Hace 13 años | Por yemeth a news.idg.no
Publicado hace 13 años por yemeth a news.idg.no

China ha bloqueado el acceso mediante Internet a Wikileaks tras la publicación de los documentos del "cablegate". El Ministro de Exteriores chino ha dicho que tal bloqueo se debe a que no desea ver enturbiadas las relaciones entre EEUU y China. Sobre el contenido de los documentos, "no hay comentarios".

Comentarios

Wikileakso

p2pdns YA! adios a la censura, dns distribuida ya!

t

#1 Imagino que cuando china bloquea una pagina no sera solo eliminando el dominio de las dns del pais. Se bloquea directamente la ip del servidor.

Gazza

#7, como dice #2, cada vez hay más jóvenes que "pasan" de la política y votan sin saber bien a quién o para qué, guiándose sólo por la tendencia del momento (ahora toca votar contra el PSOE igual que hace 8 años tocaba contra el PP). Da miedo, sí, porque a la larga se creará una brecha entre la política y el pueblo y adiós democracia.

E

#6 #7 En Japón me pasaba lo mismo, viven alli... hablan su idioma, y aun asi no se fian de las noticias que dan por la tele... estan mirando la version oficial china al respecto.

Tienen que convivir con el odio que les inculcaron al pais donde ahora viven y la realidad que ven todos los dias al salir de casa... aun asi siguen creyendo lo que les enseñaron y que todo lo demas es una gran conspiracion mudial contra China, supongo que tiene que ser muy dificil de aceptar que todas las cosas que te contaron desde crio eran mentira... por mucho que las tengas delante de tus narices dia tras dia. Pobrecillos...

Como anecdota, uno de mis amigos Chinos, sabiendo que yo soy Ing. Informatico se empeño en eseñarme como y porque el sistema de internet Chino es mejor... intentando convertir el hecho de que no te dejen crear tu propio servidor casero como algo bueno... aunque despues tambien alardeba de como los chinos son capaces de salatarselo todo eso... extraña contradiccion.

IkkiFenix

#12 En Japón me pasaba lo mismo, viven alli... hablan su idioma, y aun asi no se fian de las noticias que dan por la tele... estan mirando la version oficial china al respecto.

Aqui en cambio lo que sale en la tele nos lo creemos como si fuese verdades universales. Tampoco somos mucho mas listos.

#25 Pues vaya novedad. Cuando estuve viviendo en Bangkok, Tailandia, Wikileaks estaba en la lista de páginas bloqueada por "la comisión de seguridad nacional blablabla".
Lo gracioso es que en teoría Tailandia es una democracia (monarquía parlamentaria como aquí).


Thailandia es una dictadura feroz por mucho que quieran calificarla de democracia:

Libertad de expresión

En 2008 aumentó considerablemente el número de personas acusadas de delitos de lesa majestad, en aplicación de una ley que prohibía todo acto o palabra que difamase, insultase o amenazase a la familia real.

* En enero se prohibió un libro que criticaba el golpe de Estado de 2006 en Tailandia y planteaba una serie de interrogantes sobre el papel político de la monarquía; su autor fue objeto de una investigación.

* En abril se presentaron cargos contra un hombre y una mujer tailandeses por no haberse puesto en pie al sonar el himno nacional en una sala de cine.

* En julio, una dirigente sindical fue despedida por su empleador por aparecer en televisión con una camiseta que se consideró que infringía la ley.

* Entre marzo y agosto, el Ministerio de Tecnología de la Información y la Comunicación ordenó a los proveedores de servicios de Internet que bloqueasen 340 sitios web al considerar que su contenido insultaba a la monarquía.

En noviembre, el partido de la oposición propuso que, en los casos de delitos de lesa majestad, la carga de la prueba recayese en las personas imputadas.


http://www.amnesty.org/es/region/thailand/report-2009

http://www.cooperativa.cl/activista-fue-detenido-en-tailandia-por-ofender-a-la-monarquia-en-facebook/prontus_nots/2010-04-30/111109.html
http://www.hoytecnologia.com/noticias/Policia-tailandesa-bloquea-otras/92764

Yomisma123

Mi experiencia con chinos es como la de #6 y #7, tienen una conciencia de colectivo muy fuerte, yo lo que saqué de conclusión es que da igual si el individuo está puteado si a cambio, el país avanza pero lo que no entienden es que un país avanza cuando sus ciudadanos están bien.
Y lo de "seguir al líder" me parece de lo más cómodo y cobarde pero sí, así son..

D

#7 Nos tragamos el capado de la red por nuestra seguridad, la ilegalización de partidos y una ley electoral que favorece insultantemente a los partidos mayoritarios.

Sí, nosotros también somos así.

M

El capitalismo va a acabar dejando EEUU para mudarse completamente a China, donde ni siquiera tiene que hacer nada por disimular. ¿Derechos Humanos, democracia, libertad de expresión,...? Bah, ¿acaso dan dinero?

yemeth

#10 ahí está. Pero el problema realmente no es que China vaya a dominar o no: es que el capitalismo ha descubierto que funciona mejor, creciendo y produciendo más, dentro de un sistema abiertamente dictatorial como el chino.

Yo recuerdo una amiga china que me miraba extrañada cuando descubrió que utilizábamos una sóla palabra, "dictadura", para englobar todo lo que no es una democracia. Aunque ella sí era muy crítica con el régimen y hablaba de que había una clase dominante que era el Partido Comunista, que estaba corrupta, y que el pueblo tenía que derribarla (eso pasa por enseñar marxismo creyendo que la gente es tonta).

anxosan

#21 ¿Has visto los enlaces? Tienen muchas ganas de cargarse Wikileaks.

Yiteshi

#20 Es que sería insólito que EEUU se pusiera en plan chino a bloquear páginas como Wikileaks, dudo que sean capaces de hacerlo.

anxosan

Lo mismo que querrían hacer los EE.UU... si es que al final se parecen tanto.

Yiteshi

#5 El gobierno de EEUU bloqueó la pagina de Wikileaks?

Puedes poner un enlace o algo?

rapazz

Voto esta noticia sobre todo por los comentarios que habéis dejado. Muy interesante esa actitud de los chinos hacia la democracia y su bloqueo psicológico para entenderla. Muy, pero que muy, interesante. Me ha despertado la curiosidad.

D

... with its Foreign Ministry saying that it does not wish to see any disturbance in China-U.S. relations...
Cínicos del carajo.

Er_inigo

¿Y de China, el pais de la censura os extraña ?

Yomisma123

A buenas horas, mangas verdes

Falc

Países bloqueando... gatillo fácil. Porque qué complicado es pedir responsabilidades y ser responsable a su vez.

clinteastwood

En estos momentos la página de WikiLeaks no funciona...

D

Ya veis, estar en contra de Wikileaks es estar a favor del totalitarismo.

MEV

Pues vaya novedad. Cuando estuve viviendo en Bangkok, Tailandia, Wikileaks estaba en la lista de páginas bloqueada por "la comisión de seguridad nacional blablabla".
Lo gracioso es que en teoría Tailandia es una democracia (monarquía parlamentaria como aquí).

starwars_attacks

bienvenidos a freenet.

D

Irrelevante. ¿Si al pueblo chino le importa una mierda que recorten sus libertades porqué ha de importarnos a nosotros?

Allá se apañen, sinceramente. Están destinados a... prefiero no especificar, pero como sociedad no tienen futuro.

albandy

#24 Porque la mayoría del pueblo chino no sabe que existen alternativas. Y tú como ser humano tienes la obligación moral de defender los derechos de los que son de tu misma especie.

D

#29 Por supuesto.