Hace 11 años | Por leonsolo a elmundo.es
Publicado hace 11 años por leonsolo a elmundo.es

Aviso del PP a los senadores pro carbón El Grupo Popular advierte a sus representantes en la Cámara Alta de que se sancionará a quien no vote a favor del recorte.

Comentarios

anxosan

#15


"¡Recuerda! lo único que te ofrezco es la verdad, nada más"

D

#12 ¿Y entonces quién aplaudiría durante dos minutos las gilipolleces del líder supremo?

D

#12 Pues esto lo hacen con todos sus cargos, hasta con sus concejales en los ayuntamientos. Les obligan a votar muchas veces en contra de los intereses del propio pueblo para joder al partido que gobierna (cuando están en la oposición) y demases.

polvos.magicos

#1 Eso también.

shem

#1 Entonces el titular habría sido redundante.

robustiano

#1 Qué cabrón, tenías el comentario a huevo... lol

xaman

#2 La gente no les ha votado a ellos. A votado al partido y el partido les ha dado un escaño.

Yo no veo nada de malo en que tengan que seguir las órdenes del partido. Mientras no existan listas abiertas, esto es lo lógico.

#30 Si la población de las zonas poco pobladas votan a partidos que tienen sus intereses en las zonas más pobladas ¿La culpa de quién es?

ElCascarrabias

#31 #2 Aquí se eligen diputados por provincias, es decir, para que representen a las provincias por las que son elegidas y sus intereses. Esto es en teoría, pues a la hora de la verdad siguen las directrices del partido pese a que contradiga los intereses de la provincia. Por eso, la ley electoral se podría decir que es todavía más injusta, ya que en proporción tienen más representatividad las provincias menos pobladas, pero en la práctica se representan los intereses del partido. Yo soy de una provincia en la que sólo sale el PP o el PSOE, y les pueden dar por culo, ambos en Madrid han sido unos traidores. Si voto a un partido pequeño mi voto se va a la basura.

xaman

#38 "Si voto a un partido pequeño mi voto se va a la basura", "si voy en bici en lugar del coche mi esfuerzo se va a la basura", "si no me cuelo en la rotonda mi tiempo se va a la basura", "si no tiro la basura a la papelera mi esfuerzo se va a la basura".
Y así, todo sigue igual. Eso sí, protestar e insultar todo lo que pueda y más.

ElCascarrabias

#52 Mezcla churras con merinas si así lo interpretas mejor o crees que así tus argumentos te dan más razón. Sólo digo que pese a que hay circunscripciones para que haya representatividad de todas las provincias, ésta no se cumple en la realidad, y aquellos votos que no van a partidos mayoritarios no se ven reflejados en los representantes de congreso.

xaman

#60 No hay circunscripciones para que haya representatividad en todas las provincias, las circunscripciones dan la posibilidad u oportunidad para que esta exista.

El hecho de aprovecharla o no ya depende de los votantes de la propia provincia.

l

#31 Te equivocas. Son SENADORES y para votar al senado tu marcas con una x al que elijas. El senado son listas abiertas, a diferencia del congreso.

xaman

#54 Mira, ahí me has pillado. Tienes toda la razón.
En cualquier caso, seguimos en las mismas, si hay un senador que está en un partido, es porque va a seguir las directrices del partido.

l

#55 Exactamente, pero para mi esto ya es muy grave. Porque se ve que incluso con listas abiertas los partidos son hermeticos y cerrados.

xaman

#56 Sí, pero eso no debería ser una sorpresa (aunque no por ello quiera decir que sea menos malo), por eso no entiendo como la gente pide con tanto fervor las listas abiertas.

D

#31 El detalle es que el pueblo vota a las listas de un partido en base a su programa electoral, por eso se permite que el partido les de órdenes, para que voten lo establecido en el programa y no vayan por libre y engañen a sus votantes. Pero cuando esto no es así y se impide que los diputados voten lo prometido en el programa y se les sanciona si lo hacen, entonces ya estamos hablando de un ataque gravísimo contra el sistema democrático.

#41 Cierto, el ciudadano sólo tiene la opción de acudir al TC (en realidad no tiene esa opción, pero bueno) a pedir que se cumpla la CE. Sobre el mandato imperativo, te recomiendo leer el análisis del artículo http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=67&tipo=2
Pues bien, como ya he dicho en este comentario, al permitir el mandato de los partidos sobre los representantes, lo que el TC pretende es defender que los representantes no engañen a los electores, evitar el transfugismo y evitar que los representantes incumplan el programa electoral del partido, que es el principal motivo por el que han salido elegidos.
Lo cierto es que el TC da por bueno algo que la constitución prohíbe expresamente, no es casualidad que el TC sea elegido por los partidos que incumplen el artículo 67.2 y se benefician de que el TC lo haya dejado en papel mojado.
El otro problema está en que el TC presupone que el partido va a defender su programa frente a diputados díscolos que quieren engañar al votante, cuando hoy en día lo que están haciendo los dos principlaes partidos es impedir a los diputados que voten a favor del programa prometido, obligándoles a engañar a los votantes a los que representan. Obviamente que este caso es inconstitucional y muy grave, como ellos mismos afirman, "comporta el serio peligro de alejar a los ciudadanos y, en definitiva, al pueblo de la propia participación democrática".

Por otro lado pego este fragmento, muy significativo:
Las formaciones políticas concurren a los comicios con un programa electoral, una oferta a los ciudadanos. Hasta qué punto esta oferta vincula a los electos es algo que la jurisprudencia ha tenido que plantearse ya desde la STC 10/1983. Como se ha ocupado de señalar la STC 119/1990: "...quienes han sido elegidos para el desempeño de funciones representativas (...) han solicitado y obtenido el voto de los electores para orientar su actuación pública dentro del marco constitucional en un sentido determinado (...) Los Diputados son representantes del pueblo español considerado como unidad, pero el mandato que cada uno de ellos ha obtenido es producto de la voluntad de quienes los eligieron determinada por la exposición de un programa político jurídicamente lícito (...) La fidelidad a este compromiso político, que ninguna relación quarda con la obligación derivada de un supuesto mandato imperativo, ni excluye, obviamente el deber de sujeción a la Constitución que ésta misma impone en su art. 9.1, ni puede ser desconocida ni obstaculizada".

a

#2 partido > democracia > patria.
#51 inmoral, lo es.

fermartingar

#2 Esto es una partitocracia yo no veo por ningún lado la democracia, aqui se elige rojo o azul, a ver si de un PU_A vez hay lista abiertas, basta de tíos a dedazo

D

#14 -> #41

Konata_Izumi_II

Que tengan cuidado porque a este paso no se que será peor: que les sancione el PP o que les sancione el pueblo a ellos o a sus familiares

D

#10 Perro ladrador poco mordedor.

M

#24 Si te refieres a mi (no entiendo bien tu respuesta) evidentemente yo sólo, pues como que no. Es más si te fijas bien he puesto "sancionador del pueblo", no "sancionador de Monloro"
Y hombre... es un comentario en principio metafórico, quizá se tenga que llegar a ello algún día aunque esperemos que no.
De todas formas lo de "perro ladrador poco mordedor" tampoco sé bien como interpretarlo, me explico, no sé si no estás de acuerdo con mi comentario o estando de acuerdo esperas que otro/s lo hagan y ver la noticia un día en meneame.

D

Vuelvo a colocar este enlace. El PP de León ha reelegido a Carrasco (a la que no aguantan y que es un grano en el culo para todo el mundo) con seiscientos cuarentas síes, dieciséis votos en blanco y uno nulo.

http://www.lacronicadeleon.es/2012/06/17/leon/carrasco-seguira-al-frente-del-pp-de-leoncuatro-anos-mas-con-un-apoyo-del-9741-152396.htm

Lo digo por si alguien cree que alguien del PP es rebelde o así. Si tuvieran un poco de vergüenza, no estarían en el PP. Ah, un meneo que me tumbaron los gorrillas de aquí y que tiene mucha miga. Lo contrario (la 'rebeldía' del alcalde) si llegó a portada:

El alcalde que llamó "tonto el culo" a Soria le pide por carta perdón por sus palabras

Hace 11 años | Por --325733-- a leonoticias.com

SHION

Constitución española

Artículo 6
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación ymanifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participaciónpolítica. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a laConstitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

D

#26 Muchas de esas personas no la han leído en su vida.

p

#26 pues se pide que se declare como partido ilegal ya que no cumple con la Constitución. Es lo que ellos promulgan, ¿no?

D

Esto hace aguas por todos los lados. Salvese quien pueda.

Melirka

La justificación que ponen para mantener las 50 y tantas circunscripciones provinciales, en lugar de pasar a una única estatal donde todos los votos valgan lo mismo, es que haciendo esto último la voz de las zonas poco pobladas no se escucharía y esos territorios serían marginados en favor las zonas de gran densidad como Madrid, Barcelona y la costa. Es interesante ver con noticias como esta cuanta razón tienen en su argumentación, ¡no se sostiene por ningún lado! Si mantienen las circunscripciones provinciales es única y exclusivamente para asegurarse sus cuotas de poder, por ello no quieren que 1 persona = 1 voto, que los territorios estén adecuadamente representados les importa un bledo.

D

#30 Es que lo más absurdo de ese planteamiento es que se supone que para la representación territorial está el Senado y para la estatal el Congreso.

D

Sería más fácil si en vez de otorgar escaños en función de los votos y demás se designase un representante con el peso correspondiente de los votos obtenidos, uno por partido.

Así por lo menos ahorraríamos en sueldos e instalaciones y sería la misma mierda, en todo caso...

Frippertronic

#13 Y no haría falta usar extrañas fórmulas matemáticas, que nunca son capaces de acercarse a la realidad, para repartir los escaños: Si un partido ha conseguido un 23,457% de los votos, cada vez que su representante vote, su voto tendrá un valor del 23,457%. Es decir, claro de entender, fácil de aplicar y, sobre todo, justo y democrático (además, como dices, también más barato, aunque eso no me preocupa tanto).

Un saludo

D

#61 Hombre, democrático sólo me parece en parte, pero siempre suponiendo que si hay X escaños sean X personas con sus opiniones y demás, que es lo que nos beneficia, tener X escaños para que sean un bloque de opinión regulado desde la central del partido me parece algo de chiste, la verdad.

Las opiniones son valiosas, pero hay que tenerlas y sobre todo poder expresarlas.

D

Se van a retratar los senadores en cuestión

denominador_comun

La disciplina de voto de los partidos es el ejemplo más claro y rotundo de cómo la Constitución se viola diariamente en una de las instituciones más importantes de nuestro estado. La Constitución, para el que no lo sepa, prohibe el mandato imperativo (art. 67.2), esto es, que un diputado no pueda ejercer libremente su voto. Pues bien, con la aplicación de la disciplina de voto, los partidos no hacen otra cosa que instituir de facto la coerción y el condicionamiento de dicha libertad de voto.

¿Por qué sucede esto, pese a ser flagrantemente anticonstitucional? Pues porque, mira tú por donde, ningún ciudadano de este país puede hacer valer la misma Constitución que supuestamente lo convierte en ciudadano que constituye, junto al resto de ciudadanos, el pueblo español, donde reside la soberanía. Es decir, somos un pueblo soberano formado por individuos impotentes sometidos a una Constitución que dice ser suya y a su servicio, pero que en la práctica supone no otra cosa que la prisión que el poder establecido hace valer cuando le conviene para autoperpetuarse y evitar toda ingerencia de los detentadores de la soberanía en los aparatos del estado.

Estado constitucional de derecho lo llaman. Jaja.

D

Recortes al carbón, trabas a las renovables... Si si, quieren reactivar la economía, está claro.

claramunda

Aqui tenemos un claro ejemplo de que la democracia no existe

D

#20 La Democracia no existe en Espana, las reglas del juego estan amanyadas, si, pero no son las unicas reglas del mundo! ni es el unico sistema politico en l mundo

Que no tengamos democracia actualmente no quiere decir que no sea posible tenerla

thinkill

Mineros SI, carbón NO.

D

#34 Personalmente encuentro que carbón, sí, pero no para quemarlo. Hay otras utilidades más prácticas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Carbón#Aplicaciones

elpajaro

Lo llaman democracia...

sadcruel

Y una vez más un comportamiento a todas luces anticonstitucional como es la doctrina de partido se impone "por que yo lo valgo" y sin consecuencia alguna, oiga.

jaz1

los representantes del pueblo presionados ????..... que no que no nos representan !!!!!

Constancio

Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

Y tan "democráticos". PP en estado puro. lol

D

Lo bueno de esto, es que aquí se verá los que miran por su votantes, o por tener un sueldo asegurado por no hacer nada ni tener ninguna responsabilidad.

D

Mientras el fascismo se lo guarden para sus adentros...

e

Hay que decirlo más

rogerius

#69 En efecto.

fernandoar

Estos son los Peperos imponiendo su voluntad por la fuerza

D

Viva la democracia de nuestros partidos.

D

Reacción de los senadores ante la musculatura de los mineros: "Soy mineeeerooo..."

ElCascarrabias

Para eso se supone que está la ley electoral vigente. Cuando se impone la partitocracia se contradicen los fines para los que fue creada -si acaso son estos-, y aun así puede resultar injusta cuando en circunscripciones mayores el voto vale menos. A mí, que soy de una circunscripción con muy pocos electores, me ocurre otra cosa: si no voto al PP o al PSOE, mi voto sólo está reflejado en el computo global, no en el parlamento. En otros lugares les podrá convenir. A mí no sólo no me conviene, sino que me parece injusto. Esto es debatible más allá del "un voto una persona"...

D

Si para algo tenía que servir el senado es para hacer de contrapeso territorial al congreso, o sea, los senadores votarían en función de los intereses de las provincias a las que representan, no de los dictados del partido. Una vez mas en Españistan la seudodemocracia en su máxima expresion.

D

Pues una sanción "por cabrón" me parece lógico Pero no habrá casi político que se libre, casi mejor un premio al que no lo sea.

Bretzel

Esa es una de las fuerzas de la derechona que tenemos en este país: el "si güana" a todo lo que diga la cúpula y, en definitiva, la corriente de opinión única y sin discusión. Todos a una. Por eso les siguen votando siempre sus fanboys, pues siguen la misma estela de sectarismo... dan pena... pero funciona.

AmenhotepIV

Ahora quiero ver yo al trío "cantarín". Dudo que tengan cojones de quedarse compuestos y sin novia (sin puesto y sin sueldo) por defender a los mineros. Lo dudo mucho, pero mucho, mucho.

M

Creo que el voto ponderado seria una buena opción, un diputado por partido cuyo voto vale por los escaños a los que tenga derecho.
Muy difícil que uno discuta consigo mismo
y por otro lado la que nos ahorrariamos en pagas a diputados.

joffer

Y apoyandose los políticos unos en las espaldas de otros fue como sinalmente España se derrumbó.

ChukNorris

Bien hecho por parte del PP, lo contrario sería populismo y demagogia.

Gazpachop

Y esto señores es otra sucia parte de que lo nosotros llamamos desafortunadamente "democracia"

rob3ro

Esta es una práctica anticonstitucional, la constitución prohibe en el artículo 67.2 el mandato imperativo :

...la relación representativa que cada diputado o senador como miembros de las Cortes Generales tiene, proviene de sus electores, pero en el ejercicio de su función representativa no cabe la imposición de ninguna mediación ni de carácter territorial ni de carácter partidario. De ahí la prohibición del mandato imperativo.
Fuente : http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=67&tipo=2

j

Juraría que esto es ilegal

A

Y para qué pedir que dimita el gobierno si en las siguientes elecciones media España votará a favor de seguir devorando a la otra media. ¿?

D

Tratándose del PP yo sé cómo les van a sancionar: fusilándoles.

k

No se como aún lo pueden llamar democracia. ¿Como puede considerarse democracia cuando los militantes del partido son COACCIONADOS para votar en un sentido u otro? Para estar legislado, se lo saltan a la torera. Es decir, el diputado por León o Asturias, no puede defender a los que le han votado, porque si no le multan, o lo mandan a alguna embajada o algo similar para quitarlo del medio ¿no?


Si eso es democracia, algo estamos haciendo mal.

yoshi_fan

"y ha recordado que el grupo tiene un reglamento interno que incluye sanciones para quien rompe la disciplina de voto."

¿Secta?

Jose_Ferrando

Democracia real ya y que se dejen de historias.

k

Partitocracia. Dictadura interna en el Partido.

Que pongan un solo representante de cada partido. Para esto nos ahorramos cientos de sueldos.

Que vergüenza de sistema.

Eldiosquenoreza

Hoy en el programa de "Al rojo vivo" Paco Marhuenda y compañía decian que no se le podía dar prioridad a una minoría. Justo lo que está haciendo el gobierno, pero la prioridad se la dan a una minoría que ya lo tiene todo y que son los culpables de que nosotros ya no tengamos nada.

t

Me repito: Si no existe democracia dentro de tu propio partido como xxxxxxx puedes promulgar democracia por ningún sitio

v4mpir0

veo los comentarios del periodico y me desaliento de lo comido que esta la gente de la cabeza, en fin viva islandia.