Hace dos lustros el 14% de la población andaluza tenía cobertura privada sanitaria y ahora la cifra está en el 22%. La crisis de los cribados ha generado una tremenda inquietud social y como consecuencia ha llevado a numerosas mujeres que pueden pagarlo a acudir a médicos privados, según UGT y CCOO.
|
etiquetas: andalucía , sanidad , privatización , público , privado , salud
El puesto más bajo en conciertos en España. Y el gasto por habitante no para de crecer:
Seguro que a Moreno en el SAS le tienen manía (no me extrañaría)…
Con la nueva LSUC aprobada por la frutera, las universidades públicas de la Comunidad de Madrid solo podrán optar a un 70% de subvención pública, convirtiéndolas así en dependientes de empresas privadas. Al mismo tiempo serán personas afines a Ayuso quienes decidirán a dónde va ese presupuesto.
Marhuenda, Mayor Oreja y otros afines designarán a quienes decidirán cada gasto, contratación o investigación.
Los rectores pierden el poder. El dinero pasa a estar bajo control político.
No vamos a dar saltos cómo quiten lo público.
Además con esa opción es el factor que le hace falta para ir desmantelando lo público. El objetivo de eliminar lo público es eliminar los impuestos a los grandes rendimientos. Absurdo. El dinero, cuando uno lo gana otro lo pierde. Si aumentas, aumentas y aumentas en beneficios sin retorno, otros los pierden. Dicho de otra forma. Dejas el tablero sin dinero.
En la sanidad privada, claro.
Esto empìeza a ser como lo de la vivienda. Hay más gente, pero no más servicios.
Puede que haya un millón más de personas,..
En Sevilla los turistas superan la población local cada año.
Andalucía tiene una cantidad "itinerante" bestial...
Mira, solamente en septiembre y solo en hoteles o lugares así (no incluyo los AirBnb que no están de alta, que son la mayoría.
www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/2025-10/ultimos-datos_sep2
2 millones ese mes y 15 millones el acumulado del año...
De 2025... 9 meses.
Y eso no incluyen muchos, ya que, solo en pasajeros de avión ya tienes casi esos 2 millones de llegadas a aeropuertos andaluces en Septiembre y 15 millones en el acumulado.
Vamos, una presión contra los servicios públicos bestial.
Vaya manipulación tosca
Estás diciendo cosas absurdas...
No es como los inmigrantes, esos si son jóvenes y están sanos, principalmente porque tienen que atravesar un infierno para llegar a Europa, los no sanos... No llegan.
La mayoría de los turistas son personas bastante más que adultas...
Eso de "el turista joven" era algo de cuando tenías a europeos ganando salarios decentes, ahora un % enorme son jubilados y otro personas que ya han pagado sus viviendas, por lo que tienen pasta para… » ver todo el comentario
Setenta y seis millones de personas. Y en la calle entre cartones no están
www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254
Que a lo mejor hay que contar pernoctaciones...
Si buscas un problema de gente de fuera que viene y te jode y te esquilma todos los recursos y te impone sus necesidades por encima de las tuyas y tus políticos legislan a su favor, ahí lo tienes.
¿Es la nueva consigna o como va eso?
Lo tienes en noticias de actualidad, porque al igual que los yankis estos peperos hacen negocio con las muertes ajenas.
Porque a mí me da igual que me destroce la sanidad un señor rojo o un señor azul... Y el tema es serio, antes de decía "por lo menos cuando es algo serio funciona" ¿ahora que decimos? Que dios nos pille confesados
¿Les aplaudimos?¿Decimos "mira en este otro lugar"?
O mejor lo criticamos y combatimos ahí donde lo vemos en lugar de justificarlo como hooligans descerebrados solo porque el color de quien lo hace me gusta.
Como dijo Esperanza Aguirre hace tiempo: La sanidad es un gran oportunidad de negocio.
La gente es la ostia, se creen que una empresa privada les van a curar una enfermedad grave por un puñado de euros
Esto marcha!
Los que tenéis 20-30 años, recordareis que vuestros padres no pagaban 60.000€ por dar a luz.
O 190.000€ por tratar un cáncer.
Ja! Ja! Ja!
Ahora mismo hay en Andalucía con esas miles de mujeres con cribado defectuoso. Apareciendo diariamente otro caso más por algún lugar de Andalucía, con datos erróneos. El SAS se ha convertido en un paria de la sanidad en Andalucía. Supongo que no es casualidad, es el resultado muy estudiado de cómo destrozar un sistema que funciona con dificultades, quitarle recursos de todo tipo. Ya el golpe de gracia es poner a gestores incapaces o muy villanos dirigiendo el sistema.
Hay cierta inseguridad por parte de las mujeres y también ya de algunos hombres. Muchas pruebas tras los últimos datos son dudosos para algunas personas a nivel andaluz.
De aquellos polvos, estos lodos.
Pues nada andaluces tenéis lo que habéis votado. A disfrutarlo.
- Como persona: migración de lo público a lo privado
- Como institución: migración de lo público a lo privado
... y no ha hecho más que empezar.
Hay una cosa de tu comentario en la que no estoy del todo de acuerdo. Dices que las empresas privadas están para ganar dinero, y es cierto. Pero muchas veces detrás de ese argumento se acaba toda la autocrítica hacia el sistema público, que tiene ineficiencias manifiestas. Te pongo el ejemplo: no tiene sentido que haya centros de salud con material carísimos en horario de "8 a 3".
abducida por atresmierdaseca