Hace 14 años | Por Ricewind a dprogresivo.com
Publicado hace 14 años por Ricewind a dprogresivo.com

En el estado español, en el primer trimestre de 2009, se registraron 4.660 ERE’s de los que 4.187 fueron pactados con los representantes de los trabajadores. De ellos, 1.163 fueron Expedientes de Extinción de Empleo, afectando a 17.963 trabajadores; y 3.024 fueron suspensiones temporales de empleo, afectando a 157.807 trabajadores. Pero las estimaciones gubernamentales hasta diciembre de 2009 apuntan a que un total de 617.600 trabajadores se verán afectados por suspensiones temporales de los que 247.000 acabarán siendo despedidos.

Comentarios

C

#8 Que no te extrañe tanto, teniendo en cuenta el dinerito que se llevan los sindicatos por cada acuerdo...

cosmonauta

Para #8. En muchos casos la empresa negocia de manera que la mayoría de trabajadores aceptan el ERE. Ofrecen, de entrada, despedir a muchos y no soltarles un duro. Luego se entra en un periodo de negociaciones, se reduce el número de afectados y/o se complementa el despido.

Y los trabajadores, que somos como borreguitos, nos vemos sometidos a 2 opciones: malo o peor.

En mi empresa, con un ERE temporal, ha ocurrido eso. La propuesta inicial incluía un paquete de personas que se iban casi un año al paro, cobrando solo paro. La propuesta aceptada afectaba a más gente, por menos tiempo, y con un pequeño complemento por parte de la empresa.

Así, el juez lo tiene fácil. Si empresa y trabajadores están de acuerdo, solo se comprueban los formalismos y se acepta. Deberíamos votar siempre en contra, de manera que el juez se vea obligado a mirar el caso con atención.

Intronauta

#9 "le complementa el sueldo al 100% de lo que cobraba, pero consumiendo prestación de paro." Eso es a negociar, ni siquiera me atrevería a decir que es lo normal, quizá en otro momento sí pero en lo que llevamos de año solo las empresas grandes con cierta solvencia acceden al complemento del 100%, por lo que tengo entendido lo normal está siendo en torno al 85-90%, pero hay que tener en cuenta que el paro está tardando varios meses en tramitar el expediente por lo que a no ser que en el acuerdo se acordara el pago por adelantado, los primeros meses de aplicación el impacto económico es mayor.

#3 Un ERE no es por definición malo (especialmente el de suspensión), es una herramienta que da un globo de oxígeno a las empresas y plantilla. el problema es que como con todo, puede ser un abuso (y en muchos casos lo está siendo). Por otro lado, debo recordar que la aprovación de un ERE en una empresa pasa por la votación del conjunto de los trabajadores, no es una decisión de un Comité de Empresa.

D

#13 y como en el caso de Caramelo a la empresa la votación de los trabajadores se la suda bastante.

Ricewind

#14 coño bosquipie lol

ronko

#3 Estoy convencido que para que la gente en este país reaccione no hay mas remedio que pegarnos un buen batacazo.

D

Estos EREs producto del capital y sus cómplices, seguros de que la anestesiada sociedad española volverá a tragar la medicina de otra reforma laboral, van a quitar de un plumazo nuestros derechos laborales.

Ampliación de la edad de jubilación para acceder a una mísera pensión, mantener las pensiones de viudedad por debajo del 50%,agudizar la precarización del trabajo alcanzando a las empresas de interés público y al funcionariado; no regular las subcontratas,a pesar de sus secuelas en accidentes laborales,engaño en la contratación,salarios de risa y jornadas de 10 a 12 horas de trabajo por 800€....

Todo esto va a hacer difícil que los trabajadores les plantemos cara a a los múltiples y eficientes tentáculos del capital sobre todo cuando quiénes tendrían que representarnos, nuestra fragmentada izquierda y sindicatos, hace tiempo que renunciaron a ello en pos de sus prebendas, para eso es necesario desenmascarar a los que traicionan la lucha de los trabajadores.

juvenal

Ponga un ERE en su vida

D

tengo entendido que el que se coge un ERE es para jubilarse.. (no se mucho de economia, asi que no os cebeis conmigo por favor), asi que si ya casi no podemos pagar las pensiones ahora.. ¿como vamos a pagar las de 600.000 personas mas?

editado:
vale veo que con el ERE tambien te despiden.. pero aun asi, el que se coge un ERE, ¿chupa del estado, o de la empresa?.. dios que cacao tengo, que alguien me aclare por favor que estoy divagando lol

D

#5 no chupa, la empresa te despide con la indemnización mínima. Es un "pack" de despidos, ya que las empresas solo pueden deshacerse del 10% (o 30, no estoy seguro) de su plantilla anualmente como máximo, si quieren despedir a más, han de declarar un ERE y lo estás confundiendo con la jubilación anticipada, donde la empresa paga una parte de la pensión del empleado hasta que cumple los 65 años, momento en el cual pasa a depender 100% del estado.

D

#9 muchas gracias por tu explicación, da gusto entender las cosas

Vale, osea que es la misma mierda de siempre: Las empresas se benefician
Los trabajadores nos jodemos

Porca vida

editado:
nº 7 no habia visto tu comentario antes. Gracias ti tambien

a

#9 Entiendo por lo tanto que los trabajadores afectados por un ERE de suspension no engrosan las listas de paro. Es asi?

D

Por mi zona (Puertollano, Ciudad Real) están muy de moda.
Solaria podría presentar un ERE temporal que afectaría a 407 trabajadores de la plantilla de Puertollano


PROENER presenta un ERE temporal que afectará a 49 trabajadores

Repsol Puertollano presenta un ERE temporal a 50 trabajadores de la zona de química

y alguna que otra que no sale en los periódicos.
#22 y sí es cierto... estos no cuentan como parados... y lo peor es que a ver quien es el valiente que se pone a buscar trabajo si estas en un ERE. Es un arma de doble filo... te lo digo por experiencia familiar.

E

#9 lo que has explicado muy bien es un ERE de suspensión, pero por otra parte está ERE de extinción de empleo que es cuando alegando bajada de pedidos,problemas económicos o problemas organizativos te despinden con 20 días por año trabajado. El que decide la aprobación de los ERES es la autoridad laboral.

andresrguez

Pero esto pasa en el estado español y en el no español.

Humakt

El famoso plan E(RE) de Zapatero

D

Es el ser humano un mero instrumento/medio de producción? O quizá representa algo más? Esta trascendental pregunta debería estar presente en todas las reuniones gobierno+patronal+sindicatos.....

estoyausente

RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

(a no, eso son ERrES lol)

D

Ya lo dijeron sus ilustres mequetrefes: "Se ven brotes vEREs"

Griton_de_Dolares

Para que luego digan que el despido libre no esta instaurado. Cuantos ERES de estos habran sido con la excusa de la crisis y no se habrian producido en un periodo normal. Seguro que mas de la mitad.

e

Otra relacionada:

Maldito ERE!! Una página que recopila los EREs por la "crisis"



Impresionante ver los comentarios que hay en esa página respecto al ERE de Lladró.
Es una lástima ver como se atacan entre si los trabajadores cuando lo que tendrían que hacer es luchar juntos contra los empresarios... ¡¡Así nos va!!

kumo

Lo mejor de todo es que muchas de esas empresas presentan ganancias... Hay que tener cara.

p

Tambien hay muchas empresas que para no hacer un ERE te invitan a que te marches, te pagan el finiquito, la indemnización y el paro, pero asi no hacen ERE, que queda muy feo en los periodicos ...

D

Banda sonora de la "Avalancha" lol :

t

¿y cuantas de estas empresas que tienen un ere,estan haciendo horas extras sin control ninguno por parte de los sindicatos?

rutoel

Mucho ere pero que hay de los despidos diarios, donde están los sindicatos?