edición general
13 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Compañía que retira CO2 del aire promete 30000 TM y consigue 700.  (100 netas) Lo que viene a ser las emisiones de 8 personas (ENG)

Compañía que retira CO2 del aire promete 30000 TM y consigue 700. (100 netas) Lo que viene a ser las emisiones de 8 personas (ENG)

La captura directa es una de las formas que ha ganado cada vez más adeptos entre las empresas que buscan formas más creíbles de compensar sus emisiones que las compensaciones tradicionales, que, según los análisis, están plagadas de proyectos basura . La planta insignia de la compañía, Mammoth, en Islandia, con una capacidad nominal de 36.000 toneladas de dióxido de carbono al año, capturó 750 toneladas los primeros 10 meses desde su apertura, con una absorción neta, tras contabilizar las emisiones en la cadena de suministro, de tan solo 105 TM

| etiquetas: toma , todo , mi , dinero , y , dame , 3!!!
#4 Las etiquetas facilitan las búsquedas. Para eso están. Los comentarios están para comentar. No seas pueril.
Esas tags...
#8 Microblogging, @eirene, y tontería supina.
Y en esos diez meses, ¿cuantas toneladas ha generado?
#2 ¿De dinero?
#2 la de Islandia 0, está vinculada a una planta geotérmica donde hay una planta para secuestrar las emisiones de CO₂ y H₂S del agua de los pozos y que tenga 0 emisiones, de hecho es esa planta la que monitorea la captura de la planta de la noticia.
#7 8 TM/año, lo que generan 8 personas. Y seguro que no se cuenta la construcción de la misma. Sigue la pista del dinero.
#9 la Mammoth son 105 toneladas netas anuales, supongo que para el retorno de planta de 25 años.

Ni idea de los inversores.

El CO₂ es suficiente valioso para venderlo en la planta de Inwill: www.venturelab.swiss/Worldfirst-Climeworks-plant-Capturing-CO2-from-ai aunque desde hace muchisimos años en climas no deserticos es mucho más interesante extraer el CO₂ de acuicultura para usarlo en invernaderos por ser muchó más productivo y obtener tambien nitratos,…   » ver todo el comentario
#11 alguien en Twitter puso un ejemplo con un cuenco de colmado de cereales y mezclado con lacasitos

Extraer co2 del aire directamente equivalía a capturar unas pocas unidades
Extraer co2 junto a una fuente de generación de co2 daba unos pocos más de captura
Evitar la emisión del co2 te dejaba todos los lacasitos en el bote
#12 el ejemplo es para sacar CO₂ del aire por reducir emisiones, pero salvo el caso de Islandia es que que hay una demanda de CO₂ que está pagando camiones con CO₂ desde una fuente de producción o lo esta generado in situ(normalmente cogenerando): 2-gsolutions.com/cogeneracion-en-invernaderos-beneficio-triple/ y ahí entra si esto produce CO₂ más barato que las otras opciones.

Con excrementos ya se consigue perfectamente, sumando la concentración de otros nutrientes para reducir el volumen a bombear y control de patógenos al fermentar.
La planta Orca, más pequeña y de mayor funcionamiento, que está diseñada para extracciones netas de 3.000 toneladas por año, no ha logrado alcanzar las 1.000 toneladas de extracciones netas en ningún año desde que comenzó a operar en 2021.

Lo que generan ma o menos 374531,835205993 litros de gasoil... De esas ponme 5!!! que recupere Greta su infancia, coño. Y mi opel corsa a tomar por culo.
#1 Las etiquetas no son para hacer microblogging. Si quieres comentar, comenta. Te voto errónea.
#3 me la suda rogerius, el que no le guste la verdad y la tape que apechuge con sus consecuencias.

menéame