edición general
17 meneos
33 clics
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley para condonar deuda de las CCAA

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley para condonar deuda de las CCAA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este viernes que el Consejo de Ministros aprobará en su reunión del próximo martes, 2 de septiembre, el proyecto de ley impulsado por su departamento para asumir hasta 83.252 millones de deuda de todas las comunidades autónomas.

| etiquetas: ley , condonar , deuda , ccaa , consejo de ministros
Esto es una cagada. Bajada de pantalones ante los malos gestores. Ni que las CCAA fueran países del tercer mundo.

El único punto justo es el 1:
Según IA Gémini
Metodología de reparto
El reparto de la condonación de la deuda se estructura en tres fases:

Criterio de población ajustada (Fase 1): Esta fase reparte el 75% del total de la condonación (unos 60.232 millones de euros). La asignación se realiza en función del peso de la población ajustada de cada comunidad autónoma, calculada como la…   » ver todo el comentario
La comunidad autónoma que más se beneficia de esa iniciativa es Andalucía. A ver por dónde salen los pptarras.
Aunque se ve venir, bulos dirigidos a sus masas afirmando lo contrario
#2 Cualquiera con dos dedos de frente sabe que esa deuda va al estado, así que la tendremos todos a partes iguales.

Venir con lo de que a quien más favorece es a Andalucía es simplemente o no saber de qué se habla o querer engañar a la gente.

El que la "mayor cantidad condonada" sea la de Andalucía no es más que una maniobra para favorecer a Chiqui-mil-millones-no-eh-nah de cara a las autonómicas andaluzas cuando las convoquen

Tremendo nivelón.
#2 si como total, no por habitante ,las mas favorecidas Cataluña y Comunidad Valenciana.
#11 ni por gatos, supongo? Sera que si tienes una deuda que tiene que pagar tu casa, hace mucha diferencia que seas tu solo o con familiares en ella :palm:
Barra libre... No hay ya ninguna razón para no despilfarrar
#4 Pues depende de la autonomía.

Si le perdonas la deuda a una infrafinanciada como la comunidad valenciana, lo que estás haciendo es un acto de justicia. Los que más reciben no van a votar recibir menos para que haya un reparto justo.

Una forma de equilibrar es perdonarle la deuda a quienes se endeudan por culpa de que reciben menos de lo que deberían.

Si se las vas a quitar a todas entonces algunos casos son justos y otros no.
#8 El que gasta que se haga cargo de su despilfarro , la formula mas sencilla; despilfarro por cierto a todo los niveles . No hay frase mas acertada en este p.... pais que aquella de " El dinero publico no es nadie"
#12 cuando el estado cumpla con la ejecución de los presupuestos en cada comunidad, hablamos... Que despues resulta que en Cataluña se ejecuta un 20% y en Madrid un 120%, y "nadie" entiende que los primeros se endeuden.
#12 Para estar de acuerdo cada población española debe tener una inversión per capita similar.

Cuando todos los españoles seamos casi iguales a la hora de recibir dinero y por lo tanto servicios, entonces exijamos que no se endeuden.

Si paganos lo mismo que los demás pero se gasta menos dinero en nosotros, coñe. Puta y encima haciendo la cama.
¿Y quien paga la deuda condonada? ¿Los franceses?
Como mínimo y legítimamente habría que aplicar un coeficiente corrector que detrajese este beneficio a los gobiernos autonómicos que bajan impuestos a las rentas altas y recauden por debajo del tipo medio.
#10 Yo soy más de poner un mínimo a nivel estatal y quien cobre menos que eso estipulado se lo regala a los impuestos nacionales.
Nada de máximos, si alguien desea sangrar a sus ciudadanos de más que se arregle con ellos cuando lleguen las elecciones, de ese modo evitaríamos que las empresas y los ciudadanos se cambien de comunidad para pagar menos impuestos.
No podemos aguantar un día más con este gobierno. Nos están llevando a la ruina. Se lo están cargando todo y blablabla.
Lo que las autonomias no quieran que se les condone ¿se puede repartir entre las demas ? :roll:
La alcaldia de Cartagena , una ciudad de 100.000 habitantes que se puede recorrer a pie acaba de estrenar un Audi A6 de paquete con 2 choferes a su servicio. Otros buenos gestores. Si es que este pais....
Disfrutad lo votado.

menéame