Hace 13 años | Por JuanFolgar a elpais.com
Publicado hace 13 años por JuanFolgar a elpais.com

A Julio César Rodríguez le dieron una hipoteca de 283.000 euros. Pagó hasta quedarse en paro. Fue desahuciado de su piso. Sin recursos de ningún tipo, ahora debe al banco 325.000 euros.Su error fue firmar un préstamo hipotecario en los años de la fiebre inmobiliaria en España. El préstamo existe, figura en los balances, pero jamás será cobrado. Es un crédito subprime, de alto riesgo. Nadie sabe cuántos hay. Esta es la historia de uno de ellos.

Comentarios

bernaml

#1 qué quieres que te diga, no estoy de acuerdo contigo, me parece como a #2 que a este hombre lo han engañado... Es demasiado fuerte decir que se lo merece... de ahí mi negativo

a

#8 #12 estamos demasiado acostumbrados a echarles las culpas a otros. La fiebre del consumismo llevó a muchos a estas cosas, a pedir lo que muy probablemente no podrás pagar. Una deuda de 300.000 euros para esas condiciones laborales es una absoluta barrabasada, mal que te lo financie quien quiera que sea. Pero claro , los pisos nunca bajaban y si lo quieres vender le sacas más aún..

Nunca saldremos adelante mientras todo lo confiemos a papá estado y echemos siempre las culpas de nuestros errores a otros.

Por cierto entre un 4º sin ascensor y algo de 300.000 euros hay mucha oferta donde elegir.

mecania

Entre todos debemos exigir al gobierno cambiar la ley que permite a los bancos quedarse el valor hipotecado y aun reclaman el prestamo o se entra en la lista de morosos.Ningun partido ha hecho nada para solucionar este problema , que es todos los ciudadanos, si se tiene una mala racha.

D

#5 Hay un refrán que dice: No muerdas la mano de quién te da de comer.

Pues lo mismo para esto que para cambiar la ley electoral que para perjudicar a las eléctricas.

LarryWalters

En la financiera de al lado le dijeron que su contrato indefinido de 850 euros al mes como mozo de almacén en H&M no era suficiente, pero podía sumar la nómina de su hermana, de 1.100 euros al mes como teleoperadora. Ella aceptó participar.
Me permita usted decir que hizo una ESTUPIDEZ. ¿Dónde coño ibas con 850 euros al mes? ¿Por qué el banco aceptó (y encima les arengó a pedir más)? Les está bien empleado a banco y señor.

Klass

#6

Es cierto que mucha gente se ha medito en la boca del lobo, pero eso no quita que los bancos han jugado sucio asesorando mal a los clientes a sabiendas de lo que podía pasar. Al final el banco no pierde tanto, y las personas lo pierden todo. Es una lucha desigual.

E

Los bancos se frotaban las manos. Como a uno solo no podían colocarle una hipoteca, liaban a tres para hacerles tres hipotecas casi a la vez, sin que cantase que ya estaban empufados. La inmobiliaria instigando el pastel. Y la agencia de tasación compinchada con todos, valorando un primero sin ascensor en San Blas a precio de ático en Mirasierra... Y encima dormirán tranquilos

h

Pero por dios santo, ¿habéis leído la noticia?

Los asesores unos golfos, en eso estamos de acuerdo, pero si con "un contrato indefinido de 850 euros al mes como mozo de almacén en H&M", pagando un alquiler fantástico "en Aluche, al oeste de Madrid, por 375 euros al mes", coges y te compras una casa "en San Blas, de 80 metros cuadrados, sin ascensor y con más de 40 años de antigüedad" pagando "892 euros mensuales por el préstamo hipotecario más 250 por el préstamo personal" es que eres tonto de solemnidad.

D

Aquí nadie ha engañado a nadie, todos, bancos y ciudadanos han querido ser los más listos de su calle, los bancos han querido aprovecharse de los ciudadanos, y los ciudadanos como este inmigrante de las trampas de la ley.
A mi este señor no me da ninguna lástima.

a

Subprime ahora, porque estos hace tres años eran los reyes del mambo. Vivir por encima de las posibilidades de uno trae estas consecuencias. Ningún banco o inmobiliaria es tu amigo, pero claro, cuando se juntan la avaricia , el aparentar y la ignorancia profunda pasan estas cosas. Lo siento, es así de duro.

roker

#1 Coño, un piso de 40 años, 80 metros cuadrados, sin ascensor... eso si que es vivir "por encima de las posibilidades de uno". Su único e irreversible error fue comprar en vez de seguir de alquiler, nada más.

D

#8 pero pedir tres créditos, doshipotecarios y uno personal por un total de más de mil euros sí que lo es.