Hace 10 años | Por listuam a datamation.com
Publicado hace 10 años por listuam a datamation.com

Apache publica nueva versión principal de OpenOffice 4.0.

Comentarios

JoseMartinCR

#11 No sé, pero, como se suele decir: "si funciona, no lo toques"

Nickair

#12 Excepto en la cama, no sé si me entiendes

Shotokax

#11 estoy con #12. En caso de ser mejor, estoy seguro que las diferencias no serán muy significativas. Si te has acostumbrado al que tienes y va bien, yo no perdería el tiempo. Otra cosa es que seas de los que les encanta probar juguetitos.

D

#33
Pues se arrancan y asunto arreglado.

#39
¿Usas Windows?

D

#40 Uso windows y centos, pero sí, el problema sólo me ha ocurrido en windows. La culpa no ha sido sólo de windows, porque con openoffice no ocurre (y ya probé a reinstalar libreoffice sin éxito).

D

#46
Seguramente sea de Windows. Desinstalar/reinstalar no suele servir.
En última instancia puede ser el port para Windows, aunque es dudoso, ya que eso de que un programa deje de hacer cosas por sí solo sin modificarle nada no tiene sentido.

D

#48 Fue un error que apareció tras instalar una nueva versión (de la 3.3 a la 3.4 o similar), no fue de la nada.

D

#49
Seguramente corrompieras algo del registro si instalaste sobre la 3.3. En caso contrario también puede que hubiera algún otro resto de LO 3.3.

D

#51 Pues no creo. Para actualizar, ya que apenas "personalizo" el libreoffice, lo desinstalo, borro su carpeta (tiene un sistema raro de carpetas), reinicio, e instalo el nuevo. Mejor forma (sin meterme en rastrear el registro) no creo que haya. De cualquier forma, en su momento busqué por internet y había más gente afectada, no solo en la versión que a mi me daba problemas.

D

#53
Si hay más gente afectada no implica que sea problema de LO. Es más, si indicas que dicho problema aparece en más versiones de LO para Windows, seguramente sea algo específico de Windows, problema de Windows.

D

#54 No soy ni prowindows ni prolinux, ambos tienen sus cosas buenas y malas (y uso linux desde el slackware de 1995, con parones). Evidentemente un archivo bloqueado es un problema más habitual de windows, pero no tiene que ser su culpa, sino puede que de un software que lo provoque. En mi caso, fue "algo" en esa versión de libreoffice (no sé si se habrá solucionado en versiones siguientes).

D

#56
Comentarios genéricos de que todos son iguales aparte, si te dejaba archivos bloqueados es porque el proceso que los abría aún estaría funcionando y/o que Windows no desbloqueaba el archivo aún habiendo cerrado el programa.

D

#58 Sí, el proceso soffice.exe (de los tiempos del staroffice de sun) no se cerraba sólo. Y aun cuando lo cerraba manualmente, el archivo seguía bloqueado. Seguramente fuese culpa de la integración con el explorador de windows (que era útil para las vistas previas), pero pasé de indagar más.

D

#59
Pues claramente el problema es de Windows que no gestiona adecuadamente los archivos y obliga a implementar rodeos. OpenOffice probablemente tenga el mismo error y aún no lo hayas encontrado, más que nada porque LO 3.x y OO.org 3.x comparten casi la totalidad de la base de código, y en lo referente a E/S no se ha modificado nada.

depptales

#54 Mas bien sera problema de ellos que son los que van diciendo que es compatible. no testean antes de lanzar?

gelatti

#2 jo, pues está el software libre como para dividir fuerzas... ¿nueva lucha de egos?

clavy

Perdonad la ignorancia, pero alguien puede explicarme cómo haces para "cambiar las licencias" de algo que es libre? Nunca lo he entendido. #5

filosofo

#28 Hace como el PP. Lo privatizas

morzilla

#28 No puedes cambiar la licencia de algo que ya está publicado bajo una licencia libre / open source, pero sí puedes cambiar la licencia de las siguientes versiones (suponiendo que seas el titular del Copyright). Oracle podría haber sacado OpenOffice 4 y que no fuese libre. Las versiones anteriores seguirían ahí, seguirían siendo libres y alguien podría crear PepeOffice 4 partiendo de una de las versiones libres publicadas anteriormente.

clavy

#44 #41 #32 Gracias

d

#28 La propiedad intelectual de un producto de software libre es siempre de los autores. Un producto puede tener licencias libres en su version N pero los desarrolladores pueden decidir usar una licencia propietaria en la versión N+1. Ojo al dato: Solo los autores del software pueden hacer esto y no retroactivamente, es decir, la versión N que fue liberada con licencias libres siempre será libre para quien obtuvo una copia cuando tenía licencias libres. Si no eres el autor puedes hacer lo mismo unicamente si la licencia de N+1 es compatible con la de la versión N (hay licencias libres que permiten esto, llamadas permisivas, y otras no, llamadas no permisivas). Otro impedimento frecuente para que estos cambios ocurran es que los desarrolladores sean muchos y en consecuencia sea imposible en la práctica llegar a un consenso. Por eso muchas empresas de software libre son reacias a aceptar colaboraciones de personas ajenas, porque quieren mantener el control exclusivo sobre la licencia presente y futura.

D

#28 Dicho rápido y simple: si es tuyo, te lo follas cuando quieres.

#41 La "propiedad intelectual" puede ser de los autores, que pueden darla bajo las licencias que quieran... o pueden venderla/cederla a quien quieran. Si los desarrolladores ceden sus derechos de copia, como los de MySQL, OpenOffice, o todo el software GNU, el nuevo propietario puede hacer el uso que le dé la gana de esos derechos. En el caso de la FSF, defender la GPL; en el caso de Oracle, intentar sacar tajada.

http://www.gnu.org/licenses/why-assign.html

https://wikis.oracle.com/display/mysql/Contributing+Code+to+MySQL
http://www.oracle.com/technetwork/goto/oca

gelatti

En qué quedamos, OpenOffice o LibreOffice?

g

#1 De momento las dos porque no parece posible ahora mismo su unión:

En español: http://www.muycomputer.com/2013/07/24/apache-openoffice-4-descarga-gratis

D

#2 Cual merece mas la pena?

JoseMartinCR

#9 No sé cómo estará OpenOffice, pero desde que cambié a LibreOffice hace un año, tanto el procesador como la hoja de cálculo van de lujo.

D

#10 Yo uso ahora ahora LibreOffice y lo mismo, de lujo. Por eso pregunto, si merece la pena pasarse a OpenOffice 4.

Scruzcampillo

#2 se separaron por algo, y no volverán a unirse

drone

#1 No es la opción en sí, sino la posibilidad de elegir.

Patxi_

#24 ¿OpenOffice irrelevante?

Apache OpenOffice 3.4.1 and 3.4.0 before that was downloaded by over 58 million users,

Po fale...

D

Cabe decir que OpenOffice en si no está muerto ni mucho menos.
Esto ha sigo gracias a IBM que ha incluido gran parte de sus mejoras del proyecto Symphony al unirlo a OpenOffice.
Con IBM, que ha hecho grandes cosas en interfaz de usuario opensource como Eclipse, creo que OpenOffice tiene su futuro.
Bajo mi punto de vista, ambos sistemas son muy buenos, y con este último OpenOffice no tengo claro por cual tirar.

geburah

#22 Muy cierto. Es mas; IBM publico creo que hace unos meses la ultima revisión de Symphony para volcarse en OpenOffice y convertirlo en la suite oficial de uso interno. La política de licencias de ciertas multinacionales, entre ellas IBM, es muy compleja, y a menudo hay clausulas en algunas licencias de software libre que no les permiten usar un software de manera legal. La licencia de Libre Office es una de ellas. No sabría decir que partes hacen LO no deseable, pero por ejemplo IBM tiene todo un departamento legal que explora que licencias se pueden usar en todo el mundo y cuales no.

Hay bufetes que se dedican a explorar fallos en usos de ciertos productos por parte de empresas y sacar provecho de ello. Algo asi como el uso de patentes, etc.

D

#22 El tema es que OpenOffice está bajo licencia ASL2 y Libreoffice bajo GPL3, con lo cual este último puede coger todas las mejoras que considere interesantes del primero y añadirlas a su producto, cosa que hace, pero Apache, IBM, Oracle o quien sea no puede hacer lo mismo con OpenOffice, por lo tanto cualquier cosa que sea útil acabará sin problemas en LibreOffice mientras que al revés no tiene porqué ser así ya que se tendría que reescribir todo bajo otra licencia cosa que lleva más tiempo.

D

LibreOffice es donde están haciendo los cambios interesantes. Tirando y reescribiendo código antiguo. Además de eso, van añadiendo funcionalidades.
En cuanto terminen de migrar la base de OpenOffice, LibreOffice avanzará bastante más rápido. Por lo visto había bastante mierda de la época de Sun, y no me refiero sólo a código Java. Multitud de filtros de formato del año de la pera, código inútil que sólo ocupaba espacio, ... que parece mentira que OpenOffice.org funcionara como lo hacía (bien) con todos esos problemas internos.
Así que sin esos problemas, el equipo podrá desarrollar mucho mejor y más rápido.

Tao-Pai-Pai

Otro saco de bugs...

Si hay un conjunto de programas realmente insuperable es Microsoft Office. Fap, fap, fap, ...

limondelcaribe

A todo esto, decir que LibreOffice acaba de lanzar la versión 4.1

Fingolfin

A nadie le importa OpenOffice

rafaelbolso

No hay vuelta atrás: ahora usamos Libre Office, pero igualmente meneo.

listuam

La Fundación Apache no ha esperado para mostrar sus intenciones, OpenOffice no ha muerto se ha reencarnado.
LibreOffice o apache office, que nos depara el futuro?
Puede que ahora los dos proyectos se unan pues las mejoras introducidas por la fundacion Apache son relativas principalmente a la interfaz , apache sabe de sobra como liderar un proyecto de S.L. y los grandes protagonistas del.S.L. están representados en la fundación.
Larga vida al S.L.

Deniroandaluz

Bueno, no sé si este es el foro adecuado para mi consulta pero la ocasión la pintan calva...
Uso LibreOffice, y el maldito Windows 7 no me "indiza" el contenido de los documentos odt. Lo he intentado todo, y las opciones de indización de windows 7 están correctas y revisadas para ese formato en concreto. Pero nada. ¿Alguna sugerencia?

M

#27 Tira el Windows 7 y prueba otra cosa (el qué lo dejo a tu elección).
Lo siento, pero la ocasión la pintas calva

M

#27 Veo que tu sentido del humor es mejor que el de otros meneantes.
Agracezco el positivo.

D

#27 ¿Sugerencia? Sí, una: desconecta la indización de Windows.
Dejarla conectada es una de las principales causas para que Windows acabe yendo más lento que el caballo del malo. Usa nombres de fichero con sentido, en carpetas con nombres con sentido, y no necesitarás indización.

¿Para las pocas veces que realmente necesitas buscar cosas dentro de miles de ficheros en Windows?... bueno, yo tengo instalado cygwin y uso grep desde bash

Llorenç_Servera

#45 En mi trabajo (reparo ordenadores para una tienda de informática) cuando entra un ordenador porque va lento, lo primero es descartar fallos físicos (que vaya lento porque tiene el disco tocado o le falte ram).

Cuando está claro que no es físico, le paso la herramienta ComboFix para ver si tiene porquería. Si hay porquería le paso el Spybot, el Malwarebytes y el Terminator. Una vez hecho eso, le paso el Advanced System Care y el CCleaner.

Finalmente se desactivan todos los servicios que no se usan (entre ellos el Index Server) y si sigue yendo lento se pasa el O&O Defrag.

Lo que ha sido una revelación ha sido el Advanced System Care, lo he pasado a varios ordenadores con Vista que iban fatal y han mejorado sustancialmente.

democracia_YA

#27 Inicio -> opciones de indización -> opciones avanzadas -> pestaña "tipos de archivo" -> buscas la extensión .odt, la marcas, y justo debajo marcas donde pone "indizar las propiedades y el contenido del archivo" -> Profit.

charly-0711

LibreOffice me da problemas extraños de apertura que no he logrado solucionar en ninguna versión (errores). Por eso he seguido utilizando OpenOffice.

neo1999

#34 La primera versión de Libreoffice (ubuntu) me dio problemas a la hora de exportar documentos a pdf con hipervínculos a enlaces web de dropbox que su vez eran documentos pdf (sí, lo sé, cosas del currículum) ya que después, al abrirlo en Windows con Acrobat Reader, el enlace no rulaba, cosa que con OpenOffice no me ocurrió.
Cada vez que quiero exportar un documento con hipervínculos a pdf no me la juego y tiro de mi OpenOffice Writer (la versión de Sun, no la he actualizado por si acaso).
#36 AbiWord?

D

#38 ¿Excel, PowerPoint? la compatibilidad de M$Office y LibreOffice es buena pero no perfecta, cuando lo sea sin problemas me migraré.

D

Openoffice ahora mismo se dedica a absorber el código del Lotus Symphony y arreglos menores.

Libreoffice es el caballo ganador y donde están la mayoría de los desarrolladores de OpenOffice. Su desarrollo avanza con mucha mayor rapidez.

Oracle pudo entregar la marca a la Document Foundation, pero prefirió crear división y jodienda.

D

Yo quisiera un office más sencillo y amigable, así como Goole Docs... mientras tanto no tengo poblema en usar Microsoft Office en Linux desde Wine por aquello con la compatibilidad...

p

Estuve a punto de votar copia/plagio

NapalMe

Yo uso LO pero si OOo incorporada algunas de las cosillas que le faltan y que hecho de menos del office igual volvía lol

D

yo uso libreoffice, para mi openoffice está muerto.

D

Pues yo me pasé a libreoffice cuando nació, pues parecía que el barco de openoffice se hundía. Pero desde hacía unos meses, libreoffice me daba problemas al arrancar, dejaba bloqueados los archivos que abría (aunque ya estuvieran cerrados, no podía ni cambiarles el nombre). Así que decidí volver a openoffice, y estoy encantado. Va mucho mejor que antes, y los problemas que he tenido con libreoffice no los tengo. De momento, sigo con openoffice. Lo ideal sería que se unieran, claro, porque es mucho talento desperdiciado en dos proyectos parecidos.

Vermel

Solución: Playonlinux y Microsoft Office. Será de pago, pero le da mil vueltas...