edición general
5 meneos
14 clics
Científicos descubren que se puede cultivar té en la Luna pero no en Marte [ITA]

Científicos descubren que se puede cultivar té en la Luna pero no en Marte [ITA]

Lo demuestra una simulación realizada por la Universidad de Kent, en el Reino Unido. Los resultados se presentan en Bratislava, Eslovaquia, con motivo del primer taller europeo dedicado a la agricultura espacial. Los investigadores británicos, dirigidos por Nigel Mason y Sara Lopez-Gomollon, plantaron algunas jóvenes plántulas de té en suelos artificiales diseñados para imitar la composición de los terrenos presentes en la Luna y en Marte.

| etiquetas: te , cultivo , luna , marte
El anuncio es mas trascendental de lo que parece.

En la luna no puede crecer vida porque no hay atmósfera, pero la tierra lunar puede ser aceptable para cultivo.

Marte, teniendo atmósfera, no deja crecer ni una brizna de nada, así que si el problema no es la atmósfera...

resumiendo: Musk y seguidores ya se pueden olvidar de colonizar marte; como mucho plantaremos una banderita y ya.
#3 es que la tierra y las piedras lunares, son iguales que las de la tierra; según dicen los que analizaron las muestras que trajeron las misiones Apolo
#4 Que es coherente con las teorías de creación de la luna a través de una colisión entre la tierra primigenia y un objeto (Theia) del tamaño de marte que chocó (con un ángulo, según las simulaciones, tremendo, cercano a 90º con la superficie) hace cerca de 4500 M de años.

en.wikipedia.org/wiki/Theia_(hypothetical_planet)
#3 Lo de marte, negación de momento. Lo de la luna es una afirmación - demostración, y sí, me parece muy importante !
{0x1f44d}
Marte es más de patatas.
... Y además esta más cerca.
Ajos, que planten ajos, que al precio que tienen da para financiar el viaje.
Le han dado mas razones a China para adelantarse, al menos hacia la luna.
Dónde hay más oxigeno en la atmósfera de Marte o en el fondo de cualquiera de nuestros mares?
#8 teniendo en cuenta la composición del agua, hay mas oxígeno en el fondo de cualquiera de nuestros mares
#10 Era para entender la ingente cantidad de dinero que se dedica a la exploración espacial frente a la submarina y que más nos valdría conocer mejor el mundo cercano antes que el lejano.

menéame