Hace 13 años | Por --210435-- a elantirradar.com
Publicado hace 13 años por --210435-- a elantirradar.com

De cómo la mejora en la recogida de datos de siniestralidad supone que cada vez tengamos menos y peor información. La DGT sustrae al conocimiento de la opinión pública muchísima información cuya difusión sería vital para mejorar la seguridad en nuestras carreteras. Desde muertos que no aparecen hasta utilización de datos incorrectos para comparar la siniestralidad con la del resto de los países de Europa.

Comentarios

greatma

Artículo de opinión puro y duro. Ni un enlace, ni un dato. ¿Debo creer la palabra del bloguero?

a

#3 El usuario se abstendrá de crear múltiples cuentas con el fin de promocionar sitios webs, participar en discusiones simulando las opiniones de personas distintas (astroturfing), suplantar la identidad de otras personas o intentar alterar artificialmente los contadores de votos y karma y crear múltiples usuarios con el único objetivo de eludir las restricciones y penalizaciones generales del sistema.

http://www.meneame.net/legal.php

r

"Se nos dice que tienen que hacer seguimiento de heridos a 30 días, que recibir datos de hospitales y de municipios para completar las cifras, pero es falso. Ningún hospital envía datos de heridos que luego fallecen, ni de su evolución, ni de nada."

nos engañan en la puta cara

D

#1 Claro, es que lo que importa no es que haya menos muertos en las carreteras, sino que en la prensa salgan titulares diciendo que hay menos muertos en la carretera. Cuestión de prioridades.

P

#2 Lo que importa es saber lo que pasa con la siniestralidad, suba, baje, o se estanque. Y también conocer dónde la cagan quienes manejan esta información. Eso es lo importante. Yo siempre me quedo con la sensación de que un muerto en la carrtera es un drama hasta que pasa a ser una estadísitica; entonces el drama es la manipulación.