Hace 13 años | Por nanobot a rtve.es
Publicado hace 13 años por nanobot a rtve.es

Goyas, la tormenta perfecta, extracto del programa Informe Semanal donde se analiza exhaustivamente todo el fenómeno en torno a la ley Sinde con motivo de la Gala de los Goya que tendrá lugar este domingo. Incluye declaraciones y opiniones de muchas personalidades vinculadas al cine español.

Comentarios

g

#23 si la gente va al teatro o conciertos porque salen en las fórmulas no ha cambiado nada. Bueno, sí.. que desd eahora la industria se quedará con la parte del pastel en 'vivo'.

D

#26 Lo que le falta al cine español, al igual que al portugués, francés, inglés, alemán o italiano es darse cuenta de una puñetera vez que es mejor orientar su producto a un mercado como es la UE y no sólo a su propio país y que es más fácil y barato hacer una producción entre varios países europeos que si es sólo uno.

PS: También mejoraría la cosa que la UE se decidiera de una puta vez a poner un idioma administrativo neutro común a toda la UE.

Tonyo

#23 En el primer momento pensé que ibas a mostrar, de verdad, el punto de vista del productor/director. Pero no, como siempre en Menéame, has concluido que la culpa la tienen ellos.

Nadie de los que está leyendo esta noticia pagaría 7-8 euros por ver una película en su casa, incluso en una pedazo de pantalla, si la puede ver gratis gracias a una web de descargas. Nadie. No os autoengañéis.

La gente se ha acostumbrado a pensar que las pelis son gratis, punto. A veces van al cine, porque de vez en cuando salen innovaciones tecnológicas, o pporque es una forma de acompañar las palomitas con los colegas. Pero no es una cuestión de modelo de negocio. Es que ningún negocio puede competir con el gratis total.

Nova6K0

#37 Te equivocas de lleno, el problema es de los que quieren vivir de la venta de copias, no de las descargas. Y si que habría gente que pagaría por ver una buena película 4 ó 5 €.

Pero está muy fácil la excusa es que mientras está gratis. Sinceramente si no puedes competir con lo gratis, no sabes competir.

Salu2

Raziel_2

#38 Estoy totalmente de acuerdo, y además quisiera incluir un apunte, aquí la percepción que se tiene sobre el cine, parece ser, que es la de obra de arte tecnicamente buena, o por lo menos lo suficiente para competir en todos los festivales, muy bien, hasta ahí de acuerdo, pero eso no es cine comercial, no es un cine de masas que sea economicamente rentable, y por el precio de la entrada no es un cine apetecible para ver en una sala.
Si lo que quieren es ganar dinero, que miren a usa y empiecen con el cine de puro entretenimiento, aunque tecnicamente sea un truño, si entretiene, vende.

N

#37 Las películas no son gratis, pero con las subvenciones que reciben, casi. ¿Por qué tengo que pagar con mis impuestos un mal cine y luego pagar de nuevo para verlo? ¿Acaso reparten los beneficios obtenidos con nuestro dinero? ¿Recibe subvenciones el que quiere montar un restaurante? ¿No es la Gastronomía parte de la cultura española? A ver, explícame qué hace a nuestros malos actores mejores que otro pequeño empresario. O eplícame quien tiene derecho a las subvenciones públicas y quienes no. Son unos parásitos y como tales tienen lo que se merecen. Yo no copio por ahorrarme unos euros, sino por principio. Ellos me quieren engañar y yo no me dejo, así de simple; ya he pagado con mis impuestos el visionado de cualquier película.

P

#37 que me pongan una conexión de fibra óptica y netfix, veremos si hacen dinero o no.

S

#37 Yo voy al cine siempre que puedo, NUNCA, y repito NUNCA, veo una pelicula de extreno en mi PC, por muy gratis que sea. Hay una única excepción en esto, Scott Pilgrim, que me vi obligado a ver en mi ordenador, gratis, debido a que en ninguno de los dos cines que hay en la ciudad en la cual resido, han puesto dicha pelicula. Haz cuentas, cada peli me sale a 7 euros, que encima quieres comida y bebida, gástate otros 7 euros. Voy al cine unas 3 veces al mes, solo en el visionado de la pelicula, gasto 21 euros al mes. Soy estudiante. En paro.

No, no voy a defender el punto de vista de los ladrones que me roban. No me voy a poner en el punto de vista de los tios que me hacen pagar 7-8 euros por una pelicula que no vale ni 3 (eso cuando no son en esa estúpida moda del 3D que no aporta nada). Y te aseguro que las salas, cuando se tratan de cine español, en lo que aquí se refiere están llenas. Tampoco me voy a poner en el papel de un tio que me cobra 25-30 euros por una peli en DVD. No vale tanto, y menos cuando los que se llevan la pasta, no son los actores ni directores de la pelicula, si no las productoras.

Si hubiera un servicio en internet, que me permitiera ver las peliculas a buena calidad las veces que quisiera, por ese precio cuando me de la gana. Ten seguro que pagaría por ellas. Se puede competir con el gratis total, con la calidad a buen precio. Se ha hecho SIEMPRE. Lo que no se puede hacer es negociar con especuladores y mentirosos, que se hacen las victimas y putean a sus espectadores, cuando lo que tienen que hacer es ajustarles las tuercas a los que se llevan la pasta, que no son las paginas de descargas, si no sus veneradas productoras. Porque al final, la mano que les da de comer, no es la de esas productoras. Si no la mia, y la de todos los que llenamos esas salas cuando algo nos gusta.

Quizás lo que deberias plantearte es si realmente hay tanta gente que no paga por ver lo que quiere, o si esa es la escusa que tu te has puesto para sostener tu opinion.

D

#37 ¿Entonces cómo es que existen (y son rentables) Imagenio, Ono (sección TV) y Digital+? Porque curiosamente se paga por ver las películas que ponen.

Th3kno

#3 Estoy de acuerdo en que la nueva actitud de Alex de la Iglesia es mucho mas serena y comedida que antes.Pero seguimos teniendo un problema en este pais.

Segun palabras textuales de Alex de la Iglesia,"a mi parecer,la gala de los Goya es el acontecimiento cultural mas importante del año".

Y yo me pregunto:¿Los premios Principe de Asturias,por ejemplo,no reunen entre sus premiados a los mejores de entre los mejores en todos los campos de las artes y las ciencias? Para mi,esos son los premios CULTURALES mas importantes del año.

Los Goya son unos premios que se dan entre si la gente del mundo del cine,que tambien esta muy bien,no digo que no.Pero en los Premios Principe de Asturias se reunen todos los años la elite de los escritores,investigadores y cientificos internacionales.El teatro Campoamor si que rebosa cultura por los cuatro costados.Es mas,me atreveria a añadir que tambien los deportistas forman parte de la cultura de nuestro pais,al igual que otros pueden pensar que los toros tambien forman parte de ella.

Por eso los Goya se comparan con los "industrializados" Oscar,mientras los Principe de Asturias se comparan con los Premios Nobel.

nanobot

Álex, espero que me perdones por haberte metido en todo este jaleo por esto:
Álex de la Iglesia arremete contra las telefónicas a unas horas de la votación de la 'Ley Sinde'

Hace 13 años | Por nanobot a cadenaser.com

Tú si eres un ARTISTA con todas las letras.

D

Para alguien que tiene la dignidad de dimitir en un país en el que aquel que no se aferra al sillón se considera tonto, vamos y llenamos la noticia de offtopics...

nanobot

#16 Algo habrá que hacer mientras terminamos de ver el vídeo roll

A

Lo mejor para evitar agresiones de la 'Industria' es no ir al cine ni comprar sus obsoletos productos.

frankiegth

Este documental es cualquier cosa menos imparcial. En absoluto retrata la realidad de Internet ni la profunda problemática de fondo respecto a un tema tan importante como lo es la privacidad en las telecomunicaciones ciudadanas y el respeto a los derechos fundamentales de los individuos.

Eso si, lo importante es 'disfrutar la gala y pasárselo bien'.

Dirigido a los organizadores de los Goya : Si quereis vender algo, que no sea a costa de nuestras libertades fundamentales...

tommyx

es lo que se esta hablando desde que empezo todo esto. una de tantas reflexiones, para que me voy a tener que coger el coche, hacer 90km para ir al cine, si puedo verlo en casa, que no digo que no pague para verlo, pero joder, que hagan algo al respecto.

ya solo el tiempo que pierdo + la gasolina, me saldria a cuentas comprar la peli on-line. Puede que luego incluso me comprase una tele de esas de 42"

p

Pues no, hay alternativas: http://xsoviet.over-blog.net/article-34704634.html

Por cierto, los huevos de Colón no existen. Colón en su demostración usó un huevo de gallina normal y corriente.

p

#5: ...los tontos miran el dedo.

matacca

#5 El tonto mira al huevo.

Nirgal

#10 Depene de con qué señalen.

(El error ortográfico es intencional)

halcoul

#5 ...patada en los cojones!

amromero

Este hombre es un poeta.

frankiegth

Para #2. Es un director de cine, y que dimita de su puesto en la academia le honra, pero le queda un buen trecho para desligarse por completo de la industria cinematográfica y su modelo 'clásico'. Alex parece una persona coherente, pero los ciudadanos no debemos bajar la guardia en ningún momento en estos momentos de auténtico cambio. Alex y su entorno tardarán todavía mucho en entender en profundidad todo lo que supone este cambio a la larga.

El estado de las cosas no está preparado para la realidad que llevamos viviendo los ciudadanos desde hace años gracias a la Internet que hemos levantado entre todos.

amromero

#41 Claro, claro, ¿he dicho lo contrario en #2?

f


sinde aun estará pensando que nosotros los internautas le hemos echado droga al colacao de alex de la iglesia...
en cuando tengamos oportunidad se lo vamos echando a cada uno de los actores y directores lol vera poco a poco lo que se va a montar

Pamoba

Me encanta el refranero español.

D

Alex de la Iglesia se puso a insultar y darles caña a sus consumidores y clientes con una película recién estrenada, craso error. Luego intentó rectificar, pero muchos de esos consumidores no volverán a pagar por ver una película suya, a pesar de que era unos de los pocos directores españoles por los que estaban dispuestos a pagar por ver sus pelis.

p

Ahora esta intentando no perder a los consumidores tipo #20

lopetitdelfite

#20 Pero luego supo rectificar y asumió su equivocación. El reconocer un error propio y no poner excusas de mal pagador le honra. A el y a todos los que reconocen sus errores.
Y como hoy va de refranes: Rectificar es de sabios.

G

¿Qué hace el gañán de Buenafuente, tan buenrollista, en esa mascarada?

Dinero, dinero....

D

Anda y que les den por el culo. A todos.

kelosepas

Solo os pido a todos que por favor no veáis la gala de los goya (minusculas intencionadas), para demostrarles a esa gente que opina su público de su compromiso con la censura, con el desprecio a la ley actual y con la desautorización de los jueces.
Este colectivo quieren ser 'industria de contenidos' para saquearnos el bolsillo, y 'cultura' para saquear las subvenciones del gobierno, osea, saquearnos otra vez el bolsillo a los ciudadanos.
Y luego nos llaman ladrones....lo que hay que oir.

D

Las frases de Informe Semanal, de RTVE, son vergonzosas:

(con Pa Negre, Buried, Balada Triste de Trompeta y También la lluvia) "Nadie pone en duda la calidad de los cuatro largometrajes nominados [...] se trata de cuatro peliculas comprometidas [...]" ... comprometidas ¿con que? ¿la calidad de una pelicula depende de ese compromiso con no se que?

"la piratería de contenidos audiovisuales es un hecho que mueve grandes cifras [...] se coincide en el diagnóstico aunque no en la solución; la 'ley Sinde' podría ser un primer paso [...]"

RTVE no esta para hacer apologia de los mensajes ni del Gobierno ni de los lobbies de cabecera del Gobierno. Es que no es ya que hayan seleccionado o no consignas de los entrevistados, son los propios realizadores de Informe Semanal los que, desde una television publica con fondos publicos, realizan actos con sesgo maximo. Abomino de RTVE Un indignadisimo saludo

D

¿Después de años siendo el niño mimado del PSOE ahora me vienes con estas Alex?
vengahombrenomejodas

D

La gala de los obsoletos. Así reventeis.

p

¿Como era aquello de las ratas y el barco?

p

#14: Cuando el barco se está hundiendo, las ratas salen corriendo.

D

Este tipo era tan de la SGAE y de Ramoncín como cualquier otro "artista" de los que pululan en esta tierra de subvenciones, y en dos días viendole las orejas al lobo ha hecho un poquito de ruido, se ha ganado a no se qué Internautas que al parecer representan a Internet en España por obra y gracia de Dios y de pronto se ha convertido en un héroe.

Hay muy poca memoria, y luego nos extrañamos de los casos de transfuguismo, y es que en el fondo es lo mejor: cambiarse la chaqueta rápido y poner buena cara. Hasta los franquistas se convirtieron en demócratas mágicamente, no lo va a hacer éste por un caso menor.

Espero que al menos se inmole en la gala de los Goyas para irse ganando un poco del respeto del público que no se traga los cambios rápidos de careta por muy teatrales que sean.

Los tontos os tocais los huevos y os meten el dedo doblado, en vez de pensar.

luismars

#11 ¿Cómo decía aquello de que rectificar es de sabios?

D

#12 Decía "excusa" y "hay refranes para todo".

Joaqui

#11 "Hasta los franquistas se convirtieron en demócratas mágicamente"...¿Cómo era aquello de Godwin?

D

#11 tu odio me da asco

D

#25 Como que me la suda

D

#11 ¿Ein? En todo caso pertenecera a DAMA...