Hace 12 años | Por --136875-- a telecinco.es
Publicado hace 12 años por --136875-- a telecinco.es

Centenares de aragoneses han recordado este sábado a José Antonio Labordeta con una cantada popular en la Plaza del Pilar de Zaragoza, en un emotivo homenaje al cantautor, poeta, profesor y político fallecido hace un año. Durante la cantada el público ha coreado algunas de las canciones más significativas, como el Canto a la libertad y Somos, dos de las piezas imprescindibles del repertorio del cantante antifranquista que encendió las gargantas de miles de aragoneses durante 40 años, hasta su muerte.

Comentarios

D

"Yo voy con el puño cerrao . No me lo cierres tu, gilipollas".

Grande Labordeta

D

Tan sólo con leer el titular ya se me han puesto los pelos de punta (imaginándome la escena).
Era un tio muy grande, Labordeta.
Vaya desde aquí un cariñoso y entrañable saludo.
¡Hasta siempre compañero!

D

Grande Labordeta

D

#12 No soy aragonés y quizá tu si lo seas y conozcas mejor su trayectoria. Lo cierto es que cuando subía al estrado del Congreso conseguía que le escuchara, no había palabras vacías ni hipocresía. Nunca percibí ese "irresponsable" flirteo con el nacionalismo, quizá en temas puntuales estaban del mismo lado.
Siempre fué de frente, como no hacen los políticos, de corazón, y ¿sabes porqué?... porque fué artista y poeta antes que político, los de verdad como él no mienten, nunca.

sirberic

Según "El Mundo" : Labor-de-ETA

hispania

A pensar de no compartir sus ideales, tengo que reconocer que es un tipo que me cae simpático y que siempre luchó honestamente por sus ideales, es para quitarse el sombrero.
DEP José Antonio hacen faltan mas personas como usted.

D

Todo el mundo le tiene un gran cariño en Zaragoza. El parque más importante de la ciudad lleva su nombre desde hace un año. Hubo kilómetros de colas en su velatorio. Gracias por querer de ese modo a nuestra tierra Joseantonio.

Malaguita

¿Por qué este tipo de políticos nunca llegan muy lejos? Me parece que a los españoles nos gustan poco la gente que dice la verdad y preferimos a los encantadores de serpientes de bonitos trajes y palabras vacías (o manipuladoras, directamente).

Marco_Pagot

#11 Ha llegado muy lejos, al menos ha logrado llegar hasta Extremadura, conquistando el corazón de un admirador suyo con su música. Y al igual que yo, habrá encantado a muchos en España. Supongo que los altos cargos no están hechos para la buena gente y la gente sincera.

A mi aún me sigue doliendo su pérdida, Zapatero o Rajoy jamás lograrán levantar los corazones que ha levantado él.

aversion2.1

Era un personaje muy querido, supongo que lo que a muchos nos gustaba (y a otros muchos no, jeje) era que decía las cosas claras, de forma que cualquiera podía entenderle, aunque a veces sus formas no fueran las esperadas, o consideradas correctas, en según que situaciones


Espero que la tierra le sea leve, viejo profesor...

D

Un país en la barriga...como se ponía el tipo a comer y beber ;D


Un saludo Laboderta!

M

Valiente vendido labordeta, que cuando estaba Franco bien que le hacia la rosca a los afines al regimen para que le dieran permiso para cantar. valiente vendido

tulpa

#19 Aprende un poco de la biografía de José Antonio Labordeta y tal vez de des cuenta de las de peripecias que tuvo que hacer para que no le censurasen los conciertos algunos de ellos con los grises apunto de llevárselo detenido.

#20 a algunos nos gusta recordar a los grandes hombres de nuestra tierra, y no lo hacemos con misticismo, sino con respeto.

Tao-Pai-Pai

#21 Lo mismo dicen los católicos, espero que les respetéis cuando hagan actos públicos religiosos, ya que tenéis mucho en común.

ElRelojero

EL Labordeta era un payaso, otro que se creía que tenía la verdad absoluta.

D

Como político no fue gran cosa, pero recorriendo su tierra con la mochila fue el mejor. Caminante no hay camino...

D

#6 Como político yo le pongo un cero y bien gordo. Flirteó de manera bastante irresponsable con el nacionalismo a mí parecer. Jugó con los sentimientos de sus paisanos mostrándose bien poco racional respecto a muchas cuestiones.

Tao-Pai-Pai

Centenares de magufos diría yo. El Sr. Labordeta está muerto, de poco sirve cantarle, por mucho que griten no va a oirles. Al final es lo mismo que rezar.

¿No queremos una sociedad laica sin actos "religiosos" (o derivados) públicos? Pues a cantarle cada uno a su casa. Y los homenajes, por favor, en vida.

M

#3 Me parece increíble que confundas homenajear con rezar.

Homenajear: Ensalzar una figura, símbolo, idea, valores, recuerdo de una persona.

Rezar: Pedirle cosas a un ser supremo fantaseado por la mente humana, y pedirle favores como quien pide deseos al mago de la lámpara.

Tao-Pai-Pai

#10 Ya ya, no es lo mismo si no os conviene. Cantarle a un muerto es rezar, os guste o no. Me encantaría, por curiosidad, ver vuestra opinión si el titular fuese:

"Centenares de X recuerdan a Juan Pablo II con una cantada popular"

D

#3 Tú eres tonto.

Tao-Pai-Pai

#16 Seré tonto, pero no canto a fallecidos con una pose mística.