Hace 14 años | Por --159670-- a consumer.es
Publicado hace 14 años por --159670-- a consumer.es

Practicar con un instrumento musical de forma habitual mejora las habilidades del lenguaje, la memoria, la conducta o la inteligencia espacial.

Comentarios

D

#3 Jajajajajajajajajajajajajaja. Años hacia que no escuchaba eso.

JoulSauron

#3 http://bit.ly/3L8y7W
Un poco NSFW

crafton

#1 ¿por?

ikipol

#4 ¿Te parecen pocas las interpretaciones que llevamos? lol

D

Pues Ramoncín desde que no toca ninguno obtiene muchos más beneficios....

DeepBlue

#9 Al final todo son paparruchas, para ligar es mucho más efectivo un par de años de gimnasio que 7 cursos de piano y no hay que dedicarle ni la cuarta tiempo... os lo digo yo, que he hecho ambas cosas lol

#29 instrumentos percutivos? tú eres un guarro! lol

D

A mí me gusta tocar las maracas ( cuando me dejan ).

estoyausente

^^ Bueno a ver... beneficios de la música:

Periodista: ¿Para qué sirve una canción?
JSabina: Bueno, las primeras que haces quieres que sirvan para follar. Y a veces, para qué te voy a engañar, sirven. Lo peor es cuando le sirven a otro. Cuando te dicen: ayer estuve echando un polvo escuchando una canción tuya. Pues no, las hice para follar yo (risas)

Más claro, agua! lol Lástima que aunque sea bueno en matemáticas, soy horriblísimo en la música lol Me gusta escucharla, pero entre el hiphop y sabina que es lo que me gusta... ^^ Creo que la melodía no es lo mejor que tienen jejeje

D

También ayuda a conseguir chicas

D

#9 discrepo. Yo tocaba la viola. No ligaba una mierda

Jiraiya

#11 Joe si tienes la solución delante tuya. Si tocas la viola y no ligas, viola! lol

#43 El violón, pero tendrás que hacer frente a muchos años de carcel.

Davintxi

#9 Pues eso es que la tocabas poco,...porque yo sí que la toco,...y oye...funciona. Con el violín es peor, que es más chillón.

Vodker

#9 y #14 Pues yo, por no ligar, no tengo más remedio que tocarme el instrumento.

Unos solos del cagarse, oye... lol

Davintxi

#18 Menospreciar la viola,...no es algo que me esperase de usted, señor Eolosbcn. La viola la tocaban Bach, Mozart,... está en el corazón de la armonía en todas las partituras clásicas y sí, se liga tanto o más que con una guitarra eléctrica o un quinteto de laptops. Mal, muy mal

Si es que ya se sabe, en este país, por muy culto que sean algunos, en Música nos sacan de la pandereta y no vemos futuro,...llevo años viéndolo. Y es que a Franco sólo le gustaban las marchas militares,...y así sigue.

P

#18 #27 Pues conmigo por ejemplo una tía que toque la viola o la guitarra no conseguirá nada, sin embargo si toca el órgano... ya es otra cosa (lo siento chiste fácil pero he visto gaita, zambomba.. éste todavía no lo habían nombrado)

davidrgh

#9 Depende... si tocas el chelo no...

"because you can't be cool where your instrument is larger than you"
(Rob Paravonian dixit).

D

yo también he interpretado, pero al ver la foto se me ha cortado el rollo

Davintxi

Por cierto, si alguno o alguna se quiere meter con el violín, viola o violoncello, en Madrid no tiene excusa, los perroflautas lo enseñan:

http://patiomaravillas.net/orquestadecuerdas

El blog no está actualizado pero sigue el taller a todo trapo, tocando Bach, Ravel, Mozart, Purcell,...y cogiendo gente desde cero.

D

Comprender la música es una de las cosas más fascinantes que me he propuesto a lo largo de mi vida.

Tiene muchísimo que ver con las matemáticas y el desarrollo lógico, y se puede simplificar de forma alucinante.
Cosas de lo más simples pueden llegar a convertirse en verdaderas obras de arte, que sin analizarlas lo parecen, pero analizandolas detenidamente uno se puede dar cuenta de que sí, son matemáticas.

Siempre he estado seguro de que la música mejoraba agudísimamente las capacidades del cerebro, enseñaba a analizar las cosas con otro enfoque lógico... y todo ello produce una sensación inexplicable.

Parece mucho más complejo de lo que es, y la música es un secreto en el cerebro del ser humano.

l

Hombre, yo cuando me beneficio a una, no soy yo precisamente quien toca el organo...

tuf10

Aqui todos tocamos la ZAMBOMBA lol

Nova6K0

La música es lo más grande que existe en el mundo y lo digo de verdad. Llevo componiendo de manera aficionada desde los 8 años y la Pena es que para algunos si no ganas dinero con la música, no eres músico.

Es más en España, existe un monopolio llamado SGAE, que hace que si se quiere tocar en un sitio, a narices tengas que pertenecer a dicha sociedad, ya que si no no hay concierto.

Salu2

s

¡Los beneficios son inmensos! Tanto para niños como para adultos! En cualquier instrumento, por ejemplo la guitarra! Clases económicas en Barcelona! Profesor con experiencia.

/mode loquo off

D

Estaba cantado. Con ese titular no se podían esperar otros comentarios.

a

#33 facilones? graciosillos?

e

Como decía Cela

tocar el instrumento
"en ocasiones,
alivia la cabeza
y despeja los riñones"

cito de memoria al señor ése que hizo en su momento de censor del franquismo, pero en fin, en este caso tenía razón.

A

Lo normal será que TODOS supiéramos tocar al menos un instrumento, leer música y disfrutar de interpretar o crear nuestra propia música, en lugar de conformarnos con los sucedáneos enlatados que ofrece la "industria"
la vida sería más entretenida y relajada.

Y par quien crea que la percusión es un arte menor, le recomiendo este vídeo
http://www.ted.com/talks/lang/spa/evelyn_glennie_shows_how_to_listen.html

D

Eso mismo nos decían en el conservatorio. Dominando un instrumento seréis más inteligentes, sensibles, intuitivos y perteneceréis a una parcela social muy diferente.

Obviamente, conmigo se equivocaron

D

Tocar BIEN una batería es realmente difícil. Un buen bateria puede marcas el ritmo con los pies (charles y bombo) hacer una redoble con la caja y a la vez acompañarlo con un platillo. Acciones a distinta ritmo y tiempo simultáneamente. Así que los que piensen que es algo como darle golpes a un bombo simplemente son unos incultos.

a

#43 El que más te guste!

El piano o la guitarra están bien para empezar. Yo veo mucho más complicado el violín por ejemplo. Pero de todos modos llegar a tocar bien un instrumento es difícil, sea cual sea.

#42 LOL! Chiste de bajistas:

«El cantante y el guitarrista llegan al salón de ensayos, y se encuentran al bajista sentado, mirando su bajo con cara de enorme cabreo. «¿Qué te pasa?» le preguntan. «El cabrón del batería me ha desafinado una de las cuerdas del bajo, ¡y no quiere decirme cuál!

#52 A tí uno de baterías:

Un batería, harto de las bromas decide cambiar de instrumento. Después de pensarlo un buen tiempo, se decide por el acordeón. Va a la tienda de instrumentos y le dice al vendedor
-Quisiera ver los acordeones, por favor.
El vendedor señala una estantería y dice
-Todos nuestros acordeones están allí.
Después de mirar un rato, el batería le dice
-Me gusta aquel grande y rojo de la esquina.
El vendedor lo mira y le dice
-¿Usted es batería, no?
El baterista sorprendido
-¿Cómo lo sabe?
-Más de veinte acordeones y has ido a escoger el radiador!

Hala, ya me he quedao agusto

Wayfarer

#53 Era una cantante que desafinaba tanto, pero tanto, tanto... ¡que hasta el batería se dió cuenta!

g

Señora, le cambio la hija por un piano, así los dos tocamos...

D

#47 #46 , Creo que no hay que mezclar cosas, de hecho en el conservatorio se estudia por separado solfeo, armonía y el instrumento o instrumentos que quieras. En mi opinión saber solfeo y armonía son básico para luego aplicarlo al instrumento que quieras tocar, incluso si vas a componer música para un grupo de instrumentos. Es decir puedes crear un tema y saber que tiene que tocar por ejemplo el bajo aunque tu no sepas tocarlo. El piano y la guitarra para mi son los instrumentos más significativos. Son los únicos (o casi) en el que se tocan notas simultáneamente formando acordes arpegios y se puede tocar una melodia con su acompañamiento en al mismo tiempo y con el mismo instrumento, algo que no se consigue ni con los instrumentos de cuerda (violín, chelo ...) ni menos aún con los de viento (trompeta, flauta...).

D

Para mi siempre fue imposible tocar la flauta, y daba igual que ensayaras que no: era imposible y punto. Poner los dedos en los agujeros y no dejarles a medio tapar, muy difícil, y llevar el ritmo corréctamente y sin desafinar, imposible. Menos mal que me "aprobaron" la asignatura, en buena parte gracias a la teoría.

Desde entonces, suelo evitar la música clásica, tampoco mucho, pero me recuerda las clases de música y la flauta imposible de tocar. Será buena la música para el cerebro, pero lo que ganas por ahí, lo pierdes en frustraciones.

D

#26 y probar con otro instrumento? La flauta se emplea mucho en los coles porque es un instrumento económico (no les van a pedir a los niños que compren violines lol).
En el piano, por ejemplo, no te tienes que preocupar tanto por dónde poner los dedos: las teclas son grandes y es fácil saber cuál es cuál...
De todas formas, aunque uno no toque un instrumento puede disfrutar muchísimo con la música

#36 churras merinas.
Una cosa es desarrollar capacidades matemáticas, de ritmo, etc. y otra que por ello te conviertas en un ser humano maravilloso y excepcional.
EN todas las profesiones hay malas personas, no tiene que ver con la profesión, tiene que ver con ser humanos...

a

A ver, yo toco la guitarra, a ver, a ver...

Habilidades del lenguaje: mal
Memoria: mal
Conducta: fatal
Inteligencia espacial: lo cualo?

Es errónea!

Dark_Wise

#41 Lo tuyo es el bajo

Raziel_2

Ya que veo que hay pocos paisanos, en Galicia, Asturias y Escocia somos mas de tocar la gaita...

D

#24 Soplagaitas hay en todas partes lol

Raziel_2

#55 Que mala leche... lol

Bryson

Yo siempre he pensado, que alguien que toca un instrumento BIEN. Tiene el pan asegurado, aunque sólo sea tocando en el metro.

j

Pues si se notan los beneficios viendo a personajes como Bob Dylan, yonki total, directores de orquesta como una chota, y un sinfin de musicos a cual peor persona, que hacen de la droga su vida, o se creen ser Dioses. Lo dice quien ha estado en muchas orquestas, y todos se creen la releche, y mas que los demas. Nos puede gustar la musica, pero a mi los musicos jamas.

Si que es cierto, que lo que me ha proporcionado la musica en 25 años, me ha llevado muy lejos en otros ambitos, sobre todo el matematico donde no tenia ni idea, y ahora la aplico en mi profesion, y sin jefes. La musica es pura matematica que irradia sentimientos, siempre he pensado que es algo tan bello que no pertenece a este mundo. Soy teclista, y es lo mejor que he podido hacer en mi vida, se lo recomiendo a todo el mundo. Pero que no me digan que los musicos son buenas personas.....

tuseeketh

#60 Gracias, me has motivado

tuseeketh

Lo reconozco: no toco ninguno. Pero pienso ponerle remedio en breve. ¿Qué instrumento recomendáis a un principiante?

elgusano

#43 El piano, a partir de ahí, podrás tocar todos los demás

D

#47 bueno, a partir de la guitarra también puedes tocar todo lo demás....

El caso es aprender las bases, lo que es una nota, lo que son triadas, acordes, octavas, etc..... Y sobre todo afinar el oido y mejorar el ritmo.

tuseeketh

#47 Pero, para tocar el piano, ¿no hay que pasarse un montón de años? ¿No es el instrumento más difícil?

elgusano

#51 Como dicen por ahí arriba... si quieres ser Mozart, vas a tener que estar toda la vida tocando 8 horas al día, pero si únicamente quieres disfrutar del piano, con que tengas ganas de aprender es suficiente.

Yo tengo 31, y llevo tocando el piano 3 años, y el saxo 1 y medio, nada de clases, por mi cuenta, en Internet está todo, y con muchas ganas claro, y toco con un grupo de amigos 4 horas a la semana y es alucinante, un gran placer, merece mucho la pena.

s

#43 la guitarra. Stavrogin te da clases. miquelcastanyer@gmail.com

D

tocar instrumentos? "¿pa qué?"

yo empecé con 6 años con el piano y 20 años después descubrí cosas como el Reason, Renoise, Cubase ...

D

Mi mamá toca el trombón y mi papá, la viola.

D

Si no recuerdo mal también se dice que sucede algo similar con la práctica de malabares, que además tienen la ventaja de no molestar a los vecinos (siempre que no se falle demasiado)

N

Toco la viola y es la primera vez que me encuentro con tantos Violas, me alegra ver que hay vida más allá de los violines. Mucha de la música de Mozart (hijo) tiene especial enfasis en este instrumento, ya que Mozart (padre) lo tocaba.

D

Y el instrumento además te hace la declaración de la renta

D

yo toco el bajo y desde entonces toco mas bajos lol (no, en serio, se liga mas)