Hace 11 años | Por nade a eldiario.es
Publicado hace 11 años por nade a eldiario.es

Juana Vacas tiene una pensión que ronda los 400 euros y la casa en la que vive. A sus 74 años ha perdido la mayoría de sus tesoros: su esposo y tres de sus cuatro hijos. Al marido se lo llevó la enfermedad; a dos hijos varones, la droga. A su hija la mató un hombre, su ex marido, condenado a 22 años y medio por asesinarla (la sentencia ha sido recurrida). Además del dolor, la mujer ha heredado las deudas del agresor de su hija. El 26 de junio se celebra el juicio para pedir la nulidad de la herencia. Si lo pierde, perderá su casa.

Comentarios

L

#14 Perdón ¿En qué consiste la herencia a beneficio de inventario? ¿Qué pros y contras tiene?

¿En una sociedad de gananciales se puede de alguna manera separar la deuda de uno de ellos (aunque sea antes de contraerla)?

Es curiosidad, de estos temas no sé nada.

L

#18 Muchas gracias por la explicación.

Sin embargo, esto me plantea nuevas dudas. Porque, desde la ignorancia más absoluta, parece un poco cogido por los pelos el pasarle la deuda a la madre de la fallecida.

A lo mejor es que no lo estoy interpretando bien, porque el estilo en el que se escriben las leyes siempre me ha resultado un poco enrevesado, y además soy lega en derecho.

Escribes:

Cada cónyuge responde con su patrimonio personal de las deudas propias y, si sus bienes privativos no fueran suficientes para hacerlas efectivas, el acreedor podrá pedir el embargo de bienes gananciales, que será inmediatamente notificado al otro cónyuge y éste podrá exigir que en la traba se sustituyan los bienes comunes por la parte que ostenta el cónyuge deudor en la sociedad conyugal, en cuyo caso el embargo llevará consigo la disolución de aquélla..

Yo entiendo que se responde de la deuda propia de cada conyuge con los bienes comunes sólo hasta donde se llegue, y a partir de ahí, queda disuelta la sociedad, por lo que no se persiguen los bienes privativos del otro.

Y al parecer, no es una deuda que pese sobre los bienes, como sería el caso de una hipoteca, sino que es una deuda a nombre de uno de los conyuges con el que se ha de responder con los bienes que la pareja tuviera en conjunto si es que los bienes privativos del deudor no fueran suficientes.
(A lo mejor es que no hay distinción entre un tipo de deuda y otra, no lo sé).

Pero está claro que los bienes de la madre no entraban dentro de los bienes gananciales (y a parte supongo que el fallecimiento de la hija anula la sociedad). No entiendo por qué tiene que responder la madre con sus bienes, si en ningún caso son patrimonio del deudor.

No entiendo nada.
Esto no es lo mío.

D

#39, Buff... realmente, para dar una respuesta más correcta y concreta, necesitaría más datos de los que dan en la noticia. Es posible que la mujer fuese avalista de él, o cualquier otra cosa. Ya te digo que es muy muy raro que eso que se hubiese dilucidado en el divorcio, puede hacerse después en un ordinario (creo, tendría que mirarlo), pero vigente la sociedad de gananciales lo normal es disolverla en el mismo divorcio.

Lo más torpe del asunto es la aceptación simple de la herencia. Supongo que con el tiempo el legislador lo cambiará y la aceptación será a beneficio de inventario.

D

#35 y por qué no hace todo el mundo eso si son todo ventajas?

s

#38 Todo el que sabe que eso existe y tiene la más mínima duda sobre las deudas de la herencia lo hace, si estás convencido de que no hay deudas o estas son insignificantes puedes considerar que el papeleo( o los plazos) hace que no valga la pena.Yo por ejemplo se que mis padres no piden un préstamo ni de coña, así que probablemente no me molestaría, en cambio, como no me fío de que mi abuela no se pase la mañana llamando a Cofidis sí lo haría en el caso de que fuese a heredar de mi abuela.

Si quieres leerlo un poco más completo:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html#t3c5s5

D

#3 MEEEC, sí se lo han pedido, los seguidores canibales del zombi ese que tenía poderes sobrenaturales.

D

#13 Se te ha olvidado que era extraterrestre. Me apunto lo de los seguidores caníbales.

D

#3 Si, los curas

BiRDo

#3 ¿Que nadie le ha pedido la modificación de la ley del aborto? lol Tienes a los fanáticos religiosos cristanos y a sus obispos haciéndolo cada media hora, hombre. Y no con más frecuencia porque el resto están rezando.

Que yo sepa, la ley no te obliga a heredar la deuda de ningún familiar obligatoriamente. Otra historia es que esta mujer fuese avalista en la hipoteca de su hija, y, por definición, el que avala, si la otra parte deja de pagar, tiene que hacerlo con su dinero, y si no tiene, con su patrimonio. Si no, el concepto de aval no tendría ni pies ni cabeza pero es que, por lo que yo he entendido, ni siquiera estamos hablando de eso. Se habla de una persona que decidió voluntariamente heredar una deuda. Algo que fue un tremendo error y estoy seguro de que hubo negligencias por parte de abogado y a lo mejor por parte del notario. Pero ninguna ley va a poder proteger a las personas de su ignorancia o su estupidez.

nemesisreptante

#3 Hay una cosa que se llama elecciones a las que todos los puñeteros fanáticos religiosos fueron de cabeza. Yo que tengo problemas de vivienda desde que me fui de casa de mis padres e votado siempre buscando el partido que creo que me los puede aliviar un poco, pero veo que mucha otra gente ha pasado como de la mierda. Eso si, luego en méneame vamos enseñando estudios científicos que demuestran que los de izquierdas somos más listos que los de derechas. Sí, sí, listísimos.

D

#12 Gracias por responder con sentido común. Que por aquí suele escasear.

D

#5 #8 #10 Una noticia en un diario no puede ser duplicada de un enlace a la mierda esa de change.org, no me jodais. (cc. #6)

laster

#10 Si hubiera renunciado directamente a la herencia, habría perdido también la sexta parte de su casa (la que le había quedado a la hija por la muerte del padre). Eso es lo que le habían explicado y por lo que quiso arreglar papeles

oso_69

#2 Yo diría dupe. En la que tú enlazas ya cuentan toda la historia.

ailian

#5 Lo siento pero voto a esta y no a la chorrada esa del change.org

oso_69

#6 Yo tampoco meneo nunca las del Change, pero en este caso esa página ya cuenta toda la historia. No obstante, no he votado negativo esta por ese mismo motivo, porque no meneo la otra y es una historia digna de conocerse. He vivido de cerca un caso similar, y sé lo que es que te confisquen los ahorros y perder un piso pagado por aceptar una herencia sin conocer el legado.

TyrionGal

#6 #15 La "chorrada" de Change.org ayuda precisamente a dar a conocer y a ejercer presión social en casos como este, explicándolos además en primera persona.

NapalMe

#49 Dar a conocer puede, pero la firma es papel mojado.
Es como la religión, hace algunas cosas buenas, pero a base de mentiras.

TyrionGal

#52 No es una firma "oficial", pero tiene tanto valor como una manifestación: visibiliza tendencias en la opinión pública e incrementa la presión social sobre un tema.

NapalMe

#53 Pues lo que digo, no sirve de una mierda, aunque recojan mil millones de firmas, el juez dictará lo que le de la gana.
Además, si la firma no se hace con una identificación digital oficial, como el DNIe, tampoco es creíble, yo puedo hacer un programa que invente nombres y presentar las firmas que me de la gana, y como encima la carta que envían es una plantilla, recibir mil cartas idénticas quita gracia al asunto.

Que el concepto me gusta, ojo, solo que creo que no está bien hecho, si se hubiera que firmar digitalmente con el DNIe, de manera que no habría dudas de la veracidad, seria cojonudo. Tal y como está hecho ahora, siempre tendrán la excusa de que no es fiable, aunque todas las firmas sean legítimas.

xiobit

#2 No, duplicada.

a

Supongo que todo el follón vino al divorciarse de la hiena esa. Creyeron que ya todo estaba disuelto y estaban libres.
Aparte, se ve que nadie la informó de que aceptando la herencia de su hija (como no iba a aceptarla, si era de su hija asesinada) también heredaba la obligación de afrontar las deudas gananciales. Al no estar la hija impidiendo y actuando en defensa de sus derechos, la buena mujer se lo está comiendo con patatas.
Resulta curioso que un asesino no pueda heredar de su víctima (sólo faltaria eso!) y, por contra, sus deudas sí puedan gravar el patrimonio de ella.
Todo ello considerando que las deudas son todas de él.

mayhemito

Habrá que seguir este caso de cerca, qué mal cuerpo se le queda a uno...

D

#1 Pues francamente, lo seguirás tú...

p

Marca España

D

Joder que paradoja ¡¡mas dura !!

b

#34 Cuando alguien maltrata y mata a otro alguien, el "maleducado" es el maltratador. Digo yo.

Para más inri, en la propia noticia: "era la de una niña de siete; tenía una discapacidad intelectual reconocida del 44 por ciento"

Con el tipo de sociedad que tenemos no se aún cómo se puede echar las culpas de forma individual. Y encima sin saber nada de esa familia. Hay que estar muy alejado de la realidad. Ya veremos como salen nuestros hijos/as.

Volviendo al tema económico, parece que el problema está en la ley, no es la primera vez: Otras mujeres han denunciado que, aún después de sentencias firmes contra sus agresores, los bienes gananciales se convierten en otra forma de violencia. http://www.eldiario.es/galicia/arreglado-sigue-maltratandome-ahora-economicamente_0_73143137.html

NapalMe

#46 Cuando hablo de educar a los hijos, me refiero a que puede que se pareciera a esta otra señora:

b

#51 ¿Y?

NapalMe

#56 Aquí hay 3 temas:
1- La deuda: Es la noticia, el tema a tratar. (los otros 2 problemas es informacion para amarillear la noticia)
2- La muerte por drogas de sus hijos: Que es parte de lo que ha comentado #20, diciendo que probablemente la señora tenga parte de culpa.
3- La muerte de la hija a manos de su ex. El tema que estas tratando tu.

Hablamos de temas distintos, yo hablo del 2 y tu piensas en el 3. (creo)

Tu te centras en el asesino, que sí, que es el culpable del 3r tema, punto, nadie lo niega.
Yo creo que #20 (igual me equivoco) insinúa que la muerte de los hijos, podría tener algo que ver con la educación que (no) les dio.

Y el audio, es un ejemplo de madre en que no ve problemas en que su hijo tome éxtasis, supongo que entenderás, que si a su niño un día le da un yuyu, tendrá parte de responsabilidad.

b

#57 ¿Y quién/cómo ha educado a esa madre? ¿Y a quién ha educado a quien ha educado a esa madre?. Me parecen temas demasiado complejos para soltar eso. A mí ese video me recuerda que hay un problema social con las drogas, hay miles de hijos drogadictos con padres antidroga que han luchado por sacarlos, así que no se me ocurre decir un comentario con sólo ese punto.

De todas maneras me parece irse mucho del tema centrar el debate en esto. Sobretodo cuando se ha metido en el mismo saco de la educación el tema del maltrato y el de la herencia, más cuando en la noticia dicen que es habitual el problema de las gananciales en estos divorcios por maltrato, creo que el debate debería ir por ese lado, no por la educación de esta señora, ya que si no hubieran matado a la hija el problema de la deuda-gananciales es muy posible que estuviera también.

NapalMe

#58 " ¿Y quién/cómo ha educado a esa madre?"
Lo dices como si la educación no fuera un problema.

Que haya un problema de drogas, es un problema de educación, por mucho antidrogas que seas, si no eres capaz de hacer entender a tu hijo que es muy mala idea usarlas como diversión o para quedar molón, es que no has sabido educar a tu hijo.

Y si, es verdad, no es el tema a tratar.

"ya que si no hubieran matado a la hija..." Si no hubieran matado la hija la deuda la tendría la hija, pero eso tampoco tiene que ver, con que el ex sea un maltratador.

Estamos mezclando demasiados temas, así que por mi parte, lo dejo aquí lol

sociopata

La gente de Bart

D

Buen ojo la "señora".

hellboy84

pobre mujer q mala siuerte a tenido en la vida y por encima la quieren dejar sin casa
yo creo aprovechandose de us ignorancia

J

#34 La que tu expones es probablemente la que más se acerque a la realidad.

D

Absolutamente surrealista.

E

Otro absurdo más de nuestra justicia.

numofe

Jesus! Pobre mujer. Menuda historia...

TyrionGal

Enlace a la petición: http://www.change.org/juanavacas

NapalMe

#48 A quien haya montado lo de las firmas, le aconsejo evitar los eufemismos como: "A 2 se los llevó la vida...", hace dudar del resto del contenido.

marihuanO

Así funciona este puto mundo libre de mierda. Y al que no le guste, que se vaya a Cuba.

davamix

El banco se quedó con la casa pero aún había deuda pendiente y la familia debía pagar.
Dación en pago ya!!

minardo

¿En qué momento en este país se puede influir en la justicia a través de una recogida de firmas en una plataforma web de dudosa reputación? ¿Me he perdido algo?

D

Joder, lo de esta mujer es brutal. Hay gente que parece que solo venga a este mundo a que la vida le mee en la cara

f

2 hijos a la droga, la niña con un cabrón que se la carga, cuando llega la herencia decide quedársela aunque sea negativa...no se, siento pena, pero a veces da la sensación de que la gente va buscando las desgracias...

D

#20 Sí, claro, seguro que la mujer buscó que se le murieran 2 hijos por la droga y que a su hija la asesinara su marido. Joder, las estupideces que se leen de vez en cuando.

NapalMe

#27 No lo buscó literalmente, supongo que se refiere a que no supo educar a sus hijos (o no lo hizo), claro que puede haber muchas mas razones.

NapalMe

Eh... ¿Como puede heredar una deuda de alguien que no ha muerto?
Espero que arreglen el tinglao...

D

#33 supongo que será la mitad de la deuda

Y a mí que me da la sensación de que esta mujer se pensó que la querían engañar con lo de no aceptar la herencia y que por eso la aceptó. Es que no puedo creerme que su abogado no le dijera que iba a palmar pasta.

NapalMe

#36 He buscado alguna fuente mas, parece que las deudas están a nombre de la hija.
Lo que me jode son las noticias que ponen las partes "amarillas" pero luego no explican bién el contexto.

O sea, no ha heredado las deudas del asesino, porque este no ha muerto, ha heredado las deudas de la hija.
¿Las deudas las realizo el asesino en nombre de la hija? Seguramente, pero aun no he encontrado cuales son las deudas.

c

Según tengo entendido, se puede renunciar a una herencia, siempre que la persona que deje la herencia este viva. El yerno de esta señora esta vivo, por lo que puede renunciar a la herencia haciéndolo en una escritura publica ante el juzgado o un notario.

D

No pasa nada.
En caso de que el juzgado no lo haga, será el gobierno quien indulte a esa pobre anciana. ... Oh!, wait!

JotaParro_1

La justicia no es que no sea ciega, es que no existe.

Imag0

La justicia española es atroz.