Hace 13 años | Por mmlv a abc.es
Publicado hace 13 años por mmlv a abc.es

Según los sondeos, una gran mayoría de franceses apoya la convocatoria de huelga «ilimitada e indefinida» que comienza este martes contra la reforma de pensiones. Entre el 65 y el 70 por ciento de los franceses dicen “apoyar” una huelga “ilimitada” contra la gran reforma del sistema nacional de pensiones, que entra en la recta final con la prueba de fuerza definitiva para los sindicatos y para el gobierno de Nicolas Sarkozy.

Comentarios

rodaman

#2 Lo mantengo desde hace tiempo: el deporte nacional en Francia es la huelga general.

D

#20
Aqui es ir al Ikea a la minima que hay fiesta. lol

c

#2 Llevas razón, pero los sindicatos de aquí no motivan nada de nada, por lo que han hecho en los últimos tiempos. O más bien, por lo que no han hecho

Y al seguimiento de la huelga me remito

D

Igualito que aquí...

Zocato

Nos hace falta un Robespierre español, sin duda.

D

#5 ¿No te vale Zapatierre? lol

DavidHume

Aquí no tienen huevos de hacer una huelga indefinida, se juegan las subvenciones. Y además el pueblo se daría cuenta del poder que tiene.

D

#15 "No entiendo por qué resulta que criticar a los sindicatos es apoyar a intereconomía o cualquier otro grupo rancio de derechas. ¿Es que acaso ser de izquierdas es incompatible con ser crítico?"

Aquello que criticas, efectivamente, no es mas que la tipica basura propagandistica.

- ¿que Julio Anguita no se casa con el PSOE? Se le acusa de la pinza con el PP (y año tras año se repite como un mantra, para que con el tiempo se convierta en un falso hecho).

- ¿que un trabajador no quiere seguir el juego de UGT y CCOO porque ni le parecen coherentes ni le cuadra su estrategia? Se le acusa de ser de derechas, o de ser borrego que sigue consignas de derechas

- etc

Toda esa basura propagandistica (que encuentra ejemplos analogos en la parte contraria ... quiza mas torpemente ejecutados; maldito bipartidismo atroz) se basa en una falsa premisa: todo lo que hacen es bueno (o, al menos, lo menos malo). De ese modo, a quien se oponga a lo que es bueno (o al menor de los males) se le intenta estigmatizar como malvado o tonto util, utilizando un recurso falaz como es (creo que se llama) reductio ad ridiculum

http://en.wikipedia.org/wiki/Appeal_to_ridicule

A mi me preocupa sobremanera que un Rajoy que, a mi entender, no ha meritado nada (incluso ha demeritado, con su apoyo a Zapatero en no pocas leyes, algunas liberticidas; o como ha gestionado los casos de corrupcion surgidos entre sus filas) para ocupar la Moncloa, pueda ganar e incluso obtener mayoria absoluta; eso es una cosa. Otra bien distinta es que, si lo maximo a lo que pueden aspirar PSOE (para su debacle en las encuestas) y UGT y CCOO (para su mala imagen) es hacer como #11 y #14 y escupir a los ciudadanos, creo que eso no les ayudara a revertir la situacion.

e

#15 con una huelga indefinida también hay excusas, las mismas que en el 29-s y más. Las razones....las razones para SÍ haberla hecho son las que importan. Y razones había...y sigue habiéndolas...

D

Parece que los sindicatos franceses están menos vendidos a los partidos políticos que los nuestros.
Nuestra huelga pactada fue exactamente eso, una pantomima para tratar de no quedar mal del todo. Una pérdida de tiempo.

Si algún día toman ejemplo de los sindicatos franceses -tal y como están ahora- tal vez recupere la confianza en ellos.

Opino como #12 , #18 y otros.

Ivanbangi

#18 Cambiar las condiciones basicas de los ciudadanos por parte del estado no es respetar el estado de derecho. ¿Porque lo tienen que respetar ahora los ciudadanos?

D

#59 Porque el fin no justifica los medios. Porque, mientras se puedan arreglar los problemas dentro del Estado de Derecho, hacerlo desde fuera es violar derechos humanos.

Y porque los atajos suelen llevar a malas soluciones, si no a corto, si al menos a medio y largo plazo.

Th3kno

#14 Error.La culpa es de los sindicatos porque nadie cree en ellos ya(excepto cuatro gatos).De hecho en la huelga general se ha visto el tiron que tienen.Pero por favor,si al dia siguiente estaban sentados por la mañana en una radio la "vice" De La Vega y Candido Mendez,los dos sonrientes como si nada hubiera ocurrido.Es patetico.
Ahora si que echamos de menos a Anguita y sus "verdades como puños".Ya no quedan politicos de verdad,ni sindicatos de verdad,ni empresarios de verdad(cada vez se parecen mas al Pocero).Este pais se va a la mierda,pero,¿que mas da?
Mientras el Madrid y el Barca esten peleados y Belen Esteban se reconcilie con su novio,todos contentos...

raoulduke

#30 La huelga ha paralizado a medio país. Ha paralizado al 100% la industria y a muchas regiones tradicionalmente industriales. Básicamente el día de la huelga abrieron los bares, los restaurantes, las tiendas y las empresas con trabajadores "señoritos": consultoras, bancos... en las regiones tradicionalmente conservadoras. Luego para los cálculos de la derecha que se cumplan los servicios mínimos que ellos imponen con amenazas significa que la huelga ha fracasado en algunos sectores.

Si los sindicatos llamasen a una huelga general de 5 días con el seguimiento que ha tenido la del 29 de septiembre el país entraría en barrena económica.

Th3kno

#36 Y esos datos,son segun los sondeos de la Universidad de "Cierra el Pico",¿verdad?.Y para que se pare el pais,amigo,mejor pensabais en que los trabajadores "señoritos",como tu los llamas(supongo que seras minero o soldador de alturas para llamar a otro señorito),los cuales aunque no puedan proveer de productos o servicios si pueden trabajar con sus ordenadores.Hacer tareas que no podrian hacer quizas por falta de tiempo...
Y lo mejor de todo,es la actitud tan condescenciente que teneis,con la gente que si no va a trabajar y pierde el dia no llega a pagar la hipoteca,o el colegio de los niños,o simplemente no le llega para comer(seguro que a ti si que te llega,¿verdad?):Abucheos,insultos,lanzamiento de objetos...
Ah,y con respecto a los bares que abrieron(yo tambien vivo en España aunque los sindicalistas no se lo crean)fue con miedo(y con razones de sobra para tenerlo)a que llegase uno de esos famosos y "pacificos" piquetes informativos a decirles muy educadamente que:"O cierras el bar,o te lo cerramos nosotros".¡¡¡Viva la informacion!!!
Y ya no hablo de los delincuentes comunes que se unieron a los piquetes y saquearon comercios de pequeños empresarios,la mayoria de ellos trabajadores,aunque sea por cuenta propia,a los que los sindicatos estan obligados moralmente a proteger.
Y mientras tanto,los jefazos de CCOO y UGT,sentados en sus poltronas diciendo:"Mira que bien,como la huelga esta de medio pelo no ha conseguido hundir a ZP,vamos a seguir presionandole para chupar del bote".
Y claro,todo esto pagado con nuestros impuestos,INCLUIDOS LOS TUYOS.
Y como contaba en el otro comentario,al dia siguiente todos felices y contentos(sindicatos y gobierno)de como habia salido la huelga.Pero,por dios,¡¡¡¡¡¿¿¿¿Contentos????!!!!!,¿de que exactamente?.Todo sonrisas y buenos propositos,como en año nuevo.
Lo dicho,UNA VERGUENZA,un fracaso y una bajada de pantalones total por parte de nosotros,los ciudadanos,porque en el fondo,tenemos,lo que nos merecemos.

dreierfahrer

#11, #14, no lo entiendes...

La culpa no es de los que no mueven el culo del sofa, la culpa siempre es de otros, siempre de otros...

En euskadi hubo huelga general antes de que se aprobara... y aiarakoa no hizo huelga tampoco....

Th3kno

#12 Ahi has dado en el clavo.Mientras que sigamos manteniendo a los jefazos de los sindicatos como puestos "politicos",y con un gobierno de izquierdas(aunque en realidad es igual de derechas que el del PP),aqui no se mueve ni dios.
Bueno,si,perdon,para hacer una pantomima(la huelga del 29S)que haga creer a la gente que los sindicatos estan luchando por beneficiar a los trabajadores y no por su propia supervivencia politica.
¡¡¡¡Que asco da todo!!!!¡¡¡¡Menudo pais!!!!

D

#40 Ahí le has dado...

kades

#40 huelga de consumo? me parece que la huelga de transportes de combustible unida a la huelga de la SNCF (y EDF y compañía que se van a ir sumando estos días) va a ser bastante eficaz. Que se supone que a finales de semana vamos a andar todos (industrias incluídas) escasos de gasolina... así que no te preocupes que pronto van a empezar a saltar los nervios

A

Me parece que el contexto de la huelga no se entiende en España. Y viene de lejos...

Sarkozy fue un presidente que nadie queria en Francia. Un pais tradicionalmente de izquierdas tuvo que hacer un viraje a la derecha basicamente porque la izquierda la "habia liado parda" a nivel presupuestario y economico. Eso junto a unos debates donde Sarkozy arraso a Ségolène Royal. Los debates se resumian en una Segolene diciendo que iba a aumentar X y Sarkozy diciendo "eso va a costar Y... como lo vas a financiar?"

El caso es que Francia le tiene muchas, muchas ganas a Sarkozy. Este tiene un gobierno ademas que esta megaquemado y por el momento (Recalco lo del por el momento), se las ha apañado para no subir impuestos directos/indirectos.

Sin embargo, se ha metido en esta aventura del cambio de la edad de jubilacion. Nadie entiende el por que, ya que sinceramente, es un marron que perfectamente podria soltar al siguiente que viniera. Quizas sea una señal al famoso y malvado "mercado", que le permite no tener que acometer medidas mas duras. Tampoco se entiende demasiado la beligerancia de los sindicatos. Basicamente, subir dos años la edad no soluciona absolutamente nada porque el sistema, como el español, es inviable a largo plazo y explotara. Y las encuestas dicen que la gente lo sabe y lo entiende.

El caso, es que la huelga no viene mucho a cuento, excepto por vengarse un poco del Napoleon este.
Y por cierto #40, el seguimiento es minimo. Lo confirmo desde otra ciudad grande de francia y que no es Paris.

r

#40 y #50 Confirmo que en el sur de parís tb está todo abierto. Es más, hoy el transporte público me ha parecido que funcionaba como nunca. No he tenido que esperar ni 2 minutos al metro y encima venía medio vacío.
Buen análisis #50. Mis compañeros de trabajo también comentaban que la huelga si era por los motivos dados era ridícula. Lo que pasa es que están quemados de Sarko.

Por otro lado, aplaudo los webs de Sarko por meterse con la jubilación y las pensiones. El sistema en Francia se desmorona. Lo que ingresa el estado apenas da para pagar los intereses de la deuda. Para lo que le queda, Sarko podría como bien dices pasarle el marrón al siguiente. No me parece descabellado subir la edad de jubilación a 62, no hace tanto era de 65.

Blouson_Noir

#40 La huelga no es solo de transportes. Llamar > a CGT es como minimo un insulto.

Que haya (mucha) gente que trabaje en Paris (ciudad que con agglomération llega a 9m de habiantes) no quiere decir que haya gente que esté haciendo paros. Que los CC estén abiertos no significa que el pequeno comercio y otros sectores no hagan paros, bien totales, bien parciales. Es decir, gente abre comercio, cierra para ir a manif y luego vuelva abrir.
Segùn creo RATP a reconducido la huelga para manana.
Es ahora cuando hay una manifestaciòn grande en Paris. Sale a 14h de Montparnasse.

En qué estoy de acuerdo contigo es que el tema no es como antes y hay màs >.

#50 Bueno, eso que nadie querìa... pues no. Que Francia es un pais > me gustarìa saber en qué te basas, porque excepto los 2 mandatos de Mitterrand, desde 1958 (V Républica) ha gobernado derecha en Francia.

Si es cierto que Royale perdiò en debates sus posibilidades, sobre todo por sus enfados y dejar que Sarkozy la ponga nerviosa. De igual forma es cierto que tenemos muchas ganas a bling-bling en géneral.

Y, eso de pasar > como dices y #52 pues no creo que desee esperar 7 annos. Ya que Sarko piensa en la reeleccion.

jascoloco

#58 Sí, la huelga es general, pero solo porque la llaman así. Al final en lo único que queda es en un paro en los transportes públicos para intentar boicotear al sector terciario que es el que nunca hace huelga.

Sí, me he equivocado, la CGT es el sindicato mayoritario.

Blouson_Noir

#61 No, hay paros sectores. El puerto de Marseille lleva 4 o 5 dìas de huelga. Se calcula un 40% de paro en sector educaciòn. Industrias paralizadas en parte o avisan paros totales para manana o fin de semana etc.
NO se trata de una huelga géneral normal, sino de paros por sectores y en cadena para presionar a UMP.

Y sector terciaria si hace huelga. Eso de >...

Y si, efectivamente CGT es sindicato màs grande de Francia.

jascoloco

#62 tradicionalmente el sector servicios es el que menos huelga hace y eso se ve en las estadísticas y en las encuestas. Las mal llamadas huelgas generales suelen ser muy poco seguidas por el sector terciario y ampliamente secundadas por el sector industrial/transportes, que es lo que está pasando ahora.
Exactamente lo mismo que en España.

Repito, la huelga no me parece mal, solo la estoy desmitificando. Que en España tenemos el mito de que en Francia sí que saben armarla y al final resulta que tampoco es el toro como lo pintan...

Blouson_Noir

#64 Pero eso es porque a diferencia de otros sectores, en éste se hacen paros parciales como he explicado, pero si hay movilizaciòn (lo sabré yo) aunque evidentemente es menor y se aprecia menos. Huelgas génerales son cuando paran bastantes sectores profesionales... otra cosa es que en Espana llamen huelga géneral a todos los paros en Francia sean génerales o paros en cadena como es el caso.

Yo tampoco estoy comentando que parezca bien o mal (es decir, no acuso a ti), eso es cada persona. Y bien haces de > si opinas asì. Por mi conocimiento de dos partes, no se si > (a la vista està que no mucho) pero me hace estar en desacuerdo con tu opiniòn.

El problema es que los diferentes gobiernos de mi paìs han terminado > a huelgas y que la sociedad (espero que cambie) a aburguesado. Pero opino que todavìa si sabemos >.

fer13

Guillotina!, a ver si se nos pega algo...

Nacdal

#3 Mira, tu, al leerlo fue lo primero que se me vino a la cabeza, la guillotina

b

Saben lo que se están jugando (condiciones laborales casi incumplibles que les recortará las prestaciones por diseño legal sin tener en cuenta los esfuerzos, las cotizaciones...). Ya lo han hecho más veces (ejemplo los contratos basuras de hace unos años) y han parado reformas desfavorables a los ciudadanos. Ya llevan siete huelgas en este año. La noticia la comenta el ABC...¿alguien puede decir que esto es un farol en serio? No es por nada, el tiempo va hacia adelante y este post quedará para recordarlo.

Nos llevan unas cabezas de ventaja.

o

Allí, cada año, los trabajadores de los aeropuerto invaden las pistas para luchar por sus derechos. Aquí se hizo una vez en el 2006 y la población junto con la prensa se les echo encima porqué les habían jodido las vacaciones.
Las diferencias son más que evidentes.

Kuco

Y eso que se trata de subirles de 60 a 62 años la jubilación, que no es hasta los 67 como quiere este gobierno tan progresista, ni les han tocado los derechos laborales, como aquí con la reforma laboral.

fusta

#21 Lee un poco, anda.

r

La diferencia es que en Francia la gente se une y se sienten como un todo. En España tenemos demasiadas rencillas entre nosotros como para unirnos. El votante del pp o del psoe jamas le haría una huelga a su partido aunque le subiesen la jubilacion a los 75. Simplemente por odio a los del otro partido de en frente.

D

A ver que pasa, si la cosa tira p'alante sera un buen guantazo en la jeta de tanta porqueria neolibegalg

raoulduke

Espero que funcione y la huelga salga bien. Si consiguen retirar las reformas liberales en Francia los sindicatos españoles (y otros europeos) no tendrán más remedio que apretar las tuercas a sus gobiernos, aunque solo sea por vergüenza.

Feindesland

¿Conseguirán con la huelga que haya menos viejos?

Porque esa es la pregunta...

k

Con respecto a la incidencia de la huelga, os invito a leer la prensa francesa. Le Monde, por ejemplo, no podrá salir mañana, miércoles.
Cito: "En raison d'un mouvement de grève qui touche l’ensemble des quotidiens nationaux, "Le Monde" daté du mercredi 13 octobre n'a pu être imprimé"
Los vuelos de Berlin a Paris se han suspendido...
A ver si algunos se informan un poco

Blouson_Noir

#69 Izquierda antimoderna? A qué te refieres con ese comment? a PS? Porque hay muchos partidos en Francia de izquierda que creo son todo contrario a >.

Y si, ya he dicho en anterior comment, que Sarko va a reelecion en 2012. Efectivamente, mientras sigan problemas en PS, Sarko muy a nuestro pena puede salir reelegido en 2012

De momento la historia en PS està entre Royal y Aubry (sobre todo) pero efectivamente puede estàr Strauss-Kahn (aunque comentò hace poco que esperaba terminar su mandato en FMI y que >), pero estàn también Montebourg, Valls e incluso no hay que descartar a Hollande, Pierret o Moscovici entre otros.

kenovi

Magnífica noticia. Espero un éxito arrollador en Francia hasta que capitule su gobierno NeoLiberal.

Si esto triunfa en Francia el movimiento se extenderá como la pólvora por Europa y de esta forma podremos afrontar la verdadera reforma que Europa necesita. Una reforma política que responda a los intereses de los ciudadanos y no al de los lobbys NeoCon.

guiddens

Un apunte, el periodo de cotización es de 41 años mínimo para jubilarse a los 62 años. Ahora comprendo como ZP le recomiendan elevar el periodo de cotización hasta los 40 aquí en España.

En caso de salir adelante la reforma de pensiones en España, ¿Habría consenso con empresarios, sindicatos y ciudadanía para huelga indefinida?

Deston

Esos son sindicatos de verdad

Vendetta1714

Gran trabajo el de los franceses

janrok

Y yo que, pensando en mi jubilación, ahora mismo firmaría la nacionalidad francesa con reforma Sarkozy incluida.

caralim0n

Aqui en España no se podria hacer. De un tiempo a esta parte los Sindicatos son considerados por los medios de la derecha no menos que terroristas. Lo peor de todo es que esto cala en la sociedad.

k

Mucho me temo que en España, mientras no se dé un escenario con la derecha en el gobierno, no habrá protestas (huelgas) contundentes como en Francia.

PussyLover

Estos franceses son listos. En cambio aquí en España salimos de paseo después de las vacaciones a ver si conseguimos hacer ruido. Pero como estamos en la champiñons lig de la economía preferimos que nos las metan dobladas.

k

La izquierda francesa, tanto a nivel teórico como práctico, ha dado y puede seguir dando muchas lecciones a las izquierdas de toda Europa (y no soy francés, ni simpatizo con los "gabachos"), a diferencia de la "izquierda" española, que nunca ha pasado de ser un movimiento antifranquista, venido a menos al morirse el dictador (por aquello de que "se murió el perro, se acabó la rabia"). Por desgracia, un debate sobre "la izquierda" no ha sido posible aún en España.

D

¡Que alguien traiga a España una guillotina ya!

KomidaParaZebras

La culpa es de Zp...

D

Nos sumanos

D

En Francia los sindicatos tienen cojones ... no como aqui

k

Con dos cojones, asi se consigen cosas...envidia del pais vecino. Los politicos deberian de enterarse(si, ya sabemos todos que son unos vagos y que solo viven para ellos y lo que les dictan las corporaciones) que el poder lo tiene el pueblo y si el pueblo se une se van a tomar por saco. Ya esta bien, con la excusa de la crisis se van quitando derechos y mas derechos a la gente..¿a donde llegaremos?. Envidia porque en españa seria impensable con los sindicatos que tenemos

D

SAQUEN YA LAS GUILLOTINAS, COÑO

D

Ese sí que es un país que lucha por sus derechos. Si fuera francés, me sentiría orgulloso (al menos de eso.)

valenciaj

En España no puede pasar eso, por:

- Los políticos
- Los enchufados de los políticos
- Los enchufados de los enchufados de los políticos
- Los enchufados de libre designación
- Los enchufados de los enchufados de libre designación
- Los funcionarios
- Los empleados de las empresas publicas
- Los militares
- Los cuerpos de seguridad del estado

Los que trabajamos (o no) somos un porcentaje minoritario, y no reunimos fuerzas suficientes.

A

Joder si eso pasa en España más de uno se pone a temblar.

D

Pues igual que aquí....Que nos vamos a jubilar practicamente para ser incinerados y nadie mueve ni un dedo. Somos patéticos.

D

chaveles nos vemos en Francia.

k

Francia empieza a ser un desastre. Es verdad que están en manos de políticos y dirigente que dan pena pero la verdad es que es un país cada vez con menos relevancia en el mundo.

Blouson_Noir

#66 lol Citacion necesaria. Datos.

x

Esto por subir la edad de jubilación 1 o 2 años??? En un país donde las pensiones privadas solo equivalen al 6% del PIB frente a más del 100% en Países Bajos o Suiza.

#68 Francia tiene una izquierda antimoderna y ya puede caer lo que sea la popularidad de Sarkozy, que con ella en frente volverá a ganar en 2012. A no ser que elijan de candidato socialista a Strauss Kahn, que tomaría medidas más impopulares que Sarkozy.

D

70% lol lol lol Anda que desde luego los sondeos cada día son menos creíbles.