Hace 7 meses | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 7 meses por News333 a elsaltodiario.com

La medida acordada mejorará la vida de millones de personas que hacen jornadas largas, pero según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para las empresas

Comentarios

r

#42 de esos vimos unos cuantos durante la huelga de controladores

meltbananarama

#42 acabas de describir al 90% de votantes de VOX

E

#3 a ver, sí, las aplicaciones de fichaje tendrán que actualizarse para fichar la salida automáticamente media hora antes

F

#3 Ya lo dijeron en Laboro, ficharás por 37.50 pero seguirás haciendo 50 como hasta ahora.

torkato

#74 Que bien, me pagarán 12.5h extra a precio de extra roll

angelitoMagno

#74 Las harás tu, que le dirás "si a todo" a tu empleador.

F

#86 lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#74 yo no hago ni un segundo extra si no quiero.

mecha

#98 lo haces porque quieres o por dinero?

o

#74 si eres tonto harás 60 sin pedir la compensación, yo ficho por 40 y hago 40, cuando hago más es porque he llegado a un acuerdo, nunca me ha importado las consecuencias de negarme a hacer algo ilegal y aunque me despidieron en una empresa por ello, la compensación en el juzgado y la multa que les clavo el inspector me hicieron ser muy feliz

c

#74 Si eres padefo, desde luego. El que no lo sea, bendita reducción.

M

#3 Legalmente no pueden, no hay suficientes horas extraordinarias al año.

D

#7 por curiosidad, en qué trabajas ?

Wajahpantat

#53 Actor porno, por eso quieren currar más horas

JORGE75

#53 el entorno es comercial muy especializado

r

#80 volquetes

p

#80 Yo la subida del SMI no lo veo mal, pero soy consciente de que esa subida es bueno para quienes cobran ese SMI y no tan buena para los que no lo cobran. Unos gana algo de poder adquisitivo y otros lo pierden. La subida del SMI deberia conllevar una subida equiparable en el resto de sueldos.

JORGE75

#80 ahí le has dado, da igual lo que hagan si es la izquierda es malo

borre

#7 La mentalidad del esclavo, amigo. Duele...

oso_poliamoroso

#7 cuando alguien dice sociata, la siguiente palabra suele ser baboso. Suena "sociatas babiosos". Gil sigue vivo

anv

#7 supongo que algo parecido dijeron cuando pusieron las 40 horas.

Y no estaban muy equivocados... Después de 100 años todavía mucha gente trabaja más de 40 horas.

o

#1 El padefo, por definición, no pide, acepta y se adapta

ChukNorris

#29 Y si es necesario ofrece.

Khadgar

#44 Y si traga, agradece.

c

#29 Y critica al que lucha por sus derechos. Eso si, una vez conseguidos no los rechaza.

T

#1 Yo soy de los que se debería fomentar los trabajos de media jornada y no estás medidas que al final solo redundarán en menos ingresos. El que se crea que le van a mantener el sueldo es un necio. O tienes por convenio un número de horas anuales por lo que te quitarán días de vacaciones o bajarán el sueldo.

J

#47 Los salarios se regularizarán en los años siguientes. Dirán:" la subida de este año ya la has tenido".

C

#60 Claro, porque cuando te suben el sueldo es porque quieren.

J

#66 Claro que no. Pero será un factor más en contra de las subidas. Como cuando dicen: este año la cosa ha ido mal. Subida pequeña.

N

#60 Tal y como yo lo veo, la mayoría de subidas de sueldo o responden a convenio u otro tipo de obligación legal, o se realizan para evitar la fuga de personal cualificado. Cualquier empresario puede "regularizar" los salarios a la baja ahora mismo si quiere, y me atrevo a aventurar que, en un número significativo de casos, no es la bondad de su corazón la que se lo impide.

BM75

#71 Cualquier empresario puede "regularizar" los salarios a la baja ahora mismo si quiere

No, no puede. Los salarios y los complementos se consolidan.

l

#47 Al final el coste laboral y los ingresos de la empresa tienen que cuadrar. Si este 6% de incremento de coste laboral no produce un incremento del 6% de productividad entonces simplemente en los siguientes 2, 3, 4 años los incrementos salariales serán menores hasta que compensen la subida de coste de la ley. No hace falta saltarse ninguna ley.

p

#47 Cuidado con esa "logica" que igual te llevas un disgusto que ya sabemos como se cuecen las leyes y tal en este pais.
Sobre lo de ilegal, será bajárselo a tus empleados actuales el sueldo, pero nada te impide pagar menos a los que entre nuevos en la empresa.

MAD.Max

#34 los minijobs alemanes?

elmakina

#34 no tiene por qué suceder eso que dices si se regula convenientemente.

Globo_chino

#1 Parece broma, pero es completamente real.

chewy

#1 Vender humo: La semana de 37,5h ya cuando os entereis de que la mayoría trabaja menos de 40h semanales...

Deathmosfear

#83 Así a primera vista esos cálculos no están bien hechos. En el cómputo de horas anual entran las vacaciones y los días festivos. No te pagan menos el mes que haya habido varios festivos, ni cuando disfrutas vacaciones. Ni te cambian las horas totales anuales en el contrato según el año que caigan más o menos festivos dentro de jornada.

G

#1 La cosa es que te dicen que será "Sin reducción de salario", pero la empresa que no es idiota ajustará el sueldo a las nuevas horas trabajadas, que para los que ya tenemos nuestro añitos trabajados no nos afectará pero para los que empiezan están bien jodidos.

Y luego esta el tema de que no es que trabajes 40 horas a la semana, eso en muchas empresas es falso, realmente trabajas unas horas fijas al año, si tienes que meterlas en 37,5 horas no vas a trabajar menos si no que tendrás menos días libres o menos días de jornada de verano pero terminarás haciendo las mismas horas que ahora.

v

#4 no todos, algunos solo las cobran.

Ludovicio

#36 #13 Pues venga esas oposiciones!! No se que esperais para meteros en ese chollazo.

CalifaRojo

#69 no ha dicho que sea un chollazo, ha dicho que no trabajan.

v

#69 en mi caso, el año pasado conseguí plaza de interino en la diputación foral de Álava, por unas opes que hice en 2007, pero antes de conocer el puesto renuncié a él, no me gusta lo que representa el funcionariado en este país

e

#69 así están de petadas, que para sacar plaza hay que pasarse 10 años opositando.

hay gente que prefiere hacer algo útil con su vida

F

#4 no. Los funcionarios hacen 35 mayormente, subieron a esas horas por Marianico y en Madrid (en sanidad) es la única cominidad que lo mantiene. Y en julio y agosto creo que 30.

#13 pues a por la plaza que rechazaste.

T

#4 La mayoría no llegan ni a 30.

y

#4 y en Francia 35h, pero el sector privado
Y qué SMI tienen?

c

#15 Para ellos lo es, al menos de entrada. Luego repercutirán el coste al servicio, como hacen con todo, y listo.

ChatGPT

#11 ya lo veremos...

hynreck

#14 no te digo que este seguro de que vaya a salir adelante habrá presiones lobbys.. A saber pero si finalmente se plasma en el estatuto se va a aplicar al 100% de los trabajadores y será ilegal no hacerlo (tan ilegal como ahora más de 40 que no impide que mucha gente tenga que hacer más de 40, claro)

ChatGPT

#17 sí, si se plasma, pero... Lo que dudo es que llegue a tanto.

c

#11 el convenio de oficinas y despachos son (si no me equivoco) 39 en invierno y 35 los meses de verano.
Lo suyo es, como bien dices, modificar el

editado:

daTO

#11 Yo tengo 38 a la semana, y Julio y Agosto, 30 horas. Desde hace más de una década y por convenio.
Y la empresa va bien, no para de crecer,

z

#11 pues yo lo que creo es que debería ser una reducción proporcional a las horas que ya hacías, porque si había gente que ya había negociado 37,5 horas lo justo es que su jornada también se reduzca. Que algo darían a cambio de conseguir eso. 

Aeren

A ver cuanto tarda esto en llenarse de John Candys a defender a los pobrecitos empresaurios que se morirán de hambre si no explotan a sus trabajadores.

Ovlak

#20 ¿Y por qué sigues esperando? ¿Si te roban todos los días la cartera en la misma esquina esperarías a que un día pase la policía en el mismo momento o te irías a comisaría o al juzgado a denunciar?

jobar

#9 Vamos a ver, la jornada máxima está regulada en artículo 34 del estatuto de los trabajadores, por lo que la única forma de cambiar eso pasa obligatoriamente por modificar esa ley cambiando "cuarenta" por "37,5", no hay que hacer ninguna ley nueva de nada.

ChatGPT

#19 pues a ver si hay suerte...

galen

#23 te refieres a que lo dejarán a elección como la subida del SMI? Ah, que sí lo aplicaron.

vendex

Se que es un acuerdo de inicio pero me sabe a tan poco... Coño que llevamos con 40h desde hace un siglo, mínimo tocaría bajar a entre 32h y 30h.


PD: Y encima un pacto con el PSOE que se los pasa por el forro como quiere.

g

#51 Para poder llevar a algo como 32 y poder hacer un 8x4 hay que hacerlo escaladamente. Si no va a ser un NO rotundo sin ninguna posibilidad, además habrá que adaptar muchos trabajos, por ejemplo en cualquiero trabajo que sirva 24/7 como los que trabajan en centrales de energía, si trabajan menos horas hay que contratar más gente y no se hace de un día para otro.

e

#51 Los franceses llevan con 35h semanales de hace más de 20 años.
No entiendo esas rasgaduras de vestimenta por bajar de 40 a 37.5

Lo que pase de esas horas se cobra como extra.

No tiene sentido que con la automatización que hay hoy en dia se hagan las mismas horas que el siglo pasado.

jobar

#20 Mis clientes más o menos grandes han tenido casi todos inspecciones este año, si no quieres esperar puedes denunciar.

jobar

#6 Si siguen aumentando las campañas de inspección no podrán hacer lo que quiera. Además, con tanta falta de trabajadores que tienen las empresas las que no cumplan perderán a los mejores.

ChatGPT

#8 podrán hacer lo que quieran porque no harán una ley que obligue a ello, dejarán alguna puerta para que haya tantas excepciones como se necesiten. Cómo en la.mayoria de temas.

e

#9 le iban a poner coto a las horas extra no pagadas con el control horario y yo sigo esperando. 

HASMAD

#20 ¿Has denunciado? Yo también espero que me toque el Euromillón pero no he echado ni uno en mi vida.

Lo que no puedes esperar es que la Inspección llegue a todas las empresas random de España sin denuncia previa.

e

#49 no es un caso que me pase a mi, pero esas cosas ocurren. Y decir denuncia es muy fácil desde la tranquilidad de no vivir al día y depender totalmente de un trabajo precario. 

I

#52 Más fácil es decir que no se ponen coto a las horas extras sin que seas tú el afectado y asumiendo que 'el afectado' no puede denunciar por su 'precaria situación'.

e

#64 no has currado en una empresa pequeña y te crees el rey del mambo. Te pongo un ejemplo que conozco de primera mano:
Es un bar en una calle de bares. Como todos los bares tiene en nómina a uno contratado y trabajando 7. Llega la inspección al primer bar. El dueño lo pasa como puede y avisa al resto de bares. El dueño del bar les dice que o se hagan pasar por clientes y solo la que está contratada dice que está currando. El dueño mirándolo todo desde la barra. Llega la inspección. Ve a 40 personas y un sola camarera. 
-estás tu sola? - 
si
-para cuarenta personas? - 
si
Se van. 
Muy anónimo, vedad? Con el dueño delante vigilando quien raja. Y si raja, el mismo chat que tienen para avisar de la inspección, rula el nombre del que se queja y ya no encuentra curro en ningún bar
Y es gente que vive al día, con sueldos de mierda que casi no llega a fin de mes. Si, puedes denunciar, y ganas. Pero hasta que no haya juicio te puede puntear, hasta echar, y que haces? Vives de comer arena del parque? 
Que fácil es juzgar desde el sofá. 

elmakina

#49 No es tanto esperar que se audite el registro horario de todas las empresas... o al menos de un número importante... otras mierdas sí que las controlan...

T

#20 Trabajo en una multinacional que cumple horarios a rajatabla, condiciones muy buenas. Y la gente sigue denunciando a la inspección. Así que espabila.

c

#20 Y seguirás mientras los trabajadores sean cómplices. La legislación ya existe y las inspecciones se están haciendo, especialmente si hay denuncia.

F

#20
Y dices que has denunciado a la empresa aunque sea de forma anónima?

#70 Entonces el problema es que se paga poco, no que se hagan horas. Mi padre trabajaba bastantes menos horas que yo y en su empresa todos cumplían el horario a rajatabla.

Paracelso

#78 Yo creo que se ha instaurado una cultura del miedo, antes la gente tenía trabajos para toda la vida , entraba y pensaba en jubilarse en la misma empresa. Después de varias crisis pues la gente ha tomado miedo a reclamar derechos básicos por quedar en desempleo, con lo cual se devalúa el empleo y salario, pero sube la productividad y beneficios.

MAD.Max

#78 también puede ser que se tienen que pagar más cosas que antes no se revisan que pagar.
También que antes ahorrabas, compranbas algo y te olvidabas de ello porque te duraba

Ahora compras cosas y al poco tienes que volver a comprarlas

sieteymedio

"según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para"

A tomar por culo tú y tus putos estudios.

Seguro que son los mismos "estudiosos" que amenazaban con lo mismo cuando la subida del salario mínimo y cuando la reforma laboral.

B

Si pretenden que trabajamos hasta los 70 es normal que reduzcan las horas semanales.

e

#77 prefiero currar 45horas a la semana si eso supone jubilarme antes

D

Media jornada 12 horas.

Aeren

#37 En Meneame necesitamos un icono de Antonio Recio y otro de Stephen Candie para este tipo de noticias.

E

#40 este sirve de comodín para los trolleos light

T

Otro acicate para hacerse autónomo y trabajar 50 ¡Emprended joder!

A

según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para las empresas

Más paro y menos pymes.

#65 Como cuando se redujo a 40 horas semanales, la ruina del país. Quién volviera a los años setenta...

A

#68 Según estudios... No por ocurrencias...
En los 70s con un sueldo comprabas casa en menos de 10 años e incluso segunda vivienda.
Reduzcamos a cero horas semanales, no pasa nada.

ahotsa

Pregunta para algún sindicalista, abogado laboral o así: ¿Cómo se aplican las 37,5h (o 40h actuales) a los convenios de X horas anuales repartidas de manera desigual a lo largo del año?

r

#92 no soy sindicalista ni abogado, pero normalmente el convenio refleja el cómputo anual de horas. Por ejemplo el mío son 1800 horas al año, creo. Si pasamos a 37,5 horas en vez de 40, de manera proporcional pasamos a 1687,5 horas al año.
La jornada irregular (normalmente menos de 40 en verano y algo más de 40 el resto del año, tendrá que adaptarse para no superar esas 1687,5 horas anuales.

terminat2

#92 Con regla de tres simple si con 40 horas haces 1800 horas al año( o las que dicte el convenio) con 37,5 harías X.

Willou

#92 En mi empresa superamos las horas del convenio y se traducen en días extra de vacaciones. En 2024 tendremos 33 días laborables.

Aeren

#30 Según el estatuto de los trabajadores los 30 días de vacaciones se pueden pactar con la empresa. Es decir, que si te toca tragar en una semana que te joden vivo, en la otra semana le tocará tragar a la empresa. De eso trata pactar, de que no es obedecer al jefe, si no de llegar a un acuerdo en el que tu tengas que tragar en ciertas semanas fuertes de trabajo en las que no te puedes ir, pero puedas elegir tu descanso durante otras semanas que te vengan mejor.

https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/empleo/derechos-trabajador/articulo-38-estatuto-trabajadores-vacaciones-anuales/

v

Ojalá poder seguir 8 horas y que esa media hora diaria de pudiera acumular a final de año. Me daría para casi 9 días libres más.

NoPracticante

#12 a mí me hubiera gustado más la semana de cuatro días. Pero algo es algo.

v

#16 #25 en mi caso, cuando navidad y año nuevo caen en sábado o domingo solo tengo fiesta un día antes o un día después de los días señalados. Yo sería más feliz si esa semana tuviera libre completamente para poder estar con mi familia, mis amigos, sin tener que renunciar a quedar con unos porque no tengo más días libres en esas fechas.
Por otra parte, yendo 9 días menos a trabajar ahorro bastante gasolina= emito menos CO2 = mejor calidad de vida para todos.
Si alguna vez quiero viajar de vacaciones tengo que hacerlo en agosto, cuando todo es más caro y más masificado. Perfectamente podría viajar en esos 9 días que comento.

e

#16 poco a poco

Aeren

#12 Lo ideal sería reducir esas horas del viernes. Sales antes y puedes disfrutar mejor del fin de semana. Que salir antes del trabajo te hace un mundo y mejora la calidad de vida. Que es de lo que se trata.

ChukNorris

#25 Puedes acumularlo en vacaciones .

Paracelso

#12 Mis empleados están así, dado que el servicio tiene unos horarios estrictos acumulan esas horas para otros días, lo ideal sería realmente trabajar menos horas todos los días, redunda en calidad de vida, pero es complicado establecer un fin de jornada a las 16:45, por ejemplo, sobre todo cuando tienes competencia desleal que ni paga horas extras.

uno_ke_va

#12 en mi trabajo es así, pero además tenemos 35 horas. Normalmente hago 40 - 42 horas semanales, por lo que es un día de vacaciones más por semana prácticamente. Si lo junto a los 30 que tenemos por defecto, mi media de días de vacaciones son 60-70 por año (laborables)

MacMagic

Hasta que no lo vea no me lo creeré.

johel

#94 "Su aplicación se producirá de forma progresiva reduciéndose hasta las 38,5 horas en 2024 y culminándose en 2025" ¿nos van a reducir 8 segundos de trabajo al dia, 2.5 minutos al mes, 15 minutos el segundo semestre del 2024 porque al primer semestre llegamos tarde o como va el tema? Me da la risa, hace falta mas izquierda para que el posoe cumpla algo y cada dia q pasa en españa hay menos escaños en la izquierda.

ivancio

Jornada continua ademas de la rebaja de horas

kavra

Y eso lo va a apoyar junts y pnv? Porque como brindis al sol es cojonudo....

pitubf

#91 Junts ha dicho que en eso no pueden pensar ahora, que solo pueden pensar en la amnistía ( es que es muy difícil hacer dos cosas al mismo tiempo) y el pnv ha dicho que está de acuerdo, que en el País Vasco, al parecer, la mayoría de convenios ya son de menos de 40 horas a la semana.

j

Creo que es buena idea.

D

Esto no hay por donde cogerlo a nivel económico 

MAD.Max

#93 lo mejor es que todos los países del entorno hiciesen lo mismo.
Francia lo hizo hace años, y han aguantado (no sin pegas de los empresarios) . Si lo hacen más países sería más fácil

Deathmosfear

#93 Venga hombre, pero si en la mayoría de oficinas la peña no hace ni el huevo después de comer. Se podría reducir incluso más y no se notaría.

ChatGPT

Aplicación progresiva = Funcionarios y luego ya tal.
Me juego el brazo

ChatGPT

#5 no he dicho eso, digo que lo aplicarán al sector público y dejarán al privado que haga lo que quiera

E

#6 ni eso

En la comunidad de Madrid los médicos de hospital tenían 35 horas. Les quitaron el derecho y ahora están en 37,5

Pero no han cambiado el horario de asistencia y de consultas para dar media hora más cada día, así que "les faltan" 2,5 horas a la semana.

¿Como las hacen? Pues los que hacen guardia les descuentan las primeras 10 horas al mes de guardia y no se las pagan

¿Problema? Que justo "recortan" de las 10 horas más caras, las de festivos, con lo que al final sale perjudicado el empleado público

¿Les va a mejorar algo esta medida? Pues en principio no. Ya están en 37,5

Pedro_Bear

#6 Que mal pensar. Lo aplicarán a rajatabla como la Ley Tecnocasa de Vivienda.

mono

#5 Bueno, las empresas privadas tienen el objetivo de dar beneficios, y las públicas, de dar servicio a los ciudadanos. Con lo que a veces son difíciles de comparar

IkkiFenix

#2 En la AGE son 37,5 horas. Y en algunos ministerios tienen 35 horas.

ipanies

#2 Los empleados públicos ya hace años que avanzaron está pantalla laboral...

ChukNorris

#24 En los 80 todavía, en los 90 tras las reconversiones, ya te digo yo que ser funcionario era muy deseado.

T

#2 Los funcionarios ya llevan desde hace tiempo esa jornada. Así está la atención, que pides cita y te la dan para dentro de tres meses.

S

#35 Aclarar que una cosa no tiene que ver con la otra.

Que funcione tan mal todo lo relacionado con funcionarios creo que va más por el motivo de que no se les puede echar a la calle si no cumplen con su trabajo.

yotuternera

#35 "te la dan para dentro de tres meses" porque hay pocos funcionarios.

Mark_

#2 si hubieras leído la noticia sabrías que los funcionarios (muchos de ellos) ya disfrutan de una jornada laboral menor de 40 horas con el mismo sueldo.

"Aunque en la administración pública ya disfrutan de esa mejora horaria, añade, “era importante dar ese paso para las personas trabajadoras en el sector privado”.

HASMAD

#2 Los funcionarios ya trabajan 37,5h en su mayoría. Y los que no lo hacen no creo que lo hagan a raíz de esta ley.

Laro__

#2 La jornada general de los funcionarios ya es de 37 horas y media semanales de trabajo efectivo de promedio. En cómputo anual
esto equivale a 1.642 horas anuales. Desde 2022, si mal no recuerdo.

Globo_chino

#2 En los funcionarios ya se aplica desde hace varios años...

reithor

#2 En los funcionarios (excepto dedicación especial) hace años que está a 37.5h.

T

#2 Yo pensaba que lo harían solo para el empleo público, pero veo que no, así que bien por ellos. Otra cosa es lo que pase en la práctica, pero ya tendrás una base para reclamar si bajan el máximo legal para todo el mundo, que es lo que proponen.

K

#2 Los funcionarios ya hacen 35 horas desde hace décadas. Con el COVID les subieron a 37.5 horas. Y algunos siguen así. Otros ya están en 35 horas de nuevo.

pitubf

#2 Los funcionarios ya tienen las 37,5 horas a la semana. Es más, antes trabajaban 35 horas a la semana, se lo subieron hace unos pocos años.
Hoy en día, si no sabes un dato, tienes Google para buscarlo y no soltar lo primero que se te pase por la cabeza a ver si puedes enmierdar un poco.

z

#85 pues ya podrían reducirlo, porque si no, vaya medida más injusta

D

#2 Deberías saber que los funcionarios YA HACEN 37,5 horas. Pero bueno tú has venido a soltar tu perogrullada de troll del todo a cien.

1 2 3