Hace 14 años | Por criticaor a es.engadget.com
Publicado hace 14 años por criticaor a es.engadget.com

Según un estudio recientemente publicado, Chrome ya se ha convertido en el tercer navegador web más utilizado en todo el mundo, superando así al Safari de Apple

Comentarios

Lidenbrock

#1 Completamente de acuerdo, y más cuando se empiezen a popularizar las extensiones.

y

#16 Lo de la estabilidad de Firefox hay que ponerlo en entredicho. No pongo en duda que a mucha gente les va bien. Pero a otra mucha gente Firefox se les queda colgado de distintas formas, con o sin extensiones. Que haya personas que les vaya perfect no es suficiente para afirmar que es estable.

rasca

#16 Lo de la carga inicial parece que tiene bastante que ver con que al iniciarse comprueba si hay actualizaciones de todas las extensiones que tienes (aunque estén desactivadas). Parece que están trabajando en ver cómo solucionan esto.

D

#16 Porque seamos fans de windows no quiere decir que nos guste todo lo de microsoft... Internet Explorer es infumable.

Ero-Padrin

#16 Estoy de acuerdo contigo en todo lo que has dicho excepto en que Firefox va bien en GNU/Linux. No sé en sistemas con GNOME, pero en mi KDE4 va como muy lento y se ve fatal. En cambio en Windows XP funciona de fábula.

Con Chrome en mi Debian, todo de fábula, solo necesito un Adblock de verdad (aunque en este momento eso depende más de Google que de los desarrolladores de extensiones, véase http://hackademix.net/2009/12/10/why-chrome-has-no-noscript/ )

D

#12 #78 Ese es parte del problema. Google cae bien a todo el mundo y solo ha hecho ganar karma durante los últimos años, pero en el fondo no es más que una corporación como otra cualquiera cuya meta número 1 es hacerse con el mercado y maximizar beneficios.

D

#86 Hombre, el 99% de las empresas tienen en mente hacerse con el mercado y maximizar beneficios, otra cosa es cómo lo hagan.

Mientras Google apueste por el software libre no me preocupa en ese sentido, es prácticamente imposible conseguir un monopolio con software libre (solo hay que ver la diversidad de Linux), los servicios online son otra cosa, pero Google "inventa" la mayoría; Gmail, Gtalk, Wave... y todo el mundo puede crear sus alternativas y muchas veces basándose en software libre. Mientras no se dediquen a comprar o sabotear la competencia confiaré en ellos.

D

#87 Eso es lo malo, que google lo está haciendo de forma que nadie se mosquee ni se queje, pero al final un monopolio es malo, da igual como llegues hasta él.

Gmail, gtalk, etc. no son invenciones de google, ya existían servicios de correo y mensajería instantánea desde hace mucho, igual que tampoco inventó los buscadores aunque mucha gente piense que sí.

Raziel_2

#27 Ayer mismo instale Chrome para probarlo bajo Ubuntu

http://www.google.es/chrome?platform=linux&hl=es?installdataindex=nosearch&hl=es&brand=CHMA&utm_campaign=es&utm_source=es-ha-emea-es-bk&utm_medium=ha

Prueba desde ahi, se instala en 5 seg.

#28 Yo tambien utilizo Opera, por costumbre, me encanta el bloqueador de contenidos y de emergentes, los rss integrados y todas las funciones que trae de serie.

D

#48 Y me merezco un negativo por ello? Vaya tela. Me alegro por ti.

#33 Gracias.

D

#58, sorry clickee erroneamente, mil perdones

OnekO

Opera, el software mas minusvalorado de la historia.

kahun

#43 Veamos, Chromium es software libre, es más rápido y ligero que Opera, soporta extensiones y tiene una interfaz muy útil para netbooks. ¿No será simplemente que es mucho mejor que Opera?

D

A medio y largo plazo todo esto derivará en un monopolio.

D

#7 Capitan obvious..!

D

#10 Esa es la situación actual y no tiene por qué perpetuarse.

De la misma forma que Microsoft ha utilizado tradicionalmente técnicas monopolísticas Google acabará haciendo lo mismo.

M

#11 Y además, Google prometió "no hacer el mal" lol

Blodnasir

#11 uso Chrome desde que salió y me encanta, y en general me cae bastante bien Google y me gusta su política

pero el tipo de monopolio que describes me recuerda bastante a lo que será Google Chrome OS

claro que estamos hablando de un SO basado en eso...

D

#78 Chrome OS permite elegir libremente proveedor para cada servicio, si quieres puedes usar office como suite ofimatica, o google docs o zohoo o lo que quieras y lo mismo para el correo, calendario y todos los servicios.
Es una de las cosas que mas claras dejaron en la presentación, no se porque la gente se empeña en decir que Chrome OS va a ser todo servicios de google.

Blodnasir

#83 No he dicho que sea todo servicios de Google. Estabamos hablando en concreto del navegador y es evidente que el navegador será obligatoriamente google chrome, porque cojones, es que ese es el SO.

angelitoMagno

Firefox puede ir espabilando, o se queda sin segundo puesto.

Personalmente, tras años usando Firefox, me estoy pasando a Chrome (en Windows) y a Safari (en MacOsX). Firefox va demasiado lento y falla demasiado a menudo.

Astro_Pipe

Se veía venir... con lo poco que se hace ver Safari, y con la publicidad que se le hace a Chrome sólo era cosa de tiempo que se le adelantara.

Saludos!!

rafaelbolso

Chrome vence a Safari

(además la muestra corresponde a una semana, habrá que esperar algo más de tiempo para afirmar tal cosa).

PythonMan8

Utilizo Chrome y Firefox y de momento me quedo con Firefox. Chrome es un poco más rápido a la hora de dibujar las páginas, pero el ratón y el teclado los noto "lentos" de respuesta y eso me pone nervioso.

Respecto a lo del tiempo de arranque es difícil de juzgar. Firefox comprueba si hay actualizaciones antes de arrancar por primera vez lo que significa que tarda bastante más porque tiene que consultar en Internet. La verdad creo que es una decisión acertada de Firefox porque son 5-10 segundos (una o dos veces al día) y a cambio tengo siempre todo actualizado incluso antes de visitar la primera página web.

Firefox recupera mucho mejor las sesiones después de un fallo aunque Chrome puede seguir funciando si sólo falla una página.

Firefox consume mucha menos memoria RAM y Chrome consume un poco menos de CPU.

Ummm, la cosa está muy igualada.

Suker

He usado toda la vida Mozilla,pero la verdad es que me voy a cambiar...chrome en Debian va de lujo,ligero y más rápido.

tuseeketh

Yo, después de años y años fiel a Firefox, le puse los cuernos con Chrome. Cada vez se los fui poniendo más a menudo, hasta que finalmente le dije al sistema que Chrome era mi navegador por defecto. Las extensiones han sido la guinda.

D

Pues yo, al igual que #42 era fiel a Firefox hasta esta ultima versión que se ha ralentizado mogollon ( y no lo cargo de extensiones)y he probado Chrome y me ha sorprendido gratamente

b

Lo que hace el poder mediatico.

Para mi, el mejor navegador, con mucha diferencia, sigue siendo OPERA.

D

No acabo de entender como os las apañáis para que el firefox os vaya rápido en linux, porque lo que es a mi me va como el culo. Y desde luego, desde que instalé chromium ni se me ocurrió volver a usar otro navegador.

ozay

He leído esta noticia y me lo he bajado. La verdad es que leyendo los comentarios tenía mis dudas pero es verdad: esto va rapidísimo.

d

Velocidad, personalización absoluta, gestor de descargas impresionante, gestos del ratón, seguridad, skins y mil cosas más, no puedo dejar de usar Opera, para mí sin ninguna duda, el mejor.

Ferran

Mi pc tiene un virus que afecta a Explorer y Firefox, y no a Chrome, por eso lo uso.

No he conseguido quitarle el virus ni llevándolo a un servicio técnico, así que uso Chrome.

damocles

Monopolio si puede haber en software libre

Aunque en el papel, usted puede descargar el código fuente del software libre y hacer un software paralelo o derivado (tecnicamente llamado "fork") en la práctica eso es en extremo difícil porque son millones de líneas de código, con sus propios estándares de programación, que harían desistir a menos que usted sea en extremo terco y obsesionado.

En esas condiciones, el software libre que se vuelva muy famoso y usado por todos terminaría en una situación de monopolio porque muchos desarrollos externos exigirían usar ese software por lo que al final, tanto usuarios como empresas tendrán que instalar el software les guste o no.

D

A mi me gusta más LINUX con GNU - Mirad lo que he dicho, votadme!

I

#38 que pretendes con ese comentario?

D

Yo desde que tiene Adblock me he pasado a Chromium, en Mac OS X. Safari iba muy bien, pero últimamente se me cuelga demasiado (especialmente por culpa de Flash, todo hay que decirlo). Chromium... digamos que me ha encantado, y eso que todavía no está muy refinado.

D

monopolio intrusivos, me cabrea que que chrome se instale cuando instalo google earth, yo quiero mi google earth, yo quiero libre de elegir mi navegador , tecnicas monopolistas,

parece que algunos se han olvidado de lo que se quejaban de windows+explorer,

vale google earth es gratis, pero los que se quejaban no pirateaban windows

t

Yo tengo un Macbook nuevo y agradezco mucho que haya salido Chrome para mac porque Firefox es lentisimo y Safari es lento (sobretodo al abrirse), eso de pulsar y tenerlo abierto (chrome) es magico.

DjinnSade

Yo soy Firefox SIEMPRE abierto y Chrome para ocasionales. Pero vamos, a nadie le extraña ya esta noticia, Safari, por mucho que falle Firefox, contra los navegadores serios (IE no cuenta) tiene poco que hacer, ofrece lo mismo que IE respetando los standares.

r

Ayer me he pasado de firefox a la unstable de chromium. El firefox llevaba dos dias superlento, petandose cada dos por tres. Como tuvieras el gmail y el facebook abierto tardaba infinito en responder. Hasta que ayer me explotaron las pelotas de lo hinchadas que estaban, y me descargue el chromium. En cero coma estaba instalado, fue meterle las extensiones de adblock gmail y wave, y va como la seda. Por ahora es mi navegador predeterminado, y tiene pinta de que esta aqui para quedarse.

Gazpachop

Yo desde que lo probé es siempre mi segunda opción despies de Firefox

D

Bueno yo lo estoy probando!!!! Ya os contaré!!!

ViaToR

Yo mientras siga siendo software libre me parece genial. Siempre estará chrominium si se pasan de la raya

Hispa

La gestión de marcadores en Chrome es un truño, y el adblock es un coladero que no se puede configurar. Quitando esos defectos fundamentales para mí, es un navegador rápido, con muchas posibilidades de futuro.

D

A mi en Ubuntu el Firefox me va de coña, el Chrome aún no he conseguido que se instale correctamente (con flash y toda la pesca).

D

#27 pues yo lo tengo instalado en Ubuntu 9.10 y me va de coña, ningun problema desde el primer momento

ragar

Yo tambien opino que Chrome superará pronto a Firefox, en cuanto que las extensiones esten un poco a la misma altura.

He probado el Chrome en linux, y sí que va mas rápido, pero las virguerías que puedo hacer con Firefox es impensable que las pueda hacer con Chrome, al menos al día de hoy.

De acuerdo que el Firefox es mas lento, pero tiene una velocidad aceptable para mis exigencias. De todas maneras sigo atento a las evoluciones de Chrome, a ver si algún día puede ser mi navegador por defecto.

ElCuraMerino

Pues debo ser el único pardillo al que el Chrome le va como el culo. No sé qué coño le pasa.

D

Su rendimiento, sencillez y aspecto minimalista son fantásticos (se deduce de ello que es el que uso en casa).
En Softonic -no spam- hay diversas opiniones de _expertos usuarios_ que afirman que G. Chrome tiene lacras en seguridad, o que no soporta determinados códigos.
La verdad es que a mí, como usuario "estándar", no me ha dado ningún problema, y me rinde más que Firefox u Opera, por ejemplo.

D

Mientras sea libre me parece perfecto, ya que si en algún momento se le va la pinza a google se podrá tomar otro camino (y usando el mismo software claro).

h

En Mac utilizaba Safari por que tenía mejor rendimiento que Firefox. Pero a base de parches y más parches Apple ha conseguido que el arranque de Safari sea lento... y ahora uso Chrome, que pese a ser una versión beta en Mac OS X va más rápido que un obús.

flexoazul

Una forma diferente de mostrar sus características:

ragar

A los que les funcione mal el Firefox, a mí me ocurría lo mismo tras una actualización, lo solucioné creando un nuevo perfil y reinstalando las extensiones.

D

Pues yo tengo ambos y he de decir que todavia no han puesto contraseña maestra a las contraseñas guardadas en chrome, solucionable con una extension guardando las contraseñas en la nube, lo cual no me da confianza.

no solo eso, cuando carga flash (sobretodo varias pestañas de flash) se peta un monton. con firefox tambien se me peta el pc, pero no tanto

D

Yo desde que descubrí arora estoy como un niño con zapatos nuevos.

D

#31 podrías meter el webkit por el Konqueror con el webkitkde, así tendrías más opciones que con el Arora a secas, el Gecko lo tenía con el kde3, con el kde4 no fui capaz ni tampoco lo intente mucho.

aurum

Lo que no entiendo es ese 63% que todavía usa IE...el Firefox últimamente está "cojeando" un poquito (me pega unas subidas de consumo de recursos que casi no hay dia que lo tenga que reiniciar con el consiguiente mensajito... Firefox se nos pone colorado.....

Hace 14 años | Por aurum a opinandovoy.blogspot.com
) y el Chrome la verdad es que cada día me gusta más.

D

#51 gente que tiene sus necesidades cubiertas con ese navegador y ordenadores que tienen restringido la instalación de software.
Otra cosa es la cantidad de ordenadores que solo conectan a páginas corporativas bloqueando el acceso ala internet global.

Dark_

Safari que tiene un logo muy feo que es una brújula...

D

#70 es por la secuencia de la aparición de navegadores. Nescape “navigator”, luego fue el MS internet “explorer”, luego el “konqueror“ y luego “safari“. Todos con vinculaciones marítimas, con brújulas, timones, quitando el explorer que es la E redonda como el mundo.

Navegante->explorador->conquistador->safari.

kosako

Eh eh eh eh, un momento. Que extensiones? Llevo usando chrome desde el dia que salio (y no lo cambio por ningun otro) y aun no me habia enterado que ya habia salido alguna extension.

D

#69, no sé si lo dices en serio o es una ironía

https://chrome.google.com/extensions

#60, chromium ya está en extra.

D

Chromium en Arch Linux (Os lo recomiendo instalarlo desde AUR ) es la cosa mas brutalmente rápida en navegación web. Va alucinantemente rápido.

jlopezto

Sin duda una gran navegador, pero ¿cuándo algunas de las magnícas extensiones y plugins de Firefox...?

D

A veces me da muchos reparos chrome, en parte por cosas como esta:
http://hackademix.net/2009/12/10/why-chrome-has-no-noscript/

Realmente lo estuve probando, y las extensiones actuales anti-ads y para bloquear Flash dejan mucho que desear, por lo visto es porque de momento no está listo el código de chrome que permita bloquear esto efectivamente, pero al menos da de que pensar, google vive de los ads, para que hacer un navegador que tenga la posibilidad de dañarles su negocio.

Esto también da que pensar, puede ser comprensible, pero no me agrada del todo:

http://alt1040.com/2009/12/google-borro-una-extension-para-chrome-que-permitia-descargar-videos-de-youtube

parchegeek

Este navegador ultimamente esta cogiendo mucha fuerza

BarracudaDev

Me gusta su velocidad, sólo creo que necesitaría que sean compatibles los plugins de Firefox.

s

Dentro de poco harán el programa de "21 días sin utilizar nada ded Google". A ver quién lo consigue.

D

He encontrado algo parecido a vimperator para Chromium: http://code.google.com/p/vimlike-smooziee/ , así que he empezado a probar este navegador. Es libre y parece que más rápido que Firefox, así que...

lluvioso

a mi el *MOZILLA FIREFOX* me va de maravilla.

Luarto

Pues.. no veo como puede haber monopolio por algo que es gratuito y que uno escoge si instalarlo o no. Que es una situación muy diferente al monopolio Microsoft que te pone por defecto las cosas y para los que opinan que entonces cuando pones Ubuntu te toca firefox o que si te da por el Chrome OS entonces te toca chrome, la cuestion es que por Ubuntu o Chrome Os o cualquier otra distro no he pagado ni un duro.
Y la verdad es que Chrome es más veloz y cada versión mejora en esos detalle que le faltan.

D

A pesar de que lo uso desde que lo descubrí, no me acaba de gustar del todo (me gusta más Firefox) pero el Chrome va mucho mejor.

I

De todas formas aun no esta lo suficientemente pulido. Es cierto que consume menos recursos que firefox en general, pero cada extensión consume por si misma, se use o no.

Por ejemplo las extensiones "checker" de gmail y reader, se comen unos 5mb de ram cada una... cosa que me parece excesiva para un simple proceso que solo tiene que mirar una web...

Lo uso siempre tanto en win2 como en ubuntu, y he detectado (sobre todo en google wave que consume mucho) que teniendo unas 15 extensiones instaladas, no hay manera de usarlo fluidamente, cosa que tendrán que arreglar.

A esto se le suma los problemas que ya había en chromium en la versión Linux producidos en los objetos flash embebidos como en youtube, en los que funcionan cuando y como quieren...

Aun así le sigo usando, aparte de por velocidad, por seguridad. En uno de los últimos concursos de hackers, consiguieron reventar todos los navegadores, pero en chrome no pudieron pasar del sandbox...

Z

A mí Chrome me peta en cuanto abro pestañas, y de momento, teniendo un ordenador rápido, Firefox me parece a años luz en todo. Vamos, es que no hay color. Firefox es lento, pero ni TAN lento como dicen (al menos la 3.5) ni tan inseguro.

Intenté pasarme a Chrome por su ligereza, pero eso le pasa factura, me siento casi usando un navegador antiguo al lado de mi querido Firefox+tropecientas extensiones, así que tras más de una semana me volví al panda rojo. Aunque para ordenadores lentos sigo recomendando e instalando Chrome.

El tema de las extensiones de Chrome me parece una completa decepción. Sólo se puede inyectar Javascript y 4 cosas más, no tiene ni de lejos la potencia de Firefox. Habrá que estar atengo a Chromium en cualquier caso, que es la rama 100% libre y puede mejorar. O esperar a que Firefox se vuelva multiproceso y rezar porque sea rápido.

torete

A Google Chrome le falta algo fundamental para los profesionales de la imagen (fotógrafos, diseñadores web, etc), y es la gestión de color.
A mí me encanta Chrome, y si no es ya mi navegador por defecto es por este problema.

D

Y veréis cuando llegue el Wave!

c

Eat lead, maqueros!

andresrguez

Lo que tiene que mejorar Chrome es el funcionamiento con muchas pestañas abiertas que tarda un huevazo, mientras que con Firefox apenas tienes problemas

ElCuraMerino

#21: Eso es lo que me pasa a mí, y yo suelo funcionar con muchas pestañas abiertas.

D

Firefox me va fatal, me va lentisimo y me está petando cada 2x3.

Por eso hace un tiempo que me pase a chromium i chrome. Y HOYGA, ningun problema.