Hace 10 años | Por xatcom a administracionesmadrid.com
Publicado hace 10 años por xatcom a administracionesmadrid.com

Dos años después del temido apagón analógico que dio paso a la televisión digital, el Gobierno español anuncia un nuevo cambio destinado a liberar parte del espacio radioeléctrico y dedicarlo a la nueva telefonía móvil (4G), para que internet funcione más rápido en los dispositivos móviles.

Comentarios

Rafaelo

Es un ejemplo maravilloso de la previsión y planificación de los Gobiernos y autoridades de Telecomunicaciones en España.
Desde aquel lejano e ínclito Rafael Arias Salgado que pretendió "ponernos en cabeza de la TV digital por DECRETO
de fracaso en fracaso camuflado de "necesidad de cambio" hasta la ecatombe final.

rogerius

#2 Hecatombe, sacrificio dedicado Hécate, diosa del inframundo. Que se lo lleva el diablo, como se dice por ahí. De la wikipedia: "En la Alejandría ptolemaica terminaría adquiriendo sus connotaciones de diosa de la hechicería y su papel como «Reina de los Fantasmas»". Fantasmas como los que rigen este desgraciado país.

achyo.pototo

#2 Es el ejemplo maravilloso de cómo se usa la ley para obligarnos a cambiar de aparatos y televisores, favoreciendo a los de siempre, con la excusa de la mala planificación. Esto se sabía desde que se inauguró la TDT.

xatcom

#1 Yo también me estoy metamorfoseando a las nuevas tecnologías... Pero me sigue gustando ver la televisión...
#2 Parece ser que en este país llamo clase política solo baila al son de las grandes multinacionales, es otro ejemplo de servilismos... Por supuesto que a cambio de favores, lo lógico sería obligar a las telecos a asumir el coste del cambio.

D

El apagón digital no afectó tanto. Esto que se quiere hacer tampoco. Lo único que cambia es que en lugar de ver un canal como siempre. Simplemente tienes que resintonizar el aparato de TDT o la tv para para poder ver los canales es que están cambiados de lugar y luego renumerarlos.

kalimochero

En mi pueblo se cortó la TDT por dos semanas seguidas: la gente se dedicó a salir mucho más a la calle, y a follar dentro de casa. O sea, que estoy deseando que vuelva el apagón, jaja.

D

A mí no me afectaría para nada porque yo no veo la TDT española. Me informo en Internet y veo la televisión internacional por Internet. Por mí como si apagan la TDT para siempre, me la suda.

Aparte no estoy en una comunidad de vecinos y por ende me la suda también las antenas colectivas.

Yo estoy bien informado leyendo las noticias en Menéame (o más bien solamente los titulares de las noticias).