Hace 17 años | Por rondamon a abn.info.ve
Publicado hace 17 años por rondamon a abn.info.ve

Este 12 de octubre, por cuarto año consecutivo, se celebra en Venezuela el Día de la Resistencia Indígena, fecha que rememora la llegada de Cristóbal Colón a costas americanas y cuyo evento inició una masacre y un proceso transculturizador, que apenas comienza a ser reconocido.

Comentarios

D

¡Que gran nación serían los Estados Unidos de Latinoamérica, con España y Portugal, y la capital en La Habana, en una Cuba ya democrática, pero libre del yugo del gobierno vecino del norte!. Ante ese gobierno si que tenemos que ponernos todos en resistencia.

MalditoFriki

#3 ni siquiera eso. Si no fueran fiestas nacionalistas, serían fiestas religiosas y, si tampoco, fiestas porque sí.

El caso es hacer siempre fiesta por algo

(lo dice uno que hoy trabaja)

jorginius

#34 Aquí deberíamos ir a ahora a Italia para que nos devuelvan el nuestro: las minas de plata y oro de Hispania eran legendarias lol

... O bueno, más recientemente también habría que reclamar a alguien el oro de la República.

D

Yo lo vengo diciendo hace tiempo. Eso de "la historia hay que conocerla, para no repetirla" es una de las mayores mentiras, después de "chupa, chupa que yo te aviso".
Antecedentes:
Sin llegar a avergonzarme en absoluto, reconozco que mis antepasados invadieron/machacaron/humillaron a los indígenas latinoamericanos. Desde aquí les expreso mi más sincero pesar por lo acaecido.
Argumentación:
- La historia se sigue repitiendo, por mucha historia que aprendamos.
- El conocer quien nos invadió/machacó/humilló en el pasado, es una magnífica excusa para poder echarle la culpa de todos nuestros males.
Conclusión:
Observo una necesidad inmediata de quemar absolutamente todos los libros de historia del pasado. Se sorprenderían ustedes, pero sin memoria incluso a alguno se le olvidaría lo mucho que odia a su vecino y las enormes ganas de venganza que tiene. Es lo que tiene la memoria, que pesa mucho.

gallir

#19, ha sido el mismo usuario que envió la noticia, a las 18:19:58.

Liamngls

¿Quién ha puesto flame en el título? Vaya chiquillada.

rondamon

#28 nada de eso, soy venezolano, vivo en colombia y he estado al tanto de las desgracias de los pueblos indígenas http://www.onic.org.co

mariano_luque

#20, disculpa la aclaracion, creo que tu tambien deberias "releer" esos libro de historia o cambiar de autor. Dices "las conquistas hispano......"fueron menos violentas" ¿? Fueron menos violentas? me haces acordar a esos que intentan excusarse de lo mal que han hecho diciendo " otros son peores que yo" Siempre latinoamerica ha sido victima de la colonizaciones en todo los tiempos. De españa, de eeuu etc. "Todavia hay un numero considerable de indigenas...." Donde? quizas tenes informacion que antropologos aun no tienen.

D

#12 Nobles, pues vale. Ya te digo, repásate la historia de los aztecas antes de decir lo nobles que eran.

Lo peor de todo es que parece incluso que defiendo a los conquistadores. Pues no, sólo espero poner algo de sentido común encima de la mesa para que la gente no lo vea todo en blanco y negro.

D

#18 No lo destruyeron todo... Oye, en serio, ¿por qué no lees algún libro de Historia o algo?

La conquista hispano-portuguesa fue muchísimo menos violenta que la anglosajona. De ahí que todavía haya un número considerable de indígenas y sus culturas no hayan sido aplastadas y reducidas al ámbito de guettos, como en las reservas indias del norte.

Sólo hay que ver cómo en México se han mezclado las culturas hispánica y precolombina.

rondamon

Sea la noticia amarillista, cansina, provocación, es un hecho de que los pueblos indígenas de sur américa luchan por preservar lo poco que queda de ellos. Siempre me he preguntado que pasaría si ellos fueran tenido las armas primero pero la realidad era que eran muy nobles y andaban llenos de oro y de conocimiento ancestral.

emmaskarada

Ademas yo no entiendo por que siempre arrojar la conquista y colonizacion como un arma, para que? para que nos sintamos culpables?? el pueblo que no haya sido conquistado o mezclado o masacrado en algun momento de su historia que tire la primera piedra

D

#5 Lo digo por el comentario que he dejado en #1 y que parece que le ha sentado mal a algún mapuche o algo. Vamos a ver, estoy harto de ver sudamericanos que suspiran por una colonización anglosajona. Parece que no tienen ni idea del genocidio cometido contra las tribus indígenas en EE.UU., mucho peor que el de españoles y portugueses que, hasta cierto punto, respetaron a las poblaciones locales. Lo malo es que todo el mundo se acuerda de Cortés y así nos luce el pelo, nadie menciona lo odiados que eran los aztecas por las tribus de la zona.

Cada cual hace historia con lo que quiere...

rondamon

Lean el comunicado de los pueblos indígenas de colombia: http://www.onic.org.co/nuevo/actualidad.shtml?x=913

entre otros...

#30 correcto, gran personaje don ramón del chavo del ocho: http://es.wikipedia.org/wiki/Don_Ram%C3%B3n
#28 dubitador porqué peleas contra la misma sociedad española? primero la integración no a salir a criticar a los catalanes.
Creo que en el perfil del usuario sería bueno incorporar la Fila país de residencia ya que los que les gusta ver perfiles de usuario se enterarían mejor no?

r

#59 qué libros de historia lees?

joder con el "se comían unos a otros" y eso... qué poco conocen de América algunos... creerán que sólo existían los pueblos Mexicanos o de América central?

España no es la misma de hace 500 años, la gente no es la misma, las ideas no son las mismas, en todo caso en el 1800 muchos pueblos se "independizaron" y lo pongo entre comillas porque en realidad cambiaron a quién iba a parar el dinero que robaban, ya que en muchos países siguen la misma política... y no es un problema de los de afuera exclusivamente, más bien de los de adentro, que, como decía un compositor de tangos argentino "el que no afana es un gil"...

Por otra parte, el colonialismo sigue, aunque cada vez más oculto o "mezclado" con la "legalidad" (vamos, como en el "primer mundo" los grande grupos de poder utilizan la "legalidad" para aniquilar a los pequeños empresarios y/o a nosotros/gente común)

Hace unas décadas era en forma de propiciar y apoyar dictaduras, ahora en formas de "ataque preventivo", manipulando los grandes grupos de poder (fmi, banco mundial, etc) y algunas más...

n

Creo que los latinoamericanos deberían leer libros de historia españoles y los españoles leer libros de historia latinoamericanos para poder entenderse mutuamente.
Para empezar america no se "descubrió" un 12 de octubre, sino el 13/10, solo que Colon cambió la fecha en su bitácora para hacerla coincidir con una fehca religiosa española.
En venezuela el dia de la resistencia se "festejará" el 12/10, pero en el resto del continente se conmemora el 11 de octubre por ser el "último dia de libertad de los pueblos aborigenes".(fecha mas simbólica)
La colonización de iberoamerica no fue menos violenta que la anglosajona. Los cálculos que hacen allá dan entre 30 y 50 millones de indigenas asesinados y 15 millones de africanos desplazados (sin contar los muertos) en el periodo colonial (1492 hasta principios del s. XIX).
Por otra parte la mayoría de los habitantes de origen europeo de latinoamerica no son descendientes directos de los colonizadores. Las migraciones masivas de españoles se produjeron entre fines del s. XIX y principios del s. XX.

jorginius

#42 La diferencia fundamental entre unos y otros es que la teocracia que gobernaba España dejó algún indígena vivo por aquello de que no se puede evangelizar a los muertos. Los yankees no tenían ese problema.

rondamon

#46 no desvies el tema apoyandote en que mataron más indios americanos, estamos hablando de la invasión española a sur america, y si las comunidades indígenas protestan es porque sienten una gran injusticia que se les hizo cuando llegaron los españoles a "colonizar" supuestamente, igual los ciudadanos españoles de ahora no tienen la culpa, pero siempre a tráves de la historia les van a recriminar eso a sus antepasados.

rondamon

#19 no es la verdad? lo coloqué yo por?

rondamon

#44 Esos libros son escritos desde el punto de vista español? así cualquiera, minimizan todo, además como pudieron comprobar el número de muertos?

rondamon

#53 de pura cepa y los actuales españoles no tienen la culpa, pero por siempre les van a recriminar eso, no hay nada que hacer ahi..

rondamon

#49 osea que según wel sólo los indígenas pueden reclamar por lo que les hicieron, la demás gente no se debe meter en el tema, ojo!!

D

#7 Y yo digo que mejor eso a un tiro en la cabeza.

R

#49 tanto no debieron matar los españoles, aún sigues tú ahí dando por saco... roll

D

Lo hecho hecho esta, no voy a avengorzarme de lo que hicieron hace 500 años, yo no hice nada y querer hacerme sentirme culpable por haber nacido en mi pais es estupido,eso si, no me siento orgulloso de la forma que se llevo a cabo la conquista, auque aliviado de que mis antepasados no fueran tan cabrones como los anglosajones, solo queda que la historia nos ha unido y para mi cualquier hispanohablante tiene mas en comun conmigo que cualquier otro, por lo menos me entendere con el. No hay que olvidar el pasado pero hay que mirar al frente para avanzar al futuro.

i

#33 Totalmente de acuerdo. Hay que ver cuánto nos cuesta a los españoles aceptar que OTROS españoles que no tienen que ver nada con nosotros (al menos no conmigo, yo no estaba allí para tener la oportunidad de avalarlo, evitarlo o repudiarlo) cometieron atrocidades sin cuento (no se si miles o cientos de miles, esto no es una competición, cuando se es animal, se es y punto, sin cuantificación). En fin, supongo que es producto de la falta de perspectiva y de un pseudonacionalismo mal entendido.

R

#33 te enviaremos en el mismo avión todo el oro y de paso la chusma esta de los ñetas y los latin kings, te parece?

Hoyga, todas las deudas saldadas

D

Jajaja interesante tema, pero lo que más me ha gustado ha sido esto:

"MILLONES DE COMPAÑEROS INDÍGENAS ASESINADOS" -- y yo pregunto, ¿Cuando se comian unos a otros en sacrificios rituales caníbales? ¿Cuando fue la Iglesia Catolica y los Reyes Catolicos les dieron la consideración de seres humanos? Si, si, hasta ese momento no eran considerados ni humanos.
Fue Colón el que los extermino o como ocurrio en Argentina (S.XIX), que fueron los propios argentinos, al mando de un tal Juan Manuel de Rosas, los que exterminaron a todos los indigenas del sur de argentina.

Basta ya de falsear la historia, los descubridores de américa fueron autenticos héroes, con sus virtudes y sus defectos, pero la hazaña que realizaron, dudo mucho que pueda ser igualada.

Y si he mentido en algo.. ya sabeis a dar argumentos y dejar el botoncito

rondamon

#55 recuerda "Insultos, difamaciones y frases racistas podrían causar la anulación de la cuenta." pa fuera wel?

Carme

#19 te contestan en #22

H

#57 ¿dónde está el insulto, difamación y/o frase racista? Vuelve a leer...

D

#49 Espero que seas indígena de pura cepa chaval, porque si no lo tuyo es hipocresía pura y dura.

i

#38 De acuerdo con que latinoamérica se concentre en el futuro y no en el pasado (aunque tampoco está mal que luchen por conservar lo poco de ese pasado, y que merece la pena, que aún queda). Pero no me parece demasiado bien que nosotros, cuyos antepasados les aniquilaron como cultura y como pueblo variopinto (sí, amigo, así fue nos pongamos como nos pongamos), les demos lecciones. Si tan harto estás de "tantas quejas sobre todo lo mal que se hizo el descubrimiento", aquí tienes la receta: acéptalo como fue y a otra cosa. Fdo: un español que no hizo la conquista (porque nació en el siglo XX). PD: claramente necesitas información no sesgada, lee por ejemplo a Massimo Livi Bassi, demógrafo de la universidad de Florencia...

otroqueseborra

#28 rondamon, no era asi como el Chavo del 8 llamaba a Don Ramon?
Creo que si por el avatar que usa rondamon.

otroqueseborra

#33 despues de todo lo que paso, te preocupas por el oro?

i

#40 Totalmente de acuerdo con todo lo que dices, pero quitaría ese "aliviado de que mis antepasados no fueran tan cabrones como los anglosajones". En realidad no hubo demasiada diferencia, cualitativa ni cuantitativa. Lo contrario es fruto de algo así como una especie de "contraleyenda negra" que "ha habido" que crear para contrarrestar.

D

#54 Pues vale. Me meteré el sentido común en el culo la próxima vez que discuta sobre el tema, ya veo que no sirve de nada.

D

No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza a los que han votado negativamente el comentario #26

¿Cuál es el problema REAL de Sudamérica? No tiene nada que ver con lo ocurrido hace 500 años, no os engañeis, máxime cuando la mayoría de vosotros seguramente sois descendientes de los colonizadores españoles. El problema está en vuestros gobernantes. Antes echaban la culpa a los españoles, que serán todo lo que querais pero hace CIENTOS DE AÑOS que no pisan colonias en América. Ahora es a EE.UU., que sí, es una potencia imperialista, pero ni de lejos es culpable de toda la mierda que teneis que aguantar.

Empezad por hacer un poco de autocrítica. Nosotros ya sabemos que los colonizadores mataron a indígenas, no lo minimizamos, no le restamos importancia, pero algunos tenemos ganas de abrir los ojos a los que hubiesen deseado ser colonizados por anglosajones, o pretendemos "descubrir" que existen todavía muchas poblaciones indígenas por toda América Latina. Si no os gusta, tapaos los ojos. La realidad es esa.

¿Quereis datos? Ahí va una página web "manipulada". A ver si teneis valor para rebatirlos:

http://www.integrando.org.ar/datosdeinteres/indigenasenamerica.htm

Mientras, según la Wikipedia, el número de nativos americanos en EE.UU. es de menos de 3 millones.

Haced cuentas, maldita sea. A ver quién tiene razón.

D

Que mal me sabe cuando se airean causas legitimas con ligereza o estupidez.

No quieren entender que lo de la resistencia indigena antes afectaria a los propios venezolanos que a Cristobal Colon o a los actuales españoles.

En aquella epoca nadie era un santito; no habia ONU ni derechos humanos...y en general los pueblos que resultaban facilmente invadidos era antes fruto de las enemistades entre hermanos y vecinos que de la fuerza del invasor.

Hay muchos casos en la Historia. El de Numancia es el mas cercano que se me ocurre, pues era poco menos que una aldea, la cual mantuvo en jaque a los mas expertos generales romanos y solo un futuro emperador les vencio a base de no luchar contra ellos sino encerrandolos tras un muro.

--

d

Bueno ver que recien hoy se tiene conciencia de todo lo que implico la conquista en cuenta a despojo cultural.-

sumiciu

Curioso día el elegido...

j

NO OLVIDAMOS
NO PERDONAMOS
NO NOS RECONCILIAMOS

MILLONES DE COMPAÑEROS INDÍGENAS ASESINADOS

NI OLVIDO NI PERDÓN

j

hermanos españoles

es de una bajeza demasiado grande el decir "pero los anglos mataron mas"

toda muerte es injustificada
no hay menos malo porque mató menos
ni mas malo porque mató mas

ah, y devuélvannos el oro, por favor
gracias

rondamon

#12 y #to all
Total ellos estaban tranquilos en sus tierras con su patrimonio y la vida se les fué alterada por los invasores españoles que llegaron a destruirlo todo. recuerden lo de abadio #7

D

#24 Creo que es evidente que si no hay indígenas, no pueden reclamar un día de la resistencia indígena.

Yo como que me voy a ir, pero puedes ir repasando los datos de las poblaciones indígenas en América latina y luego los comparas con los de América del norte.

D

Ahí, votando negativamente cuando los números duelen. Así me gusta.

Estos como los conspiranoicos, siempre buscando "la verdad".

D

#2 Me acabas de abrir los ojos: ¡lo único bueno de los nacionalismos son los días festivos!

Por cierto, el sistema de votos para comentarios me parece una burrada. No hay peor modo de proyectar los odios y frustraciones personales sobre los demás.

Venezolano

Hemos vuelto hechos Millones!!!!
Tupaj Katari

http://www.katari.org/

D

#52 No seas manipulador.

Espero DE VERDAD que seas un indígena de pura cepa para no tener que reconocer que fueron TUS antepasados, los que VIVIERON EN AMÉRICA, y NO LOS MÍOS, los que cometieron tropelías contra los nativos.

Tendrías que cambiar una gran parte de tu discurso y admitir que la culpa es de TUS antepasados, mientras que a los españoles de la actualidad no puedes pedirles cuentas ni recriminarles absolutamente NADA.

D

Ese fue el acomplejado de Chávez que le dio ese nombrecito a nuestro Día de las Razas o Encuentros de dos mundos. Él sólo busca la división y el odio.

Lo chistoso es que ahora somos una colonia cubana.

HUGO!! LOS NIÑOS INDÍGENAS SE MUEREN LITERALMENTE DE HAMBRE!!! HUGO! LOS MILITARES ESTÁN MASACRANDO A MINEROS INDÍGENAS PARA ROBARLES EL ORO!!

D

Suerte habeis tenido de no ser colonizados por anglosajones...

D

#57 Ni insultos, ni racismo ni nada. Por desgracia para ti, no puedes echarme. Lo que sí puedes hacer es seguir moderando mis comentarios a tu antojo, así que ya te puedes ir haciendo un callo bien gordo en el dedo pulsando el botón del ratón...

R

Hoy es el día de la Ejpañosidad esa, que no te enteras...

Elias

Estoy con wel en todo lo que ha escrito hasta ahora. Incluida, por supuesto, la crítica a la votación de comentarios (a ver lo que tardas en ser censurado, camarada).

D

Como se ha dicho en algunos comentarios,la colonizacion por los ingleses fue brutal,de hecho borraron del mapa a los indios y hasta hace poquitos años había apartheid oficial en USA.

Todo este nuevo anti-españolismo no es más que intentos de los ganapanes populistas de turno por formar un nacionalismo ,tan sustentado en falsedades como el que predican en España los radicales en Euskadi ,Cataluña o Galicia.

Es muy facil vender ese producto y muy rentable.

R

#3 A mí todo lo que sea ver la bandera ejpañola caer de un helicóptero sobre Madrizzz llena de emoción mi corazón nazionalcatolicista, así que los negativos no me afectan

D

Brrr el nick rodamon, puede traducirse como trotamundos (ruedamundos) o tambien, Raimundo o Raimon (de Raimundo Lulio o Raimon Llull); parece que es un nick elegido por un catalan con veleidades nacionalistas en su vertiente indigenista y colonialista mas ignorante.