Hace 12 años | Por landaburu a navarraconfidencial.com
Publicado hace 12 años por landaburu a navarraconfidencial.com

No hay ningún argumento científico convincente para “descarbonizar” drásticamente la economía mundial. A pesar de la campaña internacional de muchas décadas para reforzar el mensaje de que el aumento del “contaminante” CO2 destruirá a la civilización, un gran número de científicos (muchos muy prominentes) muestran público desacuerdo. Y el número de científicos “herejes” crece con cada año que pasa. La razón es una colección de testarudos hechos científicos. Aún así, sigue habiendo miedo a opinar, sobre todo entre los científicos más jóvenes.

Comentarios

landaburu

#8 "apuesto a que es facil encontrar un número mayor de científicos convencidos de que la homeopatía funciona, que los extraterrestres viven entre nosotros o incluso de que la tierra es plana"

Hombre, si lo piensas un momento, la chorrada del cámbio climático antropogénico tiene bastante en común con lo de la homeopatía, los marcianitos y los "earthflaters"...

Solomon

#10 Pues la verdad es que no, lo he pensado varios momentos y sigo sin ver que tienen en común. Si deseas desarrollar el tema, adelante...

landaburu

#13 #14 El alarmismo climático ha sido muy beneficioso para muchos, que han obtenido fondos gubernamentales para la investigación académica.

El alarmismo ofrece también una excusa para que los gobiernos aumenten los impuestos y ofrezcan subsidios pagados por los contribuyentes para los negocios que entienden la forma en que funciona la politica, y es también un atractivo para las grandes donaciones a fundaciones como Gr€€nPís que prometen salvar al mundo.

Politicastros, ecolos y los hasta entonces irrelevantes climatólogos han vivido muy bien, y defendieron fieramente su dogma y los privilegios que les trajo.

http://stopnwodotcom.files.wordpress.com/2012/01/dd395-church20s.jpg

landaburu

#11 la verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero.

Según tú, sólo cuenta la opinión de los climatólogos. Pues habrá que hacerles llegar preguntas sin respuesta

El cambio climático, una redundancia en sí mismo, es algo anormal?
El cambio climático es algo producido por el hombre?
Son sus efectos inocuos, beneficiosos o perjudiciales?
Podemos hacer algo para influir en el clima?
De poder influir, merecería la pena si es a un alto precio económico o social?



Creo que estas preguntas continuan sin responder. Los estudios más publicitados hasta la fecha eran encargos de órganos políticos y no científicos como el IPCC de la ONU. Y provenían de una auténtica casta de científicos menores aupados a la financiación y a la relevancia mediática por intereses ajenos a la verdadera ciencia, que es siempre humilde y callada.

D

#12 Ahora empezamos a entendernos. Esas preguntas que planteas son la clave de la resolución de este asunto, y en efecto, es a los climatólogos a quienes hay que preguntar. Porque lo que está claro es que el cambio está aqui, existe, sean cuales sean sus razones. Los negacionistas no hacen sino echar mierda y FUD sobre el asunto porque no les interesa (probablemente por motivos de indole económica) que se haga nada a escala planetaria, aunque sólo sea a nivel de prevención.

Tu última frase me gusta, ya que es exactamente lo que ocurre.

Independientemente de que haya o no haya calentamiento global debido a la acción del hombre,... estoy hasta la coronilla de ver cómo algunos (comentario 1 de la página original), dicen que da igual, ya que sea o no sea cierto, acabamos con la contaminación.

La "lucha" contra el cambio climático está condenando a la pobreza eterna a los países en vías de desarrollo... ¿España ha cumplido o cumplirá alguna vez algún acuerdo (kyoto p.e.) sobre CO2?, ¿y Francia o EE.UU.?, a que no,... pues claro que no!!!!, esos acuerdo solo los cumplen los países que necesitan ayuda internacional para su desarrollo y esa ayuda no la dan si incumplen estos acuerdos!.

Por favor, no entendáis lo que acabo de escribir como un alegato a la libre contaminación, sino como una reflexión de que nada es gratis y menos para los más desfavorecidos. Si tenemos que tomar una decisión que sea con el más absoluto rigor científico, y no basado en campañas políticas.

Otro tema es la cacareada unidad científica... los científicos no son tontos, y saben que si la moda de los gobiernos actuales para invertir en ciencia es el cambio climático, solo tienen que "redirigir" sus estudios para que parezca que está relacionado con el cambio climático. P.E. estoy estudiando las nutrias,... y no me subvencionan los estudios ni de coña... oh wait, voy a estudiar la influencia del cambio climático en la vida de las nutrias... subvención asegurada. Científico contento, político contento,... ya puede decir a los cuatro vientos que invierte en el estudio de los efectos del cambio climático.

yoprogramo

#16 ¡Que memez! Los paises menos desarrollados han vivido bien hasta que han llegado las multinacionales a arrasar con sus recursos, contaminar su ecosistema y expoliarles a ellos y a varias generaciones más... Eran igual de pobres o menos sin contaminar, no pongamos excusas tontas. Hoy en día ya se sabe el impacto que tiene cada cosa y se puede evitar antes de hacerlo. En los paises "desarrollados" las fábricas ya estaban antes de saber el efecto medioambiental que tenían...

landaburu

#16 por mucho que te expliques seguirás siendo un hereje a ojos del politicorrectismo dominante, y un asesino de bebés focas, y uno a favor de verter bidones de mercurio en los rios...

Es como hablar de religión

#18 Vives en el mito. El mundo se desarrolla, hay menos pobres que nunca, y nosotros caminamos hacia la irrelevancia, como país y como continente...

landaburu

#18 El capitalismo produjo la revolución industrial y tecnológica que en 3 siglos elevó la esperanza de vida de 40 a 80 años, disminuyó la mortalidad infantil de 300 por mil, a 30 por mil.Además, desde 1990 sacó de la miseria a 500 millones de personas en Asia y redujo el hambre de la Humanidad del 40% al 15% en solo 2 décadas de liberalización, globalización y democratización. El mundo ha asistido a una disminución de la tasa de mortalidad infantil, cercana al 60% entre 1960 y 2003. En ese sentido, todo tiempo pasado fue peor.

yonose

Cuando se den cuenta quizás sea demasiado tarde.

D

Si ya lo decia el primo cientifico de Rajoy lol lol

landaburu

#1 Y tenía razón. El tontodelhaba de Rajoy tendría que haber sido valiente y apoyarle, porque lo que decía era de sentido común. Pero le pudo el miedo a salirse del rebaño...

migueman222

Si que hay motivo. Llamadme loco, pero desde la revolución industrial el mundo ha sufrido el cambio más drástico y rápido DE TODA SU EXISTENCIA

p

Gran publicación científica el "Navarraconfidencial" :-¿

landaburu

#4 Traduce un artículo publicado en el Wall Street Journal...

yoprogramo

#5 traduce una "CARTA" al WSJ... El calentamiento global es tan antiamericano como la teoría de la evolución o la prohibición de llevar armas

landaburu

#6 Una afirmación sin sentido, la tuya.

yoprogramo

#7 ¿por? Veo que no has entendido que esta es una pura cuestión política, que científicamente no hay nada que demostrar porque todo está ya demostrado y que no es "alarmismo" es pura contrainformación pagada la que niega el efecto del ser humano sobre el clima.
Cuando se acaben las cosechas del planeta, ya veremos como los magnates se comen el dinero... Después de habernos arruinado a todas las generaciones venideras.