edición general
  1. Buenos días a todos menos a @Xtrem3
  2. @paumal Joder, qué poco sentido del humor tenía el notas xD
  3. @paumal @JanSmite @Ripio , a mi lo que me llamó la atención, la gente que estaba en las terrazas como si con ellos no fuera la historia.
  4. Buenos días
  5. @bonobo una vez traté de convencer a uno de los guitarras de "Los de Marras" de que se habían puesto ese nombre para poder decir "Nos llamamos los de Marras, porque el topónimo es Marranos". Su respuesta fue algo como "Qué cojones dices chaval? Nada que ver con la paja mental que te has montado. Los de Marras, cómo la frase hecha. Punto"
  6. And now, the end is near
    And so I face the final curtain
    My friend, I'll say it clear
    I'll state my case, of which I'm certain

    I've lived a life that's full
    I travelled each and every highway
    And more, much more than this
    I did it my way

    Regrets, I've had a few
    But then again, too few to mention
    I did what I had to do
    And saw it through without exemption

    I planned each charted course
    Each careful step along the byway
    And more, much more than this
    I did it my way

    Yes, there were times
    I'm sure you knew
    When I bit off
    More than I could chew

    But through it all
    When there was doubt
    I ate it up and spit it out
    I faced it all and I stood tall
    And did it my way

    I've loved, I've laughed and cried
    I've had my fill, my share of losing
    And now, as tears subside
    I find it all so amusing

    To think I did all that
    And may I say, not in a shy way
    Oh, no, oh, no, not me
    I did it my way
  7. @lamonjamellada Artur Mas lo expresa aquí, y su interlocutor, Pamies, conoce esa relación muy loca entre políticos y prensa (en catalán) youtu.be/EfTu9Dl6WvQ

    Es un ecosistema. Algo así como los políticos siendo el niño de 6º sentido, y la prensa el Willis. La prensa no sabe que está muerta, porque el niño, los políticos, le hacen caso.
  8. @lamonjamellada la polarización es un fenómeno complejo, pero que merece ser estudiado porque por ese camino se va a una guerra civil o peor.

    Mi opinión resumida:
    1. Democracia → oclocracia (Aristóteles)
    2. Oclocracia → hombre masa (Ortega y Gasset)
    3. Oclocracia → postverdad {0x1f195} (finales siglo XX)
    4. Redes sociales + los anteriores → círculo vicioso (polarización)

    Menéame es un caso digno de estudio porque es antipolarizante (una portada para todos), pero la gente viene ya polarizada y se monta el mafia wars (una para todos = sólo puede quedar una mafia)

    Y ante esto, ¿qué se puede hacer? Ni idea, pero intentar ser imparcial y acercarse a la verdad en un mundo en que cada uno lleva el ascua a su sardina parece un buen principio.

    Amicus Plato, sed magis amica veritas.

    @benjami
  9. @vazana @FrayM @carademalo

    xD xD xD Muy bien traído. Mi reconocimiento. xD xD xD
  10. @FrayM Tienes razón, va siendo hora de quitarme la venda y ver el mundo. xD xD xD
  11. @FrayM con lo que se comprueba que en el reino de los ciegos (@yoma) el tuerto (@carademalo) es el rey.
  12. Maravilloso logo   media
  13. @benjami entiendo que cada uno tiene su papel. La prensa quiere informar y hacerlo lo antes posible (y en los últimos 20 años ese antes posible es excesivo, pero así está la vida). El ejecutivo quiere dar información pero pasada por el filtro partidista (eso es así desde siempre) y la oposición hace lo suyo diciendo que a ver esa información dónde está que yo la vea, qué mal todo, engaños y conspiración, etc.
    El problema es la espiral en la que estamos, rozando el delirio.
    Y la polarización es culpa de esos actores, que alimentan comportamientos de masa que todos tenemos cuando estamos rodeados de otros, por más que nos guste pensar que no.
    En un mundo ideal, ante situaciones así, el ejecutivo diría chavales, sentaos que hasta diciembre no se sabrá nada, la prensa transmitiría eso y cómo está siendo la investigación y la oposición metería prisa y pediría auditorías de la misma.
    En la realidad, ha sido eta y quien lo dude es un miserable, las mascarillas no son necesarias y un largo etc. de bochornosos ejemplos.
    Luego nos asombramos de líderes que nacen del hastío y del hooligarismo que se ha fomentado.
  14. @carademalo
    Efectivamente eso ha pasado, por lo que he editado mi nota para indicarlo. Gracias por la aclaración. Mira que llevo años y efectuado miles de envíos y nunca me había fijado en ese detalle.
  15. @yoma Porque con esos números tiene el flag de ser publicada en el siguiente refresco del promote, así que para qué aparecer como candidata...

    EDIT: y, efectivamente, ya está en portada, junto con la de @Ripio , tras el refresco del promote.
  16. @FrayM gracias por el consejo :-> tomo nota e intentaré pasarme, enviaré el cromo. Gracias por tu inmensa sabiduría :hug:
  17. @FrayM Yo aún tenía el retintín de su notita y más cuando vas por la calle y te encuentras marquesinas de autobús con publicidad de dos tetas para tratar de vender perfumes, si eso no es el empaquetado al que se refería la colega... Creo que no hay sector más sexista que el de la publicidad de perfumes rayando algún anuncios en la subyugación al macho. Y nadie... NADIE ha dicho nunca nada al respecto.
  18. @admin una pregunta desde el desconocimiento, ¿Cómo es que ésta noticia no aparece en la columna de candidatas teniendo más meneos que ninguna de las de esa lista y con karma superior a la mayoría de ellas?

    www.meneame.net/story/sanchez-recrimina-pp-nulo-compromiso-espana-toda

    edit: veo que ha saltado a portada sin pasar por candidatas.
  19. @lamonjamellada Perdón por el spam, pero igual va en esa línea que comentas: El deslizador. {0x1f605} {0x1f605} {0x1f60b}
  20. @dunachio Joooder, eres como el del chiste:

    '— Ayyy, que gemelos tan ricos...
    — No, si es uno, pero es muy nervioso'
    xD

    @FrayM
  21. Me dije "no flipes con la subida de usuarios entre días de la semana, que la semana pasada era la santa". Y esperé a esa semana. Pues sí, no era tanto como un 20% de subida... 'solo' habrá sido un 16% de martes no santo a martes postapagón.   media
  22. @Torrezzno Redudancia extrema, y también entre edificios. Google nos explicó que la redundancia entre edificios, con fibra propia, se hace en diferentes placas tectónicas. Así, un terremoto no se carga toda la información de dos datacenters en la misma placa.

    Si haces zoom en el G Maps, verás que hay calles entre los edificios de grupos electrógenos y el edificio central. Es muy top todo, y muy complicado de visitar. De hecho, el ideal es que no haya humanos ahí dentro.
  23. @FrayM Supongo que la listilla de 'cosificar' también echará sapos por la boca con, por ejemplo, los anuncios de perfumes y, obviamente, usará Nenuco. :-P

      media
  24. @benjami Una pasada, gracias por la info. En todo relacionado con la informática siempre se aplican los mismos conceptos, redundancia , modularidad y composicion (todo se hace a partir de bloques mas pequeños). Da igual que sea a nivel de servicio, a nivel de zonas de disponibilidad, en el propio data center o en el hardware del servidor
  25. @FrayM Te mando un cromo Fray. En Riaño. Los Picos de Europa son ALUCINANTES.   media
  26. @Torrezzno >>> Sigo

    Para que te hagas una idea de la dimension de los grupos electrógenos, son esos 4 edificios que rodean al principal, que es donde están los datos. Hacían falta 2 grupos + 2 de backup. Los edificios están muy ventilados porque esas máquinas hacen mucho ruido y calor. La conexión eléctrica entre grupos electrógenos y el edificio central no va por cables, sino con barras enormes, las busbars.

    (El segundo datacenter del Govern todavía no se ha inaugurado porque... el Ayuntamiento de Palma no autorizaba la construcción de datacenters en un parque tecnológico, el Parc Bit! Xorprexaaa!)   media
  27. @JanSmite a nosotros nos pilló en un camping donde la rusa que lleva la cocina dijo que las cervezas se iban a calentar y la comida a poner mala. Le dijimos que en diez horas estaría solucionado y dijo algo de mierda de políticos y españoles crédulos de los cojoniskis. Añadió que como no funcionaba el datáfono nos rascásemos los bolsillos con el efectivo, y si hacíamos un bote que le pareciera justo, nos sacaba barra libre de comida y bebida. Menuda figura, la camarada.

    @Ripio
  28. @Torrezzno la fiabilidad de los datacenter se mide en Tier: en.wikipedia.org/wiki/Data_centre_tiers

    En el Govern reformamos un Tier III en 2015 y proyectamos otro en el Parc Bit en 2018. De III a IV van cosas como protección activa contra terremotos. Hace falta en Murcia, pero no en Mallorca. Luego comprobaciones que tienen sentido para un datacenter donde entra y sale mucha gente, pero no en uno privado para un gobierno (puertas que te pesan al entrar y salir de las salas, tener que dar los números de serie, de MAC e IMEI de todos los dispositivos, y que se compruebe al salir, no entrar con cosas USB, protocolos estrictos con los HD que entran y salen, etc)

    Esos proyectos hicieron que fuese a bastantes congresos sobre datacenters y visitar datacenters. Los mayores generadores que vi estaban en la torre de Collserola y el datacenter de Telefónica en Madrid, visible en Google Maps (avenida Punto Com 23, Alcalá de Henares).

    Sigo >>>
  29. Betis 1 Fiorentina 0.
    Centro de Santander* esta mañana.
    (El calvo mirón no es @carademalo )
    *   media
  30. @lamonjamellada Cuando estás en política, la prensa te presiona muchísimo para que digas algo. Si no lo dices, entonces sueltan el típico "algo esconden" y aparecen teorías muy locas que, al final, parece que se filtraron "o algo".

    La mayoría de los políticos (mi jefa fue Francina Armengol) prefieren no decir nada cuando no se sabe, pero cada día que pasa la presión y el disparate es más grande.

    Edito, anécdota: en un acto de inauguración, Armengol y yo concidimos al ir a por café. Mientras esperamos, me dice que publico mucho en las redes, y pienso que ay! Le digo que bueno, vengo de menéame, redes, comunidades... me dice que está bien, porque "por lo menos tenemos a uno que habla claro".

    Me sorprendió mucho, pocas semanas tras llegar, por la enorme disonancia entre la realidad y lo que publican los medios. Estando dentro ves la realidad en reuniones de coordinación, reuniones de... todo. He visto dimitir directores generales por ser demasiado eficaces, y que eso se interpretase retorcidamente mal en la prensa.

    @DDJ
  31. @benjami Es una barbaridad el estar preparados hasta para esto, sin que haya una sola caida en el servicio.

    El cluster de kubernetes de mi empresa tiene mas de 900 nodos, 20TB de memoria ram de media. Y no se notó en absoluto. Por no hablar de que en ningún momento se corto la conexión desde cualquier lugar del mundo. Hay que reconocer que lo de AWS es la ostia.
  32. @fareway Pues OLVÍDATE de mí. Si comparto aquí algo que me funcionó en LinkedIn y te molesta mucho porque la gente mala es así, te calmas solito. OLVÍDATE DE MÍ.

    Por cierto, el post va viento en popa, 5.000 impresiones más desde que dije eso que hizo saltar tu cosa rota: www.linkedin.com/posts/benjami_lo-predije-y-sucedió-lunes-no-fue-acti
  33. @Torrezzno Los generadores que usan son de trasatlántico. Duplicados, además. Tienen que mantener los servidores, pero también la refrigeración, que si cae provoca el 'shutdown' en pocos minutos.   media
  34. @Golan_Trevize Soy el mismo, después de que me di de baja por los insultos de Benji, vi que mi antiguo nick estaba libre y me volví a dar de alta.
  35. @Zoidborg Estoy entre El País y La Vanguardia.
    Seguro que El salto o El Diario necesitan mucho apoyo y suscripciones, pero son demasiado orientados a la izquierda. Mira que soy rojo púrpura, pero quiero información, no arengas.
  36. Quillo @Stieg ¿tú eres @Stieg_bcn o eres otro meneante totalmente diferente?
  37. Ese diagnóstico ultracuñadista tuyo contra mí, untado de vaselina y en el asterisco. Por no odiar a nadie, lo imitas muy bien. Y desde la primera nota. Va, a por la vaselina.

    www.meneame.net/notame/3683890
  38. @Stieg El País el más neutral, completo y de calidad, en mi opinión.
  39. @Stieg el mundo today, sin duda.
  40. @Stieg A ninguno de esos. A "eldiario.es", en cualquier caso.
  41. Mi acosador incansable se fue a una noticia que llevaba tres días descartada para votar negativo la misma y los comentarios xD xD :palm:

    www.meneame.net/story/departamento-justicia-trump-ordena-inmigracion-r
  42. @Stieg Marea o El salto. Necesitan más de los suscripción que esos medios.
  43. @Stieg Fachavsky se ha bajado del barco y ahora ve que tiene que controlarse un poquito más. De todos modos, a la que rascas, salta. Lo del burro y el caballo, vaya.
  44. Encuesta sobre medios de información.

    Me planteo suscribirme a algún periódico, porque cada vez es más complicado leer artículos interesantes sin subscripción. ¿A cuál os sibscribiriais?

    45% El Pais
    0% el Periódico
    27% La Vanguardia
    9% El Espanyol
    18% ABC
    11 votos | Finalizada
  45. @fareway Si te sirve, a mi también me dijo que yo le odiaba, y que tenía miedo de encontrarse conmigo.
    No odio mas que a los sionazis que asesinan Palestinos, y jamás he pegado a nadie.
    Benji solo es un tipo pequeño con problemas mentales y un puesto de poder. Aunque he de decir que lleva unos días muy tranquilo, debe ser bipolar.
  46. @Ripio Te comprendo perfectamente, yo tengo chocolate y bombones... :'(
  47. @mcfgdbbn3 Lo mío es por neurodivergencia, pero además soy Libra...

menéame