Hace 11 años | Por Campanilla a maimonid.es
Publicado hace 11 años por Campanilla a maimonid.es

Desde el equipo humano que hacemos Maimónides no nos ha quedado más remedio que tomar esta dolorosa decisión, a partir de ahora Maimónides deja de desarrollarse. Se pueden hacer las cosas bien, se pueden hacer las cosas mal y se pueden hacer como lo ha hecho la Junta de Andalucía.

Comentarios

D

#4 Un coste de 100.000€ es calderilla, en todo caso debiera ser el sobrecoste, si, el coste que se mete en sobres.

D

#23 Te aseguro que no es sólo en Andalucía que se las gastan así. En Extremadura casi están cortados por el mismo patrón.

JoseMartinCR

#5 En este caso, los (IR)responsables de la Junta son los mamónides

noexisto

#8. Sí, son unos mamonides, ojalá fueran más maimonitas (editado)

JoseMartinCR

#9 ¿Mamoinitas?

noexisto

#10 lo he editado, quería decir maimonitas

JoseMartinCR

#11 Seguidores de Maimónides, o, al menos de su método: http://blogs.ua.es/maimonides/2012/12/06/el-metodo-maimonita-2/

noexisto

#12, pues éso; pa qué llamar a alguién mamón si puedes chotearte de él y meter una píldora cultural a la vez

Nota: ya no nos queremos como antes. Me he dao cuenta

JoseMartinCR

#13 Dicen que la distancia es el olvido...

elgranpilaf

Cada día siento más repugnancia por la clase política

j

Otra muestra más de los analfabetos del siglo XXI que tenemos a nivel político como responsables y así nos va, ¿ Como coño vamos a salir de este infierno? Opino lo mismo que #1 y añado también a los asesores - se hacen llamar expertos en alguna materia - de los políticos.

D

#1 Se llama "hacerse adulto".

K

#27 Y el tema va a ser lo que apunta #7...

Ehorus

#31 discrepo de lo que tu llamas dependencia tecnológica pudiera ser, aunque lo desconozco, que SENECA tenga otras vías alternativas de introducción de datos que no fuera el teclado.. se me ocurre por ejemplo los denominados webservices que son, creo, frecuentes. En estos casos, utilizando webservices, puedes utilizar practicamente cualquier cosa para "interactuar" con la aplicación con tan solo unas sencillas instrucciones.

Lo que suena más es a que no había interés en que esto fuera desarrollado por gente "fuera de los circulos habituales" de empresas. Puede que halla motivos empresariales (nadie conocia a "estos"), economicos (las conferencias no son baratas), familiares (no hubiera amigos), políticos (¿carnet?...) o incluso informaticos (esto puede que fuera hasta discutible, por ejemplo MADEJA)....

De todas maneras, no me extrañaria que tal y como menciona #31, en un tiempo, a SENECA se le incorpore una nueva funcionalidad ( o extensión ) que "oh..vaya" haga lo mismo que Maimónides

cyberdemon

#31 Yo creo que más bien es que interesa que SENECA funcione de pena para así poder crear dependencia con SADIEL, al ser ya un sistema de gestión sistémico en la Junta.

mjmx

Usa séneca a la vez. Pero sólo en ocasiones puntuales, mas de una noche me he tenido que conectar porque por la tarde no se podía usar, las caídas continuas, vamos, preguntadle a cualquier maestro andaluz que piensa de séneca...

Y para una herramienta en condiciones que sacan, en vez de implementarla en séneca, dejan que se pudra....

Vaya tela...

c

Se nota que falta el anterior director de Política Informática. Se ha ido ese hombre y todo se ha venido abajo. El único que me llamaba a las doce de la noche para decirme que dejase de trabajar porque él ya se iba a casa y veía luz en mi despacho.

La diferencia es que yo soy autónomo y él funcionario.

r

¿Pero por qué la Junta gastaría tiempo y dinero (asumo que contrataron a alguien para crear obstaculos en seneca) para bloquear Maimónides? ¿Pensaron que ese programa saturaba los servidores, ya que no paraba de enviar los datos al servidor hasta que lo acepta? ¿O es que hay algun contrato/trato con los que hicieron Seneca que prohibe programas de 3ºs? ¿O quizás la Junta quería encargar un mamónides de algun amiguete por medio de un concurso trucado?

gelatti

Los sobres son los que mueven a los políticos. Sin ellos nada conseguiréis... una pena.

n

Lo de la Junta es la leche. Tienen un programa para gestionar las contrataciones laborales hecho en Java que se llama Gescontrat@. Bueno, pues no sé como narices lo han hecho que sólo se puede instalar en Windows.

dogday

Veamos cuanto tarda una empresa en usar el código de la aplicación, variarlo un poco, ofuscarlo y ofrecérselo a la Junta a un precio desorbitado. Una empresa de alguien cercano a la Junta. Que luego cobrará un costoso mantenimiento anual, durante los 10 o 15 años de la concesión y que hará jugosos donativos desinteresados al partido político que toque.

s

Es sencillo, esta herramienta deja en evidencia las carencias de una herramienta que realiza una empresa privada para la Junta. Lo cual evidentemente no sienta nada bien de cara a la opinión pública. Que unos funcionarios de la enseñanza tengan que teclear una y otra vez por fallos en el programa no le interesa a nadie, pero que en x centros se esté usando a diario una herramienta libre para suplir las carencias de una herramienta de pago y con mantenimiento por parte de la Junta, eso si les puede estallar en las manos.

Así que cuando el tema ha trascendido lo suficientemente arriba, se han dado instrucciones en la empresa privada de bloquear la herramienta pública como sea, y en la administración de ignorar su existencia so pena de ostracismo laboral.

No hay más, las herramientas privadas en la administración pública siempre tendrán carencias ya que es la forma de contratar jugosos contratos de mantenimientos que es donde está realmente la pasta, donde no mantengo nada y me lo llevo todo crudo.

Y los perroflautas estes del software libre, como sigan tocándonos los OO, en vez de hacernos gastar recursos en bloquear su programita lo siguiente será mandar a alguien a romperles las piernas, a ver si así van aprendiendo quien manda aquí.

mjmx

Pues os cuento como usuario habitual de séneca:

Séneca es una página de la junta para La gestión de centros educativos, los tutores meten las faltas, y las notas. Cuando son las evaluaciones, séneca se bloquea, porque hay 20 o 30000 personas intentando acceder, hay veces que no guarda los cambios y demás.si séneca lo hubiesen hecho para una empresa privada, ahora estarían de juicios, tened en cuenta que es mucha gente la que

D

La pregunta que me hago es bastante simple: ¿qué clase de palurdo ha diseñado el Seneca si hay que meter los datos a mano indirectamente? ¿No sería más lógico que cada profesor tuviera su terminal (portátil, sobremesa, tableta, ...) y accediera a una página para apuntar en tiempo real las faltas, notas, ... relativas a los alumnos? Si es necesario, poner un servidor en cada provincia y que luego sincronizaran cada día con uno central, por ejemplo.

¿Tanto cuesta hacer algo como lo que acabo de decir?

JoseLuCS

#18 Creo que en otras autonomías funcionan con lo que tu dices.

D

#20 Menos mal que aún hay profesionales.

JoseLuCS

#18 Mis profesores(en la C.Valenciana), creo que llevan lo de las faltas a papel, pero me suena que podían los padres de menores pedir un acceso web para controlar las faltas de los hijos. Las notas(Aula Virtual/Moodle que funciona con Internet, acceden pero no todos los profes o centros). Aunque en Andalucía estudiaba mi hermana hasta 4º de ESO y según ella avisaban a mi padre al móvil con un mensaje si faltaba.

Naeriel

Luego quieren "emprendedores" pero ¿de qué sirven los emprendedores sin ayuda? Comenzar es difícil, hace falta mucho dinero y mucho esfuerzo y lo que hacen las administraciones es poner palos en las ruedas. Así se potencia la empresa española, sí señor.

K

#3 ¿Ayuda? No pedían ni un euro. De lo que se quejan es de que les han puesto trabas.

Naeriel

#25 La ayuda no es sólo económica, es no ponerles palos en las ruedas como yo digo.

D

¿Seguro que eso ha pasado en Andalucía? Nopuéser. Lo digo más que nada porque el Decreto Decreto 72/2003 de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía, deja bien claro que apuesta y promocioma el software libre!!!! Tiéqueserunerror!

JoseLuCS

Ya me cae mal la Junta de Andalucía, están perdiendo mi respeto. Tengo esperanzas de que IU se desvincule de la Junta y se coma la mierda el PSOE-A solito.

D

#15 Joder, pues si que eres lento.

JoseLuCS

#46 No soy lento, soy observador.

D

Es un software seguro porque al tratarse de Software Libre el código fuente estaría a disposición de cualquier que quisiese auditarlo. ¿Eso lo hace seguro?

D

#17 Más seguro que si no pudiera ser auditado, ya que si sólo 10 programadores, por ejemplo, tienen acceso al código y hay un fallo, hasta que alguno de esos 10 programadores no lo encuentre no se puede reparar. Si es libre, la junta podría incluso hacer concursos entre los que estén aprendiendo a programar para buscar fallos en el programa.

D

#17 A parte de lo que comenta #19 no es sólo seguro por ser Software Libre: Pudiendo tener acceso completo al código podemos asegurarnos que no vamos a poner en nuestra infraestructura nada que pueda comprometer la seguridad, desde virus hasta robo de información, o incluso procesos del programa que puedan bloquear no ya el servidor, sino afectar a la red que comparta con otros servicios.
Es realmente relevante. Otra cosa es que nadie mire el código y se fíe de la etiqueta "Código Abierto" para no echar ni un vistazo ni medio.

AsK0S1t10

Esto me suena a es libre, es gratis, pero nada documentado e imposible de implantar si no soy yo, y claro por servicios profesionales 10.000.

La de chulocteros que han venido a vender esto, algunos haciendo la necesidad que no existía, y muy cercanos a este proyecto. Lo siento pero no me creo su altruismo, su intención es ganar dinero, encima usando el software libre como si fuera el sello de una ONG.

D

#40 ¿Que la necesidad no existía? ¿Que es imposible de implantar? Tú lo flipas.

AsK0S1t10

#43 Desde el primer momento el programa se presentó como Software Libre, lamentablemente Maimónides no es una fuente de ingresos para nosotros de manera que por desgracia, no hemos podido dedicarle el tiempo necesario para documentar correctamente todo el código, aun así, ahí esta a libre disposición del que lo desee.

Maimónides es gratuito, todos los que os lo habéis descargado en algún momento lo sabéis, y únicamente se debe abonar algo en el caso de que deseéis que nosotros realicemos algún desarrollo especial para vuestro centro o que seamos nosotros quienes realicemos la instalación.

Exactamente con estas misma palabras han pedido 400.000€ en servicios profesionales. Y no es más lógico invertir en que el producto funcione correctamente y no hacer "chapuzas" of-line. Quizás haya que liberar los recursos en ciertas horas, donde hay más influencia de conexiones, no necesariamente hablamos de "comprar más" sino de liberar recursos a ciertas horas.

En su descarga, con esa misma filosofía se han creado 200 empresas desde la junta, en general con malos resultados (no económicos claro.)

d

Mala gente.

A ver si aprendemos y dejamos de votar al PPSOE o nos tocará soportar sus abusos eternamente.

Qué ganas de cabrearse da todo esto...

manomon

Ya que nos ponemos contadlo todo...
Séneca es una m... de programa desarrollado a través de sugerencias de profesores y secretarías.
Desde borrar tooooodo lo introducido unas horas antesde la evaluación, y (tener que) hacerla a mano y vociferando las notas (no pasa nada así se ha hecho muchísismo tiempo) pasando por la típica pregunta: ¿A ver cómo está hoy el Seneca? Para ver si te dejaba trabajar. REcuerdo que en los comienzos una de las peores prestaciones era que el encabezamiento de la tabla, donde estaban los nombres de los alumnos, se perdía en cuanto bajabas un poco en la misma, teniendo que, o tener una lista al lado o volver una y otra vez arriba para comprobar.
Evidentemente, como tantas cosas en España, no lo ha hecho uno que lo iba a usar...

T

Una pena pero ya se sabe, la Junta de Andalucía y su Séneca estarían más ocupados en la cafetería de la consejería de educación en Torre Triana que pensando en que cualquiera de una manera gratuita les pueda echar una mano y dejarles en evidencia. No es normal que exista tanto funcionario doblado en su trabajo por personal externo y que para colmo ahora venga gente de fuera indicando que además les podríais ayudar … Coño , que es Mayo..... , a la vuelta está Junio , las vacaciones y la jornada intensiva ya están aquí .. ¿crees que les va a importar mucho si dejáis de aportar o no ? ….

Makova

IU vendiéndose por unos despachos y quién sabe que más a estos vendidos del PSOE. La junta es eso, una junta de coleguillas, mafiosos, caciques. Luego se quejan de que están perdiendo credibilidad en la sociedad.

Scarcecrowd

Yo ya dije que traducir "load" por "cargar" no era buena idea, que podía llevar a malentendidos.

noexisto

#32 sí, porque load en toa your face da ciertos problemas interpretativos , digo lol lol