El 19 de marzo se abrió la página web de la Agencia Tributaria para hacer los primeros trámites de la declaración de la renta 2024: solicitar la referencia y consultar los datos. Al entrar en los datos fiscales me di cuenta de que había sido estafado. Entre los muchos apartados de información que aparecen, había uno que nunca vi antes: "ganancias juego online". Bajo este título, una tabla en la que se reflejaba una apuesta en una famosa web que yo no reconocía.
|
etiquetas: renta , irpf , estafa , dni
Si te apuntas en esto y por ejemplo juegas a la loteria de navidad, y te toca un buen pellizco, no lo podras cobrar con tu dni, lo tendria que cobrar otra persona por ti y pagar el doble de impuestos por transmision patrimonial cuando te pase el dinero.
Si te apuntas en esto y por ejemplo juegas a la loteria de navidad, y te toca un buen pellizco, no lo podras cobrar con tu dni, lo tendria que cobrar otra persona por ti y pagar el doble de impuestos por transmision patrimonial cuando te pase el dinero.
#2 Te me adelantaste.
#5 sí. Pasa lo mismo en los concursos esos de madrugada de decir qué fruta empieza por P y tiene 4 letras.
Compro letra, que es lunes y me cuesta arrancar.
El pato a la naranja es una comida completa.
Yo si me gustaria tener una autorestriccion para impedir cosas que en principio no me gustan y no voy a usar y si las uso seguramente no… » ver todo el comentario
Respuesta larga:
Con la ley en la mano, hoy por hoy en España puedes regístrate en una casa de apuestas online siempre y cuando seas un mayor de edad, y no estés en RGIAJ. En el momento del registro, para comprobar ambas cosas, se verifican los datos de tu DNI (número, nombre completo y fecha de nacimiento). Es decir, para el registro vale con conocer los datos.
Ese registro te permite depositar hasta 150€. Si quieres depositar más, o si quieres retirar cualquier tipo de ganancia, el operador (la casa) está obligado por ley a pedirte una verificación documental, esto es, foto de tu DNI físico.
Al final la parte más importante es que subestimamos los efectos desconocidos de soluciones tan absurdas como esa.
Para el online es estatal.
No quiero tener yo un juicio de lo que sea con el antecedente de estar en la lista de "adictos al juego", buscar un trabajo, una juicio por divorcio o violencia de género, etc, etc, y digo eso porque es lo primero que se me ocurre...
El problema real es NO LO SÉ, no sé que más implica, ni como me puede afectar. Meterte en una lista con una clara connotación negativa no tiene sentido.
No se les colaba ni uno con un dni falso.
Cc/ #42
Con pedir lo mismo que te exigen para abrir una cuenta bancaria online, debería ser más que suficiente.
Lo cual lleva abrir un melón que pocas veces se tiene en cuenta, y es que hay gente quejándose de que le han robado la identidad cuando realmente la ha vendido. Hay un mercado real en vender una foto de tu DNI y un par de selfis por 200€, quien lo hace se cree el más listo de la clase, sobre todo chavales de menos de 25 años, y luego claro, llegan las sorpresas...
¿Sugerencias de cómo hacerlo rápidamente y que quede bien? En local (por motivos obvios) y preferiblemente en Linux. ¿Alguna manera fácil en Gimp?
Lo del derecho al olvido está bien pero no es una alternativa válida porque a) te tienes que acordar, b) te tienes que fiar y c) mientras tengan tu imagen si hay una filtración de su base de datos ya la hemos liado.
saferlayer.com/
Abres la página en incógnito, desconectas de Internet, generas la imagen, y cierras la ventana
Aunque si es semitransparente se podría eliminar facilmente con una IA, quizás mejor que sea opaca y que tape algún número o algún dato que la IA no sepa extrapolar.
Luego vas a archivo, y le das a exportar, no uses la primera opción que te sobreescribe el fichero, usa la segunda poniendo un nombre nuevo, luego puedes guardar en el formato nativo para poder hacer modificaciones en el futuro.
Eso sí, guarda el escaneo original, por si acaso intentan revertir las modificaciones.
Carbones.
edito por tu edición: sin problema, es un error super común.
Al final siempre salen noticia sobre "Hacienda" pero se olvidan de mencionar si afecta al resto.