estoy convencido de que muchos que amamos la música , estariamos dispuestos a comprar discos a un precio por debajo de los 10 euros , me pregunto porqué las discográficas se oponen a rebajar el precio sobre todo en España donde un disco puede salirte hasta 8 euros más barato si lo compras por internet en G.B. sin gastos de envio que si lo haces en una gran superficie o tienda de discos.Por otro lado si bien es verdad que los músicos tienen derecho a disfrutar de unas ganancias por sus obras, no es menos verdad que no puede alargarse tanto tiempo (75 años) ese disfrute por ser autores de unas cancioncillas que sólo en algunos casos , los menos hablando en general, demuestran talento y creatividad. No puede ser que hasta los nietos vivan de "Adios Papa"...o de "Macarena" , o alguién de verdad se cree que la mayoría del pop y el rock suponen un esfuerzo tal en su composición que merezcan tal compensación más alla de la propia vida incluso.

D

#3: Pues a mi me gustan los discos. ¿Porqué renunciar a algo que me gusta?

Incluso por mi, los compraría de vinilo, con un reproductor más o menos buenecillo (sin irme a aparatos para gente snob) que me de una buena calidad de los vinilos.

Eso si, todo a su justo precio. Yo no voy a pagar el doble o triple para que luego se lo gasten en extravagancias de todo tipo, sistemas anticopia en los CDs, sueldazos para directivos de discográficas...

D

¿Quién?

HaScHi

#7 Se nota que o pagas un pastón para usar internet a través del móvil o sólo escuchas música en el ordenador. Porque hoy por hoy, lo de escuchar música de radios online sólo es asequible si se usa la conexión de casa.

D

#3 Pues sí, se han renovado (goto #2)

m

Poco a poco se van dando cuenta que el exito y el dinero hay que ganarselo como se lo han ganado toda la vida, TOCANDO y no vendiendo, lo han echo sus padres, sus abuelos..... Lo que no es logico es hacerse millonario grabando un disco y tirandote en el sofa, MAS CONCIERTOS Y MENOS PROMOCIONES EN PRENSA.

D

Pero Coke , eso ya te lo quitaste hace años de la cabeza.....

t

coño,hay gente inteligente en la sgae

D

Si, éso mismo debieron pensar los constructores de zepelines cuando Lindbergh cruzo en Atlántico.

Lo curioso es que los músicos pretendan ganar dinero con la venta de trozos de plástico de forma circular. ¡Dónde quedaron esos peaso conciertos de Luis Cobos con su "chimpum, chimpum" característico!

Lo que la tecnología te da la tecnología te lo quita. Las cosas vuelven a su cauce y la gente pagará por ver actuaciones en directo.

M

Hoy en día cuando se habla de "vender discos" se refieren a vender un CD que contiene las canciones del artista.
Para mi el CD está anticuado y no pienso comprar ninguno más. Cuando comiencen a estar disponibles todos a través de internet el mismo día de salir a la venta o las discográficas migren al DVD-Audio (¿llegará algún día?), volveré a comprar.

D

Pues mira, tienes razón. Más te vale dar conciertos. ¿Que te cuesta trabajo? ¡No te jode! ¡Como si a mí no me costase trabajar todos los días!

S

Está claro que donde gana un artista musical es en los conciertos.

Qué más les darán no vender discos (pues pierden dinero con los ladrones de las discográficas), si la gente se baja sus discos, pero luego paga el triple para verlos en concierto ...

LBrown

Lo dice porque no venderá una mierda, je,je,, yo a este tío no lo he soportado nunca y esa voz que tiene cuando canta que parece que le estén dando pellizcos en las pelotas. Recuerdo una frase suya cuando empezó con los Ronaldos "Vamos a ser los Rolling Stones de los 90"... si hombre, si...

elholo

si vienes a Sevilla voy a tu concierto, ea! nada mas que por eso

D

¿David Villa también hace música? Es un crack...y encima es coherente.

D

pues claro que sí hombre! al final los que lo quieren todo gratis han conseguido que otros trabajen por nada en nombre del tan mal llamado "compartir cultura". luego esos mismos son mileuristas que se molestan porque les están estafando con el poco dinero que les pagan los empresarios, o son bloggers que se molestan cuando un periódico utiliza un post o una foto de flickr sin respetar los derechos de autor. si es que en "ejpaña" somos de todo menos coherentes y honestos.