Hace 13 años | Por Tanatos a expansion.com
Publicado hace 13 años por Tanatos a expansion.com

“No sabemos qué pasará con ese plan. Siempre le hemos pedido a Fomento que apuesta por la intermodalidad de los transportes entre el ferrocarril y el avión. La clave es que el AVE llegue al aeropuerto de Barajas y de Barcelona. Esto permitiría que pasajeros que vuelen fuera de España lleguen a los aeropuertos en avión y, viceversa, que clientes que aterricen en Barajas o El Prat se suban un tren para desplazarse internamente”, señala Manuel López Colmenarejo, presidente de la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta).

Comentarios

Tanatos

#1 Ni yo tampoco pero como bien explica la noticia la idea sería que el AVE pasara por las aerolíneas españolas como puente al servicio aéreo para facilitar la movilidad de los pasajeros

D

#1 Lo que si veo yo es a un AVE llevando gente de Ciudad Real, Calatayud , Zaragoza o Antequera... a un aeropuerto para llenar un A340, que es de lo que hablamos.

Aeropuertos con estación de Alta Velocidad que conozco:
- Paris-CDG
- Lyon
- Frankfurt
- Colonia/Bonn

Y es vergonzoso que un país que ha hecho una apuesta importante por el ferrocarril como España haya olvidado este punto. En Alemania incluso he hecho vuelos Barcelona-Frankfurt-Colonia, donde el vuelo LHxxxx es el ICE (el AVE alemán) de Frankfurt a Colonia. El equipaje te lo dan en la sala de equipaje (como un aeropuerto) en la estación de Colonia, donde también hay mostradores de Check-in y para dejar el equipaje.

El otro día en un vuelo de Germanwings de Madrid a Stuttgart me ofrecieron por 29.9€ más un billete de tren desde la estación de tren del aeropuerto hasta cualquier lugar de Alemania.

T

Eso sería hundir, con el beneplácito de las compañías aéreas, a los aeropuertos "secundarios" del país.

No es una queja, es una reflexión.

D

#4 No necesariamente si RENFE (o quien llevara los trenes) lo hiciera bien. Nada impide que, lo mismo que al Prat o a Barajas, lleguen también a cualquier aeropuerto (quitando islas, claro). Sería bajar del avión, sea donde sea de la península, y subirse al tren. Si luego tienes que hacer trasbordo, mira, también se tiene que hacer a veces sin pillar avión.

D

El viejo dicho de "Si no puedes con tu enemigo , unete a el"

Mark_

Dentro de X años, en teoría, el AVE también llegará al Aeropuerto de Sevilla, quedando las tres ciudades (Sevilla, Madrid y Barcelona) conectadas totalmente. Sería un gran avance.

M

El AVE se va a cepillar, salvo que pongan precios astronómicos, los vuelos regionales de corta distancia, o los radiales a Madrid. La diferencia entre subir al avión en Alicante (una hora de vuelo, más otra de embarque, más los tiempos de acceso al aeropuerto y luego al centro de ciudad =3 horas) y subir al AVE de "centro ciudad a centro ciudad" en menos de dos horas, va a pesar mucho en los tráficos de pasajeros de las aerolíneas.

Sin embargo, y dado el sistema radial que tenemos, y mientras no cambie, Sevilla-Alicante, Barcelona-Malaga y todos los trayectos que los aviones hacen directos y que en tren implican pasar por Madrid (con o sin trasbordo), no tienen competencia en avión.

D

#9 Quien hace ya un Pamplona - Barcelona en regional por 300€ el trayecto, cuando se puede hacer en tren en 3h45 por 45€. Ya está sucediendo.

Barcelona - Málaga ya se hace en la actualidad por el camino más corto posible. Te recomiendo que mires el mapa sabiendo que hay un bypass cerca de Madrid, con lo cual los trenes Andalucia - Cataluña no paran en Madrid. Si miras el mapa verás que es casi el camino más corto lo que se hace en la actualidad. Eso si, más de 1.000Km, son más de 1.000Km.

polska

No sé hasta que punto alguien puede estar interesado en ir desde el Aeropuerto de Barcelona hasta Madrid. Podría directamente comprar un vuelo a Madrid, no?