Hace 10 años | Por --167763-- a blogs.20minutos.es
Publicado hace 10 años por --167763-- a blogs.20minutos.es

Si eres conductor habitual, muy posiblemente te habrás encontrado en más de una ocasión que en el momento de circular por una rotonda (también llamadas glorietas) has estado a punto de colisionar con otro vehículo que se te ha cruzado e incluso haciendo el otro conductor aspavientos para indicarte que él era el que tenía prioridad.

Comentarios

D

#8 La maquinaria pesada, ancho y largos especiales, autobuses, articulados etc. siempre ha de circular por el exterior, es una excepción "aceptada" aunque (creo que...) no regulada, por tratarse de vehículos que no tienen la consideración de turismos y por las propias características de las glorietas.

ayatolah

#3 Es que tomando la rotonda por el carril exterior, simpre se tiene preferencia:
No tienes que cederle el paso a los de tu izquierda, los que te aparecen por la derecha tienen un ceda y no tienes que cambiar de carril. Como si quieres gastarte el depósito de combustible circulando en una misma rotonda por el carril exterior.

#9 vehiculos especiales tienen distinta consideración a los turismos.

D

#10 Pero no se debe hacer así. Otro ejemplo de incivismo: como yo tengo prioridad hago lo que me sale de las pelotas...todo esto son síntomas de otros males más profundos, pero no voy a entrar en eso, sólo diré lo que decía mi profesor de autoescuela: "De gente con la preferencia están los cementerios llenos"

ayatolah

#11 Quizás tú no hayas pillado la sutileza de "De gente con la preferencia están los cementerios llenos" que te decía tu profesor de autoescuela. Y sobre eso había pensado antes comentar algo, pero no me quería extender.
Ese artículo está mal redactado o como mínimo está bastante incompleto si pretende resumir como afrontar el paso por una rotonda.
Uno de los errores más comunes es meterse en la rotonda sin prácticamente hacer el ceda porque se pretende salir justamente al lado contrario, como si fueses a seguir recto. Además, puede darse el caso de que esa via por la que se circula tenga dos carriles, atraviese la rotonda y siga por en carriles. Ese conductor que pretende "cruzar" la rotonda, puede tener una incorporación desde su derecha de un solo carril y en una inmensa mayoría de los casos no le da la correspondiente espacio para la incoporación a esa persona que le aparece por la derecha y tiene preferencia. Y no me refiero a que una vez que está dentro de la rotonda tuviese que cederle el paso. No, me refiero que el que pretende seguir recto apenas toca el freno, y habiendo llegado a la rotonda a la vez, el que aparece por la derecha y teniendo preferencia no tiene más remedio que cederle el paso. Quizás tu profesor de autoescuela se refería a eso, a que puedes tener preferencia, que te quieras meter en la rotonda en plan valiente porque tienes preferencia y el resto que pare. Pero no llega el tener preferencia, hay que tener el sentido común de saber que si no te paras, te pueden llevar por delante aunque tú tengas preferencia.

Casi me atrevería a decir que quitando el gran porcentaje de accidentes en las rotondas debido al cambio de carril para salir, el resto de accidentes son por saltarse del ceda por pensar que por seguir recto se tiene preferencia.

AlexCremento

#11 Claro claro mucho mejor ir por dentro pasando de todo el mundo, metiéndote sin mirar y pensando que no te va a pasar nada.

#13 Si pudiera te votaba positivo pero la gente en menéame no soporta que le digan 4 verdades.

D

#44 ahí va el mío por este comentario y por tu buena intención ... aunque sólo viendo tu nick, no creo que tengamos muchas más oportunidades de coincidir (aunque no está escrito que no se puedan dar positivos por buenas aportaciones, aunque no se coincida en opinión).

D

#9 las furgonetas tampoco tienen consideración de turismo, ni las motocicletas, ni un gran porcentaje de usuarios de la vía. ¿También son excepciones "aceptadas"? Puestos a inventarte cosas ponle un poquito más de reflexión para que, al menos los bobos como yo, nos las traguemos. Aunque viendo el lío que te has montado por ahí arriba igual es que no das pa más.

Dikastis

#4 efectivamente, yo no lo iba a buscar pero ha salido mil veces... Muy cansina

Lo malo es que tiene mucha chicha el tema... Es como lo de ayer de «solo con tilde o sin tilde»...

#5 Efectivamente tienes preferencia, pero si sabes que vas a la izquierda, pos que coño vas por fuera?

gontxa

#6 pero si sabes que vas a la izquierda, pos que coño vas por fuera?

Pues porque se circula por la derecha. Y, por otro lado, en una autopista de dos o más carriles, si no vas a tomar la siguiente salida, ¿también tienes que circular por la izquierda? Absurdo.

AlexCremento

#6 Posiblemente porque por dentro van todos aquellos que "tienen mucha prisa" y se meten por dentro aunque vayan recto.

D

#5 Pero no es la forma de tomarla. Es usar una "pirula" que, en caso de siniestro, se desmonta claramente, pregunta a un perito de aseguradora.

#4 Mil veces que salga, mil veces que la menearé, a ver si de una vez por todas aprendemos.

D

#7 En serio, yo no se los cacaos mentales que os hacéis con las rotondas. Una rotonda es como cualquier carretera normal y corriente. PUNTO. Y en las carreteras normales y corrientes, se circula por la derecha a no ser que el carril este completamente ocupado en cuyo caso se utilizará el que este a continuación.

AlexCremento

#7 Igual el que no quiere aprender eres tú. Ir por fuera no es lo aconsejable, pero ir por dentro cuando vas recto es incorrecto y es de gilipollas que se piensan que están por encima de todo y de todos. Conozco muchos casos y te aseguro que la culpa SIEMPRE es del que va por dentro y se mete por la cara.

D

#13 del propio meneo, a ver si os entra:

Cuando nos incorporamos a una rotonda, tanto si debemos salir en la primera salida como continuar rectos, el carril que debemos ocupar es hasta abandonar la glorieta es el de la derecha. Si por el contrario, el giro es hacia la salida que se encuentra más a la izquierda desde nuestra posición a la hora de incorporarnos o lo que deseamos es realizar un cambio de sentido, nos incorporaremos hacia el carril interior y nos iremos colocando paulatinamente hacia el de la derecha según vayamos recorriendo la rotonda y se aproxime nuestra salida.

ccguy

#3 #16 Vaya lío tienes. Tú debes de ser de los que salen de las rotondas desde el carril interior cruzando el exterior dando por hecho que quien está ahí va a salir de la rotonda... y fijo que pitas si no es el caso.

Mira, de la rotonda se sale desde el carril derecho. Punto.

Otra cosa es que si vas a hacerte la rotonda casi entera sea mejor hacerla por dentro, pero claro, si la haces por dentro antes de salir tienes que cambiarte de carril hacia el exterior *antes de tu salida* y no siempre es posible (por densidad de tráfico, porque hay mucho cabroncete suelto que no sabe que siempre hay que intentar facilitar la vida a los demás conductores..., etc).

D

#16 De esta parrafada que enfatizas en negrita no se entiende nada. Lo esencial en la rotonda es que para salir tienes que hacerlo SIEMPRE desde un carril exterior (no cruzándolo interceptando la trayectoria de los que circulan por él, se salgan o no de la rotonda). Todo lo demás son accidentes culpa del que no cumple esta premisa. Y cuando son motos, muertos. Yo presencié uno de un motorista que desgraciadamente hizo caso a tus argumentos. Fue la última decisión que tomó en su vida, porque por el carril exterior en este momento circulaba un camión.

ayatolah

#16 El que ha redactado ese artículo para 20 minutos ha entendido mal a sus fuenetes de información o lo ha redactado mal. Hace confundir el deber con la obligatoriedad.
Resumiendo, en una rotonda rigen las mismas normas de circulación que en el resto de las vias e intersecciones. Esto es:
- Tiene prioridad el que viene por la derecha.
- Las señales de ceda el paso o stop deben respetarse.
- En los cambios de carril tiene prioridad el que ocupa el carril frente a quien quiera ocuparlo (por mucho que lo señalice).
- No te puedes pasar varios carriles del tirón, por eso debes situarte en el carril de la derecha para salir de la rotonda.
A mayores, para rotondas con varios carriles y también como norma general, hay que añadir que en carretera hay que circular por el carril de la derecha, pues en rotonda igual: hay que usar el carril de la derecha.
En poblado, en vias con dos o más carriles DEBES elegir el carril que más convenga tu destino. PUESTO QUE TU DESTINO INMEDIATO EN UNA ROTONDA es salir de ella, cosa que debe hacerse desde el carril de la derecha, un conductor debería priorizar la conducción por la derecha, atendiendo a que los carriles interiores puedes utilizarlos para adelantar (si!!! dentro de la rotonda se producen adelantamientos) o rebasar obstáculos.

En resumen, en vias urbanas puedes conducir por donde te salga de dentro en una rotonda, pero SIEMPRE atendiendo a las prioridades.

x

#31 Hombre, si tiene prioridad el que viene por tu derecha tiene prioridad cualquiera que se vaya a incorporar a la rotonda, y no es así.

Pero vamos, para resumir, en rotondas y en cualquier lado tiene preferencia el que ocupa el carril, y en caso de piña la culpa siempre es del que lo invade (dos choques en rotonda el año pasado, dos golpes en la puerta del conductor, dos listos que decían que en la rotonda no hay carriles, dos con seguro a terceros que se han tenido que pagar ellos el arreglo del morro del coche)

e

Mi experiencia me dice que al final cada rotonda es un mundo y que lo de hacerla por el interior o el exterior para seguir recto o girar a la izquierda responde más a costumbres locales (normalmente relacionadas con grandes diferencias en las intensidades de tráfico de las vías que se cruzan) que a otra cosa.
El flujo siempre se impondrá a la norma, así que en general, si las tomas con cuidado e interactúas con el resto desde la cortesía (y no desde el "yo primero") y señalizando a tiempo tu salida es difícil que causes molestia alguna, independientemente de por qué carril la tomes.

#35 La prioridad de la derecha rige en los cruces sin señalización. En las glorietas por un lado sí hay señalización, y por otro no hay cruces con las vías, hay incorporaciones. Los vehículos se incorporan a la glorieta, como en una autovía, no se cruzan con ella.

#16 Circular por el carril interior de una rotonda no es obligatorio en ningún caso. Es de buen conductor, pero no es obligatorio. Obligatorio, todo lo contrario, es ciruclar por la derecha siempre.

D

#3 tú eres de los que apoyan el codo en la ventanilla mientras conducen lol

D

#15 En mi Ferrari no se pueden bajar las ventanillas...problemillas con el elevalunas, pero me pilla lejos Maranello para que me miren esa tontería.

D

#20 No habrá cajera del DIA que no caiga rendida a tus pies lol

D

#21 Soy más de las del LIDL

D

#22 ándate con ojo que la mitad son hombres

D

#3 El intermi...qué?. lol

Hay coches que creo que lo ponen como equipamiento opcional.

smilo

#19 no hace mucho en un centro comercial cuya carretera de entrada es de 2 carriles y los aparcamientos se encuentran a la izda un coche que iba por el carril de la derecha fue a meterse hacia los aparcamientos arrollando a un chico que iba en moto, yo iba detras y lo vi todo y sali a auxiliar al chico. La mujer que iba conduciendo y los acompañantes de esta no paraban de repetir que el coche tenia puesto el intermitente, a lo que ya indignado les dije... el intermitente no da derecho a nada, solo es una señalizacion. Hay mucha gente asi, que cree que por poner el intermiente puede atravesar varios carriles de una rotonda sin incluso mirar.

D

#3 Por culpa de gente ignorante como tu, que encima hacen gala y están orgullosos de su ignorancia, veo bien lo que se comentó en su día que cuando se tenga que renovar el carnet la gente se volviese a examinar del teórico y práctico de nuevo, la mitad de los que se autodenominan buenos conductores no aprobarían ni de coña.

PD. El carril de la derecha siempre tiene prioridad

milkarri

#3 Se tiene prioridad por que no cambias de carril, pero si te pasas al central y quieres salir estas invadiendo un carril ajeno al tuyo por lo tanto no tienes prioridad

Así de sencillo.

D

Cómo se va a circular joer, pues entrando por la derecha, haciéndola recta invadiendo el carril izquierdo y cerrando al que va por ahi mientras se caga en tus muertos mas frescos, y salir de la rotonda sin poner el intermitente; que todos sabemos que es de pobres y además ha habido quien ha muerto de un calambrazo al ponerlo.

D

Me conformo con que la gente aprenda que no te puedes salir directamente del centro a la salida. Tienes que ir al carril mas exterior antes de salir!

D

#12 sabes salir con el coche de una fuente con querubines?

a

Anda que no he visto barbaridades en las rotondas: gente que las atraviesa en tangente cruzando los dos o tres carriles casi en perpendicular para, acto seguido, volver a atravesarlos en perpendicular para tomar la salida de enfrente.
No hace ni dos meses un capullo, desde el carril central, se me atravesó por delante del carril derecho por donde avanzaba yo, para salir de la rotonda golpeándome en el vértice izquierdo.
Y eso que yo llevaba el intermitente izqueirdo puesto señalando que seguía por ese carril y que NO salía de la rotonda. Pues bueno, no hubo manera que lo entendiese. Que el llevaba el intermitente, que si yo iba por el carril derecho tenía obligación de salir, que él iba por delante...Menudo imbécil!. Resultado: su aseguradora me pagó toda la reparación trinco-trinco!
Supongo que aprendió la lección: es una vulgar invasión de carril que, casualmente, es circular como si fuese una simple curva en una carretera recta.

D

Aquí donde yo vivo, las rotondas son SPARTA y tiene preferencia el que menos le importe destrozar su coche.

D

#32 A veces he pensao pillarme un coche de segunda mano muy viejo por el menor dinero posible y dedicarme a dar vueltas en rotondas. Me lo iba a pasar teta.

Maki_

Y aquí el envío mensual de cómo hay que tomar las rotondas.

Miguel_Martinez_1

El título debería explicar que se refiere a España; en otros países rigen otras normas.

fofito

Con mucho cuidado.

D

Ahora me lo repiten con la plaza España de Barcelona (con 3 carriles por sentido) y evitando que haya atascos.

Por que claro, los ejemplos que se muestran siempre son muy sencillos, bonitos e irreales. Si tienes 3 carriles por sentido y los 3 carriles quieren seguir preferentemente en línea recta, según eso se tienen que poner todos los coches en el carril exterior de la rotonda para luego volver a distribuirse por los 3 carriles de salida. Todo muy lógico y que nadie hace por que si no sería inviable circular por muchas ciudades.

sorrillo

Bien. Hay que circular bien.

Y si te encuentras un semáforo en rojo a la salida de la rotonda debes acordarte de la madre de quién lo puso ahí.

D

Yo les quitaba el carné a todos los que tengan accidentes en rotondas saliendo desde el carril central.
Si no saben el A,B,C del código de circulación, no merecen conducir.