edición general
210 meneos
904 clics

¿Adiós al imperio del dólar? China suma 253.800 millones en oro mientras abandona la deuda de Washington

Por décimo mes consecutivo, Beijing compra oro para sus reservas mientras trabaja en internacionalizar el yuan

| etiquetas: china , eeuu , dólar , yuan , oro , deuda
Que ya en muchos países fuera de la órbita occidental tienen un proyecto claro para deshacerse del dolar a medio/largo plazo, creo que ni cotiza. A fin de cuentas casi todo se fabrica ya en China, no necesitan más dólares, y ahora que ya hacen hasta coches, ni te cuento.
#3 Para eso hicimos el euro y hoy ya es la segunda moneda de referencia mundial.
Los bancos centrales europeos también están aumentando sus reservas de oro. Yo no se si son preparativos para una guerra o para el fin de las monedas fiat tal y como las conocemos y la vuelta de una suerte de patrón-oro combinado con bitcoin
#1 Lo de la guerra yo creo que lo dan por descontado... asi de negro veo el futuro.
#1 La guerra es la antesala y justificación para la vuelta al patrón - orocoin
#1 Supongo que lo de bitcoin es una broma.
#6 En estos momentos Bitcoin tiene una capitalización equiparable a la de la plata y unas diez veces menor que la del oro:

companiesmarketcap.com/eur/assets-by-market-cap/
#1 Hay una tercera variable en la ecuación que es el yuan digital. #23
En China el dinero físico está en vías de extinción. Prácticamente todo se paga con el móvil porque, además, en un país con un control social férreo es un valor añadido. Y #8 en este caso es una pseudo-cripto controlada por un estado. Y sí #14 este es el plan B.
Un yuan digital fuerte puede convertirse en un valor refugio para algunas economías.
www.xataka.com/empresas-y-economia/arma-definitiva-china-no-tierras-ra
#36 En el caso de las stable coins basadas en dólares se especula que se está fomentando su existencia por parte de EEUU dado que éstas suelen adquirir deuda estadounidense con los dólares que reciben dado que se espera de ellas que si el cliente decide pedir los dólares que dio a cambio de la stable coin esa empresa se los devuelva. Tienen que "guardarlos" y la deuda estadounidense es una de las formas que utilizan.

Por ello se especula que se están fomentando para así favorecer la…   » ver todo el comentario
#6 un libro de cuentas inquebrantable? Más valioso que metales que no sirven para nada
#30 Tanto el oro como la plata tienen muchos usos industriales. En electrónica, la plata es el mejor conductor conocido, se usa en las aleaciones de soldadura sin plomo. El oro se usa en los contactos de alta calidad, como los que tienen las tarjetas de memorias de ordenador.
#6 Todavía seguimos con la misma mentalidad...
#6 que a día de hoy sigamos dudando de Bitcoin, madre de Dios... Nada hijo tu sigue ahorrando en euros que ya veras lo que valen dentro de 10 años
#52 Sí, menos mal que está aquí Palillo Man, el experto en cosas.
#1 el bitcoin es otra moneda fiat, con la diferencia de que no hay ningún gobierno detrás dándole a la maquinita de imprimir billetes.

Pero al final no deja de ser lo mismo que cualquier otro papelito, que tiene valor porque hay consenso en dárselo, no porque tenga un valor intrínseco
#8 la diferencia con una moneda es que su uso es casi exclusivamente especulativo, no tiene uso real. Vamos, como el oro (que sí, tiene usos, pero no vale lo que vale por ellos)
#11 Creo que el uso de esos metales como "moneda" son mejores al ser algo escaso y sin mucha utilidad. Piensa si la moneda fuese el trigo o el maíz, que llego a serlo en algunas culturas. Esas culturas desaparecieron con violencia, hambre por acumulación de recursos imprescindibles.
#56 si es por esa razón, el bitcóin hace lo mismo. Limitado, cada vez cuesta más “extraerlo”
#8 detras de las monedas fiat están las economías de los países y sus bancos centrales, su producción, sus reservas de oro, etc... no sólo es "consenso".
#20 las finanzas de un país son consenso también. Si cambia (por ejemplo, dispárale la prima de riesgo) de pronto un país fuerte se va al garete en 3 meses.
#25 lo que funciona como un consenso es la proyección futura de la economía de un país, que es lo que hace fluctuar la prima de riesto, la percepción que tienen los demás sobre tu solvencia. Pero la economía de un país basado en economías de mercado es su producción de bienes y servicios, que es medible. De hecho el dinero fiat pierde valor por crearlo sin que tu economía lo respalde con números.
#38 claro que es medible, pero arruinable en tres meses como el consenso decida que eres de riesgo, y da igual lo que produzcas y lo asentada que tengas la economía , que te arruinan.
Sobre el papel podrías tener una economía muy sólida que no dependa de préstamos de dinero externo,’pero en la realidad, se sube la prima de riesgo artificialmente y da igual que economía seas. Te vas al default
#8 Nada tiene valor intrínseco.
#8 hay un número máximo de Bitcoin, no ocurre lo mismo con ninguna moneda fiat
#1 Una parte del oro de Europa está en EE.UU. , Alemania (37%) e Italia (43%) siendo los países que tienen un porcentaje más alto en suelo estadounidense para sus reservas de oro.
#21 y el de España? xD
#26 Parece que el oro de España se guarda en el Banco de España, unas 283 toneladas, que suponían el 17% de las reservas en 2022, fecha de este artículo: ciode.es/cuanto-oro-tiene-guardado-el-banco-de-espana/
#31 el oro de España se vendió en gran parte, en una jugada penosa desde el punto de vista económico

Acabo de buscarlo, el 50% se vendió
#26 el 45% de las reservas las vendio el iluminado de ZP a 500$/onza, hoy cotiza a 3700$/onza. Un ejemplo más del daño que ha hecho el socialismo a este país
#1 las monedas digitales tienen que estar respaldadas por algo. Ya sea oro, ya sean recursos naturales
#29 Las monedas llamadas estables, las "stable coins", que pretenden replicar el valor de una moneda FIAT como el dólar sí necesitan estar respaldadas dado que el emisor se compromete a cambiarlas por dólares si el cliente así lo requiere, por lo que potencialmente debería devolver todos los dólares que ha recibido si todos los clientes deciden que se los devuelvan.

Este tipo de monedas estables supuestamente invierten en activos supuestamente de bajo riesgo como es la deuda…   » ver todo el comentario
#29 #33 Para emitir stable coins les obligan a comprar la misma cantidad que emitan en deuda de EEUU.
#40 No me consta que exista tal obligación, sí es cierto que es una práctica que por lo visto llevan a cabo pero no por obligación sino por considerar que es una práctica que les protege de riesgos futuros.

Si conoces una ley que explícitamente les obligue te agradecería que la citases.
#42 La nueva ley Genius.

*Pero no me la he leído para afirmar en detalle si obliga a respaldar en bonos, dinero físico u otra cosa.
#1 Cuando te piden devolver deuda, deuda que es el cimiento de la economia moderna y que no se puede devolver sin consecuencias porque se ha estado generando por apalancamiento en bases superiores a 1:1000, tiembla. Por otra parte cuando ordenas militarizar a un continente completo y que se supedite toda la economia mundial al imperio de las armas ¿quien se va a fiar del "humo dinero" ?
#1 tiene toda la pinta que van a crear contrapartidas digitales del euro, del dólar, del yuan.
#62 El dolar será controlado por empresas privadas, el euro y yuan por los bancos centrales bajo el control de los políticos.
Está claro que moneda escogerá el resto del mundo.
#12 No, la culpa no es toda de Trump, la cosa viene de largo (Nixon shock..) y hay mucho que decir al respecto.

Pero Trump sí ha acelerado las cosas por varios motivos: primero, es un político poco confiable y los mercados son aversos al riesgo; segundo, prometió reducir el gasto público pero con la OBBB Act lo que hizo fue aumentarlo mientras cae la recaudación, eso significa déficit fiscal, que a su vez aumenta la ya exhorbitada deuda (fue la principal causa de ruptura con Musk y otros)…   » ver todo el comentario
#17 #19 Hasta donde yo sé, China lleva desde antes de Trump comprando oro.

Y también sé que todo esto se aceleró con Biden nada más empezar el conflicto Ucraniano (Rusia y los BRICS en respuesta a los 300K activos rusos inmovilizados y a las sanciones ilegales).

Lo que está pasando viene de lejos, de ahí mi pregunta.
#9 El plan de Trump es basicamente que los demas paises le paguen la deuda montando un juego de cubiletes con las divisas y la mujer que viene del futuro a traernos la lejia, los chinos no estan por la labor.
#28 Tenian un plan de 20 años para comprar oro y desprenderse de sus deudas, solo lo han acelerado obligados por las nuevas politicas norteamericanas. Este mismo año les acusaron de vender un monton de deuda inmobiliaria norteamericana para hundir el mercado y resulta que no fueron los chinos sino inversores internacionales basicamente japoneses.
Se vienen curvas.. e inflación generalizada, sí, aún más. Y es normal, si pones a un loco a dirigir el país que controla la principal divisa mundial pues pasa lo que pasa.

Y ojo que Trump aún no controla la FED, pero en 2027 se le acaba el mandato a Powell y entonces aumentará la masa monetaria y reducirá los tipos de interés, o eso dice que quiere hacer, veremos si la marcha de su economía doméstica se lo permite.

Todos a comprar oro, vivienda, Bitcoin..
#5 USA tiene una deuda enorme, no les queda mas remedio que devaluar la moneda
#5 Entonces... Todo esto es culpa de Trump?

Mera curiosidad.
#12 entiendo que si un coche va cuesta abajo y aceleras en vez de frenar...
Yo, si lo dice Yang Panpan, me quedo mucho más tranquilo.
A lo mejor el que escribe el artículo lo tiene muy claro ... Pero a mí, el que me den cifras y porcentajes aislado sin que me cuenten el contexto ... Pues no me entero.

Dice que ha pillado un 7% en oro ... No sé si es mucho,poco, que tienen otros países, que cantidad total hay ... Solo sé que compra oro pero no sé si con la compra lo está sobre ponderando en sus reservas, si se está poniendo a la par, si tiene menos que otros ...
#24 Yo tengo claro que la mayoría de noticias que han salido en Meneame sobre compra de oro por parte de las reservas de países, suelen ser muy sensacionalistas. Como bien apuntas, suelen descontextualizar la información para intentar crear una noticia clickbait. Incluso se llegó al extremo cuando algunos meneos en portada hablaban de la vuelta del patrón oro.
#32

Los de la vuelta al patrón oro son casi tan cansinos como los criptobros. No se dan cuenta de que hay cosas que no pueden volver.
#24 Es que no hace falta ni mirar el articulo, el plan de china con el oro lleva 20 años en curso. La idea de que tienen que estar preparados para salirse del modelo economico mundial esta encima de la mesa desde hace varias generaciones. El agua moja y los chinos se preparan para desconectarse "del mundo" cuando un gobierno pegue el tortazo que lo joda todo.
#45 La mayoría de países están comprando oro desde hace muchos años. ¿La mayoría de países del mundo se están preparando para salirse del modelo económico mundial?
#45 EEUU está empezando a perder confianza por su proteccionismo y por la deuda inmensa que tienen. Tanto Japón y China que eran los principales tenedores de deuda americana están dejando de serlo
El oro está desbocado.
1gr vale ahora unos 100 euros.
Así que como para meterse a invertir ahora.
Está claro que en algún momento reventará.
#7 el oro reventar? Lo veo dificil tendrá alguna corrección pero el oro siempre va a valer y es de lo poco que va al alza siempre.
#10 No, si puede caer, el asunto es que si el oro toca fondo hablamos de un panorama desolador por delante, el yermo, básicamente.

Yo creo que todos los analistas están errando de pleno con las intenciones de China porque en realidad se preparan para un escenario de reset económico y no tanto para la muerte premeditada del dólar.

Vamos, que el dolar morirá pero también el yuan, básicamente porque lo que va a morir es todo el sistema socioeconómico. Lo que nos falta saber es quién dará el golpe para que salte todo por los aires. En cualquier caso, China ya tiene su plan B en marcha.
#14 yo llevo un 150% de rentabilidad habiendo invirtiendo en empresas de minería de oro y lo que me queda. El oro y el Bitcoin es la única protección contra la miseria que generan los bancos centrales mediante la impresión de moneda y el proteccionismo de Trump
#10 ahora hay mucha gente que tiene "oro papel'. No es como aquel.que tiene su krugerrand o su soberano de oro en casa.
#15 prefiero el oro físico en vez de un papelito que diga que tengo oro
#15 Las monedas de plata que compré hace unos meses a 35-36 euros cada una, ahora no bajan de 40.
#10 el BTC...
El inmobiliario..
#7 ni en el SP500?
#7 (hace 1 año) El SP500 está desbocado.
1 contrato vale casi 5600 dólares.
Así que como para meterse a invertir hace un año.
En algún momento reventaría.

Ahora vale como 6600 dólares, incluyendo todo el sabotaje del trompo.

Nadie tiene ni idea de cuándo va a reventar, si es que revienta.

Lo mismo se puede decir de la vivienda. Llevo esperando 20 años a que reviente.
#57 :troll: Las pensiones de EEUU y de medio mundo dependen de que el sp siga subiendo, subirá pase lo que pase. (Al menos nominalmente).
lo de valorar en dolares tiene un cierto cachondeo.
Este es el principal motivo de los grandes conflictos actuales.
No están trabajando en internacionalizar el yuan. Están trabajando en tener una reserva de oro y quitarse de encima el dólar para la invasión de Taiwan.

menéame