Hace 12 años | Por Tahrir a escolar.net
Publicado hace 12 años por Tahrir a escolar.net

1. El PNV tendrá grupo parlamentario en el Congreso con cinco diputados. UPyD lo logrará también con cinco, más el apoyo del Foro Asturias de Cascos. Lo llegó a tener Coalición Canaria con cuatro diputados, e incluso con sólo tres. ¿Por qué se niega a Amaiur, con siete diputados, un derecho que sí se reconoce a otros partidos con menos votos o escaños? 2. La interpretación del reglamento del Congreso con la que se quiere dejar sin grupo a Amaiur lleva a absurdos difíciles de entender. Si la coalición abertzale hubiese sacado 12.772 votos menos

Comentarios

mmora

Una decisión sin sentido que se retrata a sí misma. No se puede dejar a 333.000 personas y 7 diputados fuera del juego democrático, nos guste o no lo que defiendan.

l

1. Coalición Canaria siempre tuvo más del 15% de los votos donde se presentó. Los diputados que les faltaban los consiguieron con cesiones. No es el mismo caso.

2. La interpretación del reglamento del Congreso demuestra que el reglamento, tanto como la ley, hay que rehacerlos de arriba a abajo. Pero en ese orden: se rehacen y luego se aplican, no al revés.

3. Alcanzar grupo no es un derecho de Amaiur, sino de sus votantes. Un derecho para el que se exigen unas condiciones mínimas que no se alcanzan.

4. La maniobra de Amaiur para intentar lograr el grupo parlamentario dando de baja a su diputado navarro por unos días no hay por donde cogerla. La cesión de diputados está contemplada aunque a mí me parece esperpéntica, salvo que sea de forma permanente, para toda la legislatura. Lo demás son juegos que destrozan la credibilidad del propio parlamento.

5. Si Amaiur se queda sin grupo, las interpretaciones que haga el electorado serán las suyas propias. No creo que se deba gobernar pensando en conseguir más votos.

rook1

El sistema que está funcionando en este país es claramente mejorable, cada día vemos los chanchullos y triquiñuelas que se emplean con el único fin de conseguir poder y dinero, cuando lo realmente importante debía ser la representación de los ciudadanos. Democracia Real Ya.

b

El punto 3 es totalmente cierto. El PP no se da cuenta de que no es a Amaiur a quien le están impidiendo tener un grupo parlamentario, sino a todas las personas que votaron por Amaiur.

donmendo

La arbitrariedad es una constante en política y en ciertos partidos mas El PP decidió a favor del PNV en un caso idéntico

Hace 12 años | Por Kabu_ki a publico.es
, pero es lo que hay. También se podrían haber unido con Geroa-Bai.

martingerz

Actualización 10:19. Un matiz importante sobre el punto 2. El ambivalente reglamento del Congreso dice concretamente esto en su artículo 23:

Los Diputados, en número no inferior a quince, podrán constituirse en Grupo Parlamentario. Podrán también constituirse en Grupo Parlamentario los Diputados de una o varias formaciones políticas que, aun sin reunir dicho mínimo, hubieren obtenido un número de escaños no inferior a cinco y, al menos, el 15 por 100 de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura o el 5 por 100 de los emitidos en el conjunto de la Nación.

El texto es confuso porque se puede interpretar como el 15% en cada circunscripción donde hubiese presentado candidatura (un requisito que no cumple Amaiur) o el 15% del total de las provincias donde se presentan (que sí cumple de sobra Amaiur).

La nota jurídica del Congreso cita un precedente interesante, el de ERC en 2004:

En 2004, la Mesa acordó tener por constituido el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana al entender que había obtenido más del 15% de los votos emitidos en las circunscripciones en las que había obtenido representación en la
Cámara, excluyendo del cómputo porcentual las circunscripciones en las que la
formación no había obtenido escaño.

Lo que pasó realmente en 2004 con ERC no fue exactamente lo que citan ahora los servicios jurídicos del Congreso. ERC no cumplía con la interpretación más rígida del reglamento (la que quieren aplicar ahora a Amaiur) porque no alcanzó el 15% en Barcelona: se quedó en el 14,09%. Sin embargo, sí consiguió el grupo parlamentario.

D

En el titular pone que son 5 pero luego en la noticia da 6, voto erronea.

D

Si no los quieren que cambien las reglas del juego. Si no, que callen y acepten que tengan grupo propio. Todo lo demás es trampas al solitario.

D

Pues que le presten los diputados que le faltan para grupo propio

Yelmo

Qué pesaos con Amaiur... Si ya os costó digerir que el PP ganase las elecciones (al que no voté, aclaro antes de que empiecen las falacias ad hominen) esto se os está atragantando. Superadlo!

ChukNorris

#12 Es que son super democraticos, osea, y el constitucional es de lo mas independiente.

D

Vamos, le ha faltado tiempo a Escolar para lanzarse en plancha a defender a Batasuna...


Me suscribiré al vendedor de palomitas porque tenemos 4 años de legislatura para leer las pataletas delirantes del nene de Arsenio.

Metalaria2

#1 No sé las veces que lo he repetido ya. ¿Amaiur apoya la violencia? No. ¿Tienen unos estatutos limpios? Sí.

De verdad que lo intento, pero no consigo entender el problema que hay con eso.