Hace 13 años | Por --174975-- a heraldo.es
Publicado hace 13 años por --174975-- a heraldo.es

El espacio emblemático comprometido por el alcalde de Zaragoza para honrar la memoria del cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta será definitivamente el pulmón verde más querido por los zaragozanos, el parque hasta ahora dedicado al dictador Miguel Primo de Rivera.

Comentarios

D

#4 #5 #11 Exacto, todos estos reconocimientos cuando ya no haya ocasión de que el "afectado" la cague. Pongamos por caso alguien que es reconocido por una heroicidad, se le reconoce y omenajea, y luego se descubre que es un borrachín y un caradura. ¿Qué hacemos? Cambiar la placa de la calle o plaza con nocturnidad. Y rezar para que no se nos reproche en público la metedura de pata.

e

#12 Eso que dices del "omenajeado" es frecuente. En Barcelona hay cada joya con la medalla de la ciudad que para qué. Pero es que todo el mundo es igual. Basta mirar el Nobel de la paz. Cuando son honestos del todo no se les suele dar vidilla para que no cumpla el ejemplo. La medalla, las condecoraciones, honores y parabienes y todo el paripé se les da para que dejen de joder. Cuando te dan medalla es que ya te han jodido, es decir, ya te han utilizado y absorvido.

D

#18 Como te gusta dar lecciones de ortografía, sólo te quería comentar que se escribe "homenajeado" y "absorbido"

¿Sin acritud, eh?

e

#28
1) "Omenajeado" Has visto las comillas? No? Pues mira de donde vienen, lee el comentario de #12, y no te precipites, que vas como una moto.
2) Absorbido. Efectivamente, hay una falta.
3) Aún estoy esperando las gracias por aclararte el tema de la prisión de Boadella, a quien tu supuestamente defiendes conociéndole bastante poco,a lo que se ve.
4) No me gusta criticar las faltas de ortografía. Aunque alguna vez, en casos flagrantes, me gusta puntualizar que algunos van por la vida de sobrados sin que haya motivo.
5) ¿Sin acritud? Y lo dices tú, que me has votado TODO lo que has podido negativo por pura venganza, en temas completamente dispares! El tuyo es un comportamiento que francamente se califica por sí solo. Hay madurar, chaval.

D

#32
1º He leído el 12 y afectado está bien escrito Touché
2º No se dice "a lo que se ve", si acaso "por lo que se ve".
3º No, no me apellido Boadella y lo único que dije en otro sitio es que había leído un libro suyo, no sé porqué te tengo que dar las gracias.
4º He votado, creo, 3 comentarios tuyos como negativos. Ahora bien, confieso que suelo votar cuando no me gusta el comentario, sin mirar el autor (lo siento), por lo que si te he votado más veces negativo será porque no estoy de acuerdo con tus comentarios, no suelo perseguir a nadie (más que nada porque soy bajito y me pueden pegar )
5º Tú comenta y menea, y déjame en paz, por favor.

e

#36
A lo que se ve:
"Los partidos políticos tienen todo el derecho a buscar canales de comunicación directos con la ciudadanía. Pueden crear sus propios medios y administrarlos como les parezca conveniente. Pero no es eso lo que hacen. Lo que hacen es intentar condicionar a los medios existentes, ya sean públicos o privados, para que acaben actuando como meros canales de transmisión de sus intereses propagandísticos. Y, a lo que se ve, los medios no saben cómo evitarlo."
El defensor del lector. El País.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Politicos/aman/periodistas/elpepiopi/20091018elpepiopi_5/Tes

"Omenajeado"
#12 #4 #5 #11 Exacto, todos estos reconocimientos cuando ya no haya ocasión de que el "afectado" la cague. Pongamos por caso alguien que es reconocido por una heroicidad, se le reconoce y omenajea, y luego se descubre que es un borrachín y un caradura. ¿Qué hacemos? Cambiar la placa de la calle o plaza con nocturnidad. Y rezar para que no se nos reproche en público la metedura de pata.

Votos negativos vengativos
Me has votado negativo de manera sistemática y repetida en un perído de tiempo muy concreto. La excusa que das es pueril.

Lo dicho, que vas como una moto y que te hace falta a madurar.

robespain

#5 Falso, a mi tío le pusieron el nombre del parque estando vivo.
http://www.malagahoy.es/article/malaga/659113/ayuntamiento/inaugura/nuevo/parque/la/zona/virreinas.html
http://www.diariosur.es/20100320/local/malaga/barriada-virreinas-malaga-estrena-201003201759.html
La verdad es que fue un detalle muy bonito por parte del ayuntamiento de Málaga.
Estoy orgulloso de mi tío, que ya no esta con nosotros, por ser buena persona, quedarse en el peor barrio de Málaga pudiéndose haber ido como todos, y luchar junto a sus vecinos por una vida mejor. Desde aquí darle las gracias a mi familia por haberme dado una educación tan maravillosa.
Disculpen el off-topic.

Tanatos

#52 Me alegro mucho que le hayan hecho en su momento un homenaje cuando estaba vivo y siento que ahora mismo no esté en vuestra familia y sé que lo tendréis en vuestro corazçon para siempre. Pero la mayoría de veces este tipo de cosas se hacen cuando ya ha fallecido la persona a homenajear. Para los políticos (si se les puede decir así) que piensan así deberían darle más valor a las cosas que hacen las personas cuando todavían estan vivas que aquellas que sólo se recuerdan cuando estan fallecidas.

dale

#4 No sé si ocurre en Zaragoza, pero donde yo vivo (y en muchos otros sitios más) está expresamente indicado no poner nombres a calles y plazas de personalidades que aún esté vivas. En cualquier caso, si fuera así, cualquier otro tipo de reconocimiento hubiese sido justo.

otrofox7NOSOYNAZI

Cambiar una figura (buena o mala) de la relevancia de un jefe de estado por la de este señor, es oportunismo barato.
Será muy querido por algunos (en Zaragoza) pero darle el parque Grande es excesivo.
Le quedaba mejor el que apunta #10 que, por cierto, está lleno de yonkarras.

#25 Atontao, lee la noticia antes de decir tonterías. El PP no se opone sino que critica el oportunismo, pero no se opone.

jorso

#4 Hay una "ley no escrita" que dice que los reconocimientos personales hay que darlos en vida y que las calles/plazas/etc... siempre hay que darlas como homenaje póstumo.

McManus

#11 En Leganés destruyeron esta estúpida ley que nadie transcribió. Y gracias a ello tenemos la avenida Carlos Sainz, mientras él sigue vivito y coleando, gozando con su Dakar.

J

#4 Muchas ciudades imposibilitan la imposición de nombres de ciudadanos vivos a sus calles. Creo que sucede en Móstoles con Iker Casillas. Pero podrían haber echo eso y también podrían haberse ahorrado poner el nombre del fundador del opus a una calle en Zaragoza.

chemari

#4 Deja deja, mejor cuando estén muertos, no vaya a ser que luego la caguen. Imagina que le hubieran puesto a una calle "Profesor Neira" mientras estaba en coma... se hubiera liado parda

D

#8 Una verdad a medias, la peor de las mentiras. Deberías haber puesto también las razones por las que al PP no le parece oportuno:

Su opinión no fue compartida por la portavoz del PP, Dolores Serrat, quien dejó claro que no se opondrán pese a no compartir que el parque Grande sea el espacio más adecuado para homenajear a Labordeta. Así, señaló que había otras opciones que hubieran supuesto, a su juicio, un mejor reconocimiento a medio plazo para el cantautor, como el paseo de la ribera o el Auditorio. Y argumentó que el parque Primo de Rivera ya se conoce popularmente como parque Grande, por lo que difícilmente se impondrá otra denominación.

Además, Serrat cuestionó el oportunismo y acusó al alcalde de la "utilización de un momento político", ya que ni siquiera se ha dado pie a debatir distintos espacios para Labordeta pese a haber hablado de consenso. "No es el momento de entrar en polémica, pero hay una utilización", sentenció.


Es decir no se opone a hacerle un homenaje a Labordeta, se queja de que podría haber sitios mejores que un lugar que ya tiene un nombre "popular". Que se podría haber discutido entre todos amigablemente en vez de hacer oportunismo político. Pero no, vamos a poner solo la parte que parece que el PP es malo.

Martixx

Al fin algo hecho con cabeza!

mememax

Cuando vives eres un hombre, cuando mueres eres un recuerdo, una idea... por lo tanto dejas de tener las imperfecciones de todos los hombres y solo se queda de ti lo bueno, es más facil hacer cosas en memoria de alguien que dedicadas a alguien. Que pena por un lado, pero mejor tarde qeu nunca.

Black_Diamond

Hay un partido que no se opone, pero "critica el oportunismo". Cojones, a mi me parece "aprovechar la oportunidad".

h

Pues para mí siempre ha sido el "Parque grande"... porque "Primo de Rivera" solamente lo llamaban así mis padres y abuelos.

D

Como dice #23, nadie le llama Primo de Rivera, todos le llamamos Parque Grande.

enak

Como ya dije en la notica que cita #1:

No me parece correcto que el Parque Primo de Rivera pase a llamarse Labordeta, y no porque no se lo merezca, sino porque la gente lo seguirá llamando como antaño, al igual que ocurre con la Plaza Navarra en Huesca(que todo el mundo la llama plaza Zaragoza), o con las calles que han cambiado de nombre.

Lo correcto sería hacer el parque de la estación El Portillo y ponerle su nombre,cerca de los trenes que nos ayudan a viajar, y hacer un monumento de él con su mochila.

D

El hombre ya estaba en las ultimas, y se sabia desde hace tiempo, no hay excusas para no homenajearle en vida. Simplemente es lo de siempre en este pais, tarde y mal.

D

Es difícil competir contra el primo de Rivera del Duero, pero Labordeta lo ha conseguido. ¡Enhorabuena! Ojalá pudiera haberlo visto en vida.

enak

Como han dicho, el nombre venía del padre que fue quien decidió hacer el parque.

El 13 de septiembre de 1923, hace ochenta y siete años, se proclamó la Dictadura de Miguel Primo de Rivera, entonces Capitán General de Cataluña, que fue aceptada por el rey Alfonso XIII, quien no puso inconvenientes a nombrarlo presidente del Gobierno. La dictadura militar, capitaneada por Primo de Rivera hasta su dimisión en enero de 1930 cuando se enfrenta con los intelectuales y le abandonan los sectores socialistas que lo apoyaron, intentó estabilizar la situación política del país, puso en marcha la construcción de muchas infraestructuras que modernizaron a España, de embalses que garantizaban regadíos y energía eléctrica, y reactivaron la economía, aunque no en la medida que se necesitó. Las obras que se pusieron en marcha ampliaron los puestos de trabajo y supusieron la aplicación de las nuevas medidas higienistas en uso, por ejemplo en Zaragoza la construcción del magnífico Parque Primo de Rivera conocido popularmente como Parque Grande.

D

#24 Si vamos, mucha diferencia hay, ¡coño que fue un dictador! y encima con el apoyo del Rey.

Vergüenza me da que todavía queden sitios en España con este tipo de cosas, es como un Arias Navarro y demás genocidas en este país.

Igual que me enorgullece que se cambie el nombre de un dictador del tres al cuarto por posiblemente el mejor político de la historia moderna de España.

zierz

Pues yo creo que allá donde esté le habrá gustado, en mi pueblo le dedicaron una plaza y vino a inaugurarla. La verdad que fue muy bonito porque ya estaba bastante enfermo, recuerdo que dijo...
Lo que más me gusta es que esta plaza, "la Plaza del Molino", la vais a seguir llamando así, y cuando alguien pregunte dentro de años ¿ quien es ese tal Labordeta? y entonces le dirán uno que cantaba e hizo no se el qué ... y así debe ser
Seguiremos llamándolo Parque Grande abuelo, pero ahora llevará tu nombre también

D

Miguel Primo de Rivera era un dictador y los dictadores son despreciables per se pero eso no significa que fuera peor que muchos de los reyes que hemos tenido. No sé si será por desconocimiento o simplemente porque es mucho más guay quejarse de dictadores que es algo que todo el mundo entiende, pero no he escuchado a nadie quejarse de las númerosas calles, plazas,etc. de por ejemplo Fernando VII que ha sido de los peores gobernantes que hemos tenido.
De cualquier manera me alegro por la noticia, me parece un reconocimiento justo a una figura influyente y entrañable, adjetivos que pocas veces se dan en la misma persona.

Gazza

#31, qué gran oportunidad perdimos de importar la guillotina en tiempos de Fernando VII, cuando todavía estaba afilada.

D

#31 Las monarquías absolutistas son tan despreciables como una dictadura, pero eso hoy, en los tiempos en que abundaban, la democracia no existía y pues, se entiende.

D

Grande Labordeta por siempre.

capitan_alatriste

pues yo creo que a pesar de que primo de rivera fuera un dictador, también forma parte de la historia, al igual que otras muchas personas a lo largo de la humanidad.me comereis a negativos, pero creo que no he dicho nada raro, no digo que no se le haga un monumento a labordeta, pero no hay porque quitar uno que ya estaba.

D

Siempre me llamó la atención que en Zaragoza hubiese un parque con un nombre que honre a un dictador (nunca fui pero lo veía en Google Maps). Me alegra la noticia.

zierz

#42 Es que él lo inauguró, en mayo de 1929 Tambien el puente de entrada se llama 13 de septiembre ( golpe de estado del dictador) que eso tb habría que revisarlo

más info:http://www.turismodezaragoza.es/ciudad/naturaleza.php?item=782

D

Me sorprende que quede un lugar con el nombre de Primo de Rivera

vicvic

Como dice #14 .. MIGUEL Primo de Rivera. No confundir con el hijo, fundador de FE.

D

#20 #22 Os lo ha explicado #14 en respuesta a #13 ...

D

manda huevos que en el 2010 todavía se conserven nombres de esta gente para parques, calles, etc.
También esperarse a que muera para darle el "premio"... que país!

t

.. el pp se opone.. que condene el franquismo y la dictadura de primo de rivera y sino que lo ilegalicen.. ¿no? a no no.. que estos se miden con la otra bara de medir, si es que lo que molesta no son las actitudes fascistas lo que molesta son las actitudes fascistas cuando quieren romper españa!! y en EH parece que es delito que una madre lleve la foto de su hijo encarcelado 10 años en régimen de aislamiento por quemar un container para denunciar que esta encarcelado en cadiz en vez de en una carcel mas próxima.

D

Que quieren que les diga, me parece de lo más oportunista y aún más cuando el parque ya tiene el nombre de un personaje histórico.
Ojo a una de las coas a tener en cuenta "iniciativa, reclamada por centenares de ciudadanos a través de las red sociales", o sea, les da igual lo que digan los ciudadanos pero si es barato y sirve para ganar votos pues venga.

Zzelp

Me parece vergonzoso que aun hayan plazas y calles con estos nombres.

L

Nos parece una muy buena idea y la apoyamos.

c

A estas alturas y el parque todavía tenía el nombre de un dictador?

rixuls

ZASCA !

T

Lo que no entiendo es qué cojones hacía Zaragoza con un parque dedicado a Primo de Rivera y encima estando de alcalde Belloch.

D

#20 El PSOE colaboro con esa dictadura no se que vez de raro.

D

Belloch haciendo caso inmediato a las palabras de su líder: "lo importante es la foto".
Cambio un nombre de calle, y PhotoSOE que me hago.