Hace 10 años | Por t3rr0rz0n3 a portallinux.es
Publicado hace 10 años por t3rr0rz0n3 a portallinux.es

En una entrevista a Eben Upton, uno de los creadores del proyecto Raspberry Pi, en la revista Linux User se le preguntó ¿Por qué Ubuntu no podrá ejecutarse en Raspberry Pi?

Comentarios

Sheldon_Cooper

#1, por no decir que tampoco quieren que haya nada basado en Ubuntu, ahora han empezado a cobrar por los paquetes en concepto de copyright a varias conocidas distros derivadas de Ubuntu, incluyendo algunas que no incluyen "*buntu" en su nombre. Motivo por el cual varias de esas distros están pensando dejar Ubuntu de lado totalmente en un futuro próximo, y las que no, alejarse lo mas posible de la linea que está siguiendo Canonical. Lo del Mir y Xubuntu y Kubuntu pasando de usarlo no es mas que una anécdota comparada con las cosas que anda haciendo Canonical en contra de toda la comunidad.

D

#9 Que se pasen a Debian, como la alternativa que tiene Mint, y además soporte ARM no les va a faltar.

filosofo

#9 ¿Tienes algún enlace sobre lo de que cobra a otras distros?

t3rr0rz0n3

#9 Si, realmente lo que dice #16 a mi también me interesa.

Sheldon_Cooper

#16, #17, desgraciadamente no, lo comentó el project leader de una importante distro por el irc, en petit comité. Dijo que aún no podía especificar detalles porque estaba tratando de negociarlo, pero que ya llevan un tiempo cobrando y que "de momento la distro se mantiene a flote por un par de sponsorships y donaciones", pero que tenían que buscar un plan B por si eso no llega.. sobre todo ahora que pueden perder un par de sponsors.

ruinanamas

Quizás Canonical esperaba que Raspberry se actualizase a versiones superiores de ARM como ocurre con otros cacharros. Yo llevo tiempo queriendo usar un raspberry de estos para montar un servidor en consola aprovechando el precio, y si canonical no ayuda, a buscar otra distro. Será por distros...

WarDog77

solo hay una palabra: soberbía

Raydenito

#2 O estupidez. A veces son sinónimos...

Raydenito

#4 Gracias por tu negativo.
Ahora podré dormir mas tranquilo y sobre todo he aprendido algo... o no.

WarDog77

#4 Si los mas importantes desarrolladores linux dan soporte a ese procesador (entendiendo lo que significa Raspberry para el mundo informatico y su desarrollo, tanto a nivel educativo como de proyectos) y canonical no, y ademas lo hacen por las bravas, sin dar ninguna justificacion o explicacion, eso, repito, solo tiene un nombre, soberbia.
Pero nada, tu en tu linea.

D

Raspbian y punto.

cnicolas

Debian es mucho mas estable y funciona mejor

D

Principalmente linux es para soportar lo máximo posible, sea el cacharro que sea, viejo , nuevo, de baja potencia o alta.

No soportar algo que se usa por pura egolatrías va en contra de la filosofía.

D

Este artículo no cuadra en absoluto con lo que dice el fundador de Ubuntu.

derethor

hace tiempo que ubuntu ha perdido el norte

t3rr0rz0n3

#14 Más que Ubuntu, Canonical...

ogrydc

editado

Ookami

Mejor.

D

Esta noticia es una chorrada cuando Ubuntu está en la Linux Foundation y tiene imágenes para «placas frikis».

¿No hay una noticia que diga que Linux abandona a los usuarios de i386? ¿u otra noticia de que Ubuntu abandonó los kernels específicos y ahora sólo mantiene los -generic? Si quieren Ubuntu sobre raspberry pi no tiene más que compilar imágenes de Ubuntu con Linux compatible.

Canonical simplemente está haciendo concentración de esfuerzos.

D

Raspberry Pi es un muy interesante nicho al que no pueden llegar, pero no por decisiones de ahora, sino por las consecuencias de decisiones anteriores. No es que no quieren que Ubuntu funcione en Raspberry Pi, es que NO PUEDEN.

Ubuntu, al igual que Windows, va por un camino donde se necesitan equipos cada vez más poderosos, y abandonan los equipos más antiguos.

Además de lo del Raspberry Pi, como otra consecuencia de sus políticas, para el año 2014, cuando Microsoft abandone Windows XP, Ubuntu (al menos en su versión principal con Unity) difícilmente correrá en esos computadores por ser demasiado gordo y pesado, y no aprovechará la oportunidad caída del cielo que le presenta el 2014. Entonces habrá oportunidad para otras distribuciones más ligeras, y de la misma manera que a Ubuntu no le interesa estas cosas, a la gente tampoco no le interesará Ubuntu.

D

Pero el Raspberry Pi es una pieza tecnológica bien limitada y que usa una arquitectura menos común, al menos para distros de Linux. Mal que mal Canonical es una empresa y soportar ARM sólo para que funcione en plaquitas frikis no tiene mucho sentido.

A eso se añade lo que dice #19 de que Ubuntu es muy pesado, aunque podríamos rebatirlo diciendo que hay muchas versiones más ligeras. Excepto para reproducir video, un Rpi es bastante lento en todo, ni siquiera es doble núcleo.


Por cierto #0 el titular es muy sensacionalista porque Canonical no ha dicho eso como implica tu titular.

t3rr0rz0n3

#20 Me temo que no es para nada sensacionalista. Eben Upton, uno de los creadores del proyecto Raspberry Pi en la entrevista que le hacen dice "Ubuntu se puso en contacto con nosotros para decirnos “¿Cómo podemos hacer que dejéis de decir que Ubuntu funciona en Raspberry Pi?" Ergo Canonical no quiere que Ubuntu funcione con Raspberry Pi.