Hace 15 años | Por AunEstoyAqui a genciencia.com
Publicado hace 15 años por AunEstoyAqui a genciencia.com

(C&P)Por otro lado, la comunidad científica, aunque suene a pitorreo, se ha interesado vivamente por la razón de que una gota de café, al evaporarse, deje en la mesa un aureola cuyos bordes son más oscuros que el interior de la mancha. Un equipo del instituto James-Franck, en Chicago, parece haberlo descubierto. Tras varias observaciones microscópicas con cámaras de video, los investigadores han logrado dar con la dinámica del fenómeno. En teoría, la extensión de la mancha debería disminuir progresivamente por evaporación

Comentarios

.hF

#1 ¿Te has fijado que al revolver una taza, los posos/azúcar del fondo se van al centro en lugar de irse a los bordes -que es lo que se podría esperar por la fuerza centrífuga- de la taza?

Resolver ese misterio (creo que lo hizo Einstein), ha permitido entender mejor los fluidos lo que ha logrado, entre otras cosas, mejorar la calidad del agua de los ríos o perfeccionar varías máquinas utilizadas en medicina con mecanismos parecidos.
(En realidad se podría decir que mejoró cualquier máquina hidráulica)

Que el fenómeno se haya observado en un contexto que te parezca "poco serio", no significa que su estudio carezca de seriedad.

D

Yo juraría que muchos líquidos además del café tienen esa característica. El vino tinto, sin ir más lejos.

AunEstoyAqui

#1 "pero les pediría que dejen la investigación para su tiempo libre y dediquen sus horas de trabajo a temas más urgentes..." si quieres pedírselo mandarles un mail chem-adm@uchicago.edu
http://jfi.uchicago.edu/

DaFlay

Vale que es una curiosidad interesante, pero les pediría que dejen la investigación para su tiempo libre y dediquen sus horas de trabajo a temas más urgentes y que ayudarían a salvar vidas.