Hace 12 años | Por ruetter a elmundo.es
Publicado hace 12 años por ruetter a elmundo.es

Primero fue la protesta y ahora la rebelión. Después de forzar el aplazamiento de la reunión para pactar la nueva rebaja salarial de los médicos catalanes dependientes del ICS (Institut Català de la Salut) irrumpiendo en la sala de negociaciones, los galenos pasan al ataque y anuncian huelgas indefinidas y aperturas de servicios sin el permiso de la Generalitat.

Comentarios

r

#9 he "llorao" de risa con tu comentario

D

#5 No hay huevos. ¿Alguien con sentido común daría una excusa para cogerse la baja al 40% de la plantilla? Los médicos andan calentitos y los de la Generalitat no se puedne permitir eso.

zenislev_v

#5 Sencillamente, sublime... toma positivo... lol

Como nota de humor, podrán suturarse ellos solos, lo cual es una ventaja... lol

zenislev_v

#6 Si te refieres a salir en procesión con los sindicatos que luego "chulean" (como a las prostitutas) nuestros culos a cambio de subvenciones... menos mal, que no se ha salido a hacer el parguelas a la calle... menos mal.

#7 Literalmente...

o

#13 No hace falta ser de comisiones o de ugete, ni del pp ni del psoe, hace falta tener cabeza y ver que nos mean en la cara, pero claro para que vas a salir a la calle si en tu sofa con tu telecinco se esta muy agustito

zenislev_v

#29 Yo con DRY, sí que salgo a la calle. Pero con un sindicato a sueldo del Estado... NO, GRACIAS.

torri90

#29 Tienes toda la razon, y te he dado un positivo. Da igual la manifestación sea de Ugt, comisiones, cgt , 15m , dry o quien la organice lo importante es salir a defender nuestros derechos todos juntos y no dejar de ir a una manifestación solo porque no me cae bien o porque piense estén vendidos.

La fuerza se consigue luchando unitariamente todos por el mismo objetivo, aunque seamos de diferentes organizaciones en muchas cosas estamos de acuerdo.

Yo al menos si voy a todas las manifestaciones que estoy de acuerdo, voy a las del 15m, las de sindicatos y todas las que hay que estar para defender nuestro sistema publico

Como decía lenin: Golpeamos juntos, pero nos vamos separados.


#45 Tu teoría excluyente de solo salir a manifestarte cuando sale los que me caen bien, y no cuando estés de acuerdo. Eso solo genera división entre todos, que es lo que quieren. Si estas de acuerdo en una causa debes ir a ayudar organice quien la organice, mientras no sean nazis. Yo me manifiesto con Anarquistas, sindicatos, 15m, Dry o quien sea por defender los derechos públicos y nuestras libertades.

Si empezamos con tu teoria de no manifestarme con tal o cual, porque sí al final seremos en vez de 200 mil presionando seremos, 20 mil por cada lado y no conseguiremos nada porque la unión hace la fuerza. Es mas diría que esto solo provoca que para los que hacen recortes, o nos roban lo hagan mas fácilmente porque estaremos mas divididos.

zenislev_v

#46 "Tu teoría excluyente de solo salir a manifestarte cuando sale los que me caen bien, y no cuando estés de acuerdo."

Te equivocas, salgo con los que esoty de acuerdo y además no han vendido mi culo y el de mis compañeros para coger subvenciones. Un sindicato a sueldo del gobierno y que según este último es el único que puede negociar convenios colectivos me parece una pesima idea. ¿Por qué? Porque como se está viendo el gobierno es incapaz de poner a los empresarios en su sitio y ellos por medio de la subvención controlan al sindicato. ¿Cuantas Huelgas Generales se han hecho desde que estallara la crisis? ¿2 en más de tres años? ¿Con estas tasas de paro? ¿Con todos los recortes? Tsss. Con esa gente no voy ni a recoger billetes de 500€ porque seguro que son falsos.

"Si estas de acuerdo en una causa debes ir a ayudar organice quien la organice, mientras no sean nazis."

Según tú propia teoría, si estás de acuerdo con los Nazis, tienes que taparte la nariz e ir con ellos de la manita. A tí te disgustan los nazis, a mi los nazis y los sindicatos a sueldo del Estado. No tengo porque salir con ellos, aunque su pancarta ponga el mejor slogan del mundo. Coca cola decía: Sensación de vivir. A mi solo me daba gases. Me pasa igual con los sindicatos que te dicen una cosa por un lado pero en realidad lo que te están vendiendo es un dolor de estómago.

"Si empezamos con tu teoria de no manifestarme con tal o cual, porque sí al final seremos en vez de 200 mil presionando seremos, 20 mil por cada lado y no conseguiremos nada porque la unión hace la fuerza. Es mas diría que esto solo provoca que para los que hacen recortes, o nos roban lo hagan mas fácilmente porque estaremos mas divididos. "

Sí seguimos tú Axioma, podemos rápidamente aplicarlo a las elecciones y decir: "Voto Útil" y vamos al bipartidismo americano. No hay que taparse la nariz para salir a manifestarse. Y por supuesto, no hay que hacerle el juego a un entidad que solo mirar por su propia perpetuación. Cuando una Asociación adquiere una cierta masa social pasa de luchar por unos objetivos a tener un único objetivo, perpetuarse, financiarse y seguir adelante con ese único objetivo en mente. Si han podido hacerse tantos recortes sin una revuelta social es precisamente porque los sindicatos no sirven absolutamente para nada y han perdido el crédito que hubiesen podido tener. Y con esto me refiero a los sindicatos exclusivamente a sueldo del Estado y que entran en su juego de poder.

Su maquinaria ya no se destina a hacer su labor como mecanismo de dialogo social entre la patronal y los trabajadores. Ahora solo son peones de un juego de poder político y no van a contar conmigo para traicionar a los ciudadanos.

torri90

#48 Los recortes se producirán igual, haya un sindicato fuerte o menos fuerte. Es de decir que si hubiera unos sindicatos unitarios fuertesismo como si no estuvieran vendidos. El hecho que me digas que no hay una revuelta social porque esos sindicatos, ponen los palos en las ruedas y hacen el juego al gobierno no se lo cree nadie.

Porque para empezar creo comisiones tiene 1 millón de afiliados y ugt menos todavía, así que dime que pasa con el resto de la población no esta afiliada a ningún sindicato minoritario o a nada? Esos no cuentan? yo creo que sí.

Yo todavía estoy esperando todo esa gente a manifestarse algún día, pero no ocurrirá porque la idea mega maravillosa que un sindicato auto gestionado y combativo todos saldríamos a la calle millones no es real, ya se puede ver cuando la cgt organizo una huelga general sola que eramos 15000 personas y no vino literalmente ni el tato.

POr otra parte no apliquemos mi axioma a las elecciones, porque no tenia nada que ver, yo no haré voto útil en mi vida porque no sirve para nada.

Pero ten claro que la culpa la gente no salga a manifestarse que los sindicatos estén desprestigiados y que la gente no quiere ir con ellos, es solo una pequeña parte del problema. Si la gente no sale a manifestarse es porque pasa de defender la sanidad publica y no tienen ninguna ganas de manifestarse por algo que deberían defender porque se creen no les afecta a ellos.

Y así pasa con todo, si le quitan el sueldo a los médicos ganan un pastizal, y no saldrán, cuando son los profesores, igual, y así sucesivamente con cualquier perdida del estado del bienestar, hasta que les toque a ellos.

No es tanto una cuestión de tener unos sindicatos realmente que valgan la pena, es que mucha gente en el fondo esta de acuerdo con los recortes, y la que no lo esta piensa son temporales y no merece la pena hacer nada.

Siento decirlo pero esto es mas bien una cuestión cultural de este país, la gente no esta acostumbrada a quejarse, y eso se nota porque en general mucha gente ve eso de manifestarse y presionar para que no pasen algunas cosas en inútil.

Lo mismo ocurre cuando hay Huelga General, cuanta gente la secunda? en mi empresa la hize yo solo la huelga general, y eso es lo normal que la gente no apoye las huelgas, y eso no es culpa de la inacción de los sindicatos es culpa del personal no entiende sin presión no puede haber cambio.

Estoy de acuerdo contigo los dos sindicatos mayoritarios en España dan penilla, pero eso no quita que sean los que mas gente pueden juntar, porque el resto de sindicatos los sigue menos gente todavía y mira son mucho mejores cara a los trabajadores, entonces deberíamos pensar porque pasa eso.

zenislev_v

#51 El que no se lo cree eres tú, de lo cual eres muy libre. Que ignores la realidad no quiere decir que esta deje de serlo. Existen varias causas, esta no es la única, no obstante, un sindicato (o 100 pequeños) combativo (s) no es lo mismo que dos apesebrados que no han hecho nada porque se dedican a hacer política y subvencionarse en lugar de hacer su trabajo... que es única y exclusivamente, defender a los trabajadores y mediar en las negociaciones siempre en nombre de estos y no en su propio beneficio.

"POr otra parte no apliquemos mi axioma a las elecciones, porque no tenia nada que ver, yo no haré voto útil en mi vida porque no sirve para nada."

Pues, es aplicable a todo, no solo a lo que te de la gana a ti. Antes de argumentar, uno debe intentar prever lo que su argumento implica. Tú dices que hay que aunarse todos por un bien común independientemente de lo que se piense. Ese es el argumento del PPSOE para el voto útil y la perpetuación del bipartidismo.

Y de lo de los nazis que tú mismo usaste ni comentas, ¿verdad? Es otro ejemplo de argumento no reflexionado. ¿Si los nazis saliesen mañana a manifestarse contra los recortes su protesta no sería válida porque no te caen bien? Tú argumentación tiene pies de barro, amigo. (Estos párrafos son de buen rollo Porque en el fondo tus argumentos son buenos pero tienen ciertos flecos y estaría de acuerdo contigo en lo que dices si no viviéramos en el país de traidores que vivimos.)

"No es tanto una cuestión de tener unos sindicatos realmente que valgan la pena, es que mucha gente en el fondo esta de acuerdo con los recortes, y la que no lo esta piensa son temporales y no merece la pena hacer nada."

http://www.lavanguardia.com/vida/20110921/54219171073/mas-del-97-de-los-ciudadanos-estan-en-contra-de-los-recortes-en-sanidad-educacion-y-pensiones.html

Mejor, revisa tus fuentes. El problema de este país es que la gente es incapaz de abstraerse de su identificación política a la hora de valorar la gestión nefasta de sus dirigentes. Una misma medida aplicada por diferente partido puede suponer aceptación o no por parte de la gente dependiendo de la variable partido que la apruebe.

"Siento decirlo pero esto es mas bien una cuestión cultural de este país, la gente no esta acostumbrada a quejarse, y eso se nota porque en general mucha gente ve eso de manifestarse y presionar para que no pasen algunas cosas en inútil."

Vamos, no me jodas, montas una huelga a 3 meses de haber sido aprobada una medida ¿para que te vas a quejar ya? Es que en este país no se tiene cabeza ninguna. Se protesta tarde y mal... y en ocasiones hasta por motivos erróneos desde el punto de vista de lo que se pretende conseguir.

Si la gente piensa así es precisamente porque se ha demostrado que ocurre de esa forma. Se ha salido a protestar en multitud de ocasiones y en este momento, no recuerdo ningún triunfo. Hay que saber muy bien porque se protesta, como se protesta, cuando se protesta, duración de la protesta y donde se va a hacer dicha protesta. Y en el 99% de las ocasiones o se desconocen estos factores o directamente están errados. Así, no se puede conseguir nada.

"Lo mismo ocurre cuando hay Huelga General, cuanta gente la secunda? en mi empresa la hize yo solo la huelga general, y eso es lo normal que la gente no apoye las huelgas, y eso no es culpa de la inacción de los sindicatos es culpa del personal no entiende sin presión no puede haber cambio."

¿Te digo yo de lo que es culpa? De los Sindicatos a sueldo del Estado. Si te dejan vendido años y cuando toca renovar su convenio y la pasta que reciben del Estado dicen: "Uy, o sacamos a la gente a la calle o nos recortan el jornal"... la gente pasa de hacerle el trabajo sucio.

En cualquier otro país de Europa con una tasa del paro del 20% habrían rodado cabezas de una forma más literal que metafórica. Aquí no. En Francia montaron creo que hasta 7 Huelgas generales consecutivas y se plantearon una indefinida. Aquí se salió un día a hacer procesión y a extorsionar a los que no querían perder dinero (comerciantes) o un día de sueldo (trabajadores) para que los sindicatos siguieran con su mordida del Estado. Eso es lo que hace que la gente no quiera salir, que los sindicatos son unos vendidos y nadie va a perder dinero un día para que un sindicalista se forre el riñón.

torri90

#52 Yo creo eres muy optimista respecto a lo que se protesta hoy en día esta muy claro en Cataluña y salvo contadas ocasiones el numero de manifestantes es realmente bajo, y mira se protesta por algo tan visible como los recortes sanitarios.

Para mi es es el ejemplo claro, no ha una cosa mas clara y mas visible que eso, y salvo en la grandes manifestaciones, en las quejas de los cierres de urgencia de los caps protestan 4 gatos. Ahora mismo las protestas tienen objetivos claros y aun así la mayoría de la gente pasa, entonces no sera que la gente es pasiva? o es que no sabemos transmitir el mensaje claramente?.

Yo no he dicho tengamos que unirnos porque si, tenemos que unirnos en las luchas todos podemos estar de acuerdo verdad? defender los servicios públicos, que no haya corrupción y cosas de sentido común. Para el resto de cosas claro no tenemos que unirnos.

Sobre el tema de la identificación política estamos de acuerdo, pero eso es evidente este fanatismo de partido lleva muchos años imperando en España y por eso ni lo he nombrado porque no hay que ser un lince para verlo( Lo digo de buena fe esto).

La falta de auto critica de los votantes en este país ayuda mucho te doy la razón, pero eso pasa hasta a nivel local que la gente sigue votando a los mismos corruptos cada vez hay elecciones, y eso es culpa de los votantes y de los ciudadanos.

EL tema los sindicatos sean mas o menos beligerantes no depende del dinero recibe del estado. El ejemplo me pones de los sindicatos franceses viene a huevo, porque reciben dinero del estado francés y aun así son beligerantes.

Los sindicatos franceses reciben entre 700 y 1.300 millones de euros en subvenciones, pero apenas representan al 8% de los trabajadores, con lo cual no se cual debe ser el problema pero como puedes ver estos correosos sindicatos franceses también reciben dinero del estado y son mejores que los de aquí. Era solo para que vieras que ese mito que los sindicatos que reciben dinero del estado están vendidos, en Francia no es así. Siento desmontarte el mito de los sindicatos franceses. No se que tendrás que decirme sobre esto.

Quizás si tengamos que plantearnos que tantas manifestaciones y acampadas parecen no servir para nada, y haya que encontrar otros métodos para conseguir realmente influir de otra manera. Porque a pesar de la gran movilización en Cataluña los recortes siguen, si las manifestaciones están bien pero parecen no tener ningún efecto, quizás haya otros métodos, pero yo no soy tan listo para averiguarlo.

Gracias por el hilo de conversación. ciao cuidate y suerte

kovaliov

#45 CCOO y UGT llevan muchos años luchando en soledad por lo que vosotros descubrís ahora como una novedad. Sois vosotros los que no salistéis ni un puto día a la calle y por eso estamos como estamos. Es muy fácil poner negativos sentado delante de un ordenador y pedirle a los demás que den la cara por nuestros derechos como si hubieran recibido una marca al nacer que los hace responsables de lo que vosotros no tenéis cojones de defender.

zenislev_v

#55 Lo que reciben es un sueldo... o reducción de horas de jornada (que viene siendo cobrar lo mismo currando menos), ergo, más currar y menos llorar en Internet.

Algunos llevamos luchando bastante tiempo mientras que en UGT y CCOO se han estado tocando los cojones, viendolas venir y dejándonos tirados o cuando no siendo ellos los que nos han vendido como esclavos. La inestabilidad laboral viene de largo y no solo no la han impedido sino que la han auspiciado o incluso fomentado. A llorar a los entierros.

elgranpilaf

#6 Está claro. Toca luchar, lo queramos o no. El problema es que la gente no reacciona hasta que le cae un rayo en su casa

TrollHunter

#18 pero sin banderitas ni eslóganes como pasó con el 15m, menuda decepción, en el momento en que ese movimiento deje de ser propiedad de la izquierda podrá conseguirse algo, hasta entonces seguiremos como estamos o peor

sotillo

#6 Los derechos costaron sacrificios y sangre, el poder nunca regala nada, olvidarnos de las revoluciones sociales es lo que tiene, parece que los servicios que ahora disfrutamos los pusieron unos políticos en beneficio de todos y es mentira, si se pusieron fue por la presión social y eso equivale a miles de sacrificios anónimos, si los médicos consiguen algo no les darán una medalla se la quedara algún político, la resignación es la palanca de la derrota y nos están vendiendo mucha
Saludos y a por ellos

D

#7 Más de lo que una mente votante jamás concebiría.

d

#7 ni de CiU!

D

#20 Lo intentaran pero la gente no es tan tonta. Los médicos de la unidad de Ictus del Hospital comarcal del Llobregat Moises Broggi (por cierto ya desaparecida por los recortes) donde salvaron a mi padre la vida, por mi como si cobran 1 millon de euros. Bien ganados los tienen.

Y como yo seguro que hay muchos que tienen que agradecerle a algún médico que les haya ayudado.

D

#49 La gente sí es tonta, imbécil y retrasada mental (al menos entre el 80 y 90% de los que votan). Dirán que ganan un pastizal y no trabajan y se lo creerán. No ven más allá de sus putas narices.

D

Som-hi.

robustiano

Los sanitarios, después del acoso a los maestros, otro colectivo que actúa por decencia y por vergüenza torera, no como la escoria de políticos que tenemos con el Arturito Mas a la cabeza...

D

Intervención de oficio del Defensor del PAciente YA!!!!

http://www.sindic.cat/pacient/es/index.asp

D

Los médicos se rebelan hay un error

ruetter

#1 solucionado, gracias.

D

En época de crisis cualquiera entendería los recortes (por el bien común).
La oposición de los médicos y el cabreo de toda España en general es que da la sensación de que los recortes obedecen a la incoompetencia de los políticos, por haber sido unos manirrotos durante años (décadas). Y eso, su incompetencia, la pagamos ahora entre todos.

M

Mi chica es médico del Sant Pau. Creedme, la cosa está mucho peor de lo que pensais Como no estalle una revuelta civil gorda la sanidad se va a la mierda en cuestión de un par de años.

G

Estan tergiversando las prioridades ,anteponiendo el interés de unos pocos ,a los derechos de la mayoría.
Nunca deberiamos permitir que prevaleciera el valor del voto, por encima de la salud y la educación.Esto es simplemente bochornoso.

n

Parece que al president Mas le ha salido un quiste en un testículo. Habrá que extirpárselos a los dos para prevenir males mayores.

I

Ciudadanos, con ganas de trabajar y de prestar un servicio útil a la sociedad, tomando el poder. Personal sanitario de Cataluña, sois muy grandes.

d

Esto sin gobierno no estaría pasando.. Ventajas de no tener gobierno

Hace 12 años | Por n11d3a a escolar.net
#mejorsingobierno

D

Si los políticos no lo hacen bien, lo haremos bien los ciudadanos.

r

ASí es como se cambian las cosas, basta ya de manifestaciones pacíficas y con permisos que salen un día en las noticias y que luego se olvidan.

zenislev_v

La gente es pasiva por naturaleza y si además se une a eso la incapacidad para hacerles llegar un mensaje claro. Esto último culpa de los medios de intoxicación. Así es difícil movilizar a nadie.

"EL tema los sindicatos sean mas o menos beligerantes no depende del dinero recibe del estado. El ejemplo me pones de los sindicatos franceses viene a huevo, porque reciben dinero del estado francés y aun así son beligerantes.

Los sindicatos franceses reciben entre 700 y 1.300 millones de euros en subvenciones, pero apenas representan al 8% de los trabajadores, con lo cual no se cual debe ser el problema pero como puedes ver estos correosos sindicatos franceses también reciben dinero del estado y son mejores que los de aquí. Era solo para que vieras que ese mito que los sindicatos que reciben dinero del estado están vendidos, en Francia no es así. Siento desmontarte el mito de los sindicatos franceses. No se que tendrás que decirme sobre esto."


Puede que simplemente estemos ante "LA DECENCIA". Algo que por aquí no se estila mucho. Puede ser porque tienen crédito ante los ciudadanos, cosa que en España, no pasa. Puede ser que no hayan vendido a la gente cuando han tenido la ocasión y la gente los tiene en alta estima y saben que si dicen de salir no es para que les subvencionen más cursos. En definitiva que el sindicato se dedica a hacer lo que debe defender a los trabajadores. No se tampoco, el grado de profesionalización de los mismos y desconozco su funcionamiento. También puede ser que no estén asociados con ningún partido político como si ocurre aquí, lo cual les da mayor capacidad de movimiento y una amplitud ideológica que no tienen en este país.

"Quizás si tengamos que plantearnos que tantas manifestaciones y acampadas parecen no servir para nada, y haya que encontrar otros métodos para conseguir realmente influir de otra manera. Porque a pesar de la gran movilización en Cataluña los recortes siguen, si las manifestaciones están bien pero parecen no tener ningún efecto, quizás haya otros métodos, pero yo no soy tan listo para averiguarlo."

Quizás el tema esté en la insumisión democrática y en no tener un gobierno. A los belgas no les va nada mal con un gobierno en funciones desde hace un año y que no tiene posibilidad de modificar los presupuestos. Han crecido más que el resto de países de la UE y como no tienen potestad para aprobar recortes, les va la mar de bien. Quizás convertir a los gobiernos en gestores en lugar de en regidores sea el camino. Que sean la expresión de la voluntad popular y no una visión interesada de los resultados de los comicios que según ellos les da potestad para hacer lo que les venga en gana con impunidad.

Un placer la charla. Cuídate.

D

#39 No soy experto ni de lejos, y probablemente este equivocado, pero una mayor cercanía no implica necesariamente un mayor control, todo dependerá de la voluntad de los gobenantes y la ideología de partido. Aun así, que yo recuerde, la competencia en Inspeccion de Trabajo fue trasferida recientemente, por lo que no es necesario (creo yo) el concierto fiscal para acabar con la ec. sumergida. Si no se mejora el control, ni aumenta la plantilla de inspectores, todo seguirá igual.

torri90

Pues todo mi apoyo para los médicos, y vamos a tener que hacer fuerza entre todos porque Ciu nos ha prometido mas recortes a partir del 2012, porque todavía según dicen no hemos alcanzado el déficit que esperan.

Y ahora es cuando hay que seguir apretando, porque según dice el conseller de Benestar todavía tiene que recortar 30 millones de Euros mas antes de final de año. Adelante con ello y a seguir luchando por una sanidad publica de calidad.

f

NOS ENGAÑAN (TENGO CÁNCER) y por culpa de estos políticos y malos gestores están defenestrando la Sanidad Catalana y matando a los trabajadores de Cataluña... ¿Será para no llegar a cobrar la pensión? Yo lo puedo confirmar. Mi lista de espera para operarme de Cáncer es de 150 días y no tengo día de operación. Me dicen que este mes, pero ¿cuándo? Y luego el Conseller Boi Ruiz dice que para un cáncer de próstata, máximo 60 días y llevo 100. Me decían que me operarían a partir de noviembre. Me engañan y marean pero como a mí a todos. Os paso mi explicación que enlaza con la prensa ( que me está ayudando pues desde que aparecí en los medios, al menos, me llaman de atención al usuario de CAN RUTI) además de mis reclamaciones ofiales: http://mehanseparado.wordpress.com/2011/10/03/no-es-cierto-que-la-lista-de-espera-para-una-operacion-de-cancer-de-prostata-sea-de-60-dias-concancerencataluna-acampadbcnsalut-indignats/

kresnick

hay una cosa que es importante destacar..no solo han recortado + de la mitad de la paga a medicos y enfermeras si no a todo el personal sanitario que depende del ICS.. pueden ser enfermeras secretarias... tecnicos de laboratorio etc,, y muchos de ellos casi ni llegan a cobrar mil euros.

AlienXfer

Médicos, Enfermer@s, Compañer@s... no podrán con el pueblo soberano... ni un paso atrás...
A las barricadas...



#HuelgaGeneralYA!

B

Médicos y enfermeras

g

Pues se militarizan y ya está. Si es que está todo inventado.

D

Huelga general YA!!!

c

Cuando permitimos que malgasten nuestro dinero y encima nos reímos luego pasan estas cosas. ¿Quién asume los recortes? Siempre los mismos: nosotros. Ellos nunca pierden.

K

¿Para cuándo una ley que obligue a usar sanidad, educación y transporte públicos a presidentes, ministros y similares? Seguro que no veríamos recortes tan drásticos aunque sólo fuera por el propio interés de los susodichos.

M

los de ciu son de derechas y evidentemente son tan gilipollas que recortan en gasto social, aun así es evidente que si cataluña pudiera tener concierto economico como el país vasco no tendria el déficit de ahora (hasta quizá tendria superávit), y es que aunque la autonomia tiene potencia economica también tiene las mismas necesidades sociales de una ciudad como madrid sin tener todos los beneficios economicos de la capitalidad

D

#27 No te creas, el 25% de paro en Cataluña (y el 25% de economia sumergida) lo tendrian igual (cosa que no tiene el pais vasco), con concierto o sin él, además de que aumentaría la emigración hacia CAT de otras CCAA, porque el concierto evidentemente empobreceria al resto de comunidades, aumentaria el gasto social, el paro, etc.. El problema son los políticos derrochadores que tenemos, si entra X dinero, se gastan 2X, y si entra 2X se gastan 4X.

M

#30 no se, creo q se tendria q provar. A ver con el concierto economico sigues siendo solidario con el estado, eso para empezar; y tambien creo q durante muchos años ha seguido habiendo immigración hacia la provincia de barcelona (igual q debe pasar en madrid, supongo) por razones de posibilidad de trabajo relacionado con el turismo y empresas de inovacion. La posibilidad de mejora del gasto público en cataluña no cambiará el tema del turismo y sí que puede hacer algo en ayudas para nuevas empresas; pero en un principio podria crear puestos de trabajo q se podrian absorver. Por otro lado, creo q seria mucho más efectivo q en las provincias de españa q se estan despoblando y hay pocas oportunidades de trabajo, en vez de crear subsidio para agricultores y similares, les dieran ayudas para el desarrollo de industrias q si sean productivas en vez de subvencionar sistemas obsoletos.

M

#38 me se cuelan acentos mal puestos lol
#30 quizá tb podria aventurarme a decir q, con una fiscalidad mas cercana, y por lo tanto q controle mas, ¿seria mas dificil tener tanta economia submergida?, yo soy la primera interesada
quizá tb es porque soy defensora de un sistema federalista (y social y solidario tb) y no de las medias tintas q tenemos ahora

D

Noooo, no puede ser ....solo en Madrid y Galicia hay recortes

Sedda

#3 Ein? Aquí ya llevamos un año de recortes...

rojo_separatista

#3, falso, los hay en todos los países capitalistas desarrollados, excepto Australia y Canadá (ya que tienen pocos habitantes y pueden depredar unos pocos años más), desde la caída de la Unión Soviética.