Hace 8 años | Por codeman1234 a elboletin.com
Publicado hace 8 años por codeman1234 a elboletin.com

Voces liberales defienden los efectos positivos del negocio de las multinacionales y critican que Évole no recuerde lo que cobra un funcionario cubano o los salarios de Venezuela.

Comentarios

D

#6 cierto, qué rápido salen corriendo a levantar la alfombra de los demás...

montaycabe

#6 ¡Eh tio!, ¿Iran que?

zeioth

#6 Y el coco, y el tio del saco.

D

#6 Ojalá gane otro partido en Venezuela y acabe el régimen de Cuba para ver si así cambian sus pitos argumentos. Que cansinos joder

G

#53 Ya gano otro partido en Venezuela.

D

#66 Pero las legislativas, aún tendrían que esperar a las presidenciales.

montaycabe

#53 que ingenuo, tambien acabo la eta y siguen saliendo proetarras por todas partes

e

#6 pero liberales sui generis, porque piden libre mercado sin reglas, pero buscan el paraguas estatal para que legisle a su favor, osea, normas para mí y desregulación para tí.

D

#72 ¿hay algún liberal que conozcas que pida más regulación en algún caso? Tengo curiosidad por saber quién es.

e

#91 los bancos y sus comisiones y bajos intereses aprobados por el banco europeo, las eléctricas, con su tarifa de respaldo, las aseguradoras y sus leyes ad hoc para librarse de litigios para no pagar gruesas indemnizaciones, etc etc. quieres algunas más? todas ellas dirigidas por neoliberales de pro.

D

#97 algún ejemplo concreto por favor. Dudo mucho que me encuentre a un presidente de un banco que apueste por la desregulación, permitiendo nuevos competidores en la banca de forma fácil.

WarDog77

#91 ¡Aguirre y Cifuentes!

JackNorte

Jordi Evole es ETA lol

c

#1 Pues no veas con la noticia aquí. Anoche a eso de las 2h, a pesar de los negativos, salió a portada. Esta mañana la habían sacado de portada, a pesar de tener ahora 398 votos y 46 negativos.
Salvados - ¿Quién, cómo y dónde se fabrica la ropa que venden las grandes marcas?

Hace 8 años | Por Squash019 a atresplayer.com


Los comentarios son dignos de leer.

c

#8 Las críticas están en los comentarios de la noticia que se descartó. Mira #36

D

#1 no es ETA, pero sí simpatizante del entorno.

JackNorte

#68 Lo dices en serio verdad? lol

D

#70 por qué lo dudas?

JackNorte

#92 No lo dudo solo confirmo. Mi madre cuido a una abuela que era la abuela de uan dirigente de ETA eso hace a mi madre simpatizante del entorno de ETA no? lol

Donde esta el limite podrias definirmelo?

D

#93 cual es la conexión entre Jordi Evole y tu madre?

montaycabe

#93 es que el entorno de eta es inmenso, cubre todo lo que no sea pp

s

#9 pues así llegarás muy lejos.

acarbon

#10 a comisaría seguro

Dovlado

#26 Exacto, yo ni me molesto.

elvecinodelquinto

#26 ¿Pero tú las has leído? Si solo están aludiendo a Cuba y Venezuela!! lol Es bastante mas seria la autocrítica del propio Evole.

D

#26 En España se ganan esa reputación a pulso cada día. Y este es un ejemplo más.

Dovlado

#8 Lo dices de broma pero estoy totalmente de acuerdo. Si no a alguien le molestan estos programas que se lo haga mirar porque tiene todos los boletos para ser un insolidario y un fascista de tomo y lomo.

nemesisreptante

#8 A mi no me gustan los programas de Evole, ni se de que va el tema, pero tengo claro que mencionar Venezuela y Cuba es perder el debate.

D

#8 pues a mi no me gustan todos.Va mucho de pose,falta autenticidad muchas veces

D

#8 Si no te gusta NINGUNO, sí que es para mirartelo. Pero vamos, que empresas se vayan al sudeste asiático a fabricar pagando sueldos ínfimos teniendo mayor margen de beneficio por la deslocalización es indefendible, demuestra tener responsabilidad social 0 con los trabajadores, como quien le echa una limosna a un mendigo, como mínimo les podrían pagar el equivalente a un sueldo en un país europeo calculándolo con el IPC y demás, que en total les saldría más barato, pero sería mínimamente digno. Lo que no puede ser es que por el mismo o más trabajo se cobre menos.

Tanto que les gusta decir a los liberales decir que los gobiernos socialistas reparten pobreza, mira como les jode admitir que ellos también la reparten a los demás y se quedan con la buena parte en una competición de ver quien acepta ser más pobre para ellos.

Me recuerda exactamente a una parte del Bioshock Infinite, había una parte que era industrial y había un hombre en una tribuna que iba enumerando los trabajos que habían y hacían una puja inversa en la que los trabajadores iban bajando su sueldo por trabajar. La misma puta mierda.

D

#8 Veamos las críticas a un programa que denuncia que el empleo en el sector téxtil es una puta mierda:

"Cuba, Venezuela, rojos de mielda, Gñññññ..."

Unas críticas que, sin duda, merece la pena escuchar y tener en cuenta, desde luego. Alta diplomacia y elaboradas tesis económicas que ponen de manifiesto que lo que enseñaba Évole de que el empleo en el sector téxtil es una mierda es todo populismo y mentiras.

Yo hoy no dormiré, pensando en cómo me manipula Jordi Évole y cómo se ignora a estos Seres de Luz liberales que nos quieren enseñar que el empleo en el siglo XIX era muchísimo mejor y más sano y generaba más riqueza que las rojeliadas que tenemos ahora, sí.

elvecinodelquinto

#7 Y varios del lacalle, bastante simples, para variar lol

D

#7 De hecho la mayoría de las críticas en Twitter (digo Twitter porque es lo que cita el medio) tienen que ver con no explicar las causas de la situación (economía capitalista) y sugerir que el problema es que el consumidor no elige pagar más, como si el consumidor no está en un sistema en el que no puede pagar más. Para el artículo esas críticas no existen pero claro, es un panfletillo.

D

#7

montaycabe

#16 Los liberales creen que la explotacion es la antesala de la prosperidad. Algunos ultraliberales (como el J. Valin) defienden la prostitucion infantil porque segun ellos sirve para que el pais progrese. O ponen a Somalia como ejemplo de pais prospero sin estado.

elgatolopez

#20 pues eso, que al final tendré que llamarlos hijosdeputa... y luego se defienden amparándose en el respeto y la libertad para camuflar la explotación del ser humano. no, por ahí no paso.

k

#21 #20 #16 Oh si, que mala es la globalización
Fuente

k

#110 #21 #20 #16 Otro gráfico

D

#4 Que te juegas a que la gran mayoría de los que critican a Évole son unos muertos de hambre. Que se creen ricos por recibir migajas de corrupción. Directa o indirectamente.

sonixx

#69 o personas criticas con todas las ideologías, es verdad que evole suele tirar siempre para el mismo bando, y cuando no, no sabe que no surge efecto

D

#74 Disculpa, me he expresado mal. Criticar siempre es bueno. Me refería al típico ataque irracional y contradictorio a la realidad.

Es como quien niega una obviedad. Ya ni mencionar quien piensa que le da igual todo mientras le sigan poniendo ropa nueva en los escaparates.....

D

#4 Al hilo de este tema... Algunos deberían tener una especie de "seguro de rearme" o "cooldown" en la tarjeta de crédito. Así se evitarían algunas compras impulsivas.

Aunque pensándolo bien... Habría sido mucho mas útil antes de la crisis. Ya sabéis, cuando vivíamos en la calle de la piruleta. Ya no hay crédito que valga... Es mas, nunca lo hubo.

Los esclavos son tanto los que trabajan para producirla como los que trabajan para comprarla.

Shotokax

#4 tenían que dar las gracias. En Cuba cobran menos. Además, podríamos llevarnos la fábrica a Somalia, donde cobran aún menos, pero les damos trabajo a ellos. Malditos rojos. Esto con Franco y con los zares no pasaba.

Chucrut

#19 Que lo defiendan los dueños de multinacionales me parece comprensible. Lo peor es que hay mucha gente de a pie que defiende estas ideas habiendose beneficiado del estado del bienestar. Se escudan en la "igualdad de oportunidades" y luego son incapaces de reconocer la desigualdad inherente al sistema que defienden.

D

#24 Evole sí, que se ha hecho su propia productora y ha abandonado el Terrat, pero el que lo emita la sexta ya es otra cosa.

Chucrut

#24 Al menos tuvo los huevos de poner que El Corte Inglés asi como otras grandes empresas han rehusado ser entrevistadas para el programa.

Monsieur-J

#35 Bueno, es tu opinión.
Ahora en serio, lo primero es una apreciación subjetiva tuya que no comparto. Evidentemente nos interesan más las empresas españolas, pero deja claro que funcionan así todas.
Lo segundo no invalida en nada el documental. No es lo importante eso. Sino que se están forrando a costa de esas personas. Cosa que no es novedad, por otra parte.
Nadie se hace multimillonario sin mancharse las manos.

WarDog77

#35 Ya. La diferencia esta en que ese maestro o el fontanero igual no cobran más porque la situación del país no permite pagar más, pero la empresa textil SI puede pagar más (hablamos de beneficios del 2000% por prenda) y así igual (solo igual) la economía del país mejoraría y se podría pagar más al maestro y al fontanero ¿Lo has pensado?

Bley

#99 Las empresas están para ganar dinero y por eso van a esos paises, para reducir sus costes porque el NIVEL DE VIDA de ese pais es más bajo. No van a mejorar el mundo y hacerlo más justo.

En España el salario minimo es muy inferior a Francia, aqui las multinacionales como Mcdonald, Citroen, Nisan, o cualquiera que tenga que contratar mano de obra de baja cualificación paga lo menos posible y el salario de esa mano de obra no va en función del tamaño de la empresa ni de sus beneficios.

Las empresas van a los países, crean trabajo pero en un mundo globalizado con tanta desigualdad para competir y ser atractiva a sus accionistas van a lugares donde los costes son menores. TODAS no las textiles españolas solamente.

yemeth

¿En serio cuando se saca un tema como este hay quien sigue usando un "pues Cuba" o "pues Venezuela"?

Ahhhhhh, que son liberales de palo al servicio del capital monopolista como Daniel Lacalle lol lol lol

v

Creo que comparar estos salarios con los de otras profesiones, especialmente con los funcionarios está fuera de lugar por un motivo sencillo: que no somos los del primer mundo los que nos beneficiamos directamente de esa explotación. El tema es que Amancio Ortega, por poner un ejemplo patrio, podría sin ningún problema pagarles mucho más a esos trabajadores; pero entonces no estaría tan ultraforradísimo.

Los que defienden que todo esto es muy positivo para esos países deben de ser los mismos que nos dicen aquí que España está creciendo y generando empleo, sin llegar a plantearse si todo el empleo es bueno por sí mismo.

Todo esto , como siempre, no es sino un problema de reparto de la riqueza. Punto. Y eso sin entrar en todos los problemas ambientales que conlleva este ritmo de consumo que llevamos. Por supuesto, no sólo con la ropa, sino con todo, empezando por la tecnología.

D

Otra marca España.

Franctangerino

Todos somos parte de responsables de lo que ocurre, si de verdad queremos dar solución a los problemas es responsabilidad de todo, por activa por pasiva, por los gobiernos elegidos por nosotros. Por lo tanto más prestarle atención a las cosas tomar cada cual sus propias conclusiones y solo aplaudir a los programas de salvados que dan siempre otro punto de vista distinto a de los medios de masas. Ya cada cual que analice los datos y actué como considere adecuado.

powernergia

"Ladran luego cabalgamos"

Ya, ya se que no es de El Quijote.

M

#29 Pues yo no lo sabía, gracias por culturizarme un poco

D

"El estado hace como que me paga, y yo hago como que trabajo" (Dicho funcionarial cubano)

D

#13 y español

Dovlado

Amancio Ortega ese gran Prohombre, marca España, del que algunos están orgullosos no es más que un miserable explotador.Qué no solo deja sin futuro a miles de personas en Asia, si no que ha arruinado toda la pequeña industria textil Gallega.

Luego lo pondrán de ejemplo de Gallego ejemplar.

Yo me avergüenzo de que esa alimaña sea gallego. Nunca más compraré a esos vampiros, así se pudran y animo a todo el que tenga un mínimo de conciencia a boicotearlos.

WarDog77

#43 Cierto, lo peor ha sido la traición a sus propios convecinos.

CTprovincia

Es que la solución es tan fácil como incomprensible el hecho de que no se aplique: no se negocia con paises en los que no se respetan los derechos humanos mínimos (que de los laborales ya hablaremos).

scor

¡Todo para uno y unos para IBEX 35!

raistlinM

Hay parte de verdad en lo que dice pero podríamos empezar todos por no ser cómplices, empezando por el mismo y las New Balance de posturero made in Vietnam (India, Laos o donde toque) y acabando por prácticamente toda la ropa que lleva.

Es verdad que a nivel individual nos es complicado, pero es que para eso están los aranceles, para que la oferta de países con diferentes condiciones no arrase con tu industría que no puede competir en igualdad de condiciones.

¿Qué es lo que ocurre?, que el señor de Zara se reune con los ministros, les promete un puesto en el consejo de dirección y a cambio entra por el puerto lo que haga falta.
O como lo que pasó hace años, cupo de importación desde China superado, mercancía parada en el puerto... llamadita al canto y mercancía para dentro.

D

el unico que tiene huevos..

D

La anterior que criticaba el reportaje la tumbamos vilmente

a esta hay que darle visibilidad!!!

que para eso estamos hablando del mesias

JBM00

Hombre, pues no será porque no lo intentaron roll

D

La solución llegará dentro de un par de años con la robótica, la pregunta es ¿que se va hacer con millones de personas que solo saben hacer un trabajo repetitivo? Hoy que cambiar el modelo productivo pero no para que la gente cobre más, si no para que realicen trabajos más creativos o intelectuales, y hay que empezar ya.

La primera empresa textil que consiga robotizar sus fábricas se va llevar el mercado, gran producción a muy bajo coste prácticamente en cualquier lugar, solo falta que llegue el tiempo en que tener X robots sea más barato que X trabajadores en el sector textil. Adiós a este tipo de esclavitud.

D

Más bien por mentir y ser un ser un sensacionalista

reithor

Nuestra sanidad ha bajado al puesto 19 del mundo, pero en criticar a diestro y siniestro seguimos en nuestra eternamente gloriosa primera posición.

H

Pues yo creo que el bueno de Jordi está empezando a unirse al ya de por sí cansino mundo de los SJW y sus programas son cada vez más propios de la gente de Bart, que de otra cosa y nos quedamos con lo que todo el mundo sabe, la evidencia y la lagrimita, pero no se miran las causas de fondo más allá de lo políticamente correcto.

Un hacendado saludo.

D

"Sacar a la luz"... Pero si esto se lleva sabiendo desde hace mil años. El programa fue flojillo.

eltiofilo

Para decir lo que cobra un funcionario cubano o los salarios de Venezuela ya tenemos a Ciudadano Cake.

F

#32 Pero ¿cómo? ¿aún no le han mandado para allá?

neuron

Como se ponen los liberales. Es obvio que hay que cambiar cosas, es obvio que la sociedad en si está mal planteada....

D

Ya están otra vez pesados con Venezuela.

LBrown

Como si no se supiese.

D

Sólo te falta el reportaje sobre las chicas que curran en todas las tiendas de ese grupo pa que vean que no es sólo en Camboya

kie

Y todavía se ha quedado corto.
Recomiendo ver "the true cost", un documental que denuncia las miserias de este sistema esclavista de producción textil.

D

Y déjame adivinar, estos quieren liberalizar el mercado de trabajo, repartir más precariedad y sueldos basura para crecer ¿a que sí? Y me encanta que la receta siempre sea la misma da igual el país y su desarrollo, si es en el sudeste asiático? Son tan pobres que les beneficia que les explotemos, ¿España? Cuarta economía del euro, aún nos falta desarrollo al parecer.

Dios sabrá cuando un país está preparado para esta gente para pagar sueldos dignos y repartir mejor la riqueza, supongo que nunca.

D

Ya la han tirado, señores sigan meneando, que les follen a esos 32 frente a 237. El sistema de menéame tiene que cambiar pero ya, semejante censura no debe ser en menéame, meneando noticias deberían valer igual todos los votos.

D

#89 Es verdad, ese episodio fue el peor, el único donde he visto que no lo hace y se busca a aquel hombre para intentar tapar el otro lado. Pero este es uno distinto, en el textil no han querido participar las marcas.

N

No me importa que hablen bien o mal we mí. Pero que hablen.

juancarlosonetti

Socialista: No puede ser, esta gente está esclavizada, no debemos permitir que esto suceda. ¡Subid el salario mínimo!

Dueño de empresa: De acuerdo, señor socialista. Ha subido el salario mínimo, así que me voy a otro país. A partir de ahora el africano que cobraba treinta dólares pasará a cobrar 0.

Socialista: ...

Dueño de empresa: Adiós.

Socialista: Facha, nazi, Franco.

Y así, señores, es como un país subdesarrollado que está consiguiendo levantarse poco a poco vuelve a la edad de piedra. Pero con mucha igualdad (igualdad hacia abajo, claro), que al fin y al cabo es lo que importa.

mopenso

#44 Fíjate que en la ecuación práctica de la libre competencia siempre hace falta un paria.

yemeth

#44 En cuanto al dueño de empresa le salga más barato deslocalizar al lugar donde puede pagar con un saco de arroz en lugar de con 30$, lo va a hacer. Quien "iguala por abajo" es el capitalista que deslocaliza hasta encontrar el gasto de producción más bajo.

La solución plenamente liberal que abre el intercambio de mercancías a nivel global, primero se carga el mercado de trabajo en los países desarrollados, y luego en los subdesarrollados que levantan la cabeza.

D

#44 Vale, magnífico. Así lo mejor es perpetuar la explotación. Estamos frente a una situación nueva, esa deslocalización que permite a unos aprovechados lucrarse a espuertas. Que oprtunidad tan importante estamos dando a esa gente. Esto es explotación, pura y dura. Ya el buen rey Leopoldo de Bélgica (por ejemplo) les dio un montón de oportunidades a la gente en Africa, por eso ahora hay unos paises libres y prósperos allí.

Decir estas cosas de un país que ha sufrido el horror más abyecto, dice muy poco de esos argumentos neocon

juancarlosonetti

#77 Comparas a un tipo que se dedicó a esclavizar y exterminar una población africana mediante el uso de la fuerza -que seguramente ni conocieses si no fuese por el artículo que se colgó aquí ayer, cosas de la ignorancia- con un empresario cualquiera y te quedas tan ancho.

El hecho es que cada año la pobreza mundial es más baja (http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/2%20Pobreza%20regional.png), y que hoy en día hay menos pobreza absoluta en África que en cualquier otra época, y que cada año desciende aún más. Y esto no lo ha conseguido el intervencionismo que defendéis, precisamente. Pero para qué intentar darse cuenta de esto, mejor repetir los dos eslóganes que me enseñaron en La Sexta.

WarDog77

#44 Estado con dos cojones:
"muy bien, deslocalizadas la producción que ya te cobraremos tasas cuando importes el material como para que sea más barato una camiseta fabricada aquí que la que vendas tu"

D

''...por sacar a la luz la 'cara b' del sector textil''

...por un reportaje pobre, sensacionalista y parcial sobre el sector textil.

D

Curioso, sube esta a portada después de caer otra:

Lo que a Salvados se le olvidó contarte sobre Camboya

Lo que a Salvados se le olvidó contarte sobre Camboya

Hace 8 años | Por ños a revistagq.com


Me reitero...

No esperéis que este palmero del sistema trate ningún tema en profundidad, ni de forma objetiva. Sólo hay que ver el reportaje sobre el machismo y la violencia de género... ¿Un mínimo cuestionamiento de los dogmas del catecismo de género? ¿De las denuncias falsas? ¿Algo sobre las tasas de suicidio quizás? ¿De las discriminaciones "positivas" en procesos de divorcio? ¿De la ley mordaza que machaca a cualquier temerario que ose cuestionar nada de esto y de las asfixiantes campañas de manipulación en los propios medios de comunicación? etc etc Pues va a ser que no, solo el sensacionalismo y sectarismo bienquedá que le caracteriza.

Y por supuesto, de estudios académicos serios, ni hablamos.
Ser tío es una putada/c4#c-4
Violencia de pareja entre adolescentes y jóvenes. ¿Es violencia "machista"?


Periodismo de himbestigación lo llaman... Tantas cosas se le olvidan al periolisto graciosete este. Qué oportunidad desaprovechada para denunciar la obscena manipulación informativa, y destapar algunas realidades ocultas y sangrantes. Pero no íbais a esperar que mordiera la mano que le da de comer, ¿no?

El científico «sexista» Tim Hunt: la verdadera historia/c18#c-18


editado:
Y cuando publico el comentario ya ha caído esta también de portada.

D

#83 De acuerdo en todo lo que dices, pero Jordi sigue habiendo hecho un buen programa esta vez, él no es objetivo, no es imparcial, se nota y no tiene porqué serlo, pero es plural y siempre tiende la mano a ambas caras de la moneda, pero las caras no quisieron participar, no participan, pues el programa queda muy de izquierdas, es lo que hay.

D

#86 siempre tiende la mano a ambas caras de la moneda, pero las caras no quisieron participar, no participan, pues el programa queda muy de izquierdas, es lo que hay.

Con más de UN MILLÓN de denuncias por violencia de género, y terminando la mayoría siendo archivadas o sobreseídas, no le hubiera costado nada encontrar a alguno de tantos desgraciados que se han pasado la noche o el fin de semana en los calabazos siendo inocente, así que no me creo que lo intentase. O alguien a quien esquilmaran en proceso de divorcio usando la LIVG. Ni siquiera llamaron a alguna asociación de defensa de la custodia compartida o similar. Que abogados, fiscales y otros cargos dentro del entramado no quisieran hablar por miedo, eso sí lo veo más lógico, pero probablemente si hubiera querido habría conseguido también algún testimonio ocultando la identidad.

El científico «sexista» Tim Hunt: la verdadera historia/c18#c-18

editado:
Por cierto, defender derechos y garantías fundamentales frente a las aberrantes discriminaciones de la LIVG, no debería ser de izquierdas ni de derechas, simplemente de sentido común.

D

Evole no es de mis favoritos. visto está que hasta el más tonto le puede callar la boca. pero es repelente ver como le dan la vuelta a la tortilla como quieren...

1 2